Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Polaridad de Enlaces y Fuerzas Intermoleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Polaridad de los Enlaces

Un enlace covalente es apolar cuando los átomos son iguales o tienen electronegatividades parecidas.

Un enlace covalente es polar cuando los átomos enlazados tienen distinta electronegatividad.

Polaridad de las Moléculas

Aunque un enlace sea polar, la molécula que lo contiene puede ser apolar. La polaridad molecular viene determinada por la geometría molecular.

Para saber si es apolar o no, es necesario calcular el momento dipolar de la molécula sumando vectorialmente los momentos dipolares de cada enlace.

La molécula será apolar si el momento dipolar resultante es cero. Cuando una molécula está formada por enlaces de igual polaridad y además es simétrica, sus momentos dipolares se anulan y la molécula es apolar.... Continuar leyendo "Polaridad de Enlaces y Fuerzas Intermoleculares" »

Leyes Fundamentales de la Química y Teoría Atómica de Dalton

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Leyes Fundamentales de la Química

Ley de Lavoisier o Ley de Conservación de la Materia

En toda reacción química la materia se conserva, es decir, la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos.

Ley de Proust o Ley de las Proporciones Definidas

Cuando dos o más elementos se combinan para formar un mismo compuesto lo hacen siempre en la misma proporción de masa.

Ley de Dalton o Ley de las Proporciones Múltiples

Cuando dos elementos se unen para formar compuestos diferentes, las cantidades de uno de ellos que se combinan con una cantidad fija del otro guardan entre sí una relación de números enteros.

Teoría Atómica de Dalton

Dalton dio su teoría en 1803:

  • Toda la materia está formada por partículas indivisibles e indestructibles
... Continuar leyendo "Leyes Fundamentales de la Química y Teoría Atómica de Dalton" »

Principios Fundamentales de Química: Leyes y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Leyes Ponderales

Ley de Proust

La proporción entre las masas en que dos o más elementos se combinan para formar un determinado compuesto es siempre constante e independiente del procedimiento para formarlo.

Ley de Dalton

Cuando dos elementos se combinan entre sí para formar más de un compuesto, las masas de uno de ellos que se combinan con una misma masa del otro, para dar diferentes compuestos, están en una relación de números enteros sencillos.

Teoría Atómica de Dalton

  • Elementos constituidos por átomos.
  • Los átomos de un mismo elemento son iguales.
  • Los compuestos se forman por la unión de átomos de elementos en una relación numérica sencilla.

Ley de Lavoisier

Los átomos son indivisibles. Por ello, los que estén en los reactivos serán... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Química: Leyes y Reacciones" »

Formulació i Càlculs Químics: Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Formulació i Nomenclatura Química

Compostos Binaris

  • Òxid: Òxid + element combinat (E₂Oₐ)
  • Peròxid: Peròxid de "nom element"
  • Hidrur: Hidrur de "nom element" / "nom element"-ur d'hidrogen / nom específic (amoníac NH₃, metà CH₄...)
  • Compost binari: "Nom element"-ur de "nom element"
  • Hidròxid: Hidroxil de "nom element"

Àcids i Oxosals

  • Àcid: Àcid "nom element"-hídric / prefix-hidrogen (prefix-òxid-prefix-nom element-at)
  • Oxosal: Prefix-(prefix-òxid-nom element-at) de prefix- nom element
  • Sal binària: -ur / oxosal -at / sal àcida - hidrogen... -at

Reaccions Químiques

Com establir l'equació global d'un procés de reaccions consecutives

  1. Ajustar reaccions.
  2. Identificar substàncies intermèdies.
  3. Igualar coeficients estequiomètrics de les substàncies
... Continuar leyendo "Formulació i Càlculs Químics: Guia Completa" »

Enlaces y compuestos bioquímicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Enlace O-glucosídico

: enlace que se establece entre dos grupos OH de dos monosacáridos, con desprendimiento de una molécula de agua, quedando los dos monosacáridos unidos por el oxígeno de uno de los dos OH.

Osido

: moléculas más grandes formadas por la unión de monosacáridos mediante enlace O-glucosídico.

Monosacáridos

: son glúcidos más sencillos, sus moléculas pueden tener entre 3 y 7 átomos de carbono y constituyen los monómeros, a partir de los cuales se originan los demás glúcidos.

Disacáridos

: formados por la unión de dos monosacáridos mediante enlace O-glucosídico.

