Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Cosmopolita: conjunto de conocimientos, creencias, técnicas, roles, normas, valores, ideologías, actitudes, costumbres, rituales, símbolos y prácticas relativos al ámbito de la salud-enfermedad. Es racional, científico, occidental, universitario, burocratico (especial% china) e internacional.
Auguste Comte: Sociologia física social. Sociología es la ultima cs en crearse, pero la mas importante que debería gobernar. Su planteamiento se basa en el PROGRESO. Propone la ley en tres estadios (teologico, metafísico y científico.) No investiga empirica
Herbert Spencer: Ve la sociedad como organismo vivo (fisio-anato)
Emile Durkheim: Padre de la cs social. Su aporte fue en el hecho social (modos de actuar que fueron impuestos, son externos... Continuar leyendo "Sociologia" »

Factores internos y externos que influyen en el comportamiento humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

variables dependientes :
-productividad: es un modelo de actuación de la empresa inplica los conceptos de eficacia y eficiencia
-absentismo: es la no asistencia al trabajo lo cual supone unos gastos muy elevados para la empresa debido a los problemas que ocaciona
-Rotación de Personal: es el abandono permanente de la organización de forma voluntaria o involuntaria por parte de los empleados
-satisfacion en el trabajo: es la diferencia entre la cantidad de recompensas que reciben los trabajadores y la cantidad que ellos creen que deberían recibir.
Variables independientes :
-
del nivel individual:edad, sexo,estado ,civil
-del nivel de grupo: roles normas estatus cohesión del grupo
-del sistema organizativo ambiente físico ,política de recursos
... Continuar leyendo "Factores internos y externos que influyen en el comportamiento humano" »

Models i Teories Clau en Treball Social: Diagnosi, Intervenció i Avaluació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,95 KB

1. Per De Bray:

  • a) L’estudi social de cas requereix la col·laboració del client.
  • b) L’estudi configura un fi en si mateix.
  • c) La diagnosi aspira a conèixer perfectament l’ésser humà.
  • d) La diagnosi social, com en medicina, mira d’aïllar de manera exacta el problema social a tractar per augmentar l’efectivitat.

2. Anàlisi de Situació (Cristina de Robertis):

  • a) Sector geogràfic.
  • b) Context global.
  • c) Al dispositiu des del qual es presta servei.
  • d) Les condicions de l’usuari o família.

3. Per Hamilton:

  • a) L’avaluació es refereix a la síntesi descriptiva del problema. La diagnosi es refereix al pronòstic.
  • b) La diagnosi és una gestalt.
  • c) El pronòstic ha d’anar sempre abans que la diagnosi i avaluació.

4. Hamilton: L'Avaluació

  • a)
... Continuar leyendo "Models i Teories Clau en Treball Social: Diagnosi, Intervenció i Avaluació" »

Filosofía de la Felicidad: Explorando las Éticas Teleológicas y Eudemonistas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Características Generales de las Éticas de la Felicidad

Aristóteles (384-322 a. C.) fue el creador de la primera teoría ética de la felicidad: el eudemonismo, que postula que la felicidad es el bien supremo que guía nuestras acciones.

Si el motivo fundamental de la acción moral es el fin, nos encontramos ante las éticas teleológicas (del griego telos, fin). Dentro de esta modalidad, se distinguen:

  • Las éticas eudemonistas, si la felicidad es el fin fundamental.
  • El utilitarismo, si el fin es la utilidad.
  • El hedonismo, si el fin es el placer del individuo.

La ética cristiana también se enmarca dentro de este tipo de teorías, puesto que el mayor bien es la contemplación de Dios. Estas éticas también han sido definidas como éticas materiales,... Continuar leyendo "Filosofía de la Felicidad: Explorando las Éticas Teleológicas y Eudemonistas" »

Modelo Biopsicosocial: Factores Clave, Salud y Calidad de Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Modelo Biopsicosocial: Un Enfoque Integral de la Salud

El Modelo Biopsicosocial busca humanizar la medicina y dirigir la atención a la persona que padece la enfermedad, y no solo a la enfermedad en sí misma, considerando los múltiples factores que influyen en su expresión en un espacio y tiempo específico.

Factores Clave del Modelo Biopsicosocial

Factores Biológicos

  • Genéticos: Genes involucrados, temperamento.
  • Orgánicos: Prenatales, sistema nervioso, sistema endocrino, sistema inmunitario.

Factores Psicológicos

  • Neocriticismo.
  • Rasgos depresivos.
  • Rasgos que expresan disfunción afectiva.

Factores Sociales o Ambientales

Son múltiples, ya que lo que es estresante para una persona puede no serlo para otra.

