Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura Química: Tradicional, Stock y Sistemática

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Nomenclatura Tradicional

En la nomenclatura tradicional, se utilizan prefijos y sufijos para indicar el número de oxidación del elemento. A continuación, se detallan las reglas según el número de estados de oxidación:

  • Un estado de oxidación: Se utiliza el nombre del elemento.
    • Ejemplo: Hierro (Fe) se nombra simplemente como hierro en sus compuestos.
  • Dos estados de oxidación:
    • Menor número de oxidación: Se añade el sufijo -oso al nombre del elemento.
    • Mayor número de oxidación: Se añade el sufijo -ico al nombre del elemento.
    • Ejemplo: Oro (Au) puede tener los estados de oxidación +1 y +3. Para el estado de oxidación +1, se utiliza auroso, y para el +3, áurico.
  • Tres estados de oxidación:
    • Menor número de oxidación: Se añade el prefijo
... Continuar leyendo "Nomenclatura Química: Tradicional, Stock y Sistemática" »

Estructura, Tipos y Características de los Lípidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Los Lípidos: Diversidad y Funciones

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas muy diversas, con funciones muy dispares. Desempeñan un papel energético, forman las membranas biológicas, actúan como vitaminas o como hormonas, y transportan grasas por el organismo.

Ácidos Grasos

Están formados por una larga cadena alifática (o hidrocarbonada) con un grupo carboxilo (COOH) en uno de sus extremos. Pueden ser:

  • Ácidos grasos saturados: Se unen mediante enlaces simples. Los más abundantes son el ácido palmítico y el esteárico. Son sólidos a temperatura ambiente debido a las fuerzas de Van der Waals.
  • Ácidos grasos insaturados: Tienen dobles enlaces en su molécula. Son líquidos a temperatura ambiente y forman aceites. Pueden ser
... Continuar leyendo "Estructura, Tipos y Características de los Lípidos" »

Biokimikaren Oinarriak: Bioelementu eta Biomolekulak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Bioelementuak

Materia osatzen duten elementu kimikoak dira. Hiru mota bereizten dira:

  • Lehen mailakoak
  • Bigarren mailakoak
  • Oligoelementuak

Lehen Mailako Bioelementuak

Elektroiak behar dituzte balentzia geruza osatzeko. Atomo masa txikia dute.

Biomolekulak

Bioelementuak bat eginda eraturiko molekulak dira.

  • Organikoak: materia bizidunetan baino ez daude.
  • Ez-organikoak: ez daude izaki bizidunetan soilik eta egitura kimiko bakuna dute.

Biomolekula Organikoen Propietateak

  • Guztiek funtzio bat betetzen dute izaki bizidunetan.
  • Molekula organiko gehienak makromolekulak dira.

Talde Funtzionalak

  • Hidroxilo taldea
  • Karbonilo taldea
  • Karboxilo taldea
  • Amino taldea
  • Fosfato taldea
  • Tiol taldea

Zer Lotura Gerta daitezke Bi Monosakaridoen Artean?

Bi monosakaridoen artean O-glukosidikoa... Continuar leyendo "Biokimikaren Oinarriak: Bioelementu eta Biomolekulak" »

Fundamentos de Bioelementos y Biomoléculas: La Química de la Vida

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Bioelementos y Biomoléculas

La materia está constituida por átomos, que son las unidades más pequeñas de un elemento químico que mantienen sus propiedades. Los átomos están formados, entre otras partículas, por electrones (partículas con carga negativa), neutrones (partículas sin carga) y protones (partículas con carga positiva). Fíjate en la imagen que aparece en este enlace. Al número de protones del núcleo (representados con el signo +) se le llama número atómico (Z), y la suma de sus protones y neutrones (representados con un 0) es el número másico.

Enlaces Químicos de la Vida

Los átomos pueden reaccionar unos con otros para dar lugar a nuevas sustancias llamadas compuestos o moléculas. Al combinarse, forman una sustancia... Continuar leyendo "Fundamentos de Bioelementos y Biomoléculas: La Química de la Vida" »

Proteínas y Aminoácidos: Estructura, Funciones y Propiedades Bioquímicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Proteínas: Biomoléculas Esenciales

Las proteínas son el grupo de biomoléculas más complejo de los seres vivos. Son los compuestos más abundantes de la materia viva, constituyendo más del 50% del peso seco de la célula. Su presencia es esencial en el organismo. Tienen numerosas funciones biológicas, como:

  • Estructurales
  • Defensivas
  • Transportadoras
  • Pueden funcionar como hormonas
  • Actuar como reserva energética
  • Son biocatalizadoras

Sus funciones son tan específicas que discriminarán entre moléculas estereoisómeras.

