Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Bioquímica Esencial: Carbohidratos y Propiedades del Agua en Sistemas Biológicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Clasificación de los Glúcidos

Los glúcidos, también conocidos como carbohidratos, se clasifican principalmente en monosacáridos y holósidos.

Monosacáridos

  • Simples

    Incluyen las **aldehídos** y **cetonas**.

  • Derivados

    Comprenden los **desoxiazúcares**, **azúcares ácidos**, **aminoazúcares**, **derivados mixtos** y **glucósidos**.

Holósidos

Los holósidos se subdividen en oligosacáridos y polisacáridos.

  • Oligosacáridos

    Formados por 2 a 10 unidades de monosacáridos. Ejemplos clave incluyen la **maltosa**, **lactosa**, **sacarosa**, **rafinosa**, **maltotriosa**, **celobiosa**, **gentobiosa** y **trehalosa**.

  • Polisacáridos

    Compuestos por más de 10 unidades de monosacáridos.

    Homopolisacáridos (un solo tipo de monosacárido)
    • De Reserva: Como

... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial: Carbohidratos y Propiedades del Agua en Sistemas Biológicos" »

Fundamentos de Química: Materia, Propiedades, Estados y Transformaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Conceptos Científicos Fundamentales

Definiciones Clave: Ciencia, Física y Química

Ciencia

Se define como un conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento, de los que se deducen leyes a partir de las cuales se construyen teorías comprobables.

Física

Es la ciencia que estudia cualquier cambio en la materia en el que no se altera la naturaleza de la misma.

Química

Es la ciencia que estudia la composición, las combinaciones y transformaciones de las sustancias que afectan a su propia naturaleza.

La Materia y sus Propiedades

Propiedades Generales y Características

Propiedades Generales

Son aquellas cuyo valor no sirve para identificar una sustancia. La masa, el volumen y la temperatura... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materia, Propiedades, Estados y Transformaciones" »

Carboni anomeric

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB

1. Diferència aldoses i cetoses: aldo tenen grup funcional carbonil aldehid a l'extrem de la cadena i la cetosa al mig. 2. Perquè glucosa i fructosa son estereoisomers ? Perquè tenen el mateix nº de C, H i O i només es diferencien per la posició dels -OH del C asimètric. 3. Nivell celular trobem mono de 5,6 C ? En forma cíclica ja que es troba en dissolució aquosa (uníó hidroxil amb grup carbonil, formació nou C asimètric anomèric dona lloc a isòmers alfa i beta), per estalviar espai dins la cèl. 4. Enlace glucosídico: enllaç entre dos monos, pot ser monocarbonilic (1C anomeric i no anom), reductor; o dic (2C anom). 5. GAG? Glicosaminoglicans, polisacàrids heteropolisacàrids nitrogenats formats per N-acetilglucosamina... Continuar leyendo "Carboni anomeric" »

L'Enllaç Químic: Fonaments, Tipus i Propietats Essencials

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

H: Hidrogen, He: Heli, B: Bor, C: Carboni, N: Nitrogen, O: Oxigen, F: Fluor, Ne: Neó, Si: Silici, P: Fòsfor, S: Sofre, Cl: Clor, Ar: Argó, As: Arsènic, Se: Seleni, Br: Brom, Kr: Criptó, Te: Tel·luri, I: Iode, Xe: Xenó, At: Astat, Rn: Radó.

L'Enllaç Químic: Fonaments i Estabilitat Atòmica

És la força d’atracció que manté units els àtoms en una molècula o en una xarxa cristal·lina. Els àtoms s’uneixen entre ells mitjançant enllaços químics per ser més estables que si es trobessin sols. Tots els elements formen compostos amb molta facilitat, tret dels gasos nobles, que són molt estables i rarament es combinen amb altres. Aquest fet és degut a la seva configuració electrònica, ja que tots acaben amb ns2 np6. El fet... Continuar leyendo "L'Enllaç Químic: Fonaments, Tipus i Propietats Essencials" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Átomos y Soluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Química: Ciencia de la Materia y sus Transformaciones

La química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia a partir de su composición atómica.

Conceptos Básicos

  • Materia: Es todo lo que nos rodea, tiene masa y volumen, e impresiona nuestros sentidos.
  • Cuerpo: Es una porción limitada de materia que posee masa, volumen y forma definida.
  • Sustancia: Es la clase de materia que compone a los objetos o cuerpos. Ejemplos: madera, vidrio.
  • Átomo: Unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
  • Masa: Magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo.
  • Volumen: Espacio que ocupa la materia de un cuerpo y que no puede ser
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Átomos y Soluciones" »

Conceptos Fundamentales en Odontología Restauradora

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Materiales Dentales

Cemento que libera flúor: CIV (Cemento de Ionómero de Vidrio)