Perspectivas y Definiciones de Salud y

... Continuar leyendo "Modelo Biopsicosocial: Factores Clave, Salud y Calidad de Vida" »

Anàlisi i Intervenció Familiar: Sistemes, Necessitats i Estrès

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

La Família com a Sistema Social Interconnectat

La família és un sistema social on tot està interconnectat. Si un membre es veu afectat, ho fa tot el sistema. Això s'aplica en situacions de conflictes disfuncionals i en normatives en qualsevol moment del cicle evolutiu. El treball social ofereix un espai d’escolta i acompanyament (Carballeda), que ajuda la família a desenvolupar la seva resiliència i autonomia. La intervenció implica influir per facilitar canvis, potenciar capacitats i resoldre problemes (Ángela M. Quintero).

La Família com a Comunitat de Pràctiques

L’espai familiar permet l'aprenentatge a través de la interacció amb adults. Finalitat: desenvolupament òptim dels fills → funcions bàsiques:

  • Manteniment: cobrir
... Continuar leyendo "Anàlisi i Intervenció Familiar: Sistemes, Necessitats i Estrès" »

Conceptos Fundamentales en Psicología y Psicoterapia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Potencial Humano

El potencial humano es una capacidad innata de cada persona que permite potenciar sus cualidades, habilidades, actitudes y valores para lograr autorrealizarse o vivir una vida plena. Este concepto se podría aplicar en el proceso de autoconocimiento en la terapia centrada en el cliente de Carl Rogers para permitir la “tendencia actualizante”.

Autorrealización

La autorrealización es el desarrollo de un individuo para lograr el máximo potencial de sus cualidades, alcanzar sus metas y encontrar el sentido de vida. En palabras simples, es ser la mejor versión de sí mismo. En la pirámide de Maslow, un ejemplo de esto sería una persona independiente, moral, tolerante, libre y responsable que alcanza una meta de vida como... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología y Psicoterapia" »

Relación entre Lenguaje y Pensamiento: Tesis Clave y Visiones Filosóficas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Relación entre Lenguaje y Pensamiento: Tesis Fundamentales y Perspectivas Filosóficas

La Forma General del Argumento a Favor de la Relatividad Lingüística (Versión Simple)

Esta tesis se compone de tres momentos ideales, que en principio deberíamos poder separar:

  • TELP (tesis de los efectos del lenguaje sobre el pensamiento): “El lenguaje (la lengua natural que uno habla, ciertos aspectos o mecanismos de la misma) tiene efectos (más o menos fuertes; cuantitativos y cualitativos) sobre el pensamiento (en distintos dominios cognitivos; en la versión ortodoxa, sobre “la visión del mundo)”.

  • TDL (tesis de la diversidad lingüística): “(Pero) Las lenguas difieren entre sí (mucho o poco) en (todos o algunos de) esos aspectos que generan

... Continuar leyendo "Relación entre Lenguaje y Pensamiento: Tesis Clave y Visiones Filosóficas" »

Claves del Bienestar Familiar: Funcionamiento, Comunicación y Ciclo Vital

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Familias Funcionales

Características

  • Una familia funcional no necesita un chivo expiatorio, es decir, un miembro de la familia que carga con la responsabilidad de los problemas.
  • Los padres tienen que ser los líderes claros.
  • Debe existir un reparto igualitario de poder.
  • No hay triángulos perversos.
  • No produce estrés innecesario.
  • Los roles están adecuados a la edad.
  • Adaptabilidad: flexibilidad para satisfacer exigencias de cambios, afrontar problemas y desafíos.
  • Comunicación abierta caracterizada por la claridad.

Procesos de Comunicación: Cómo Facilitar el Funcionamiento de la Familia

  • Claridad: mensajes claros y coherentes; si la comunicación es vaga, se crea confusión.
  • Clarificación de la situación crítica: en momentos de crisis, aclaran lo
... Continuar leyendo "Claves del Bienestar Familiar: Funcionamiento, Comunicación y Ciclo Vital" »

Estrategias Pedagógicas: Presentación de Tareas, Motivación y Recursos Educativos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Técnicas de Presentación de Tareas

A. Actividad Libre y Espontánea

El niño entra en el gimnasio y hace, **relativamente, lo que quiere**. Permite **observar** a los niños en su hábitat natural y eliminar **déficits de movimiento**.

B. Actividad Libre Inducida

Al entrar los niños, les dejamos hacer lo que quieran, pero hemos, por ejemplo, llenado el suelo de **cuerdas o aros**. Las cogen, las pisan, saltan… Previamente hemos diseñado un listado con todo lo que pueden hacer. Se trata de **provocarles** para que hagan lo que se desea, pero **sin necesidad de mandárselo**. Podemos **manipular la situación** al inducir o coaccionar la tarea.

C. Actividad Jugada Libre

Se les proporciona únicamente el **material** y unas **mínimas consignas*... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas: Presentación de Tareas, Motivación y Recursos Educativos" »