Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Química de los Polímeros: Estructura, Propiedades y Clasificación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Introducción a los Polímeros

La palabra “plástico” se deriva del griego plastikos que significa capaz de ser moldeado. Características principales de los polímeros: ligeros, resistentes a la corrosión, resistencia y rigidez. No son apropiados por lo general para aplicaciones a altas temperaturas, pero son bastante baratos y pueden formarse fácilmente en gran variedad de formas y diseños.

Estructura de los Polímeros

Los plásticos son sustancias de origen orgánico compuestos por largas cadenas de moléculas repetitivas llamadas monómeros, que se entrecruzan para formar arreglos más complejos. La espina vertebral de estas largas moléculas es el átomo de carbón (C). Éste tiene 4 electrones en su capa más externa, por lo que puede... Continuar leyendo "Explorando la Química de los Polímeros: Estructura, Propiedades y Clasificación" »

Models Atòmics: Rutherford, Bohr i Hibridació

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Model Atòmic de Rutherford

  • Els electrons giren en òrbites estacionàries.
  • L'electró passaria per totes les òrbites i descriuria una espiral que tindria com a centre el nucli de l'àtom.
  • No pot explicar l'ordenació dels elements químics en la taula periòdica perquè les propietats es repetien.

Model Atòmic de Bohr

  • L'electró gira en òrbites estacionàries.
  • L'electró es mou seguint òrbites circulars al voltant del nucli.
  • L'energia de l'electró dins de l'àtom està quantitzada.
  • Els nivells d'energia permesos són les òrbites que compleixen: nxh/2x(pi).
  • Només s'absorbeix o s'emet energia quan un electró passa d'un nivell d'energia a un altre. Si és una ratlla negra, passa de l'1 al 2 i disminueix l'energia; si passa del 2 a l'1, augmenta
... Continuar leyendo "Models Atòmics: Rutherford, Bohr i Hibridació" »

Nomenclatura de alquenos dienos y trienos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Isomería: son las sustancias que tienen las mismas formulas química pero se diferencian en sus estructuras y propiedades.

ISOMEROS DE CADENA: se presentan en compuestos que defieren en la posición de los átomos en la cadena carbonada. Estos isomeros son característicos de los alcanos y cicloalcanos
ISOMEROS DE Posición: presentan las mismas cadena o anillo y los mismos grupos funcionales, pero difieren en la posición o posiciones a los cuales están unidos esos grupos por lo que las propiedades físicos e incluso las químicas varían. 
ISOMEROS DE Función: estos isomeros se distinguen por presentar grupos funcionales diferentes. Se presentan entre compuestos diferentes tales como: dienos y alquinos, alquenos y cicloalcanos, aldehídos
... Continuar leyendo "Nomenclatura de alquenos dienos y trienos" »

Acondicionadores y Cosméticos Protectores Capilares: Composición y Beneficios

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Acondicionadores

Los acondicionadores se utilizan para suavizar, flexibilizar, dar brillo y preparar el cabello para el peinado. Actualmente, también lo protegen de agresiones químicas (antes y después de realizar técnicas estéticas como permanentes, tintes, etc.) y de agresiones ambientales (como la radiación ultravioleta del sol, viento, contaminación, etc.).

Sus funciones principales incluyen:

  • Preparar el cabello ante procesos químicos (coloraciones, decoloraciones, etc.).
  • Reestructurar el cabello tras procesos químicos (permanentes, coloraciones, etc.).
  • Proteger el cabello y prevenir su deterioro por agresiones ambientales: radiación solar, contaminación, etc.
  • Acondicionar el cabello y prepararlo para el peinado.

Composición de los

... Continuar leyendo "Acondicionadores y Cosméticos Protectores Capilares: Composición y Beneficios" »

Tipos de Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Enlace iónico: Metal/No metal con gran diferencia de electronegatividad. Enlace covalente: No metal/No metal con elevada electronegatividad. Enlace metálico: Metal/Metal con baja electronegatividad.
La energía de red es la energía que se desprende en la formación de un mol de un compuesto iónico a partir de los iones en estado gaseoso.

Redes Iónicas

Un ion atrae a todos los iones de signo contrario de la red y repele a los del mismo signo, y menos cuanto más lejos estén. Las leyes que rigen la ordenación son: 1) La carga eléctrica en su conjunto debe ser nula. 2) El tamaño relativo de los iones.

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  • La elevada energía reticular determina que todos los compuestos iónicos
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico" »

Clasificación y Propiedades Fundamentales de los Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Tipos de Materiales

Los materiales son sustancias que, a causa de sus propiedades, resultan de utilidad para la fabricación de estructuras, maquinaria y otros productos.

