Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Mètodes de Separació de Mescles i Classificació de la Matèria

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

Mètodes de Separació de Mescles

A continuació, es descriuen diverses tècniques utilitzades per separar els components d'una mescla, basant-se en les seves propietats físiques.

Filtració

La filtració s'utilitza per separar líquids i sòlids (el sòlid no ha d’estar dissolt, sinó precipitat o en suspensió). S’utilitza un paper de filtre que es col·loca sobre l’embut on es vessarà la mescla. Els porus del paper han de ser més petits que les partícules sòlides per impedir-ne el pas. Per accelerar la filtració (en cas de molt sòlid o de líquid espès), s’utilitza un embut anomenat Büchner i un Erlenmeyer amb un tub lateral per fer el buit: el matràs de Kitasato.

Decantació

  • Decantació Simple

    Per separar líquid i sòlid (el

... Continuar leyendo "Mètodes de Separació de Mescles i Classificació de la Matèria" »

Propiedades y nomenclatura de las bases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

BASES

Oxido: Son compuestos que resultan de la unión de un óxido básico con el agua.

Propiedades de los hidróxidos o bases:

  • Tienen un sabor semejante al jabón.
  • Las bases son untuosas al tacto.
  • No alteran el papel tornasol azul.
  • Conducen corriente eléctrica.
  • No producen efervescencias sobre las rocas calizas.
  • Atacan las partes más sensibles del cuerpo.

Los hidróxidos de sodio, potasio y amonio son solubles en el agua.

El hidróxido de calcio es ligeramente soluble y la mayoría de los hidróxidos restantes son insolubles.

Nomenclatura de las Bases:

  • Los hidróxidos o bases se caracterizan por que en solución acuosa producen iones oxhidrilo (OH).
  • La forma de nombrar estos compuestos resulta sumamente sencilla aplicando el sistema Stock.
  • Para su formulación
... Continuar leyendo "Propiedades y nomenclatura de las bases" »

Fuerzas de Van der Waals y Propiedades del Agua: Fundamentos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

1.4: Las Fuerzas de Van der Waals

Fuerzas de dispersión

Estas fuerzas, presentes en todas las moléculas, se producen por la aparición de dipolos eléctricos instantáneos debido a perturbaciones en la distribución de cargas.

Fuerzas dipolo-dipolo

Estas fuerzas se dan en moléculas polares y se añaden a las fuerzas de dispersión. Son de origen eléctrico y se producen por la asimetría en la distribución de cargas.

Las fuerzas de Van der Waals son débiles y requieren que las moléculas estén muy próximas para ser efectivas.

2. Propiedades del Agua y sus Funciones Biológicas

Gran poder disolvente

El agua es un disolvente universal que puede disolver más sustancias que cualquier otro líquido. Esto se debe a la polaridad de sus moléculas,... Continuar leyendo "Fuerzas de Van der Waals y Propiedades del Agua: Fundamentos Esenciales" »

Números Cuánticos y Propiedades Periódicas de los Elementos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Números Cuánticos

Número Cuántico Principal (n)

  • Posibles valores: 1, 2, ... ∞ (enteros positivos)
  • Significado físico:
    • Energía total del electrón (nivel energético en que se encuentra el electrón). Cuanto más alto sea el valor de n, mayor energía poseerá.
    • Distancia del electrón al núcleo. Cuanto más alto sea el valor de n, mayor distancia al núcleo tendrá.
    • 2n2 = número máximo de electrones dentro de ese nivel energético.

Número Cuántico Secundario o Azimutal (l)

  • Posibles valores: 0, 1, 2, ... (n-1) (enteros)
  • Significado físico:
    • Subnivel energético donde está el electrón, dentro del nivel determinado por n. Es decir, un subnivel se caracteriza por todos aquellos orbitales con el mismo valor de l.
    • Tipo de orbital, esférico o
... Continuar leyendo "Números Cuánticos y Propiedades Periódicas de los Elementos" »

Enlaces Químicos: Metálico, Covalente e Iónico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Enlace Metálico

Unión de dos metales (M + M). El enlace metálico se forma cuando se atraen los iones positivos del metal y los electrones cedidos al espacio común circundante. Los átomos de elementos metálicos tienen un escaso número de electrones en la capa de valencia, con tendencia a perderlos, debido a su baja energía de ionización, y a convertirse en cationes. Estos se colocan formando redes metálicas. Los electrones cedidos por los átomos no se escapan, sino que continúan moviéndose a través de toda la red, entre los intersticios de los cationes, anulando así las fuerzas de repulsión entre ellos. Esta facilidad de movimiento de los electrones les confiere propiedades, comportándose como una nube electrónica (conductividad)... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Metálico, Covalente e Iónico" »

