Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturaleza Discontinua de la Materia y Evolución del Modelo Atómico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Naturaleza Discontinua de la Materia

Se dice que la naturaleza es discontinua de la materia porque los átomos no son compactos, sino que existe un "vacío" entre los electrones, girando alrededor del núcleo, y el núcleo. Por lo tanto, toda la materia es discontinua de por sí, ya que incluso en los enlaces metálicos, existe una distancia entre los átomos, e incluso estudiando el propio átomo sabemos que los electrones están separados por una distancia del núcleo formados por protones y neutrones, y a su vez estos protones y neutrones están unidos por fuerzas nucleares fuertes y débiles, etc.

El Descubrimiento de la Naturaleza Eléctrica

La naturaleza eléctrica de la materia es conocida desde hace mucho tiempo. Los antiguos griegos,... Continuar leyendo "Naturaleza Discontinua de la Materia y Evolución del Modelo Atómico" »

Importancia del Agua, Disoluciones Salinas y Sales Minerales en los Seres Vivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Papel del Agua y de las Disoluciones Salinas en los Equilibrios Osmóticos y Ácido-Base

En los seres vivos, el estado líquido está formado por dispersiones de muchos tipos de moléculas, a las que llamamos solutos, y un solo tipo de dispersante o disolvente, que es el agua. Las propiedades de las disoluciones que más interés tienen en Biología son:

Ósmosis

Si tenemos dos disoluciones acuosas de distinta concentración separadas por una membrana semipermeable (deja pasar el disolvente, pero no el soluto), se produce el fenómeno de la ósmosis, que sería el paso del agua (disolvente) a través de la membrana semipermeable desde la solución más diluida (hipotónica) a la más concentrada (hipertónica). Este trasiego continuará hasta... Continuar leyendo "Importancia del Agua, Disoluciones Salinas y Sales Minerales en los Seres Vivos" »

Aprendizaxe: un cambio permanente de conducta que ocorre como resultado da práctica

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,01 KB

Un cambio máis ou menos permanente de conducta que ocorre como resultado da práctica. Implica, por lo tanto, a aparición dunha conducta nova, que posúe un alto grao de permanencia, e que xurxe como resultado da actividade e experiencias anteriores.

Proceso de adquisición dunha nova información para o suxeito que ten como consecuencia, un cambio na conducta relativamente sistemático e estable. Consiste nunha nova forma de relacionarse co medio, o que permite usar esa información de maneira nova e distinta.

Conducta aprendida-conducta instintiva=
Instinto: pauta fixa de acción de carácter innato.

A especie humana é a única que non posúe un montaxe xenético que lle asegure a supervivencia.

O ser humano está sometido á obriga de ter

... Continuar leyendo "Aprendizaxe: un cambio permanente de conducta que ocorre como resultado da práctica" »

Conceptos Clave de Química: Gases, Disoluciones y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Constantes y Fórmulas Fundamentales

  • Número de Avogadro: 6,022 x 1023
  • Presión: 1 atm = 760 mmHg
  • Ley de las presiones parciales (Dalton): Ptotal = P1 + P2 + ... ; P1 = (n1/ntotal) * Ptotal = X1 * Ptotal (donde X1 es la fracción molar)
  • Ley de los gases ideales:
    • P · V = n · R · T
    • P · V = (m/M) · R · T
    • P · M = d · R · T (donde d es la densidad)
  • Elementos Diatómicos: O2, N2, H2, I2, Cl2, Br2, F2

Disoluciones

  • Concentración (%): (Cantidad de soluto / Cantidad de disolución) * 100
  • % en Masa: (msoluto / mdisolución) * 100
  • % en Volumen: (Vsoluto / Vdisolución) * 100
  • Concentración en masa: msoluto (g) / Vdisolución (L)
  • Molaridad (M): nsoluto / Vdisolución (L)
  • Molalidad (m): nsoluto / mdisolvente (kg)

Tipos de Reacciones Químicas

  • Combustión: Combustible
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química: Gases, Disoluciones y Reacciones" »

Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Iónico => sólidos a temperatura ambiente con elevados puntos de fusión, Son solubles en disolventes polares agua, y las apolares disuelven sustancias apolares, no conducen la electricidad en estado sólido pero si cuando están disueltos o fundidos, Son duros y frágiles

Covalente=> Dos tipos cristalinas y moleculares, las 1, Son las sustancias más duras de la naturaleza y los átomos forman redes covalentes de gran dureza y con altos puntos de fusión y ebullición. Suelen ser malos conductores y insolubles. Las 2, Son átomos que se unen formando moléculas. A temperatura ambiente pueden ser gases, líquidos o sólidos, y las temperaturas de fusión y ebullición no suelen ser muy altas, ya que son fuerzas intermoleculares las que... Continuar leyendo "Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad" »

Fundamentos de Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Conceptos Básicos

Factores bióticos: Seres vivos como las plantas y los animales.

