Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulacio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 982 bytes

hidrid-------> ur

os -------> it

ic ---------> at

Mg3 (BO3)2 -----> di [trioxoborat (3)] de magnesi (2)

Au (PO2)3 ------> tri [dioxoforfat (2)] d'or (3)

Fe Al (ClO3)6 -------> hexa [trioxoclorat (5) d'alumini i de ferro (3)]

Hidrogen sulfit de ferro (3) ------> Fe (HSO3)3

Nitrat de coure (2) ------> Cu (NO3)2

Ca (ClO2)2 -------> clrit de calci 



Ag + ----> ió argent

BO3 -3 -----> ió borat

Al 3+ ----> ió alumini

Ió hipobromit ----> BrO -

Ió amoni -----> NH4 +

Ió manganit -----> MnO3 -2

Ió dihidrigen fosfat (5) -----> H2PO4 -2

Ió periodat -----> IO -4

Balentziak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,42 KB

Metalak: 1: Litio(Li), sodio(Na), potasio(K), rubidio(Rb), zesio(Cs), zilarra(Ag)// 2: berilio(Be), magnesio(Mg), kaltzio(Ca), etrontzio(Sr), barioa(Ba), zink(Zn), kadmio(Cd)// 3: aluminioa(Al)// 1,2: kobrea(Cu), merkurioa(Mg)// 1,3: urrea(Au)// 2,3: beruna(Pb), estainu(Sn), platinio(Pt)// 2,4: kromoa(Cr), manganesoa(Mn) Ez metalak: 1: fluor(F), hidrogeno(H)// 2: oxigeno(O)// 2,4: karbono(C), silizio(Si)// 2,4,6: sufre(S), selenio(Se), telurio(Te)// 1,3,5: nitrogeno(N), fosforo(P), artseniko(As), antimonio(Sb)// 1,3,5,7: kloro(Cl), bromo(Br), iodo(I).///Como ya sabes, Tchin Tchin 2ª Generación te invita a compartir. Con tu hermana, con tus amigos, con tus padres, con quien prefieras. Llévate unas gafas para ti y comparte un 2º par de gafas... Continuar leyendo "Balentziak" »

Hidroxidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

HIDROXIDOS: OH-1--si el metal es +1 se quita el parentesis. Trad:Hidroxido + oso,ico. Ej: Hidroxido ferroso Fe(OH)2,hidroxido cromico:Cr(OH)3,Hidroxido de cobre: Cu(OH)2. Sist( di,tris,tetra) Ej: trihidruro de hierro: Fe(OH)3,Hidroxido de plata: AgOH, Dihidruro de cromo:Cr(OH)2. Stock:Hidroxido de platino(VI):Pt(OH)4,Hidroxido de niquel(III)_Ni(OH)3,hidroxido amonico: NH4OH.ACIDOS OXO SIMPLES:no metal + oxigeno e hidrogeno. Regla: anhidrido simplificado + H2O. Tradise quita oxido y se pone Acido: Ej: Acido sulfurico: SO3+H2O= H2SO4, acido carbonico: CO2+ H2O= H2CO3,Acido nitrico: N205+H2O= H2N2O6=HNO3,acido selenioso:SEO2+H2O=H2SeO3, acido perclorico:Cl2O7+H2O=H2Cl2O8=HCL04,Acido bromico:BrO5+H2O=H2Br2O6=HBrO3,acido persulfurico: S2O7+H2O=... Continuar leyendo "Hidroxidos" »

Formulazio

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

-subs bakunak (Ozonoa: O3): -H, F, Cl, Br, I, N, O (2). -PbO2: Beruna (IV) Oxidoa, Beruna Dioxidoa. -CuO2: Kobre (II) Peroxidoa, kobre dioxidoa. -PbH2: Berun (II) Hidruroa, berun dihidruroa. -HI: Hidrogeno Ioduroa, azido iodhidrikoa. -Fe2S3: Burdin (III) Sulfuroa, diburdin trisulfuroa. -Hg(OH)2: Merkurio (II) Hidroxidoa, Merkurio dihidroxidoa. -H2SO3: Azido sulfuroso. -P, As, Sb, B: Meta- (H1), (Orto-) (H3). -HBrO4: Azido perbromiko. -ClO4: Perclorato ioia. -HCO3: Hidrogenocarbonato ioia. -Cu(NO3)2: Kobre (II) nitrato. -Ca(NO3)2: Kaltzio nitratoa. -NaHCO3: Sodio hidrogenocarbonato. -PH3, SiH4, CH4, BH3, NH3: fosfina, silano, metano, borano, amoniakoa.

-1: H1 Li Na K Rb Cs Fr Ag. -2: Be Mg Ca Sr Ba Ra Zn Cd. -(-1)1357: Cl Br I. -(-2)246: S Se... Continuar leyendo "Formulazio" »

Fluorescencia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

La fluorescencia es un proceso de emisión en el cual las moléculas son excitadas por la absorción de radiación electromagnética. Las especies excitadas se relajan al estado fundamental, liberando su exceso de energía en forma de fotones. sensibilidad inherente

Normalmente, el tiempo de vida media de una especie excitada es breve

porque hay diversas formas en  las cuales  un átomo o una molécula excitada  liberan su exceso de energía y se relajan a su estado fundamental. Dos de lasmás importantes de estos mecanismos son la relajación (desactivación) no radiante y la relajación fluorescente.

