Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Unidades de medidas estequiometrias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Unidades de medidas estequiometrias
Las unidades químicas utilizadas acá son:
Para átomo gramo: es la masa atómica del elemento expresada por gramo la unidad de medida gramo
Mol gramo: es el número de molécula contenido en una molécula gramo o la masa molecular de una sustancia expresada en gramo
Volumen molar:es el volumen que ocupa un mol de un gas en condiciones normales de temperatura y presión y es igual a 22,4 litros/mol
La temperatura en condiciones normales es de oº c equivalente a 293ºK
La presión normal es de 1 atm que corresponde a 760
El numero de abogadro es el numero de molecula o moles de cualquier sustancia en 22,4 litros de un gas en condiciones normales de tº y presión es igual a 6,02 x10 ele23 molecula /mol

Ecuaciónes... Continuar leyendo "Unidades de medidas estequiometrias" »

Análisis químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Ejemplo de ANÁLISIS FODA Este ejemplo está basado en una situación imaginaria. El escenario es una empresa manufacturera, negocio-a-negocio, que históricamente había dependido de distribuidores para que llevaran sus productos al cliente final. La oportunidad, y en consecuencia el objeto del análisis FODA, es para la empresa crear una nueva compañía propia, que distribuya directamente sus productos a ciertos sectores de clientes finales, que no están siendo cubiertos por sus distribuidores actuales.

Tema del análisis: creación de una empresa distribuidora propia para acceder a sectores de clientes finales que no están siendo desarrollados

FORTALEZAS

Control y dirección sobre las ventas al cliente final

Producto, calidad y confiabilidad... Continuar leyendo "Análisis químico" »

Huevo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Velocidad de corte. Esta depende de la velocidad del flujo de minera. La velocidad del cortador deberá permanecer constante durante su viaje a través del flujo de mineral.

Operaciones de muestreo.

En las operaciones de muestreo existen métodos manuales y métodos mecánicos dentro de los método manuales tenemos cono y cuarteo, muestreo con paladas y muestreo por tubos.

En el método mecánico encontramos el método de división por rifles.

Cono y cuarteo son.

1-Apilar el material en un montón cónico por medio de traspaleo.

2-Formar una torta o qeqe

3-Dividir la torta en 4 fracciones.

4-se toman los cuartos opuestos como muestras y los dos cuartos se van al rechazo.

5-los dos cuartos que corresponden la muestra una vez obtenido el tamaño adecuado... Continuar leyendo "Huevo" »

Lenguaje literario

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

CARACTERISTICAS LITERARIA-1 dominio d la funcion poetica ,el qutor no utiliza el lenguaje para transmitir informacion sino q trata d convertir el mensaje en una obra artística 2caracter innovador ,se ve obligado a indagar continuamente en las posibilidades expresivas d la lengua. 3proceso desrealizador ,x muy realista q sea la obra nunca reflejará exactamente ese mundo exterior ,sino q lo descompone y lo vuelve a recomponer a su manera .4connotacion y plurisignificado ,cuando los terminos no significan una realidad objetiva sino q se convierten en portadores d elementos afectivos y volitivos y la plurisignificacion consiste en la adquirision d nuevos significados x parte d las palabras en un contexto determinado. 5estructura recurrente ,... Continuar leyendo "Lenguaje literario" »

Sagitario

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 24,43 KB

Como conquistar a un hombre de Sagitario
Encuentra otros artículos relacionados a Como conquistar a un hombre de Sagitario en nuestra sección Familia y relaciones
Los hombres de Sagitario suelen llamar la atención, son generosos, tiernos, joviales, de mente ágil y optimistas. Son hombres muy extrovertidos, simpáticos y racionales, siempre busca el por que de las cosas.
Pueden parecer que son muy fieles, pero en el fondo están mirando a otras mujeres. La infidelidad es una cualidad innata.

Les encanta viajar y conocer nuevos sitios, invítale de forma repentina a un viaje exótico en donde ambos puedan disfrutar.

Un tema muy importante para Sagitario es su libertad, valoran mucho su tiempo a solas. Una de las claves para conquistar a un hombre
... Continuar leyendo "Sagitario" »

En que procesos celulares participa el agua

Enviado por felipe y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Calcio: constitución del tejido óseo y dientes, participa en el proceso de

 coagulación sanguínea, permite la contracción muscular y  la actividad de algunas enzimas.