Ley de diagonales química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

redox:
1.-se coloca encima de cada elemento su respectivo numero de oxidación  2.- se sacan aparte en forma idéntica los elementos que tuvieron cambio en su numero de oxidación y se plantean las semiecuaciones
3.- se balancean los átomos    4.- se balancean las cargas   5.- se indican los electrones ganados y perdidos   6.- se forman las reacciones ya balanceadas   7.- se ponen en la reacción inicial
ley de la conservación de la masa (lavoisier) la masa de un sistema permanece invariable cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de el.
ley de las proporciones definidas (proust)Cuando dos o más elementos se combinan para formar un determinado compuesto lo hacen en una relación en peso constante independientemente... Continuar leyendo "Ley de diagonales química" »

Estructura Atómica y Tipos de Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Estructura Atómica

La teoría aceptada hoy en día es que el átomo se compone de un núcleo de carga positiva formado por neutrones y protones, en conjunto conocidos como nucleones, alrededor del cual se encuentra una nube de electrones de carga negativa.

Núcleo Atómico

El núcleo atómico está formado por nucleones, los cuales pueden ser:

  • Protones: Partículas de carga positiva.
  • Neutrones: Partículas carentes de carga eléctrica y de masa un poco mayor que la del protón.

Radio Atómico

La mitad de la distancia internuclear de dos átomos iguales enlazados. Se determina midiendo la longitud de enlaces. La unidad en la que se suele expresar es el Angstrom (Å). El radio atómico aumenta hacia abajo en la tabla periódica y disminuye hacia la... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Tipos de Enlaces Químicos" »

Aminoácidos: Clasificación, Enlace Peptídico y Propiedades Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Clasificación de Aminoácidos

Para nombrar los aminoácidos de manera más simple, se utilizan las 3 primeras letras del nombre del aminoácido. Los aminoácidos que constituyen las proteínas son 20 y pueden clasificarse atendiendo a la naturaleza de su cadena lateral. Según este criterio, se distinguen tres grupos:

Aminoácidos Neutros

Se caracterizan porque su cadena lateral no posee grupos carboxilo ni amino y, por tanto, a pH neutro su carga eléctrica neta es 0. Pueden ser apolares o polares.

Aminoácidos Apolares

Su cadena lateral es hidrófoba, y su solubilidad en agua es menor.

Aminoácidos Polares

Su cadena lateral posee grupos hidrófilos que permiten formar enlaces de hidrógeno con moléculas polares, debido a lo cual son muy solubles... Continuar leyendo "Aminoácidos: Clasificación, Enlace Peptídico y Propiedades Clave" »

Modelo atómico y propiedades químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Max Planck: postuló que la energía está cuantizada; a partir de análisis de la radiación que emiten los cuerpos muy calientes, que la materia absorbe o emite energía en forma discreta y no en forma continua. La energía cuantizada no puede adoptar cualquier valor, se intercambia en forma de cuantos. Einstein, se basó en la teoría cuántica de Planck, consideró que la luz está compuesta por partículas, llamadas fotones. Cada fotón debería tener un mínimo de energía para sacar electrones y considera que las ondas son partículas, naturaleza dual.

Postulados de Bohr

  1. Los electrones solo orbitan alrededor del núcleo, sin emitir energía en forma de radiación.
  2. Los electrones solo orbitan en distancias concretas. Solo están permitidas
... Continuar leyendo "Modelo atómico y propiedades químicas" »

A obra de Patricia, unha mirada á novela negra e á psicoloxía criminal

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,43 KB

En primeiro lugar destacar que a obra de Patricia se encadra dentro da novela negra, que se define como novelas tipo realista, nas que aparece o escuro da sociedade, protagonistas antihéroes, detectives escépticos ou desencantados. As obras son un retrato social, onde se retratan os conflitos do alma humana. Predominan os ambientes sórdidos. Desenvolvemento rápido da acción. Detective e criminal cruzan a fronteira entre o ben e o mal. O motivo dos crimes é sempre unha debilidade humana. Patricia escribe dentro da psicoloxía criminal (común entre as escritoras), cuxas claves narrativas son: 1. Novela do asasino, 2. Coñécese desde o comezo ao criminal, 3. O lector é testemuña de todos os aspectos relacionados co crime, 3. Detective... Continuar leyendo "A obra de Patricia, unha mirada á novela negra e á psicoloxía criminal" »