Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulas quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

FORMULAS:HIDRACIDOS:HF-acido fluorhidrico,fluoruro de H**HCl-a.clorhidrico,cloruro de H**etc++HIDRUROS no m:NH3-amoniaco,trihidruro de N**PH3-fosfina,triH de P**AsH3-arsina,triH de As**SbH3-estibina,triH de Sb**CH4-metano,metano**SiH4-silano,tetraH de Si++HIDRUROS m:FeH2-hidruro ferroso,diH de Fe,hidruro de Fe(II)**AlH3-hidr aluminico,triH de Al,hidr de Al++OXIDOS m:Na2O-oxido sodico,monox de diNa,ox de Na**NiO-ox niqueloso,monox de Ni,ox de Ni(II)++OXIDOS no m:actuan cn tods sus numrs de ox.Cl,Br,I->1,3,5,7->ClO2-anhidrido hipocloroso,monox de diCl,ox de Cl(I)**S,Se,Te->2,4,6->S2O2-SO-anhidrido hiposulfuroso,monox de S,ox de N(II)**N->1,2,3,4,5,->N2O-anhid hiponitroso u ox nitroso,monox de N,ox de N(I)NO-> nitrico,monox... Continuar leyendo "Formulas quimica" »

Interleuquinas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

  • IL-1: producida por macrófagos, y células epiteliales induce reacción de fase aguda y la activación y reconocimiento por parte de linfocitos T y macrófagos del lugar donde se desarrolla la respuesta immune. Actúa junto con el TNF en la inmunidad innata y la inflamación.
  • IL-2: producida por linfocitos Th1 , estimula el crecimiento y la diferenciación de la respuesta de los linfocitos T.
  • IL-3: producida por linfocitos Th2, estimula las células madre de la médula ósea.
  • IL-4: relacionada con la proliferación de linfocitos B, mastocitos y linfocitos T. Tiene un importante papel en las reacciones alérgicas.
  • IL-5: producida por linfocitos T y Mastocitos, estimula el crecimiento y proliferación de eosinófilos.
  • IL-6: segregada por macrófagos,
... Continuar leyendo "Interleuquinas" »

Asdasdas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Erocion.-definicion de erocion.-Es el proceso físico que consiste en la acción de desprendimiento, movimiento y arrastre do los materiales del suelo, por la acción del agua, viento, cambios de temperatura, la actividad biológica y la interferencia humana.TIPOS DE EROSIÓN.- Erosión Geológica, Normal o Natural.-Es aquella que ocurre como consecuencia solamente de las fuerzas de la naturaleza. Erosión Inducida o Acelerada Es aquella que ocurre por la acción conjunta de las fuerzas de la naturaleza y e! hombre.Este tipo de erosión es propiciado por el mal manejo del suelo y en términos generales es más rápida que la geológica, normal o natural.. AGENTES DE LA EROSIÓN Los agentes causantes de la erosión son: el agua, viento, cambios... Continuar leyendo "Asdasdas" »

Guia De Quimica II

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 854 bytes

Acordion De Quimica II - Ricky Flores

1 ) Enlace Quimico
2 ) Compuestos Quimicos
3 ) Descompocision
4 ) Desplazamiento
5 ) Adsorcion
6 ) Reactivos
7 ) Productos
8 ) Oxidacion
9 ) Cero
10 ) -2
11 ) +1
12 ) Reduccion
13 ) Oxidacion
14 ) 6.02x10 a la 23
15 ) 22.41
16 ) Formula Empirica
17 ) Formula Molecular
18 ) Ley de la conservasion de la masa (Lavoiser)
19 ) Ley de las proporciones multiples
20 ) Ley de las proporciones reciprocas
21 ) Binarias
22 ) Solvente
23 ) Soluto
24 ) Solucion valoradas
25 ) Solucion empirica
26 ) Solucion dilvida
27 ) Solucion sobre saturada
28 ) Molaridad
29 ) Porcentual
30 ) Moladidad

Estructura atomica de la materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Magnitudes atomicas:son las que se utilizan para caracterizar un atomo.Un atomo esta formado por 3 particulas fundamentales:-patron,-electron,-neutron. numeros atomico:(Z) nº de protones.Es el nº que indican la posicion en la tabla periodica.Si el atomo es neutra coincide con el nº de electrones. numeros masico: (A) nº de nucleones. Es el nº de nucleares,es decir,nº de particulas que se encuentran en el nucleo:protones y neutroles. numeros cuanticos: n= 1,2,3... l=0,1...(n-1)
m= -l...0...+l s= +1/2 , -1/2. configuracion electronica: 1S2, 2S2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p6, 5s2, 4d10, 5p6, 6s2,4f14, 5d10, 6p6,7s2, 5f14, 6d10, 7p6. EJERCICIO: a)(3,2,-2,+1/2)-si es posible porque está dentro de los valores aceptados.b)(4,0,1,+1/2)- no... Continuar leyendo "Estructura atomica de la materia" »