La relajación vibracional , tiene lugar durante las colisiones entre moléculas excitadas y las moléculas del disolvente. Durante estas colisiones... Continuar leyendo "Fluorescencia" »

Nomenclatura de todos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

FeO UIQPA: MONOXIDO DE HIERRO STOCK: OXIDO DE HIERRO(II)

NO UIQPA:MONOXIDO DE HIERRO STOCK:OXIDO DE NITROGENO(II)

CuH UIQPA: MONOHIDRURO DE COBRE STOCK: HIDRURO DE COBRE(I)

ALH3 UIQPA: TRIHIDRURO DE ALUMINIO STOCK:HIDRURO DE ALUMINIO

SNH4 UIQPA: TETRAHIDRURO DE ESTAÑO STOCK: HIDRURO DE ESTAÑO(IV)

CoO UIQPA: MONOXIDO DE COBALTO STOCK: OXIDO DE COBALTO(II)

SNO2 UIQPA:DIOXIDO DE ESTAÑO STOCK: OXIDO DE ESTAÑO (IV)

Rb2O UIQPA: MONOXIDO DE DIRRUBIDIO STOCK: OXIDO RUBIDICO

Na2O UIQPA: MONOXIDO DE DISODIO STOCK:OXIDO DE SODIO

CuH UIQPA: MONOHIDRURO DE COBRE STOCK: HIDRURO DE COBRE(I)

VH5 UIQPA: PENTAHIDRURO DE VANADIO STOCK: HIDRURO DE VANADIO(V)

CrH3 UIQPA: TRIHIDRURO DE CROMO STOCK: HIDRURO DE CROMO(III)

BaH2 UIQPA: DIHIDRURO DE BARIO STOCK: HIDRURO DE BARIO(... Continuar leyendo "Nomenclatura de todos" »

Importancia del agua y el carbono en los seres vivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Un ser vivo y su entorno

Un ser vivo es un sistema aislado de su entorno que mantiene sus condiciones internas básicas constantes, se trasforma a partir del medio y es capaz de perpetuarse y de reaccionar ante los cambios. Mantenimiento de las condiciones, Homeostasis.

Carbono vs Silicio

Carbono si-Es accesible a todos los seres vivos, el C tiene masa atómica mas baja (puede compartir y formar enlaces covalentes), puede compartir mas de un par de electrones y formar dobles y triples enlaces, se puede combinar con muchos elementos diferentes, los átomos de C puede unirse fácilmente al H, O, N, S. Silicio no- Los enlaces si-si no son estables, el enlace si-o es prácticamente inalterable (dificulta capacidad de reacción), el SIO2 es un compuestos... Continuar leyendo "Importancia del agua y el carbono en los seres vivos" »

Estructura Atómica y Propiedades Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La estructura del átomo

La materia está formada por: ÁTOMOS
La tabla periódica se agrupa en: GRUPOS Y PERIODOS
El átomo según Bohr está conformado por: ELECTRONES, PROTONES Y NEUTRONES
Los neutrones dentro de la estructura del átomo según Bohr se encuentran en: NÚCLEO
Los protones dentro de la estructura del átomo según Bohr se encuentran en: NÚCLEO
Los electrones dentro de la estructura del átomo según Bohr se encuentran en: ORBITAL
El concepto de capa de valencia se refiere a: LOS ELECTRONES UBICADOS EN LOS ÚLTIMOS
ORBITALES.
Cuando un elemento ubica su último electrón en un orbital estamos en presencia de un elemento: METÁLICO
Los enlaces que le es posible formar a cada elemento están dados por: EL NÚMERO DE ELECTRONES... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Propiedades Químicas" »

Constantes de disociación y equilibrio en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

FUERZA AyB: mayor o menor tendencia a ceder o aceptar iones H+, según cuanto se disocian.

En disoluciones representada en cantidad por la constante de disociación o equilibrio K.

Ley de acción de masas la calcula.

Ka- constante de acidez

Kb- constante de basicidad

AyB fuertes en disolución acuosa, no se determinan con exactitud Ka y Kb por el efecto nivelador del disolvente.

AFUERTES: HCLO4, HI, HBR, H2SO4, HCL, HNO3, HCLO3

Grado de disociación:

fracción de moléculas disociadas en el A o B representadas por un %.

Ácidos polipróticos:

son ácidos que no ceden a la vez, ni con igual facilidad, todos sus protones, lo donan por etapas cada una con su propia constante de equilibrio. Ejmp:

Ionización del agua:

da lugar a iones hidronio OH y oxonios... Continuar leyendo "Constantes de disociación y equilibrio en Química" »

Compuestos Inorgánicos: Óxidos, Hidróxidos, Oxoácidos e Hidrácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Formulación y Nomenclatura de Compuestos Químicos Inorgánicos

Óxidos Ácidos

Los óxidos ácidos se forman por la combinación de un no metal con el oxígeno.

  • Fórmula (Fm): Similar a los óxidos básicos (OB). Primero se escribe el símbolo del no metal.
  • Formación (Fd): Similar a los óxidos básicos (OB).
  • Nomenclatura: La valencia original (simplificada) del no metal se expresa mediante prefijos: mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa-, hepta-.

Hidróxidos

Los hidróxidos se forman por la combinación de un metal con el grupo hidroxilo (OH).

  • Se obtienen de la suma de un óxido básico y agua.
  • La valencia del grupo hidroxilo (OH) es igual a la valencia original del metal.

Ecuaciones Balanceadas

El balanceo de ecuaciones consiste en igualar la cantidad... Continuar leyendo "Compuestos Inorgánicos: Óxidos, Hidróxidos, Oxoácidos e Hidrácidos" »