Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciclo de Krebs: Reacciones y objetivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

El ácido pirúvico entra en la mitocondria y allí antes de entrar en el ciclo de Krebs propiamente dicho, va a sufrir una reacción preparatoria que va a ser bastante compleja.

El ácido pirúvico se va a oxidar y un coenzima se reduce (NAD) obteniéndose (NADH2). Además el ácido pirúvico se descarboxila, es decir, pierde uno de sus carbonos en forma de CO2. Lo que queda de la molécula se une al coenzima A y obtenemos acetilCoA. Es una reacción irreversible y bastante compleja que se lleva a cabo en varias encimas y coenzimas, que en conjunto reciben el nombre de sistema de piruato deshidrogenasa.

Cada molécula de acetilCoA va a entrar en el ciclo de Krebs. Se llama así porque son reacciones cíclicas. El acetilCoA se va a unir a una... Continuar leyendo "Ciclo de Krebs: Reacciones y objetivos" »

Propiedades Atómicas y Enlaces Químicos: Una Exploración Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Propiedades Atómicas y Enlaces Químicos

Enlace iónico: se forma entre elementos de electronegatividad muy diferente. Enlace covalente: se forma entre elementos de electronegatividad alta, igual o parecida. Ambos tienden a ganar e-. Enlace metálico: se forma entre elementos de baja electronegatividad, es decir, con elementos de baja energía de ionización, con gran tendencia a ganar electrones.

Carga nuclear efectiva: es la carga real que mantiene unido a un electrón al núcleo. Depende de dos factores contrapuestos: Carga nuclear: a mayor “z” habrá mayor atracción por parte del núcleo al haber más protones. Apantallamiento: disminución con la que el núcleo atrae e- debido a la repulsión electrónica. A medida que descendemos... Continuar leyendo "Propiedades Atómicas y Enlaces Químicos: Una Exploración Detallada" »

Conceptos Fundamentales de Química y Ciencia de los Alimentos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Mezcla

Mezcla: Combinación o unión de dos o más elementos o componentes que pueden encontrarse en cualquier estado de la materia.

Compuesto

Compuesto: Un compuesto está conformado por moléculas o iones que tienen una determinada carga (positiva en el caso de protones o negativa en el de los electrones) y enlaces químicos.

Química Orgánica

Química Orgánica: Se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Así como los seres vivos, componentes de los alimentos, industrias como farmacéutica, textil, cosmetología, etc.

Propiedades Extensivas o Generales de un Material

Propiedades Extensivas o Generales de un Material: Son aquellas que dependen del tamaño o de la porción de la materia que se está... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química y Ciencia de los Alimentos" »

Conceptos Fundamentales y Tendencias de las Propiedades Periódicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica y Propiedades Periódicas

Para comprender las propiedades de los elementos, es esencial familiarizarse con algunos conceptos clave de la estructura atómica y cómo estos influyen en las tendencias periódicas.

Apantallamiento Electrónico

El apantallamiento consiste en la repulsión entre los electrones, lo que disminuye la atracción del núcleo sobre los electrones más externos y condiciona el estado del electrón en el átomo.

Carga Nuclear Efectiva (Zeff)

La carga nuclear efectiva es la carga neta positiva que experimenta un electrón en un átomo polielectrónico. Es la carga que debería tener el núcleo para que, en ausencia de otros electrones, la atracción del núcleo sobre el electrón... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Tendencias de las Propiedades Periódicas" »

Pràctiques de Química PAU: Calorimetria i Dissolucions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Exemple PAU: Problema de Calorímetre

a) Procediment Experimental

En un calorímetre hi col·loquem un determinat volum d’aigua (o una determinada massa d’aigua) i mesurem la temperatura inicial. Posteriorment afegim una determinada massa de KOH sòlid al calorímetre. Agitem la mescla per dissoldre tot el sòlid, tapem el calorímetre i esperem un temps fins que la temperatura que ens marca el termòmetre deixi de pujar (s’estabilitzi). Mesurem aquesta temperatura final.

Material

  • Calorímetre
  • Termòmetre
  • Espàtula
  • Balança
  • Probeta de 200 mL

Reactius

  • Aigua
  • KOH sòlid

b) Càlculs

Q = 202 g · 4,18 J/g·ºC · 2,5 ºC = 2111 J = 2,11 kJ ⇒ ΔHº = −2,11 kJ

En tractar-se d'una reacció exotèrmica (la dissolució d'hidròxid de potassi ha desprès... Continuar leyendo "Pràctiques de Química PAU: Calorimetria i Dissolucions" »

Descubriendo el Átomo: Configuración Electrónica, Modelos y Cuántica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Configuración Electrónica y Números Cuánticos

Configuración Electrónica General

La secuencia de llenado de orbitales atómicos sigue el siguiente orden:

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10 4f14 5s2...

