Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Química y Ciencia de Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Conceptos Fundamentales en Química y Materiales

Conceptos Químicos Básicos

Elementos Químicos

Sustancia que no puede ser descompuesta o dividida en sustancias más simples por medios químicos ordinarios. Consisten en una variedad de partículas elementales.

Compuestos Químicos

Sustancia formada por dos o más elementos que se combinan en proporción invariable. El agua, formada por hidrógeno y oxígeno, y la sal, formada por cloro y sodio, son ejemplos de compuestos químicos comunes.

Clasificación de Materiales

Aleaciones

Sustancia compuesta por dos o más metales. Las aleaciones, al igual que los metales puros, poseen brillo metálico y conducen bien el calor y la electricidad, aunque por lo general no tan bien como los metales por los que... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Química y Ciencia de Materiales" »

Evolución del Modelo Atómico: De Dalton al Modelo Actual

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

A lo largo de la historia, el modelo atómico ha evolucionado significativamente gracias a las contribuciones de diversos científicos. A continuación, se presenta un resumen de los principales modelos:

Modelo Atómico de Dalton

Dalton imaginó los átomos como esferas macizas indivisibles y no proporcionó información sobre su constitución interna.

Modelo Atómico de Thomson

Thomson consideró al átomo como una esfera maciza de materia cargada positivamente en cuyo interior estaban incrustados los electrones. Se trata de un modelo estático y no nuclear en el que los átomos pueden perder electrones.

Modelo Atómico de Rutherford

Rutherford demostró que los átomos no eran macizos, sino que estaban vacíos en su mayor parte. Dedujo que en el... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico: De Dalton al Modelo Actual" »

Silicatos medicina

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

LITÓFILOS: Son Aquellos elementos con afinidad al oxigeno y silicio, cuyos electrones estamas Mas disponibles para formar iones. Tienden a formar enlaces iónicos con el Oxígeno, como en los numerosos silicatos. Tienen bajo potencial de ionización, Lo cual les permite entrar fácilmente en combinación. Son los mayores Componente de la corteza terrestre.

Haluros: incluye 90 minerales que constituyen las sales de los ácidos HI,HCl, HBr y HF. Siempre están En gases volcánicos a partir de los cuales por condensación, pasan a formar Parte de la hidrosfera.

Óxidos: Compuestos en los que el oxigeno aparece combinado con uno o mas metales. Enlaces iónicos

Hidróxidos: su Estructura se caracteriza por la presencia de grupos  OH (ocasiona debilitamiento... Continuar leyendo "Silicatos medicina" »

Como se denomina el brillo de un mineral cuya superficie tiene el aspecto de una vela de cera

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

-Fractura:cuando el mineral serompelapuede hacer: exfoliación:se separanen superficies planas y paralelas , concoidea: la fractura presenta una superficie lisa y de suave curva, ganchuda: la fractura origina una superficie tosca irregular y con bordes dentados

-Brillo: es el aspecto general de la superficie de un mineral cuando en el se refleja la luz: metálicos: son opacos , no metálicos que pueden ser vítreo resinoso nacarado y adamantino
-Color:depende de las longitudes de onda de la luz que absorbe y refleja.Hay minerales con coloración fija por eso es importante fijarse en la raya.
-Elecricas: cuando los minerales son sometidos a cambios de temperatura se produce un campo eléctrico en el interior del material causado por el mov de cargas
... Continuar leyendo "Como se denomina el brillo de un mineral cuya superficie tiene el aspecto de una vela de cera" »

Propiedades y Características de Compuestos Iónicos, Covalentes y Metálicos: Fórmulas y Leyes Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Tabla Comparativa de Propiedades de Sustancias

Compuestos IónicosSustancias Covalentes MolecularesSustancias Covalentes AtómicasMetales
Partículas en el cristalCationes y anionesMoléculasÁtomosCationes
Fuerzas presentesEnlaces iónicosEnlaces covalentes intramoleculares. Fuerzas intermolecularesEnlaces covalentesEnlaces metálicos
Puntos de fusiónAltos, por encima de 600 ºCBajos, de -272 ºC a 400 ºCElevados, entre 1200 y 3600 ºCVariados, de -39 ºC a 3400 ºC
SolubilidadSolubles en agua y otros disolventes polares

Las sustancias apolares son solubles en disolventes apolares.

Las polares en disolventes polares.