Grupos de Clasificación de Materiales

Los materiales se clasifican en los siguientes grupos principales:

  • Metales y aleaciones (ejemplos: hierro, acero, aluminio)
  • Polímeros (ejemplos: nailon, poliuretano)
  • Cerámicos y vidrios (ejemplos: alúmina, magnesia)
  • Materiales compuestos (ejemplos: madera, cermets)

Propiedades de los Materiales

Las propiedades de los materiales se pueden agrupar en diversas categorías:

  • Propiedades químicas
  • Propiedades físicas
  • Propiedades mecánicas
  • Propiedades estéticas y económicas
  • Propiedades de fabricación

Propiedades Químicas

Relacionadas principalmente... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades Fundamentales de los Materiales" »

Guía completa de refrigerantes: Propiedades, clasificación y impacto ambiental

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Propiedades generales de los refrigerantes

  1. Calor latente de evaporación
  2. Punto de ebullición
  3. Temperatura y presiones de condensación
  4. Volumen específico del refrigerante evaporado
  5. Temperatura y presión crítica
  6. Efecto sobre el aceite lubricante
  7. Propiedad de inflamación o explosión
  8. Acción sobre los metales
  9. Propiedades tóxicas
  10. Facilidad de localización en las fugas
  11. No contribuir al deterioro de la capa de ozono y no influenciar en el calentamiento global de la tierra

Clasificación de los refrigerantes

  • CFC's: Contienen cloro, flúor y carbono.
  • HCFC's: Contienen hidrógeno, cloro, flúor y carbono.
  • HFC's: Contienen hidrógeno, flúor y carbono.

Proceso de destrucción de la capa de ozono

Se encuentra en la estratósfera a una altura entre 15 y 35 km de... Continuar leyendo "Guía completa de refrigerantes: Propiedades, clasificación y impacto ambiental" »

Conceptos Fundamentales de Química: Sustancias, Mezclas y Propiedades del Agua

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Sustancias Puras y Compuestos

  1. Sustancia pura: Una sustancia pura es aquella que presenta una composición química estable, como el agua, el helio, el nitrógeno o el dióxido de carbono.
  2. Elementos o sustancias simples: No se pueden descomponer en otras más simples debido a que están formadas por una sola clase de átomos (por ejemplo, una lámina de cobre está formada por átomos de este metal).
  3. Sustancias compuestas: Son un tipo de materia formada por dos o más elementos diferentes y que están unidos químicamente en una proporción definida (ejemplo, el cloruro de sodio).
  4. Compuesto: En química, un compuesto es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

Moléculas, Átomos y Mezclas

  1. Molécula:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Sustancias, Mezclas y Propiedades del Agua" »

Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Bioelementos

Los bioelementos son elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Los principales bioelementos son:

  • C, H, P, S, N, O, Ca, Mg, Cl, I, F, Fe.

Clasificación de Bioelementos

Bioelementos Primarios

Constituyen aproximadamente el 96% de la materia viva:

  • C, H, O, N, P, S.

Bioelementos Secundarios

Presentes en todos los seres vivos, constituyen más de 3% y son indispensables para la vida:

  • Cl, Na, Mg, K, Ca.

Oligoelementos

Se encuentran en una proporción del 0,1%:

  • Fe, Cu, Zn, Mn, Co.

Conceptos Básicos de Química

Elemento Químico

Es la sustancia más simple que no puede ser dividida en otros elementos. Su unidad básica es el átomo. Se conocen cerca de 118 elementos químicos.

Átomo

Es la sustancia más pequeña en la que se divide la... Continuar leyendo "Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos" »

Expresiones de Concentración en Química: Molaridad, Molalidad, Fracción Molar y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Expresiones de Concentración en Química

La concentración de una solución expresa la cantidad de soluto presente en una cantidad dada de disolvente o solución. Existen diversas formas de expresar la concentración, cada una con sus propias ventajas y aplicaciones.

Concentración Molar

La concentración molar, también conocida como molaridad, indica el número de moles de soluto por litro de solución. Se representa con el símbolo 'M' o 'Cx' y se calcula de la siguiente manera:

Molaridad (M) = moles de soluto / litros de solución

La unidad de la concentración molar es el mol/L (mol por litro).

Concentración Másica

La concentración másica, representada como cx, expresa la masa de soluto en gramos por litro de solución.

Concentración másica... Continuar leyendo "Expresiones de Concentración en Química: Molaridad, Molalidad, Fracción Molar y Más" »