Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómenos Físicos y Químicos: Definición, Características y Ejemplos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Definición de Fenómeno

Un fenómeno es una manifestación percibida por el ser humano a través de sus sentidos, que puede provenir de cualquier fuente. Normalmente, se denomina "fenómeno" a algún suceso extraordinario, que sale del orden convencional y que resulta sorprendente, aun cuando dicho fenómeno corresponda a un evento natural.

Fenómeno Científico

Los fenómenos científicos son aquellos que pueden ser estudiados, medidos y analizados. Para estos, existe alguna magnitud que sirve para definir un fenómeno físico. Dentro de este tipo se incluyen los fenómenos naturales, como por ejemplo:

Fenómenos Físicos

Son transformaciones observables y medibles en cuerpos, sin una transformación en los componentes de su sustancia. Pueden... Continuar leyendo "Fenómenos Físicos y Químicos: Definición, Características y Ejemplos" »

Cinética Química: Mecanismos de Reacción y Factores de Velocidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Principios Fundamentales de la Cinética Química

Teoría del Estado de Transición

La Teoría del Estado de Transición se basa en la formación de un estado intermedio transitorio entre reactivos y productos, que posee alta energía y escasa duración. En un proceso exotérmico, la ΔH < 0, y en los procesos endotérmicos, la ΔH > 0.

Mecanismos de Reacción y Molecularidad

Un mecanismo de reacción es la secuencia de pasos elementales que dan lugar a la formación del producto. Es decir, explica el camino completo que sigue una reacción hasta llegar a dicho producto.

La molecularidad es el número de moléculas que reaccionan en un paso elemental. Las moléculas pueden ser iguales o diferentes. Se clasifican en:

  • Unimolecular: Una sola molécula
... Continuar leyendo "Cinética Química: Mecanismos de Reacción y Factores de Velocidad" »

Tratamiento del Agua en la Industria Farmacéutica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Tipos de Agua Farmacéutica

Agua Purificada (PW): Obtenida por intercambio iónico, ósmosis inversa o destilación a partir de agua potable. Empleada para la preparación de productos no estériles.

Agua Altamente Purificada (HPW): Obtenida por ósmosis inversa de etapas combinadas con ultrafiltración o desionización a partir de agua potable. Satisface los mismos requisitos que el Agua para Inyección (WFI), pero no es aceptable para formas estériles.

Agua para Inyección (WFI): Obtenida por bidestilación (eliminar pirógenos) a partir de agua potable o purificada. Satisface los requisitos de contenido en endotoxinas <0,25UI/ml.

Etapas del Tratamiento del Agua

Pre-tratamiento

Pretende incrementar la eficiencia y rendimiento del tratamiento... Continuar leyendo "Tratamiento del Agua en la Industria Farmacéutica" »

Enlace Químico: Covalente y Metálico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Enlace Covalente (Compartir Electrones)

El cloro (2,8,7) no tiene configuración de gas noble. Tiene que perder 7 electrones o ganar 1 electrón.

Un átomo de Cl aporta un electrón y el otro átomo de Cl aporta otro electrón, formando una pareja de electrones compartidos por los dos átomos. Ahora tienen 8 electrones cada uno en sus capas de valencia.

Pueden formarse enlaces simples (1 pareja de electrones), dobles (2 parejas de electrones) o triples (3 parejas de electrones). La unión forma una molécula.

Clasificación de las Sustancias Covalentes:

  • Sustancias covalentes moleculares: Ej.: CH4, H2O, N2… Partículas sueltas (no unidas).
  • Sustancias covalentes atómicas o sólidos covalentes: En lugar de iones son átomos sueltos neutros y hay
... Continuar leyendo "Enlace Químico: Covalente y Metálico" »

Coenzimas, Vitaminas y Clasificación Enzimática: Funciones Bioquímicas Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Coenzimas: Transportadores Químicos

Las coenzimas actúan como transportadores de grupos químicos y, en consecuencia, se modifican en la reacción al aceptar o perder átomos. La unión coenzima-apoenzima es temporal y no covalente, por lo que la coenzima se puede considerar como un segundo sustrato o cosustrato.

Muchas coenzimas derivan de vitaminas. Las coenzimas no suelen ser específicas de una única enzima y pueden tener funciones diferentes asociadas a distintas enzimas.

Se pueden distinguir dos tipos principales:

  • Coenzimas de óxido-reducción: Transportan protones (H⁺) y electrones (e⁻). Ejemplos clave incluyen los nucleótidos NAD⁺ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido), NADP⁺ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido Fosfato) y FAD
... Continuar leyendo "Coenzimas, Vitaminas y Clasificación Enzimática: Funciones Bioquímicas Esenciales" »

El Enlace Químico: Tipos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El Enlace Químico

El enlace químico es cualquiera de los mecanismos de unión que existen entre los átomos.

