Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Enlace Químico: Tipos y Características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Enlace Químico

La unión entre átomos, moléculas o iones es lo que se denomina enlace químico. Los átomos se unen para alcanzar la ordenación electrónica más estable y tener, como cualquier sistema físico, una situación de mínima energía y máxima estabilidad. Si se estudia la energía potencial eléctrica (que es la principal en un enlace) que experimenta un sistema formado por dos átomos, en función de la distancia entre sus núcleos, se obtiene una gráfica donde aparece un mínimo de energía o pozo de potencial. A la distancia correspondiente a este mínimo de energía se le denomina distancia de enlace entre los átomos y a la energía, energía de enlace.

Los átomos unidos tienen menos energía que los átomos aislados.... Continuar leyendo "El Enlace Químico: Tipos y Características" »

Estructura Atómica: Del Descubrimiento del Electrón a la Mecánica Cuántica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Descubrimiento del Electrón

El descubrimiento del electrón reveló que la corriente eléctrica puede viajar en el vacío a través de los rayos catódicos. En 1909, Robert A. Millikan consiguió determinar la carga del electrón, lo que permitió caracterizar perfectamente la carga y la masa de esta partícula. Los átomos de todas las sustancias contienen una o más partículas de carga negativa: los electrones.

Modelos Atómicos Iniciales

Modelo Atómico de Thomson

El modelo de Thomson postulaba que el átomo puede perder y ganar electrones. Si gana electrones, adquiere carga negativa, y si los pierde, carga positiva. Las cargas de distinto signo se atraen, mientras que las del mismo signo se repelen. Henri Becquerel descubrió la radiactividad.... Continuar leyendo "Estructura Atómica: Del Descubrimiento del Electrón a la Mecánica Cuántica" »

Glosario de Química: Nomenclatura, Compuestos y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Nomenclatura y Formulación

  • Nomenclatura: Se ocupa de sistematizar y dar lineamientos y normas a los compuestos.
  • Formulación de compuestos: Se encarga de representar a través de símbolos y subíndices (cantidad de átomos de cada elemento) con el fin de abreviar la escritura de nombres de compuestos.

Tipos de Nomenclatura

  • Tradicional: Utiliza prefijos (antes de) y sufijos (después de) atendiendo al número de oxidación.
  • Sistemática: Utiliza prefijos griegos de cantidad para indicar la cantidad de átomos de cada elemento.
  • Stock: Utiliza números romanos entre paréntesis para asignar el estado de oxidación.

Tipos de Compuestos

  • Compuestos binarios: Son aquellos que se obtienen de dos elementos distintos.
  • Compuestos ternarios: Son aquellos que
... Continuar leyendo "Glosario de Química: Nomenclatura, Compuestos y Reacciones" »

Introducción a la Química Orgánica: Conceptos Fundamentales y Estructura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Introducción a la Química Orgánica

1. ¿Qué estudia la química orgánica?

R= Estudia todos los compuestos del carbono.

2. ¿Cuál es el elemento que se encuentra en todos los compuestos orgánicos?

R= Carbono.

3. Menciona 3 diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.

R=

  • Orgánicos: Bajo punto de fusión, No solubles, Son combustibles.
  • Inorgánicos: Alto punto de fusión, Solubles, Iónicos.

4. Explica la tetravalencia del carbono mediante su configuración electrónica.

C6: 1s2 2s2 2p2

1s2 2s2 2px1 2py1 2pz0

(Representación gráfica de los orbitales y electrones)

5. Se le llama así a la combinación de orbitales puros de diferente energía de un mismo nivel atómico.

R= Hibridación.

6. Explica cómo se forma la hibridación sp:

R= Cuando... Continuar leyendo "Introducción a la Química Orgánica: Conceptos Fundamentales y Estructura" »

Conceptos Esenciales de Química: Propiedades Atómicas y Principios Cuánticos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Radio Atómico

El radio atómico aumenta al descender en un grupo y al desplazarse hacia la izquierda en un periodo de la tabla periódica. Al descender en un grupo, se añaden nuevas capas electrónicas, lo que incrementa el tamaño del átomo. Al desplazarse hacia la izquierda en un periodo, la carga nuclear efectiva disminuye, reduciendo la atracción del núcleo sobre los electrones más externos y, por consiguiente, aumentando el radio.

