Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Teoría Atómica: Modelos y Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

La Evolución de la Teoría Atómica: Modelos y Conceptos Clave

La Teoría Atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton, propuesta a principios del siglo XIX, sentó las bases para la comprensión moderna de la materia. Sus postulados fundamentales son:

  1. La materia está formada por pequeñas partículas, separadas e indivisibles, llamadas átomos.
  2. Los átomos de un mismo elemento tienen la misma masa y propiedades iguales.
  3. Los átomos de diferentes elementos tienen distinta masa y diferentes propiedades.
  4. Los átomos de elementos distintos pueden unirse en cantidades fijas para originar compuestos, siendo los átomos de un determinado compuesto también iguales en masa y en propiedades.

Conceptos Fundamentales del Átomo

Para comprender la estructura... Continuar leyendo "Evolución de la Teoría Atómica: Modelos y Conceptos Clave" »

Usos y aplicaciones de compuestos químicos en la industria

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 853 bytes

Alcohol

Como antiséptico, combustible, solvente, para hacer licores, cosméticos

Cetona

Para elaborar acetona, fibras sintéticas, aditivos, saborizantes.

Ácido carbonizo

Detergentes, vinagre, plásticos, comidas

Éteres

Pegamentos, medicamentos, anestésicos, alcoholes

Amina

Colorantes, fertilizantes, caucho, agentes vegetales

Amida

Se usa en comidas, como anestésicos, desinfectantes

sp3

Simple enlace, tetra, 109.5

sp2

Enlace doble, plana, 120

sp

Triple enlace, lineal 180

Nomenclatura Química: Hidruros, Hidrácidos, Hidróxidos y Oxácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Hidruros

Al+3 + H-1 ----> AlH3 hidruro de aluminio

Na+1 + H-1 ----> NaH hidruro de sodio

Fe+2 + H-1 ----> FeH2 hidruro de hierro (II)

Fe+3 + H-1 ----> FeH3 hidruro de hierro (III)

Hidrácidos o Ácidos Binarios

Hidrógeno con valencia +1 + no metal

Formación de Hidrácidos en Estado Acuoso

Hidrógeno + Radical Simple ----> Hidrácido (en estado acuoso)

Su terminación uro pasa a hídrico.

H+1 + Cl-1 ----> HCl(ac) ácido clorhídrico

H+1 + S-2 ----> H2S(ac) ácido sulfhídrico

H+1 + Br-1 ----> HBr(ac) ácido bromhídrico

Formación de Hidrácidos en Estado Gaseoso

Hidrógeno + Radical Simple ----> Hidrácido (en estado gaseoso)

Primero el radical simple y luego el Hidrógeno.

H+1 + Cl-1 ----> HCl(g) cloruro de hidrógeno

H+1 +... Continuar leyendo "Nomenclatura Química: Hidruros, Hidrácidos, Hidróxidos y Oxácidos" »

Estados de Agregación de la Materia: Teoría Cinético Molecular y Leyes de los Gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Estados de Agregación de la Materia

El estado de agregación de la materia depende de las fuerzas atractivas entre las entidades elementales de la sustancia y también de condiciones externas como la presión y la temperatura.

Características de los Estados de la Materia

Sólido

Las entidades elementales se encuentran fuertemente unidas (poca libertad de movimiento), creando una estructura ordenada y rígida. Mantienen su forma ante esfuerzos externos.

Líquido

Las uniones entre entidades elementales son menos intensas (mayor libertad de movimiento que en el sólido). La estructura es fluida y desordenada. Son difícilmente compresibles y no tienen forma propia, ya que se adaptan a la forma del recipiente. Además, los líquidos, a diferencia de... Continuar leyendo "Estados de Agregación de la Materia: Teoría Cinético Molecular y Leyes de los Gases" »

Química General: Conceptos y Ejercicios

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 MB

j9bS8koxhgCAQAAAABJRU5ErkJggg==


dioxido de niquel:NiO2 ///////////acido 2 metilbutanodioico COOH-CH2(CH3)-CH2-COOH

arsano--AsH//////extocibenceno  benceno-O-CH2-CH3

acido metaantimonico--HSbO3

acido telurhidrico--H2Te////sulfuro de de plata  AgS

Trioxidoseleniato de calcio--CaSeO3

hidrogenofosfato--K2HPO4///////acido borico H3BO3

sulfuro de magnesio---MgS

silicato de cobre (I)--Cu4SiO4

acetaldehido--CH3-CHO//////N-metilpropanamida CH3-CH2-CONH-CH3

Hidrogenosulfato de litio LiHO4//////Permanganato calcio

seleniuro de hidrogeno--H2S

N-metilbutanamida--CH3-CH2-CH2-CO-NH-(CH3)

acido manganico--H2MnO4

fosfito de potasio--K3PO3

hidroxido de zinc--Zn(OH)2          sulfuro de platino--PtS

hidrogenosulfato de litio---LiHSO4

Acido permanganico---HMnO4

3.4.5 trimetilciclohexan-1-eno

etileno---... Continuar leyendo "Química General: Conceptos y Ejercicios" »

Principios Esenciales de Electroquímica y Cinética Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Celdas Electroquímicas

Dispositivo que genera electricidad mediante una reacción de óxido-reducción (redox).