Sodio –Potasio: Importantes en la transmisión de impulsos nerviosos.

Fósforo: constitución del tejido óseo, de los nucleótidos y fosfolípidos (lípidos presente en las membranas).

Hierro: constituyente de la hemoglobina : pigmento presente en los glóbulos rojos(transporte de oxígeno).

Magnesio: constituye la molécula de clorofila(Fotosíntesis).


carateristicas del agua:

- Molécula formada por 2 átomos de hidrógeno y

1 átomo de oxígeno.

La molécula de agua es un dipolo (dos polos, + y -).

Propiedades:

Punto de ebullición.

 Punto de fusión: Temperatura a la cual una... Continuar leyendo "En que procesos celulares participa el agua" »

Grupos funcionales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB



En química orgánica, los grupos funcionales son estructuras submoleculares, caracterizadas por una conectividad y composición elemental específica que confiere reactividad a la molécula que los contiene. Estas estructuras reemplazan a los átomos de hidrógeno perdidos por las cadenas hidrocarbonadas saturadas. Los grupos alifáticos, o de cadena abierta, suelen ser representados genéricamente por R (radicales alquílicos), mientras que los aromáticos, o derivados del benceno, son representados por Ar (radicales arílicos).

Metalurgia Extractiva: Procesos, Técnicas y Tendencias Actuales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

¿Oro en la Naturaleza sin Oxidarse?

El oro (Au) tiene un delta de G positivo, lo cual indica que es muy estable en la naturaleza en su forma metálica.

Extracción de Cobre a partir de Calcopirita

La extracción de cobre a partir de calcopirita se puede realizar mediante la lixiviación con soluciones cloruradas de Fe (III). Sin embargo, la velocidad de oxidación del azufre elemental en soluciones ácidas es lenta. Una vez que el azufre se forma, se va adsorbiendo en la interfase sólido-líquido, lo que aumenta la resistencia a la reacción de oxidación. Por lo tanto, el oxidante debe difundir a través del azufre sólido adsorbido, lo que produce una disminución de la velocidad de reacción, siguiendo leyes cinéticas de baja velocidad.

Carbón

... Continuar leyendo "Metalurgia Extractiva: Procesos, Técnicas y Tendencias Actuales" »

Explorando la Tabla Periódica: Elementos, Grupos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Claro, un periodo en la tabla periódica es una fila horizontal que muestra el número de capas electrónicas (niveles de energía) que tienen los átomos de los elementos en esa fila. Cada periodo representa un nivel de energía diferente.

Un grupo en la tabla periódica es una columna vertical donde los elementos tienen propiedades químicas similares debido a su número de electrones de valencia compartido. Un elemento es una sustancia pura formada por átomos del mismo tipo.

Un compuesto es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos en proporciones fijas

La tabla periódica se organiza por número atómico creciente y muestra elementos con propiedades químicas y físicas similares en las mismas columnas (grupos). Los

... Continuar leyendo "Explorando la Tabla Periódica: Elementos, Grupos y Propiedades" »

Problemes de Distribució Normal Resolts: Captura de Tonyines, Focus i Temps

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Distribució de Captura de Tonyines

La distribució de tonyines capturades pels vaixells en una zona específica segueix una distribució normal amb una mitjana (μ) de 110. Se sap que la probabilitat de capturar més de 125 tonyines és 0,1587.

a) Càlcul de la Desviació Típica

N(110, σ)

P(X > 125) = 0,1587

P(Z > (125-110)/σ) = 0,1587

P(Z < (125-110)/σ) = 1 - 0,1587 = 0,8413

Consultant la taula de la distribució normal estàndard, trobem que (125-110)/σ ≈ 1, d'on obtenim que σ ≈ 15.

Per tant, la desviació típica (σ) és aproximadament 15.

b) Percentatge de Vaixells amb Mala Campanya

Es considera que la campanya és bona si es capturen més de 100 tonyines.

P(X ≤ 100) = P(Z ≤ (100-110)/15) = P(Z ≤ -0,67)

P(Z ≤ -0,67) = 1... Continuar leyendo "Problemes de Distribució Normal Resolts: Captura de Tonyines, Focus i Temps" »