Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau de Química: Termodinàmica, Àcids, Àtoms

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Termodinàmica Química

Reacció exotèrmica: Quan la reacció allibera energia a l'exterior. (ΔH < 0)

Reacció endotèrmica: Quan la reacció absorbeix energia de l'exterior. (ΔH > 0)

Entalpia: És la calor intercanviada quan el procés té lloc a pressió constant. L'energia transferida en la reacció s'anomena variació d'entalpia. Es representa per ΔH (increment d'entalpia). Si ΔH > 0, la reacció absorbeix calor (Endotèrmica). Si ΔH < 0, la reacció desprèn calor (Exotèrmica).

Calor específica: Capacitat calorífica específica que és pròpia de cada substància. (Q(joule) = m(kg) · ce(J/kg·K) · Δt(K))

Cinètica Química

Factors que depenen de la velocitat d'una reacció:

  • Influència de la concentració en la velocitat
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Química: Termodinàmica, Àcids, Àtoms" »

Explorando los Derivados Halogenados, Alcoholes, Aldehídos, Cetonas, Éteres y Aminas en Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Derivados Halogenados

Definición

Los derivados halogenados son compuestos orgánicos derivados de los alcanos que poseen en sus moléculas uno o varios átomos de halógenos (flúor, bromo, yodo, cloro).

Usos del Cloruro de Metilo

Algunas aplicaciones del cloruro de metilo (CH3Cl) incluyen:

  • Refrigerantes
  • Espesante en cosméticos, champús y lociones

Importancia en Síntesis Orgánica

Los derivados halogenados son reactivos importantes en diversas síntesis orgánicas.

Ejemplo de Derivado Halogenado Vecinal

Un ejemplo de derivado halogenado vecinal (halógenos en carbonos adyacentes) es el 2,3-dibromobutano: CH3-CH(Br)-CH(Br)-CH3.

Alcoholes

Definición

Los alcoholes son compuestos orgánicos que se consideran productos de la sustitución de un átomo de... Continuar leyendo "Explorando los Derivados Halogenados, Alcoholes, Aldehídos, Cetonas, Éteres y Aminas en Química Orgánica" »

Composición, Origen y Expansión del Universo: Teoría del Big Bang

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Composición del Universo

El universo está compuesto principalmente por energía oscura (aproximadamente un 70%), materia oscura (alrededor del 25%) y materia visible (cerca del 5%).

  • Materia visible: Está formada por átomos y compone las estrellas, planetas, gases y polvo intergaláctico.
  • Materia oscura: Su composición es desconocida, pero se sabe que no emite ni absorbe radiación electromagnética. Su existencia se deduce por los efectos gravitacionales que provoca, formando una especie de esqueleto invisible donde se engarzan las galaxias.
  • Energía oscura: Actúa de forma contraria a la fuerza de la gravedad, impulsando la expansión acelerada del universo. Es una de las mayores incógnitas en la cosmología y la física de partículas.
... Continuar leyendo "Composición, Origen y Expansión del Universo: Teoría del Big Bang" »

Agregats atòmics i compostos: enllaços químics i propietats

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Agregats atòmics: elements

Estan constituïts per àtoms del mateix nombre atòmic.

Compostos

Estan constituïts per àtoms amb diferent nombre atòmic. La formació d'agregats atòmics estables és deguda a l'atracció i unió dels àtoms, aquesta atracció és la causa de l'enllaç químic. La força d'atracció que manté units els àtoms s'anomena força d'enllaç, aquestes són de tipus elèctric. Els àtoms s'uneixen perquè l'energia d'un conjunt de dos o més àtoms en un agregat atòmic és menor que la suma de les energies de cada àtom per separat. Un agregat atòmic és més estable com més gran hagi estat l'energia despresa en la seva formació. L'energia d'enllaç és l'energia que cal per trencar un enllaç i alliberar els àtoms... Continuar leyendo "Agregats atòmics i compostos: enllaços químics i propietats" »

Conceptos básicos de química y teoría cinético-molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Número atómico

Es el número que caracteriza a cada elemento químico, es decir, todos los átomos que tienen el número atómico 6 corresponden siempre a átomos de carbono.

Elemento químico

Aquellas sustancias que no pueden descomponerse en otras más simples, manteniendo sus propiedades físicas o químicas.

Isótopos

Son átomos de un mismo elemento químico, es decir, tienen el mismo número de protones en el núcleo, pero se diferencian en el número de neutrones.

Configuración electrónica

Distribución en los distintos orbitales alrededor de un núcleo. Cada uno de estos orbitales está definido con un número llamado número cuántico que indica la energía que tiene cada orbital. Los electrones van complementando orbitales de menor a... Continuar leyendo "Conceptos básicos de química y teoría cinético-molecular" »

Conceptos Fundamentales de Química y Biología

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Biología

Biota

Conjunto de fauna y flora de una región.