Electrodo

Componente donde se producen las reacciones de oxidación o reducción, permitiendo el flujo de cargas eléctricas.

Ánodo

Electrodo donde ocurre la oxidación (pérdida de electrones).

Cátodo

Electrodo donde ocurre la reducción (ganancia de electrones).

Puente Salino

Dispositivo que contiene una solución de electrolito (comúnmente KCl) y que proporciona un medio conductor eléctrico, manteniendo la neutralidad de carga entre las dos semiceldas.

Factores que Influyen en el Voltaje de una Celda Electroquímica

  • La naturaleza de los electrodos y los iones presentes.
  • Las concentraciones de los iones.
  • La temperatura del sistema.

Electrólisis

... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Electroquímica y Cinética Química" »

Estequiometría y contaminación atmosférica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Estequiometría y leyes ponderales

La estequiometría se basa en las leyes ponderales: Lavoisier, Proust, Dalton y Richter.

El mol y sus aplicaciones

  • El mol es una unidad química.
  • Es el número de partículas equivalente al número de Avogadro.
  • Es el peso molecular de una sustancia expresada en gramos.

Un elemento se expresa en átomos.

Un compuesto en moléculas.

Una carga en iones.

Masa molar y masa molecular

C11H22O11

C=11x12=132

H=22x1=22

O=11x16=176

330 uma

Mol=cantidad de materia que poseen las partículas.

Número de Avogadro= número de átomos, electrones, iones y moléculas.

Masa fórmula= masa de los pesos atómicos de los elementos de la fórmula.

Masa molar= propiedad física definida como su masa por cantidad de materia.

Volumen molar= es ocupado... Continuar leyendo "Estequiometría y contaminación atmosférica" »

Fundamentos de Química: Átomos, Isótopos y Radioactividad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Fundamentos de Química

Átomos y Estructura Atómica

Orbitales: Son regiones del espacio en torno al núcleo donde la probabilidad de encontrar un electrón con una determinada energía es muy grande. Se agrupan en niveles energéticos que se numeran del 1 al 7.

Número Atómico y Másico:

  1. Atómico (Z): Es el número de protones de un átomo y determina el elemento del que se trata.
  2. Másico (A): Indica la suma del número de protones y de neutrones que tiene el núcleo de un átomo. A = Z + N

La Unidad de Masa Atómica (u): Se define como la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 y coincide aproximadamente con la masa de un protón.

Elementos e Iones

Bioelementos: Son elementos químicos que forman parte de la materia viva.

Iones: Es... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Isótopos y Radioactividad" »

Conceptos Fundamentales de Química: Disoluciones, Leyes Ponderales y Estructura Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Disoluciones

Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias puras. Se componen de:

  • Soluto: componente en menor cantidad.
  • Disolvente: componente en mayor cantidad.

Clasificación de las disoluciones

  • Diluidas: contienen poco soluto.
  • Concentradas: contienen bastante soluto.
  • Saturadas: contienen la máxima concentración de soluto a esa temperatura.
  • Sobresaturadas: contienen más soluto del que puede contener la disolución a esa temperatura.

Formas de expresar la concentración

  • % en masa: unidades de masa de soluto que hay en cada 100 gramos de masa de disolución.
  • % en volumen: unidades de volumen de soluto por cada 100 unidades de volumen de disolución.
  • Molaridad: moles de soluto contenidos en un litro
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Disoluciones, Leyes Ponderales y Estructura Atómica" »

Isómeros, Quiralidad y Reacciones de Eliminación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Isómeros

Dos isómeros de posición de fórmula C3H8O:


CH3-CH-CH3           CH3-CH2-CH2OH

          OH

Dos isómeros de función de fórmula C3H6O:


O

CH3-CH2-CHO       CH3-C-CH3

Dos isómeros geométricos de fórmula C4H8:


H3C             CH3                          H3C                H

          C   C    cis                                   C    C   trans

 H                  H                                  H               CH3

Indicar si el compuesto 2-clorobutano presenta isomería óptica o geométrica.


         H

CH3-C*-CH2-CH3

         Cl

El compuesto presenta un átomo de carbono quiral (señalado por *), es decir, un átomo de carbono... Continuar leyendo "Isómeros, Quiralidad y Reacciones de Eliminación" »