Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Bioquímica: Estructura y Función de Biomoléculas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Interacciones y Propiedades de Biomoléculas

Puentes de Hidrógeno y Polaridad

1) Una interacción por puente de hidrógeno se da entre el agua y el ion potasio. (Falso)

2) El concepto hidrofílico se refiere a la atracción entre moléculas polares y el agua. (Verdadero)

Carbohidratos y Lípidos

3) Un polisacárido es el almidón, cuya función es almacenar energía. (Verdadero)

4) Los lípidos son insolubles en agua, poseen ácidos grasos y tienen funciones de reserva energética y estructural. (Verdadero)

5) La diferencia entre aceites vegetales y animales radica en el número de insaturaciones en los ácidos grasos. (Verdadero)

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

6) El ácido ribonucleico (ARN) está compuesto por nucleótidos. (Verdadero)

Aminoácidos

... Continuar leyendo "Bioquímica: Estructura y Función de Biomoléculas" »

Enllaços metàl·lics, iònics i covalents: propietats i teoria de Lewis

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Enllaços metàl·lics

Gran quantitat d'electrons deslocalitzats que estabilitzen les unions. Densitats elevades, punts de fusió moderats o alts, energies reticulars altes. Són dúctils (es poden deformar fins convertir-se en fils), són mal·leables (se'n poden obtenir làmines), bons conductors del corrent elèctric, bons conductors de la calor, lluentor característica.


Enllaços iònics

Forta atracció electrostàtica entre ions. Punts d'ebullició alts, conductivitat elèctrica només en dissolució o estat líquid, duresa (resistència a ser ratllades), fragilitat (pot produir fàcilment una fractura del cristall si s'el colpeja), solubilitat en dissolvents polars.


Enllaços covalents

Els àtoms comparteixen electrons. Dos tipus:

Substàncies

... Continuar leyendo "Enllaços metàl·lics, iònics i covalents: propietats i teoria de Lewis" »

Recetas Clásicas: Osobuco, Salmón en Papillote, Bife y Lasaña de Berenjena

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Osobuco

Ingredientes: osobuco, zanahoria, cebolla, ajo, apio, perejil, zeste de limón y naranja, salsa de tomate, aceite, vino, harina, laurel, fondo, sal y pimienta.

Preparación:

  1. Lavar, secar, apanar el osobuco en harina y sellar. Reservar.
  2. Picar los ingredientes: perejil en bordalesa, ajo en petit brunoise, cebolla en media pluma, apio y zanahoria en brunoise, zeste en petit brunoise.
  3. Saltear cebolla, zanahoria y apio con laurel. Apagar con vino, agregar salsa de tomate, mezclar y cocinar suavemente por 5 minutos.
  4. Incorporar el osobuco y el fondo. Cocinar suavemente por 2 horas.
  5. Servir con la salsa y espolvorear la mezcla de zestes, ajo y perejil.

Salmón en Papillote

Ingredientes: salmón, materia grasa (mantequilla o aceite de oliva), cebolla,... Continuar leyendo "Recetas Clásicas: Osobuco, Salmón en Papillote, Bife y Lasaña de Berenjena" »

Atomoen Lotura Kimikoa eta Sare Kristalinoa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,54 KB

Atomoek, Elkarri Lotuta Eusten Dieten Indarren Multzoa Da, Non Molekulak Edo Kristalak Eratzen Diren. Era Berean, Likido+solidoetan Dauden Molekulak Elkarri Eusten Dieten Indarrak Bebai.- Lotura Kimikoen Izaera Elektrikoa Da, Elkarri Erakartzen Diren Alde+eta Alde-bat Dutelako.- Atomoen Arteko Loturak Dirazeinek Bere Aldetik Baino Egonkortasun Handiagoa Eta Energia Txikiagoa Dituzten Multzoak Sortzeko 8ARAU ABetetzen: Atomoek, Bat Egiten Balentzia Gerusan, 8Elektroi Izateko; Hau, Nobleen Konfigurazioa Izatea Egonkorasuna Lortzeo. IONIKOA: Ioi Positiboen Eta Ioi Negatiboen Arteko Erakpen Elektrostatikoa, Non lektronegatiboenak Elektroiak Irazteko, Anioiak Eratuz Eta Elektropositiboenak, Elektroiak Galtzeko, Katioiak Eratuz.- Solidoak Giro Tenperaturan.... Continuar leyendo "Atomoen Lotura Kimikoa eta Sare Kristalinoa" »

Reacciones químicas y propiedades de los hidrocarburos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Reacciones químicas

2 compuestos se juntan y forman un nuevo compuesto, con características diferentes

  • Gracias a la ruptura de enlaces se produce:

Radicales, los cuales ocurren por medio de una ruptura homolítica

Iones, los cuales ocurren por una ruptura heterolítica

  • Mecanismo de una reacción:
  1. Iniciación: se rompen los enlaces, rimeros los grupos funcionales, es la parte mas lenta
  2. Propagación: los iones y radicales buscan su pareja, los radicales se unen entre sí, y los iones positivos se unen con los iones negativos
  3. Terminación: formación de compuestos
  • Tipos de reacción:
  1. Sustitución: reemplaza un átomo para añadir uno nuevo de otro compuesto
  2. Adición: ruptura de enlaces para añadir un átomo
  3. Eliminación: se eliminan átomos para formar
... Continuar leyendo "Reacciones químicas y propiedades de los hidrocarburos" »

Propiedades Periódicas y Enlaces Químicos: Radio Atómico, Iónico, Electronegatividad y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Propiedades Periódicas y Enlaces Químicos

Radio Atómico

El radio atómico es la mitad de la distancia entre dos núcleos de átomos adyacentes. Dentro de un mismo grupo (columna) de la tabla periódica, el radio atómico aumenta con el número atómico (Z) y el número de niveles de energía.

