Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre conductores y no conductores de electricidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

1: ¿Cuál es la diferencia entre los átomos de los materiales que son buenos conductores y aquellos que no lo son?

B) Los buenos conductores tienen pocos electrones en su capa de valencia

Señale la afirmación incorrecta:

A) El átomo está constituido por materia

Señale la afirmación correcta

D) La carga total del átomo es neutra

4. La partícula subatómica más utilizada en la electricidad es el protón ya que posee carga de electricidad positiva

B) Falso

5. Rodeando el núcleo positivo de un átomo se halla una nube de carga negativa formada por los electrones

A) Verdadero

6. La capa de valencia

D) B y C son correctas (es la capa más externa del átomo, determina facilidad para ganar o perder electrones)

7. Entre 2 protones entre sí y 2 electrones... Continuar leyendo "Diferencias entre conductores y no conductores de electricidad" »

Nh2 2co h2o ionización

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

1. A) Dibuja la molécula de agua, mostrando su polaridad. ¿Qué tipo de enlaces unen Sus átomos? ¿qué otros tipos de enlaces existen?El tipo de enlace que une los átomos de la Molécula de agua es un enlace o puente hidrógeno. La carga parcial positiva de Un hidrógeno en una molécula es atraída por la carga parcial negativa del Oxígeno de otra molécula, establecíéndose así un enlace o puente hidrógeno. Otros tipos de enlaces:

·Enlace iónico: entre un metal y Un no metal

·Enlace covalente: entre no Metales

·Enlace metálico: entre metales

·Fuerzas de Van Der Waals: Fuerzas de London, fuerzas dipolo-dipolo

 b) ¿Cuáles son las consecuencias de la polaridad de la molécula de agua? ¿Cuál es su Influencia en los sistemas vivos?

... Continuar leyendo "Nh2 2co h2o ionización" »

Metabolismo Energético Celular: Ciclo de Krebs, Cadena Respiratoria y Fermentación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Ciclo de Krebs

Proceso de novo del ácido oxalacético, por lo que esta vía forma un ciclo. Para aceptar los hidrógenos se precisan coenzimas oxidadas (3NAD+ y 1FAD) que se reducen (3NADH+3H+ y FADH2). En este proceso se genera 1GTP, que equivale a 1ATP por la energía que almacena. En cada ciclo entra 1 molécula de Acetil-CoA. En esta etapa termina la liberación de CO2 que aparece en la ecuación global.

Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa

En la cadena respiratoria se oxidan las coenzimas generadas en las etapas anteriores (glicolisis, descarboxilación y oxidación de piruvato y ciclo de Krebs) NADH+H+ y FADH2; de esta forma se regeneran las formas oxidadas (NAD+ y FAD), para que puedan de nuevo emplearse.

Los electrones y protones... Continuar leyendo "Metabolismo Energético Celular: Ciclo de Krebs, Cadena Respiratoria y Fermentación" »

Fermentación en la calidad del chocolate: tipos, condiciones y factores

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Fermentación: ¿En qué consiste? Ventajas y mejoras que aporta para la calidad del chocolate.

Consiste en una serie de cambios físico-químicos que generan el desarrollo de sabor y aroma a chocolate, con:

  • Cambios en la pigmentación interna, color violeta a marrón claro.
  • Transformación del sabor astringente de los cotiledones.
  • Transformación de los azúcares en alcoholes por las levaduras, son a su vez convertidos en ácido acético por las bacterias acéticas.

Tipos de fermentación: Alcohólica y acética. Condiciones de fermentación.

Fermentación Alcohólica: Bajo condiciones anaeróbicas, sin participación del oxígeno molecular, el ácido pirúvico se transforma en alcohol etílico.

Fermentación acética: En la tercera fase gracias... Continuar leyendo "Fermentación en la calidad del chocolate: tipos, condiciones y factores" »

Substantzia

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

   1. Ionikoa: Lotura ionikoa konposatu ionikoko ioi positiboen eta ioi negatiboen artean ageri den erakarpen elektrostatikoa da.
propietateak; giro tenperaturan, fusio puntua altua duten solidoak dira. Egoera likidoan daudenean, ez dute elektrizitaterik eroaten.
arrazoiak; ioiak ezin dira desplazatu, haien posisioa finkoa delako. Ioiak libreki higi daitezke disoluzioan edo konposatu urtuan.
   2. Kobalente: elektroi bikote bat edo gehiago partekatzen dituzten atomoen elkarketa da.
Substantzia kobalente molekularrak: atomoek elkartzean molekulak osatzen dituzte. egoera likidoan edo solidoan, molekulak ere elkartu egiten dira, molekulen arteko indar ahulen bidez.
propietateak: egoera normalean, gasak, likidoak edo fusio eta irakite puntu baxuko
... Continuar leyendo "Substantzia" »

Composición de Lubricantes: Aceites Base y Aditivos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Aceites Base: Componentes Fundamentales de Lubricantes

Los aceites base constituyen aproximadamente el 75% del volumen de los lubricantes líquidos y son determinantes en muchas de sus propiedades finales. Se clasifican principalmente en dos categorías: minerales y sintéticos.