Componente para tratar la hipersensibilidad: Nitrato potásico

Cemento con composición similar al cemento Portland: MTA (Agregado de Trióxido Mineral)

Cemento que puede adherirse: CIV (Cemento de Ionómero de Vidrio)

Caries Dental

Etapa reversible en el desarrollo de caries: Mancha blanca

Caries relacionada con la escasez de saliva: Cervical

Blanqueamiento Dental

Producto que resulta blanqueante: Peróxido de carbamida y peróxido de hidrógeno

Adhesión Dental

Unión del composite al diente: Micromecánica

Nomenclatura Dental

CORDAL SUPERIOR I: 26, 27, 28

PREMOLARES: 24, 25

CANINOS: 23

INCISIVOS: 21, 22

CORDAL SUPERIOR D: 16, 17, 18

PREMOLARES: 14, 15

CANINOS: 13

INCISIVOS:... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Odontología Restauradora" »

Precipitación de carbonatos y sulfatos en los ocèanos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB


Magma básico o máfico

Magma ácido o félsico

Magma intermedio

Magma ultrabásico o ultramáfico

Cantidad de SiO2

45-55%

>65% Al, Na Y k

53- 65%


T

900-1200ºC

Inferior 800ºC

1400ºC

600- 1700ºC

Flujo

Baja viscosidad

Alta viscosidad poco fluido

Fluido intermedio

Muy fluido, poco viscoso

Rocas color

Oscuro

Claro

Color intermedio

Negro

Densidad

2,9 – 3,3 g/cm3

2,5 – 2,7 g/cm3

2,7 – 3,8 g/cm3

3,3 g/cm3

Tipos de rocas

Grabo, basalto

Granito y riolita

Diorita y andesita

Peridotita y Komatita

Grupo Mineral

Carácterísticas

Mineral

Utilidades

Elementos Nativos

Metálicos

Átomos Unidos mediante enlaces metálicos, tienen conductividad eléctrica, Plasticidad, opacidad y brillo metálico. Cristalizan en hexagonal y cubico.

Oro, Platino, hierro, plata, cobre, plomo, paladio

Joyería,

... Continuar leyendo "Precipitación de carbonatos y sulfatos en los ocèanos" »

Significado y definiciones del Reglamento CLP sobre sustancias y mezclas químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Qué significa CLP y cuál es su objetivo?

CLP significa Clasificación, Etiquetado y Envasado de Sustancias y Mezclas (del inglés, Classification, Labelling and Packaging). Uno de sus principales objetivos es homogeneizar los criterios de clasificación y etiquetado en la Unión Europea, basándose en los criterios de la legislación SGA (Sistema Globalmente Armonizado).

Definiciones clave del Reglamento CLP

Sustancias y mezclas

  • Sustancia: Elemento químico y sus compuestos naturales o los obtenidos por algún proceso industrial, incluyendo los aditivos necesarios para conservar su estabilidad e impurezas.
  • Mezcla: Una mezcla o solución compuesta por dos o más sustancias.
  • Sustancia intermedia: Sustancia que se fabrica y se usa para procesos
... Continuar leyendo "Significado y definiciones del Reglamento CLP sobre sustancias y mezclas químicas" »

Fundamentos de la Química: Átomos, Elementos y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,43 KB

El átomo es la partícula más pequeña y estable que mantiene todas las propiedades de un elemento. Es decir, la parte de materia más pequeña que puede ser medida. El átomo también es denominado como la partícula fundamental, gracias a su característica de no poder ser dividido mediante procesos químicos.

Los átomos se combinan para formar moléculas que luego interactúan para formar sólidos, líquidos y gases.

Estructura del Átomo

El átomo está compuesto por dos regiones diferentes: el núcleo, donde están los protones y los neutrones, y la nube u orbitales electrónicos, donde se encuentran los electrones.

Núcleo

El núcleo es el centro o corazón del átomo que está compuesto por protones y neutrones. Tanto protones como neutrones... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Átomos, Elementos y Enlaces Químicos" »

Conceptos Esenciales de Química: Enlaces, Tabla Periódica y Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Enlace Químico

Enlace Covalente

Si el enlace se produce por compartición de electrones, decimos que se trata de un enlace covalente. Como puedes ver, en la molécula de hidrógeno (H₂), los dos átomos de hidrógeno comparten un par de electrones; es decir, están unidos mediante un enlace covalente.

En el esquema siguiente se representa la formación de una molécula de flúor (F₂), en la que ambos átomos comparten un par de electrones. Cada átomo se rodea de ocho electrones y logra la estabilidad que supone tener la última capa completa (conocida como la regla del octeto). Nuevamente, los dos átomos de flúor están unidos entre sí por un enlace covalente.

La Tabla Periódica

Grupos

Un grupo es cada una de las columnas verticales de... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Enlaces, Tabla Periódica y Estructura de la Materia" »