Ácidos grasos

: son moléculas que poseen una larga cadena lineal hidrocarbonada, de 14 a 22 C, que adopta forma de zigzag. Las más frecuentes presentan... Continuar leyendo "Enlaces y compuestos bioquímicos" »

Teorías Ácido Base y Ejemplos de Bronsted-Lowry

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

1.Defina las teorías ácido base
Teoría de Arrhenius
  • Un ácido es una sustancia que cuando se disuelve en agua libera iones hidrógeno, H+.
  • Una base es una sustancia que al disolverse en agua, libera iones hidroxilo, OH.   
  • Teoría de Brönsted – Lowry
  • Unácidoes una sustancia (molécula o ion) quepuede transferir un protón, H+, a otra sustancia.
  • Unabasees una sustancia quepuede aceptar un protón.
  • Teoría de Lewis
  • Un ácido es todo átomo, molécula o ion capaz de aceptar un par de electrones para formar una uníón covalente.
  • Una base es todo átomo, molécula o ion capaz de ceder un par de electrones para formar una uníón covalente.

2.Defina los ácidos y bases de Brönsted. De un Ejemplo de un par conjugado en una reacción ácido-... Continuar leyendo "Teorías Ácido Base y Ejemplos de Bronsted-Lowry" »

Estructura de lewis del carbonato de calcio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

(transpiración) agua con pequeñas cantidades de minerales como sodio y calcio - glándulas sudoríparas - enfriar el cuerpo mediante la evaporación del agua - nuestras moléculas comienzan a moverse rápido por  nuestro cuerpo ya que se produce una transferencia de energía.

( AGUA ) H20 sustancia excepcional, sistema homogéneo,no fraccionable. Anormal ya que su estructura molecular hace que sea distinta a las demás -  temp de ebullición alta. ( PROPIEDADES ) cohesión~atracción entre moléculas de agua - adhesión~atrac entre molec de agua y pared de la probeta.
( SOLUCIONES ) solución~mezcla homogénea - soluto~componente que se disuelve en el solvente - solvente~componente que disuelve al soluto mayor proporción . 
( Concentración
... Continuar leyendo "Estructura de lewis del carbonato de calcio" »

Fundamentos de Química: Conceptos Clave, Leyes y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia

Sustancias Puras

Sustancia Pura

Es cualquier clase de materia que presenta una composición y unas propiedades fijas en una porción cualquiera de la misma, con independencia de su procedencia.

Sustancia Simple

Es cualquier sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más sencillas, ni siquiera utilizando los métodos químicos habituales.

Compuesto

Es cualquier sustancia pura que está formada por dos o más elementos diferentes combinados siempre en una proporción fija y separables únicamente por métodos químicos.

Mezclas

Las mezclas pueden ser:

  1. Mezcla Homogénea: Cuando presenta unas propiedades y una composición uniformes en todas sus porciones. Se llama también disolución.
  2. Mezcla Heterogénea:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Conceptos Clave, Leyes y Propiedades de la Materia" »

Reacciones Químicas: Tipos, Velocidad y Factores

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Reacciones Químicas

Cambios físicos: cualquier cambio en el que la naturaleza de la sustancia no se modifica.

Reacción química: proceso en el cual unas sustancias (reactivos) desaparecen, transformándose en otras sustancias (productos) de naturaleza diferente.

Teoría de Colisiones

La teoría de colisiones nos ayuda a explicar el mecanismo de una reacción química:

  1. Se rompen los enlaces de los reactivos.
  2. Se reordenan los átomos.
  3. Se crean nuevos enlaces para formar los productos.

Para que se rompan los enlaces de los reactivos se han de producir choques eficaces, es decir, choques con la energía y la orientación adecuada. Algunos ejemplos son: reacción de síntesis, de descomposición, de desplazamiento o de doble desplazamiento.

Tipos de Reacciones

... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Tipos, Velocidad y Factores" »

Fundamentos Esenciales de la Química: Conceptos Clave, Ramas y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Definición de Química

Tradicionalmente, la química se define como el estudio de la materia, los cambios que esta experimenta y las variaciones de energía que los acompañan. En otro concepto, la química es una ciencia experimental que aborda la materia a través del método científico, con el objetivo de comprender los fenómenos naturales.

Objetivo de la Química

La química forma parte de la ciencia cuyo objetivo principal es el estudio profundo de los fenómenos que ocurren en la naturaleza, buscando comprender la composición, estructura y propiedades de la materia, así como las transformaciones que esta sufre.

Importancia de la Química

La investigación en química resulta esencial para el avance científico y tecnológico de la humanidad.... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Química: Conceptos Clave, Ramas y Propiedades de la Materia" »