Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Bohr-en Eredu Atomikoa, Partikulak, Loturak eta Schrödinger-en Ekuazioa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,04 KB

Bohr-en Eredu Atomikoa (1913)

Niels Bohr-ek eredu atomiko berri bat proposatu zuen 1913an, honako ideia hauetan oinarrituta:

  • Atomoaren barnean, elektroiaren energia kuantizaturik dago. Horrek esan nahi du elektroiak soilik egon daitezkeela posizio edo kokaleku egonkor batzuetan nukleoaren inguruan, eta posizio horiei energia-kantitate zehatzak dagozkiela.
  • Elektroiak orbita zirkularrak egiten ditu nukleoaren inguruan. Orbita horietako bakoitza egoera egonkor edo energia-maila baimendu bati dagokio, n zenbaki arrunt batekin elkarturik dagoena.

Oinarrizko Partikulak

  • Protoiak eta neutroiak beste partikula bakunagoz daude osatuta: Quark-ak.
  • Fotoia: Indar elektromagnetikoa adierazten duen partikula.
  • Gluoia: Indar nuklear bortitza adierazten duen partikula.
... Continuar leyendo "Bohr-en Eredu Atomikoa, Partikulak, Loturak eta Schrödinger-en Ekuazioa" »

Glosario de Términos Científicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Conceptos Fundamentales de Química y Física

  • Magnitud física: Es toda propiedad de un sistema material o de un fenómeno físico o químico que se puede medir.
  • Medir: Es comparar dos magnitudes físicas de las mismas características, de forma que a una de ellas se le asigna el papel de unidad.
  • Reacción química: Es la transformación de una o varias sustancias llamadas reactivos en otras diferentes llamadas productos.
  • Ley de Lavoisier: La masa total de los reactivos que reaccionan es igual a la masa total de los productos de la reacción.
  • Ley de Proust: Los elementos químicos se combinan para formar compuestos químicos y siempre lo hacen en proporciones fijas y definidas.
  • Ley de Dalton: Cuando dos elementos químicos se unen entre sí para
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Científicos Esenciales" »

Termoquímica: Conceptos Fundamentales y Principios de la Termodinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Clasificación de los Sistemas en Termoquímica

  • Sistema abierto: Intercambia masa y energía en forma de calor con el entorno.
  • Sistema cerrado: Solo puede intercambiar energía, no materia.
  • Sistema aislado: No puede intercambiar ni materia ni energía.
  • Sistema homogéneo: Todo en el mismo estado, solo una fase.
  • Sistema heterogéneo: Varios estados, dos o más fases.

Variables Termoquímicas

Los procesos que se originan se clasifican en:

  • Isotermos: Temperatura constante.
  • Isobáricos: Presión constante.
  • Isócoros: Volumen constante.
  • Adiabáticos: No hay transferencia de calor.

Funciones de Estado

Son aquellas variables que solo dependen del estado del sistema y no de las etapas o casos intermedios transcurridos hasta llegar a él. Sus variaciones solo dependen... Continuar leyendo "Termoquímica: Conceptos Fundamentales y Principios de la Termodinámica" »

Fundamentos de Química: Conceptos y Procesos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Fundamentos de Química

Conceptos Básicos

Elemento Químico

Sustancia que no puede descomponerse en otras más simples, manteniendo sus propiedades físicas y químicas.

Isótopos

Átomos de un mismo elemento químico, es decir, mismo nº protones, distinto nº neutrones (no electrones).

Masa Molecular

Masa de una molécula de un compuesto. Se calcula sumando las masas atómicas de los átomos de los elementos que forman el compuesto.

Mol

Cantidad de sustancia que contiene 6,023*1023 partículas elementales.

Masa Molar

Masa de un mol de partículas fundamentales. Numéricamente coincide con la masa molecular pero su unidad es el gramo.

Procesos a Volumen, Temperatura y Presión Constante

Procesos a Volumen Constante (Isocoro)

P1/T1=P2/T2

Procesos a Temperatura
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Conceptos y Procesos Esenciales" »

Todo sobre Hidrocarburos Aromáticos, Halogenuros y Alcoholes: Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Hidrocarburos Aromáticos

El miembro principal de la familia de los aromáticos es: benceno.

Sustituyentes Complejos

La terminación que se utiliza en el nombre de la cadena principal para los sustituyentes complejos es: il.

Prefijos en Aromáticos Disustituidos

Los prefijos orto, meta y para se utilizan en los aromáticos: disustituidos.

Haluros de Alquilo

Los haluros de alquilo presentan la fórmula general: R-X.

