Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 5

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

(TEMA 5)2.2.Ecuacion d velocidad:ecuacion q expresa l velocidad d1reaccion en un determinado istante n funcion d ls concentracions d sustancias presents n ese momento.La const, k se denomina cstnt d velocidad.Ls exponentes x,y a ls q estan elevadas las cncentracions sn ls ordens parcials d l reaccion cada sustancia.Su suma(x+y) se denomina orden global d l reaccion.El tiempo d semireaccion o tiempo q tarda un determinad reactivo n reducir su concentracion a l mitad. a)Reaccions orden cero,de primer orden d segundo y de tercer orden. 3.Teorias sobre la reaccion kimica: 3.1.Teoria d colisiones:La teoria de Lewis propone q ls reaccions kimicas se producen simplemente a partir d xokes entre ls moleculas,ls atmos o ls iones d ls reactivos.La velocidad... Continuar leyendo "Tema 5" »

Formulación, Termoquímica, Cinética química, Equilibrio Químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

(1): H,Li,Na,K,Rb,Cs,Fr,Zn,Ag,F (2): Be,Mg,Ca,Sr,Ba,Ra,Cd,O (2a7)Mn (2,3) Fe,Ci Ni (1,2) Cu,Hg
(2,4) Pd, Pt, C, Si,Ge,Sn,Pb (1,3) Au (3) B,Al,Ga,In,Tl (3,5) N,P,As,Sb,Bi, (2,4,6) S,Se,Te,Po
(1,3,5,7) Cl Br I As // BH3 Borano, CH4 Metano, SiH4 Silano NH3 Amoníaco, PH3 Fosfina,
AsH3 Arsina, SbH3 Estibina // ORGÁNICA Alcohol -OH -ol Fenol C6H5OH Éteres -O- -oxi Aldehidos -CHO -al formil- Cetonas -CO- -ona oxo- Ácidos -COOH -oico carboxi- Ésteres R-COO-R -oato de -ilo Aminas R-NH2 -amina Amidas -CONH2 -amida Nitrilos -CN -nitrilo Nitroderivados -NO2 Nitro- // TERMOQUÍMICA W=pV, Qv=U, Qp-Qv=pV, U=Q+W, Qp= H, H=U+nRT, H=U+pV, S=Q/T, G=H-TS[G<0 Espontánea irrever. =0 Eq >0 No esp], H<0 S>0 G<0 Espontánea Todo T H>0 S<... Continuar leyendo "Formulación, Termoquímica, Cinética química, Equilibrio Químico" »

Valencias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Alcalinos(+1): Li, Na, K, Rb, Cs, Ag, Amonio (NH4)
Alcalinoterreos(+2): Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Zn, Cd
Terreos (+3): Al , B
Valencias (+1 y +2): Cu , Hg
Valencias (+1 y + 3) : Au
Valencias (+ 2 y + 3 ): Fe, Co, Ni, Cr, Mn
Valencia (+2 y +4): Sn, Pb, Pt, Pd
NO METALES
F, Cl, Br, I (+1,3,5,7)......-1
O, S, Se, Te (2,4,6)........-2
N, P, As, Sb (1,3,5)-.......-3
C (2,4)............................-4
Si (4)..............................-4

BH3 borano
CH4 metano
SiH4 silano
NH3 amoniaco
PH3 fosfina
AsH3 Arsina
SbH3 Estibina


1-3-5-7 F, CL, BR,
H
1 x O (V+1)/2



1-3-5 N
H
1 x O (V+1)/2



1-3-5 P, AS, SB, B
H
3 x O (V+1)/2



2-4-6 S, Se, Te,
H
2 x O (V+1)/2



2-4 Si, C
H2 x O (V+1)/2

Tabla periódica y fórmulas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 671 bytes

-Período 4: K(Potasio), Ca(CAlcio), Sc(Escandio), Ti(Titanio), V(Vanadio), Cr(Cromo), Mn(Manganeso), Fe(Hierro), Co(Cobalto), Ni(Niquel), Cu(Cobre), Zn(CInc), Ga(Galio), Ge(Germanio), As(Arsénico), Se(Selino), Br(Bromo), Kr(Criptón)
-Período 5: Rb(Rubidio), Sr(Estroncio), Y, Zr, Nb, Mo, Tc, Ru, Th, Pd, Ag, Cd, In, Sn, Sb, Te, I, Xe
-Período 6: Cs, Ba, La, Hf, Ta, W, Re, Os, Ir, Pt, Au, Hg, Tl, Pb Bi, Po, At, Rn

Tema 4

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Hipotesis Plank: propuso la naturaleza corpuscular de la energia diciendo que la energia se emute o se absorve en forma de cuantos de energia. L energia de un cuanto sigue la expresion: E=Hv
Modelo atomico Bohr: propuso un modelo atomico recogiendo las ideas de rutherford y descubrimientos de la epoca y resumio su modelo en 4 postulados: 1. los electrones de los atomos giran alrededor del nucleo solo en ciertas orbitas estacionales y no pierden energia. 2. a las orbitas permitidas para los electrones las llamo niveles de energia y las represento con la letra n. 3. cuanto mas alejado esta un electron del nucleo mas energia tiene. 4. cuando un electron salta de una orbita de mayor radio a otra de radio menor, la energia sobrante se emite en forma... Continuar leyendo "Tema 4" »