Mini tabla periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

 ElementoSímbolo Número 

 Hidrógeno

 H

 -1 y 1

 Helio

 He

 0

 Litio

 Li

 1

 Berilio

 Be

 2

 Boro

 B

 3

 Carbono

 C

 2, 4 y -4

 Nitrógeno

 N

 3, -3 y 5

 Oxígeno

 O

 -2

 Flúor

 F

 -1

 Neón

 Ne

 0

 Sodio

Na 

 1

 Magnesio

 Mg

 2

 Aluminio

 Al

 3

 Silicio

 Si

 -4 y 4

 Fósforo

 P

 3, -3 y 5

 Azufre

 S

 2, -2, 4 y 6

 Cloro

 Cl

 -1, 1, 3, 5 y 7

 Argón

 Ar

 0

 Potasio

 K

 1

 Calcio

 Ca

 2

 Galio

 Ga

 3

 Germanio

 Ge

 4

 Arsénico

 As

 -3, 3 y 5

 Selenio

 Se

 -2, 2, 4 y 6

 Bromo

 Br

 -1, 1, 3, 5 y 7

Rocas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

Rocas Igneas:El término ígneo indica que este tipo de rocas se forman con la intervención del fuego, a grandes profundidades de la corteza terrestre. El planeta Tierra se divide en 3 capas denominadas núcleo ,manto y corteza. En la zona más externa del manto y en la zona inferior de la corteza existen masas de rocas fundidas que reciben el nombre de magma. El enfriamiento lento de este fluido en su ascenso hacia la superficie provoca su cristalización. Cuando el magma se enfría se producen las rocas ígneas.

tipos de rocas ígneas según su origen
Existen varios tipos de rocas ígneas y su clasificación depende de diversos aspectos durante su formación y solidificación, entre ellas se encuentran:


Rocas intrusivas o plutónicas (abisales)

... Continuar leyendo "Rocas" »

Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

a) En la evaporación del agua, esta pasa del estado líquido al estado gaseoso, que es menos ordenado porque las moléculas están separadas, mientras que en el estado líquido están juntas. La entropía aumenta.
b) En la disolución del NaCl en agua, la entropía también aumenta porque los iones en el cristal sólido está ordenados, mientras que en el seno del líquido no lo están.
c) En la reacción: CaCO 3
(s) ??¨ CaO (s) + CO 2 (g), se pasa de una sustancia sólida a una sólida y a otra gaseosa El desorden aumenta y, por tanto, también la entropía.
d) En la reacción: N 2 (g) + 3 H 2 (g) ??¨ 2 NH 3 (g), se pasa de unas sustancias gaseosas a otra también gaseosa, pero el número de moles disminuye, o dicho de otro
... Continuar leyendo "Quimica" »

Relación entre cantidad de corriente y alcance químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Según la teoría de Brönsted-Lowry, ácido es toda sustancia química, molecular o iónica, capaz de ceder un ion H+, es decir un protón, a otra sustancia. Y base es toda especie química, molecular o iónica, capaz de recibir un ion H+ de otra sustancia. La hidrólisis de una sal es la reacción ácido-base que pueden realizar los iones de la sal con el agua. -Las sales procedentes de base fuerte y ácido fuerte no producen reacción de hidrólisis, por lo que no modifican el pH del agua(ph=7).La disolución resultante siempre es neutra.-Las sales procedentes de base fuerte y ácido débil presentan hidrólisis alcalina y su disolución es básica(ph>7). Las sales procedentes de base débil y ácido fuerte presentan hidrólisis ácida... Continuar leyendo "Relación entre cantidad de corriente y alcance químico" »

Ubicacion de las particulas subatomicas en el atomo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Thomson, descubridor del electrón, propuso una estructura atómica similar aun pastel con pasas. El átomo era una esfera esponjosa con carga positiva en la que se incrustaban los electrones, tantos como fueran necesarios para compensar su carga y que el átomo resultara eléctricamente neutro./Para poner a prueba este modelo, Rutherford realizó una serie de experiencias en las que bombardeaba una lámina muy delgada de oro con partículas a, partículas radiactivas de carga positiva. Si el modelo atómico de Thomson se correspondía con la realidad, las partículas a atravesarían los átomos sin alterar su trayectoria. Aunque pocas, Rutherford observó que aunque la mayoría de las partículas a atravesaban la lámina como predecía la
... Continuar leyendo "Ubicacion de las particulas subatomicas en el atomo" »