Factores abióticos: Elementos no vivos como el aire, la tierra, etc.

Mezcla homogénea: Mezcla que a simple vista no deja ver sus componentes, es uniforme.

Mezcla heterogénea: Mezcla que a simple vista deja ver sus componentes, es irregular.

Modelos Atómicos

Demócrito: Establecía que el átomo era una sola partícula indivisible y que solo habían dos posibilidades: o hay átomos, o hay vacío.

Dalton: Dalton propuso el primer modelo atómico con base científica, confirmando la existencia del átomo.

Thompson: El modelo atómico de Thompson es conocido como el "budín de pasas", ya que propone que el átomo está constituido por una gran área de masa positiva... Continuar leyendo "Fundamentos de Química" »

Aplicaciones del ástato

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

El número atómico indica el número de protones presentes en el núcleo y se representa con la letra Z dado que la carga de un átomo es nula, el número de protones debe ser igual al número de electrones. Número de Masa o número másico se representa  con la letra  A  y hace referencia al número de protones y neutrones presentes en el núcleo. (A=P+N). ISOTOPOS son átomos de un mismo elemento, cuyo núcleos tienen el mismo número de protones (igual numero atómico) pero difieren en el numero de neutrones (diferente numero de masa). Elemento hidrógeno potrio, deuterio, tritio. Modelo atómico es una representación o esquema de forma grafica que nos sirve como referencia para entender de manera más sencilla  los átomos. Propiedades
... Continuar leyendo "Aplicaciones del ástato" »

Los Polisacáridos y la Estructura del Agua

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Polisacáridos

Clasificación

  • S. xD il (1->2) BD fructofuranósido
  • L. BD il (1->4)BD glucopiranosa
  • M. xD il (1->4) xD glucopiranosa
  • I. xD il (1->6) xD glucopiranosa
  • C. BD (1->4)BD glucopiranosa

Propiedades de los Polisacáridos

No dulces, no cristalinos, no poder reductor, insolubles. O-GLUCOSÍDICO (une monosacáridos)

Formación

  1. Condensación: unión de 2 monosacáridos -> disacárido.
  2. Polimerización: unión de +de 2 monosacáridos -> oligosacárido o polisacárido. -Participan 2 OH de 2 monosacáridos. Se libera 1mol de H2O. La reacción contraria es la hidrólisis.

Heteropolisacáridos (2 o + monosacáridos)

  1. Hemicelulosa. Forma parte de la pared celular vegetal.
  2. Gomas. Secreciones vegetales. Función protectora. Ej. Goma arábiga
... Continuar leyendo "Los Polisacáridos y la Estructura del Agua" »

Tipos de Enlaces Químicos: Una Visión Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Explorando los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

El modo en el que los elementos alcanzan la configuración de un gas noble da lugar a 3 tipos de **enlace químico** entre los átomos: **iónico**, **covalente** y **metálico**.

Enlace Iónico

Átomos ceden electrones a otros y se convierten en iones. Se combinan átomos que alcanzan la configuración de gas noble perdiendo electrones y átomos que alcanzan la configuración de gas noble ganando electrones. El átomo muy **electronegativo** tendrá tendencia a ganar electrones y a formar un **anión**, y el átomo **electropositivo** tendrá tendencia a perder electrones y formar un ion positivo o catión.

Enlace Covalente

Unos pocos átomos comparten electrones.

Enlace Metálico

Todos... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Una Visión Detallada" »

Propiedades del Agua y Bioelementos Esenciales para la Vida

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Propiedades del Agua

El agua, esencial para la vida, posee propiedades únicas derivadas de su estructura molecular y sus enlaces de hidrógeno. Estas propiedades incluyen:

Cohesión

La elevada fuerza de cohesión entre las moléculas de agua la convierte en un líquido casi incompresible, crucial para dar volumen a las células y para fenómenos como la capilaridad.

Tensión Superficial

La tensión superficial, la resistencia a la ruptura de la superficie del agua, se debe a la alta cohesión entre sus moléculas. Permite, por ejemplo, el desplazamiento de algunos insectos sobre el agua.

Calor Específico

El agua tiene un alto calor específico. Romper los numerosos enlaces de hidrógeno requiere mucha energía, lo que significa que se necesita... Continuar leyendo "Propiedades del Agua y Bioelementos Esenciales para la Vida" »