Humus

Capa superficial del suelo constituida por la descomposición de materiales animales y vegetales.

Nutrientes Orgánicos

Nitratos y sulfatos.

Deshechos Orgánicos

Residuos orgánicos generados por animales y humanos.

Cadena Trófica

Transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos.

Coliformes

Grupo de especies bacterianas que tienen ciertas características bioquímicas.

Patógeno

Microorganismo que puede causar o propagar virus.

Química

Elementos Químicos

Sustancias que se componen de la misma clase de átomos.

Mezclas

Unión física de dos o más sustancias en proporciones variables.

Mezcla Homogénea

Cuando la mezcla presenta una sola fase.

Mezcla Heterogénea

Cuando se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química y Biología" »

Consecuencias da Primeira Guerra Mundial e rivalidades entre as potencias europeas

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,96 KB

La primera guerra mundial

1. Comentario:

  • Sucede tras a primeira guerra mundial, cando se decide o castigo para os países vencidos e a maior repercusión recae sobre Alemaña.
  • Calmar o ambiente que había tras a posguerra, para evitar futuras reprimendas que puideran aparecer a modo de vinganza por parte de Alemaña.
  • Aos países vencedores, principalmente a Francia e a Reino Unido que foron os que máis tiñan en contra de Alemaña.
  • Pagar todos os gastos e danos ocasionados pola guerra, tiñan terminantemente prohibido formar exército e a devolución de Alsacia e Lorena a Francia.
  • A principal idea do texto é reducir os rencores entre as potencias para intentar evitar futuros conflitos.

Tratado de Brest_Litovsk, importancia e cando se firma

El tratado... Continuar leyendo "Consecuencias da Primeira Guerra Mundial e rivalidades entre as potencias europeas" »

Carbohidratos Esenciales: Estructura y Propiedades de Monosacáridos y Disacáridos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Monosacáridos: Fundamentos Estructurales y Propiedades

Isomería en Monosacáridos

  • Enantiómeros o Enantiomorfos: Son isómeros que son imágenes especulares no superponibles entre sí.
  • Epímeros: Son isómeros que difieren en la configuración de un solo carbono asimétrico.

Configuración D y L

Se designa la forma D cuando el grupo hidroxilo (-OH) del carbono asimétrico más alejado del grupo carbonilo está a la derecha. Se designa la forma L cuando este grupo hidroxilo está a la izquierda.

Propiedades de los Monosacáridos

La presencia de carbonos asimétricos confiere a los monosacáridos actividad óptica, que es la capacidad de desviar la luz polarizada en disolución.

Estructuras Cíclicas de Monosacáridos

Los monosacáridos cristalizados... Continuar leyendo "Carbohidratos Esenciales: Estructura y Propiedades de Monosacáridos y Disacáridos" »

Métodos de separación y propiedades de compuestos químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Métodos de separación

Decantación: método que emplea un embudo de separación.

Centrifugación: separa sólido de líquido por velocidad.

Cribación: método con una criba.

Propiedades de compuestos químicos

Soluciones

  • Solución sobresaturada: cristaliza al agitarse.
  • Solución no saturada: menor soluto que saturada.
  • Solución saturada: deposita soluto en el fondo.

Compuestos carbónicos

Geometrías: tetraédicos, trigonal, lineal.

Aldehídos y cetonas

Aldehído: conservador de cosméticos.

Cetona: olores fuertes, insolubles con aumento de masa molar.

Aminas y ácidos carboxílicos

Aminas: puntos de ebullición altos, forman puentes de hidrógeno.

Ácidos carboxílicos: bajo peso molecular, olor fuerte.

Proteínas

Ejemplos: colágeno, queratina, elastina,... Continuar leyendo "Métodos de separación y propiedades de compuestos químicos" »

Mineralogía: Propiedades y Características de los Minerales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Roca

Mezcla consolidada de minerales agregados de forma natural. Ejemplos: metamórficas, magmáticas y sedimentarias.

Tetraedro Silicio-Oxígeno

Estructura compuesta de 4 átomos de oxígeno que rodean a un átomo de silicio, constituyendo la unidad estructural de los silicatos.

Color de la Raya

Color que deja un mineral al rayar una superficie de porcelana.

Isomorfo

Minerales que tienen la misma forma pero distinta composición química. Ejemplos: granate y espinela.

Polimorfo

Minerales que tienen la misma composición química, pero distinta estructura cristalina. Ejemplos: diamante y grafito (calcita y aragonita).

Peso Específico

Razón del peso de una sustancia con respecto al peso de volumen igual de agua.

Minerología

Ciencia que estudia las propiedades... Continuar leyendo "Mineralogía: Propiedades y Características de los Minerales" »