Isopoliacidos:

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

METALICOS: Berilio,Magnesio,Calcio,Estroncio,Bario= 2-- Cromo=2,3,6,Manganeso=2,3,4,6,7,hierro(fe),cobalto,niquel=2,3--paladio,platino=2,4--cobre(Cu)=1,2--plata(Ag)=1--Oro(Au)=1,3--Cinc(Zn),cadmio=2--Mercurio(Hg)=1,2--Aluminio=3--Estaño(Sn),Plomo(Pb)=2,4--Antimonio(Sb),Bismuto=3,5. NO METALICOS: Boro=3--Carbono=2,4--Silicio=4--Nitrogeno,Fosforo(P),Arsenico=3,5--Oxigeno=2--,Azufre(S),Selenio,Teluro=2,4,6--Fluor=-1--Cloro,Bromo,Yodo(I)=1,3,5,7.ISOPOLIACIDOS: Tradi: (di,tri,tetra) Ej: Acido dicromatico: 2 CrO3+H2O= H2Cr2O7,Acido tetraborico: 2 B2O3+H2O= H2B4O7. Se pone : 2·2=4(boro) 2·3=6+1=7(oxigeno).

Efectos en las reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Efecto inductivo-->Está relacionado con el dezplazamiento de los electrones que forman los enlaces debido a la electronegatividad de los átomos vecinos. El concepto de electronegatividad no se reduce a átomos individuales sino que es extensivo a grupos atómicos. Un átomo de C unido a atomos mas electronegativos que el tendrá una densidad de carga positiva, mientras q si esta unido a atomos menos electronegativos q el tendra carga negativa.
Los atomos de H tienen efecto inductivo nulo.
Efecto inductvo positivo; si cede densidad electronica al enlace. Efecto inductivo negativo; si atrae densidad electronica del enlace. El efecto inductivo se propaga a traves de la molecula pero se va debilitando a partir del 2º C. En el benceno es apreciable... Continuar leyendo "Efectos en las reacciones" »

Instructivo Calculadora

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

numero d oxidacion: s la valencia con la q trabaja 1 elemento al formar 1 compuesto.

compuesto: 1a sustancia formada x la union d 2 o + elementos d la tabla periodica.

formula quimica: 1a formula quimica s compone d simbolos y subindices.

l numero d oxidacion s positivo si l atomo pierde electrones,o ls comparte con 1 atomo q tenga tendencia a captarlos.y

 sera negativo cuando l atomo gane electrones,o ls comparta con 1 atomo q tenga tendencia a cederlos.

mono,di,tetra,penta,exa,epta,octa,nona,deca.

Cuando tiene dos valencias diferentes se usan (de menor a mayor valencia)-oso-ico

Cuando tiene tres distintas se usan (de menor a mayor)hipo- -oso-oso-ico

Y cuando tiene cuatro se utilizan (de menor a mayor),hipo- -oso,-oso,-ico ,per- -ico

Compuesto

Nomenclatura

... Continuar leyendo "Instructivo Calculadora" »

Enlace Quimico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Enlace Quimico:conjunto de fuerzas que mantienen unidos los atomos cuando forman moleculas o cristales, asi como las fuerzas que mantienen unidas las moleculas cuando se presentan en estado solido o liquido.

Energia de enlace:es la energia qe se desprende en la formacion de un enlace y resulta de un balance entre energias de atraccion y de repulsion. Las primeras son debidas a las atraciones que se dan entre la nube electronica de uno de los atomos y el nucleo del otro atomo; mientras qe las segundas se deben a las repulsiones que se producen entre los nucleos o entre las nubes electronicas de ambos atomos.

Distancia de enlace: es la que existe entre atomos cuando forman el enlace. A distancias mas proximas, las fuerzas de repulsion aumentan... Continuar leyendo "Enlace Quimico" »

Ácido telurhidrico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Procedimiento:sujetamos la bureta en un soporte metálico mediante una Nuez de una pinza,llenamos la misma con ácido clorhídrico(HCl)0,1M hasta El enrase.Después con una pipeta medimos 10 ml de hidróxido de Sodio(NaOH)de concentración desconocida y se deposita en un matraz Enlermeyer añadiendo unas gotas de fenolftalina con un cuentagotas.El Contenido del matraz será rosado.A continuación se coloca el matraz Enlermeyer de ahí de la bureta y se va añadiendo el ácido desde la Bureta poco a poco hasta que cambie de color;se cierra la llave de la Bureta porque ya se alcanzó el punto de equivalencia y por ultimo se Anota el volumen del ácido que se gasto                 
Disolución reguladora:es una disolución cuyo pH se
... Continuar leyendo "Ácido telurhidrico" »