InsolublesSolubles en otro metal fundido
Conductividad eléctricaConductores solo en disolución o fundidos

Apolares: no conductoras

Polares:

... Continuar leyendo "Propiedades y Características de Compuestos Iónicos, Covalentes y Metálicos: Fórmulas y Leyes Químicas" »

Models Atòmics i Enllaços Químics: Teoria i Propietats

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Postulats de la Teoria Atòmica de Dalton

  • Els elements que constitueixen la matèria estan formats per partícules indivisibles i indestructibles, anomenades àtoms.
  • Els àtoms d'un element determinat són iguals en massa i propietats.
  • Els àtoms de diferents elements són diferents en massa i propietats.
  • Els compostos es formen per la unió d'àtoms dels elements corresponents en una relació constant i senzilla de nombres enters.
  • La relació fixa d'àtoms que constitueixen un compost fa que aquest compost presenti unes propietats característiques i que la massa de la combinació atòmica en el compost sigui constant.

Model de J.J. Thomson (1903)

L'àtom era una esfera amb càrrega elèctrica positiva i electrons encastats, com si fossin panses... Continuar leyendo "Models Atòmics i Enllaços Químics: Teoria i Propietats" »

Kg

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

LOCALIZACIONES DEL TUBO DIGESTIVO EN EL K LA MUCOSA SUFRE VARIACIONES BRUSCAS Union esófago-gastrica ep escamoso estr -ep cilindrico simpl secretor Gastroduodenal ep cilind simpl secret - ep cilin simpl de absorción Válvula ileocecal ep cilind simpl de absorción - ep cilind simpl de absorción y secrecion Canal anal ep cilind simpl de absorción y secrecion - ep escam estrat INDICA EL TIPO DE EP K HAY EN LAS SIGUIENTES LOCALIZACIONES Paladar duro ep escam estra kerati Ileon ep cilind simpl de absorción Cara ventral dela lengua ep escam estrat delgado Papilas filiformes ep escam estra kerati Recto ep cilind simp de absorción y secrecion Apéndice ep cilind simp de absorción y secrecion Papilas fungiformes ep escam estrat no keratina... Continuar leyendo "Kg" »

Todo sobre Polímeros: Tipos, Usos y Procesos de Obtención

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Introducción a los Monómeros y Polímeros

1. ¿Qué es un monómero?

Los monómeros son partículas de bajo peso molecular que, al unirse con otros monómeros, forman macromoléculas llamadas polímeros.

4. ¿Cuál es el monómero del polipropileno? Menciona 2 ejemplos de su uso.

El monómero del polipropileno es el propileno. Dos ejemplos de su uso son las botellas de plástico (PET) y la sílica de plástico.

6. ¿Cuáles son los 3 grupos de polímeros según su origen?

Los polímeros se dividen en tres grupos según su origen:

  • Naturales
  • Semisintéticos
  • Sintéticos

7. Ventajas y desventajas de los monómeros naturales

Ventajas:

  • Ayudan al crecimiento del cabello, uñas, etc.
  • Protegen el organismo.
  • No son dañinos para el medio ambiente.

Desventajas:

  • El
... Continuar leyendo "Todo sobre Polímeros: Tipos, Usos y Procesos de Obtención" »

Conceptos Esenciales de Química: Un Vistazo a la Concentración, Propiedades y Leyes Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La concentración se refiere a la cantidad de soluto presente en una masa o volumen determinado de solución o solvente. Puesto que términos como concentrado, diluido, saturado o insaturado son inespecíficos, existen diversas maneras de expresar con exactitud la cantidad de soluto en una solución.

Unidades de Concentración Química

Molaridad

La molaridad (M) se refiere al número de moles de soluto que están presentes por litro de solución. Por ejemplo, si una solución tiene una concentración molar de 2.5 M, sabemos que hay 2.5 moles de soluto por cada litro de solución. Es importante notar que el volumen de solvente no es tomado en cuenta, sino el volumen final de la solución.

Molalidad

Otra unidad de concentración comúnmente utilizada... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Un Vistazo a la Concentración, Propiedades y Leyes Fundamentales" »

Biomoléculas Esenciales: Composición, Funciones y Propiedades en Seres Vivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Amilosa y Glucógeno: Reservas Energéticas en Plantas y Animales

Amilosa

La amilosa es un homopolisacárido con función de reserva energética presente en células vegetales. Forma parte del almidón, junto con la amilopectina. Está constituida por moléculas de glucosa unidas mediante enlaces α (1→4).

Amilopectina

La amilopectina también es un polímero de glucosa, pero a diferencia de la amilosa, presenta ramificaciones. Estas se originan por enlaces α (1→6) que se repiten en intervalos de secuencias desiguales de monosacáridos. La amilopectina recubre a la amilosa, y juntas forman una estructura helicoidal.

Glucógeno

El glucógeno es un homopolisacárido con función de reserva energética en animales y hongos. Se acumula principalmente... Continuar leyendo "Biomoléculas Esenciales: Composición, Funciones y Propiedades en Seres Vivos" »