Ejemplo: Configuración Electrónica y Números Cuánticos para Z=8 (Oxígeno)

Para un átomo con número atómico Z=8 (Oxígeno), su configuración electrónica es:

1s2 2s2 2p4

A partir de esta configuración, podemos determinar su ubicación en la tabla periódica y los números cuánticos de su último electrón:

  • Grupo: 16 (por los 4 electrones en el subnivel p del último nivel, sumados a los 2 electrones s del mismo nivel, 2+4=6, y al ser un elemento del bloque p, se le suman 10).
  • Periodo: 2 (dado por el nivel de energía más alto, n=2).

Números

... Continuar leyendo "Descubriendo el Átomo: Configuración Electrónica, Modelos y Cuántica" »

Lotura Kimikoak: Motak, Ezaugarriak eta Ereduak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,06 KB

Lotura Kimikoak: Motak, Ezaugarriak eta Ereduak

Lewisen Egiturak eta Molekulen Geometria

Lewisen egiturak atomoen arteko loturak nola ematen diren adierazten du, baina ez ordea zelako geometria izango duen molekula batek.
Molekulen geometria aztertzeko, balentzia-mailako elektroi bikoteen aldarapen-metodoan (BMEBA) oinarritu behar dugu; elektroi lotzaile eta e- lotzaileen arteko aldarapen indarrak ahalik eta gutxien izateko, atomo zentralaren inguruan kokatzen dira ahalik eta urrunen. Aldarapenaren ordena: bikote ez-lotzaile - bikote ez-lotzaile > bikote ez-lotzaile - bikote lotzaile > bikote lotzaile - bikote lotzaile.

Atomo Zentralak Elektroi-Bikote Lotzaileak Soil

Atomo zentralek elektroi-bikote lotzaileak baino ez dituztenean, e- lotzaileen
... Continuar leyendo "Lotura Kimikoak: Motak, Ezaugarriak eta Ereduak" »

Propietats de Líquids i Gasos: Lleis dels Gasos Ideals

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Propietats dels Estats de la Matèria: Líquids i Gasos

Líquids: Característiques i Comportament

  • Forces d'atracció: Més febles que en els sòlids.
  • Partícules: Més separades que en els sòlids, però amb distàncies intermoleculars fixes.
  • Moviment: Vibració i translació. Les partícules llisquen les unes sobre les altres, generant pressió hidrostàtica.
  • Forma: Sense forma pròpia, s'adapta al recipient que el conté.
  • Compressibilitat: Gairebé nul·la, a causa de les distàncies fixes entre partícules.
  • Densitat: Més baixa que la dels sòlids.
  • Volum: Fix.

Gasos: Propietats Fonamentals i Dinàmica

  • Forces d'atracció: Pràcticament nul·les.
  • Partícules: Molt separades, amb moviment continu i aleatori.
  • Volum: Ocupa tot el volum del recipient que
... Continuar leyendo "Propietats de Líquids i Gasos: Lleis dels Gasos Ideals" »

Nomenclatura Química Inorgánica: Compuestos Esenciales y Reglas Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Óxidos Básicos

Los óxidos básicos se forman por la reacción de un metal con oxígeno:

Metal + O₂ (oxígeno)

Caso 1: Metales de una sola valencia

a) Sistema Tradicional (S.T.)

Se nombran como Óxido de [nombre del metal].

b) Sistema Stock (S.S.)

Se nombran como Óxido de [nombre del metal] y valencia (en números romanos).

Ejemplos:

4 Na + O₂ → 2 Na₂O

  • S.T.: Óxido de Sodio
  • S.S.: Óxido de Sodio (I)

2 Mg + O₂ → 2 MgO

  • S.T.: Óxido de Magnesio
  • S.S.: Óxido de Magnesio (II)

4 Al + 3 O₂ → 2 Al₂O₃

  • S.T.: Óxido de Aluminio
  • S.S.: Óxido de Aluminio (III)

Caso 2: Metales de dos valencias

a) Sistema Tradicional (S.T.)

Se utiliza el sufijo -oso para la menor valencia y -ico para la mayor valencia.

  • Óxido [raíz del metal]oso (menor valencia)
  • Óxido
... Continuar leyendo "Nomenclatura Química Inorgánica: Compuestos Esenciales y Reglas Clave" »

Química de Mezclas y Soluciones: Conceptos Fundamentales y Clasificación Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Mezclas Químicas: Conceptos Fundamentales y Clasificación

Concepto de Mezcla

Una mezcla es la agregación de varias sustancias que no tienen entre sí relación química. Se caracteriza por su composición (dos o más elementos o compuestos) completamente mezclados, conservando cada una de sus propiedades individuales.

Clasificación de las Mezclas

Las mezclas se clasifican principalmente en homogéneas y heterogéneas.

Mezclas Homogéneas

Son aquellas en las que sus componentes no se distinguen a simple vista, formando una sola fase. Por ejemplo, alcohol y agua; al observar a trasluz, no dispersan la luz y parecen ser dos partes exactamente iguales.

Se subdividen en:

  • Soluciones: No sedimentan, pasan a través de filtro, pasan a través de membrana
... Continuar leyendo "Química de Mezclas y Soluciones: Conceptos Fundamentales y Clasificación Detallada" »