Tipos de Enlaces Químicos

  • Iónico: Metal con No Metal (M con NM)
  • Covalente: No Metal con No Metal (NM con NM)
  • Metálico: Metal (M)

Dos o más átomos se unen para formar agrupaciones más estables, de menor energía que la que tenían los átomos por separado.

Los elementos tienden a alcanzar la configuración electrónica del gas noble más próximo. Para ello, ceden, toman o comparten los electrones necesarios para tener ocho electrones en su capa de valencia (regla del octeto).

Enlace Iónico

El enlace iónico es la unión química resultante de la atracción electrostática entre iones de carga opuesta.

Los compuestos iónicos no forman... Continuar leyendo "El Enlace Químico: Tipos y Propiedades" »

Conceptos Fundamentales de Química y Bioquímica: Un Repaso Esencial

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Repaso de Conceptos Clave en Química y Bioquímica

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas fundamentales para comprender los principios esenciales de la química y la bioquímica. Cada punto aborda un concepto crucial, desde las interacciones moleculares hasta la función y estructura de las biomoléculas y la cinética enzimática.

Interacciones Moleculares y Propiedades del Agua

  • 1) ¿Qué tipo de interacción puede establecer el agua con otras moléculas o iones? R: Establece una unión ion-dipolo.
  • 2) ¿Qué tipo de interacción presenta la molécula de NaCl con el agua? R: Ion-dipolo.

Biomoléculas: Carbohidratos, Lípidos y Ácidos Nucleicos

  • 3) Mencione un polisacárido y su función. R: Almidón, con función de almacenamiento
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química y Bioquímica: Un Repaso Esencial" »

Mecanismos y Factores Clave en la Catálisis Enzimática

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Catálisis enzimática: El complejo enzima-sustrato

Las reacciones catalizadas enzimáticamente son del orden de 103 a 106 veces más rápidas que las reacciones no catalizadas. Obedecen a las leyes químicas y deben verificarse tres condiciones:

  • Los reactivos, llamados sustratos en enzimología, deben colisionar.
  • La colisión molecular tiene que ocurrir con una orientación adecuada.
  • Los reactivos deben poseer suficiente energía de activación.

La enzima y el sustrato forman un complejo enzima-sustrato (ES) mediante interacciones iónicas, enlaces de hidrógeno o de Van der Waals, que hacen más accesible el sustrato al aparato catalítico de la enzima.

Cinética enzimática: Factores influyentes

En cualquier instante, la enzima se hallará bajo... Continuar leyendo "Mecanismos y Factores Clave en la Catálisis Enzimática" »

Números Cuánticos, Configuración Electrónica y Propiedades Periódicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Números Cuánticos y Configuración Electrónica

La combinación de tres números cuánticos (n, l, m) describe un tipo de orbital atómico:

  • Número cuántico principal (n): Indica el nivel de energía (o tamaño del orbital). n = 1, 2, 3...
  • Número cuántico secundario o del momento angular (l): Indica la forma del orbital (s es esférico y p tiene forma lobular). También determina el número de subniveles de energía. Los posibles valores de l son: l = 0, 1, 2, ..., (n-1).
    • Si l = 0, el orbital es de tipo s.
    • Si l = 1, el orbital es de tipo p.
    • Si l = 2, el orbital es de tipo d.
    • Si l = 3, el orbital es de tipo f.
  • Número cuántico magnético (m): Indica la orientación espacial del orbital (es decir, el número de orbitales de cada tipo). Los posibles
... Continuar leyendo "Números Cuánticos, Configuración Electrónica y Propiedades Periódicas" »

Enzimas y Metabolismo: Reacciones Químicas y ATP

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Enzimas y Metabolismo

Reacciones Químicas

Las reacciones químicas constan de dos partes: reactivos y productos. Para que los reactivos puedan reaccionar, deben sufrir un cambio energético que los convertirá en productos. Esa energía necesaria para la transformación se denomina energía de activación.

Las reacciones químicas se dividen en:

  • Reacciones endotérmicas: Son aquellas que absorben calor del medio.
  • Reacciones exotérmicas: Son reacciones que liberan calor al medio.

El calor es energía; por lo tanto, en las reacciones endotérmicas, los productos tienen más energía que los reactivos y la almacenan, mientras que en las reacciones exotérmicas, los productos tienen menos energía que los reactivos, por lo que la liberan. Cuando los... Continuar leyendo "Enzimas y Metabolismo: Reacciones Químicas y ATP" »