Energía de Ionización

La energía de ionización aumenta al ascender en un grupo y al desplazarse hacia la derecha en un periodo de la tabla periódica. Esto se debe a que, en estas direcciones, la carga nuclear efectiva es mayor y el radio atómico es menor, lo que... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Propiedades Atómicas y Principios Cuánticos" »

Bioquímica Celular: Reacciones, Enzimas y Factores Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Una de las características de los seres vivos es el mantenimiento de su estructura química. Para ello, la célula debe invertir energía proveniente del metabolismo.

Reacciones Químicas Celulares

Las reacciones químicas constan de dos partes: los reactantes y los productos.

Las reacciones químicas pueden ser divididas en 2 grandes grupos de acuerdo con su producción de calor:

  • Reacciones endotérmicas: son aquellas que no liberan calor al medio, sino que toman de él.
  • Reacciones exotérmicas: son reacciones que liberan calor al medio.

El calor es energía, por lo tanto, en las reacciones endotérmicas los productos tienen más energía que los reactantes y la guardan, mientras que en las reacciones exotérmicas es al revés y, por lo tanto,... Continuar leyendo "Bioquímica Celular: Reacciones, Enzimas y Factores Clave" »

Fundamentos de la Química: Mezclas, Sustancias y Leyes Clásicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Mezclas

Una mezcla es una sustancia formada por dos o más sustancias que no reaccionan entre sí. Las mezclas pueden ser:

  • Homogéneas: No se distinguen sus componentes.
  • Heterogéneas: Se observan los diferentes componentes.

Sustancias Puras

Una sustancia pura no puede separarse en otras más simples por procesos químicos, y su composición y propiedades son constantes. Las sustancias puras se dividen en:

  • Elementos: No pueden descomponerse en sustancias más simples mediante procesos químicos.
  • Compuestos: Son sustancias puras que pueden descomponerse mediante procesos químicos.

Propiedades de la Materia

Las propiedades de la materia se clasifican en:

  • Propiedades Físicas: Se presentan sin cambiar la composición de la materia.
  • Propiedades Químicas:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Mezclas, Sustancias y Leyes Clásicas" »

Enzimas: Funciones, clasificación y reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Enzimas

Proteína con la capacidad de catalizador biológico, no se destruyen y se siguen usando progresivamente.

La actividad catalítica de una enzima

Se determina midiendo la velocidad inicial de reacción Qué es la pendiente de la curva de Progreso Qué es la curva de producto formado o sustrato formado frente al tiempo en el tiempo 0. La cinética enzimática. PRUEBA ELISA Y WESTERN BLOT.

Reacción enzimática

Son las reacciones medidas por las enzimas y se les domina de esta manera en donde las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos los las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos.

Para nombrar una enzima

Primero se nombra el nombre del sustrato a continuación el nombre de la coenzima si hay... Continuar leyendo "Enzimas: Funciones, clasificación y reacciones" »

Peluquería químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

agua y azúcar-podrías utilizar agua para separarlas-no porque las dos se disuelven en agua. la decantación se utiliza para separar líquidos inmiscibles.podrías separar alcohol y agua-si porque no se mezclan.los elem se pueden conbinar de manera diferente aunque aya millones

filtración-permite separar un solido de un liquido en el que no esta disuelto-decantación-permite separar 2 sólidos inmiscibles del liquido dejando reposar la mezcla-sustancia pura-sust que no se puede separar en otras sustancias utilizando elementos quimiscos,simple:formada por 1 solo elem químico,compuesta:formada por 2 o mas elem químicos que se convinan en una proporción fija e invariable

Glúcidos: biomoléculas orgánicas y sus propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas constituidas fundamentalmente por átomos de carbono, oxígeno e hidrógeno. Químicamente son polialcoholes que poseen un grupo carbonilo (aldehído o cetona). El grupo carbonilo se caracteriza por su poder reductor, es decir, por su capacidad de oxidarse a ácido carboxílico. Los glúcidos más simples se denominan osas o monosacáridos. La unión de estos monómeros da lugar a moléculas más complejas llamadas ósidos que pueden contener un número variable de osas e incluso asociarse a otras moléculas diferentes, como lípidos o proteínas.

Los bioelementos

La molécula del agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, unidos por enlaces covalentes, es eléctricamente neutra,... Continuar leyendo "Glúcidos: biomoléculas orgánicas y sus propiedades" »