Isómeros Ópticos

  • Los estereoisómeros también se conocen con el nombre de isómeros ópticos: VERDADERO.
  • El isómero geométrico Cis-2-buteno puede rotar libremente sobre su enlace doble: FALSO.
  • Los isómeros ópticos que no son enantiómeros entre sí se les denominan mezcla racémica: FALSO.
  • Los isómeros ópticos que desvían la luz polarizada
... Continuar leyendo "Todo sobre Hidrocarburos Aromáticos, Halogenuros y Alcoholes: Propiedades y Aplicaciones" »

Cinética Química Esencial: Velocidad de Reacción, Mecanismos y Catálisis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Conceptos Fundamentales de Reacciones

Reacciones Elementales y No Elementales

  • Reacción Elemental: Los órdenes parciales de cada reactivo coinciden con sus coeficientes estequiométricos en la ecuación balanceada. Transcurre en una sola etapa.
  • Reacción No Elemental: Transcurre en múltiples pasos o etapas intermedias.

Grado de la Reacción (Orden Global)

El grado de la reacción, o orden global, es la suma de los órdenes parciales de los reactivos (ej., α + β).

Dependencia de la Velocidad de Reacción

La velocidad de reacción depende principalmente de la concentración de los reactivos, la temperatura (T) y la presencia de un catalizador.

Órdenes de Reacción

Reacción de Orden Cero

  • La velocidad de reacción no depende de la concentración de
... Continuar leyendo "Cinética Química Esencial: Velocidad de Reacción, Mecanismos y Catálisis" »

Conceptos Básicos de Estequiometría: Reacciones y Fórmulas Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Estequiometría

Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.

Ecuación química

Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se originan (llamadas productos). La ecuación química ayuda a visualizar los reactivos, que son los que tendrán una reacción química, y los productos, que son las sustancias que se obtienen de este proceso. Además, se pueden ubicar los símbolos químicos de cada uno de los elementos o compuestos que estén dentro de la ecuación y poder balancearlos con mayor facilidad.

Mol

El mol es la unidad utilizada para expresar... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Estequiometría: Reacciones y Fórmulas Químicas" »

Química Orgánica Esencial: Conceptos, Compuestos y Reacciones Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Conceptos Fundamentales de Química Orgánica

Definiciones Clave en Química Orgánica

La química orgánica es una rama esencial de la ciencia que estudia los compuestos basados en el carbono. A continuación, se presentan algunas definiciones fundamentales:

  • Compuestos Insaturados: Son aquellos que poseen dobles o triples enlaces en su cadena carbonada.
  • Hidrocarburos: Compuestos orgánicos formados exclusivamente por átomos de hidrógeno (H) y carbono (C).
  • Compuestos Orgánicos Aromáticos: Se caracterizan por contener dobles enlaces conjugados en estructuras cíclicas estables, comúnmente llamados bencénicos o derivados del benceno.
  • Compuestos Orgánicos Cíclicos: Aquellos cuya estructura forma uno o más anillos. A diferencia de los alifáticos
... Continuar leyendo "Química Orgánica Esencial: Conceptos, Compuestos y Reacciones Fundamentales" »

Bronsted-Lowryren edo Protoi Transferentziaren Teoria

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,56 KB

BRÖNSTED-LOWRYREN EDO PROTOI TRANSFERENTZIAREN TEORIA:

- Azidoa beste substantzia bati protoi bat, H+ ioi bat, emateko gai den espezie kimiko oro da, molekularra nahiz ionikoa.

- Basea beste substantzia batetik protoi bat, H+ ioi bat, hartzeko gai den espezie kimiko oro da, molekularra nahiz ionikoa.

Azido-base erreakzioa azido batetik base baterainoko protoi baten, H+ , transferentzia da.

Substantzia Anfoteroak:

Izaera azidoa edo basikoa erlatiboa da, substantzia batzuek azido moduan zein base moduan jardun dezakete, haiekin erreakzionatzen duten beste substantzien arabera. Fenomeno horri anfoterismo deritzo eta honelako substantziei anfotero deritze.

Laborategian:

- Disoluzioen pH-aren neurketa pH-metro izeneko tresnaren bidez egiten da. Tresna... Continuar leyendo "Bronsted-Lowryren edo Protoi Transferentziaren Teoria" »

Mètodes d'Aïllament Microbiològic: Sembra i Dilució

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Mètodes d'aïllament per sembra per esgotament

Aquests mètodes es basen a arrossegar amb la nansa de Kolle un nombre cada cop més petit de microorganismes sobre un medi sòlid en placa de Petri. L'objectiu és aconseguir colònies aïllades.

Sembra en estria simple o ziga-zaga

  1. Esterilitzar la nansa de Kolle i deixar-la refredar al costat del fogonet.
  2. Prendre una alíquota del cultiu (líquid o sòlid) amb la nansa de sembra.
  3. Realitzar la sembra en estria simple o ziga-zaga sobre la superfície del medi.
  4. Esterilitzar la nansa.
  5. Incubar la placa en posició invertida.

Sembra en estria múltiple

  1. Esterilitzar la nansa de Kolle i deixar-la refredar al costat del fogonet.
  2. Prendre una alíquota del cultiu (líquid o sòlid) amb la nansa de sembra i sembrar
... Continuar leyendo "Mètodes d'Aïllament Microbiològic: Sembra i Dilució" »