Bases Minerales

Las bases minerales, derivadas del petróleo, presentan una estabilidad térmica y resistencia a la oxidación variables, así como una volatilidad diversa. Esto se debe a que cada tipo de petróleo crudo utilizado se compone de diferentes tipos de hidrocarburos. Generalmente, las bases minerales tienen características de flujo deficientes a bajas temperaturas.

Bases Sintéticas

Las bases sintéticas ofrecen varias ventajas significativas:

  • Excelente estabilidad
... Continuar leyendo "Composición de Lubricantes: Aceites Base y Aditivos Esenciales" »

Cinética química y tipos de productos químicos en el laboratorio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Cinética química

• Mide la velocidad a la que ocurre una reacción química y estudia los factores que influyen en 
dicha velocidad.
• Velocidad de una reacción: cantidad de reactivo que desaparece por unidad de tiempo o bien 
la cantidad de producto que se forma por unidad de tiempo. Varía en función de la 
concentración y temperatura.
• Para aumentar la velocidad de reacción, cuando sea necesario, utilizamos los 
catalizadores; son sustancias que cambian la energía de activación de una reacción, 
modificando su velocidad (consiguen que la energía de activación de la reacción se reduzca, 
desarrollándose más rápidamente).
• Un catalizador cumple una serie de requisitos:
- No modifican las reacciones.
- Es una sustancia distinta
... Continuar leyendo "Cinética química y tipos de productos químicos en el laboratorio" »

Propiedades de los líquidos y su comportamiento en la termodinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Líquidos:

metanol, ácido sulfúrico, alcohol etílico, benceno, glicerina.

Propiedades:

viscosidad, cohesión, tensión superficial.

La tensión superficial del agua:

el efecto físico que endurece la capa superficial del agua.

Cohesión:

vidrio, mercurio, hielo.

La tensión superficial:

es una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos.

Presión de Vapor:

presión de saturación.

Adhesión:

es una fuerza de atracción entre moléculas diferentes. La presión externa a la atmósfera sobre el espacio no tiene influencia entre sólido y líquido. El estado gaseoso es el más simple para estudiarlo. La solubilidad del dióxido de carbono es mayor porque reacciona con el agua. Un sistema de gas se puede someter a un proceso de... Continuar leyendo "Propiedades de los líquidos y su comportamiento en la termodinámica" »

Sin título 1

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,31 KB

ERRADIO ATOMIKOA: elkarrekin lotuta dauden bi atomo berdinen nukleoen arteko distantziaren erdia. 1.Periodoan tamaina handitzen da eskuinetik ezkerrera. Periodoan eskuinerantz mugituz nukleoak gero eta protoi gehiago ditu eta karga nuklear eraginkorra handitu egiten da, ondorioz, elektroia sendoago bereganatuz. 2.Taldean tamaina handitzen da goitik behera. Geruza kopurua areagotuz doa, baina karga nuklear eraginkorra ez. Ondorioz, erradioa handitu egiten da. Tamaina atomikoaren faktoreak: 1.Aldaketan n zenbakian→ n handitzean, elektroiek denbora gehiago pasatzen dute nukleotik urrun eta atomoek handiagoak izateko joera dute. 2. Aldaketak Z*-n→ Z* handitzean, kanpoko elektroiak nukleorantz erakartzen dira eta atomoek txikiagoak izateko joera

... Continuar leyendo "Sin título 1" »

Lípidos: Conceptos Esenciales y Clasificación Bioquímica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre los lípidos, sus propiedades, tipos y funciones biológicas. Es una herramienta útil para repasar los fundamentos de estas biomoléculas orgánicas esenciales.

Propiedades Generales y Estructura de los Lípidos

  • 1. Los lípidos son biomoléculas orgánicas...: B) menos hidrógeno, más oxígeno.
  • 2. Los lípidos son: B) insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos.
  • 3. Los lípidos saponificables: C) contienen en su molécula ácidos grasos.
  • 4. Los lípidos insaponificables: D) son derivados...
  • 5. Los ácidos grasos tienen: B) una cadena, grupo carboxilo y ácido graso.
  • 6. Los ácidos grasos saturados tienen: A) solamente enlaces simples.
  • 7. Los ácidos grasos insaturados
... Continuar leyendo "Lípidos: Conceptos Esenciales y Clasificación Bioquímica" »