Concepto y Características de las Proteínas

Las proteínas son polímeros formados por la unión, mediante enlaces peptídicos, de aminoácidos. Son macromoléculas muy complejas. Además de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno,... Continuar leyendo "Proteínas y Aminoácidos: Estructura, Funciones y Propiedades Bioquímicas" »

Desarrollo de las Teorías Atómicas: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelos Atómicos:

Primeras Ideas Atómicas

  • Siglo IV a.C: Demócrito: Discípulo de Leucipo, presentó el primer modelo atómico (teórico). Decía que un trozo de materia podía dividirse hasta obtener una partícula indivisible, a la que denominó átomo. Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, indestructibles e invisibles, diferenciándose solo en forma y tamaño. Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.

Modelo Atómico de Dalton (1808)

Dalton define a los átomos como unidades constitutivas de los elementos. Fue el primer modelo atómico con bases científicas, explicando la química de fines del siglo XVIII y principios del XIX.

Postulados:

  • La materia es discontinua
... Continuar leyendo "Desarrollo de las Teorías Atómicas: Un Recorrido Histórico" »

Conceptos Clave de Soluciones Químicas y Unidades de Concentración

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Definiciones Fundamentales en Química de Soluciones

Solución

Una solución (o disolución) es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí. Sus componentes se encuentran en proporciones variables dentro de ciertos límites.

Soluto

El soluto es la sustancia que se disuelve en una solución. Generalmente, es el componente que se encuentra en menor proporción respecto al solvente.

Solvente

El solvente (o disolvente) es la sustancia que actúa como medio dispersante en una solución, disolviendo al soluto. Normalmente, es el componente presente en mayor cantidad.

Solubilidad

La solubilidad es una medida de la capacidad de una determinada sustancia (soluto) para disolverse en un determinado... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Soluciones Químicas y Unidades de Concentración" »

Principios Esenciales de las Disoluciones y su Rol Biológico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Funciones Biológicas Clave de las Sustancias en la Célula

  • Intervienen en la excitabilidad nerviosa y la contracción muscular de la célula, a través de los potenciales eléctricos.
  • Participan en la entrada de sustancias en las células, mediante gradientes eléctricos y ligandos de proteínas de membrana.
  • Intervienen en reacciones metabólicas, como en la activación de enzimas.

Sales Minerales: Formas y Funciones Esenciales

Las sales minerales pueden presentarse de dos formas principales en los sistemas biológicos:

Sales Minerales Precipitadas

Son estructuras sólidas e insolubles que cumplen una función esquelética y de soporte. Ejemplos incluyen el esqueleto, los dientes y las conchas.

Sales Minerales Disueltas

Cuando se disuelven en un medio,

... Continuar leyendo "Principios Esenciales de las Disoluciones y su Rol Biológico" »

Atomoen egitura elektroniko

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,23 KB

1-MET 2-ET 3-PROP 4-BUT 5-PENT 6-HEX 7-HEPT 8-OKT 1lotura-ano 2 lotura-eno 3 ino- ALKOHOLA(-OH)-OLA ALDEHIDO(-HO) -ALA AZIDO KARB.(-COOH) AZ. -OIKOA erradio atom:erradioa klakulatzeko lotuta dauden atomoen nukleoen arteko distantziaren erdia hartzen da. ionizazio en:atomo gaseoso batetik elektroi bat erauzteko eta ioi positibo bat sortzeko behar den energiari.afinitat elek:atomo batek kanpoko elektroi bat jasaten duenean ioi negatiboa bihurtuz inguruarekin energia trukatzen du. eleltroneg:elektroiak erakartzeko duen ahalmena da. lotura metaliko:1.atomoa galdu egiten du elektroia eta katioi bihurtzen da katioiak antolatzen dira sare batean.2.elektroiak osatzen dure hodei elektroniko bat 3.Elkarekintza agertzen da hodei elektroniko eta sarearen
... Continuar leyendo "Atomoen egitura elektroniko" »

Propiedades y Funciones Biológicas del Agua: Una Perspectiva Molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Agua y Sales Minerales

Estructura y Propiedades del Agua

El agua es la sustancia más abundante en la materia viva. Forma dos enlaces covalentes muy fuertes. La molécula de agua, aun siendo neutra, se comporta como un dipolo eléctrico. Esto permite que las moléculas de agua se unan entre sí formando puentes de hidrógeno, ya que se origina una atracción entre la carga positiva de una molécula con la carga negativa de otra. Cada molécula de agua puede unirse a cuatro moléculas vecinas.

Las propiedades del agua son el resultado de la estructura de su molécula y de las fuerzas que establecen las moléculas de agua entre sí. Las funciones que el agua realiza en la naturaleza son consecuencia de sus propiedades.

Propiedades Fisicoquímicas

... Continuar leyendo "Propiedades y Funciones Biológicas del Agua: Una Perspectiva Molecular" »