  • Grupo: Aumenta de arriba hacia abajo.
  • Periodo: Disminuye de izquierda a derecha.

Radio Iónico

El radio iónico se refiere al radio de un catión o un anión. En compuestos iónicos, la suma de los radios iónicos es igual a la distancia entre los núcleos de los iones.

  • Cuando dos iones tienen la misma carga y pertenecen a elementos del mismo grupo, el radio iónico es mayor cuanto mayor es el átomo (similar al radio atómico).
  • En un periodo, el radio iónico
... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas y Enlaces Químicos: Radio Atómico, Iónico, Electronegatividad y Más" »

Hibridación de Orbitales sp³, sp² y sp: Fundamentos y Geometría Molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Tipos de Hibridación de Orbitales Atómicos

Hibridación sp³

La hibridación de un orbital s y 3 orbitales p produce 4 orbitales híbridos sp³. Estos están dirigidos hacia los vértices de un tetraedro regular, formando entre sí ángulos de 109,5º. Se generan 4 orbitales híbridos sp³ con geometría tetraédrica.

Hibridación sp²

Se combinan un orbital s con dos orbitales p, formando 3 orbitales híbridos sp². Los nuevos orbitales están en el mismo plano y forman entre sí ángulos de 120º. Se mantiene un orbital p sin hibridar. Se generan 3 orbitales híbridos sp² con geometría trigonal plana.

Hibridación sp

Los orbitales híbridos sp se forman por combinación de un orbital s con un orbital p. Los nuevos orbitales son lineales, por... Continuar leyendo "Hibridación de Orbitales sp³, sp² y sp: Fundamentos y Geometría Molecular" »

Lípidos y Ácidos Grasos: Composición, Tipos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

1. Los Lípidos

Los lípidos son biomoléculas formadas principalmente por carbono (C) e hidrógeno (H), aunque también pueden contener oxígeno (O), fósforo (P), nitrógeno (N) y azufre (S). Se caracterizan por ser insolubles en agua y otros disolventes polares, pero solubles en disolventes no polares como el benceno, el cloroformo y la acetona. Se clasifican en dos grupos principales, dependiendo de si poseen o no ácidos grasos en su composición:

  • Lípidos saponificables: Contienen ácidos grasos en su estructura.
    • A. Simples
      • 1. Acilglicéridos
      • 2. Céridos
    • B. Complejos
      • 1. Fosfolípidos
      • 2. Glucolípidos
  • Lípidos insaponificables: No contienen ácidos grasos.
    • C. Terpenos
    • D. Esteroides
    • E. Lípidos eicosanoides (Prostaglandinas, leucotrienos y tromboxanos)
... Continuar leyendo "Lípidos y Ácidos Grasos: Composición, Tipos y Propiedades" »

Plásticos: Composición, Propiedades y Métodos de Fabricación Industrial

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Los materiales plásticos están hechos de largas cadenas de átomos de carbono e hidrógeno. Estas cadenas son llamadas polímeros y están compuestas de pequeñas moléculas repetitivas, denominadas monómeros.

Tipos de Plásticos

Plásticos Naturales

Se obtienen directamente de materias primas vegetales o animales.

  • Látex: Procede de la savia del Hevea brasiliensis (árbol del caucho).
  • Celulosa: Está compuesta por moléculas de glucosa, formando el tejido de sostén de las plantas.
  • Caseína: Proteína que se encuentra en la leche.

Plásticos Sintéticos

Se elaboran a partir de componentes derivados del petróleo, gas natural y carbón.

La Transformación de los Plásticos

Polimerización

Es el proceso industrial que transforma las materias primas... Continuar leyendo "Plásticos: Composición, Propiedades y Métodos de Fabricación Industrial" »

Tipus d'enllaços químics i forces intermoleculars

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

La regla de l'octet

La regla de l'octet estableix que quan els àtoms s'uneixen, guanyen, perden o comparteixen electrons fins que el nombre d'electrons de la capa de valència és igual a vuit.

Tipus d'enllaços químics

Enllaç iònic

L'enllaç iònic es produeix entre un metall i un no metall. Són enllaços on els ions de càrrega oposada es mantenen units gràcies a l'atracció electroestàtica que hi ha entre ells. Formen un cristall (NaCl "sal").

Enllaç covalent

L'enllaç covalent és el que uneix dos elements no metàl·lics mitjançant la compartició dels electrons. Exemples: hidrogen, aigua.

  • Enllaç senzill
  • Enllaç doble (oxigen): dos parells d'electrons compartits
  • Enllaç triple (nitrogen)

Enllaç covalent coordinat (datiu)

En l'enllaç covalent

... Continuar leyendo "Tipus d'enllaços químics i forces intermoleculars" »