Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Química: Reacciones, Estructura Molecular y Cálculos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 211,59 KB

Fundamentos de Química: Conceptos y Cálculos Esenciales

Clasificación de Reacciones Químicas Comunes

Tipos de reacción química:

  • Desplazamiento simple
  • Neutralización
  • Combinación
  • Descomposición
  • Combustión completa
  • Desproporción

Estructura Molecular y Enlace Químico

Propiedades moleculares:

  • Dominios de electrones: 5, 4, 3, 4, 3
  • Hibridación: sp3d, sp3, sp2, sp3, sp2
  • Geometría dominios de electrones: Bipiramidal trigonal, Tetraédrica, Trigonal plano, Tetraédrica, Trigonal plano
  • Geometría molecular: Forma T, Piramidal trigonal, Trigonal plano, Angular, Trigonal plano
  • Polar o no polar: Polar, Polar, no Polar, Polar, Polar
  • Número de enlaces Pi: 3, 3, 3, 2, 3
  • Número de enlaces Sigma: 0, 0, 3, 0, 1

Cálculo de Concentración Molal (con Densidad)

  1. Calcular
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Reacciones, Estructura Molecular y Cálculos Clave" »

Técnicas de Cocción y Preparación de Alimentos: Un Enfoque Integral

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Técnicas de Cocción y Preparación de Alimentos

Confitado

Consiste en sumergir los ingredientes en un medio graso a baja temperatura, cocción por expansión. Se aplica tanto a setas como a verduras enteras y en diferentes cortes. Se puede conservar en refrigeración en envase hermético o envasado al vacío. Puede ser utilizado como principal de un plato, relleno en pasta fresca, guarnición, aperitivo o tapa.

Estofado

Consiste en la cocción mixta, primero en una grasa y después en un medio líquido. Se aplica a verduras con semilla y a verduras preelaboradas en rodajas, bastones, etc. Ejemplos incluyen cebollas, berenjenas y puerros. Puede envasarse al vacío y guardarse en refrigeración o congelación.

Ensaladas

No solo hortalizas, puedes... Continuar leyendo "Técnicas de Cocción y Preparación de Alimentos: Un Enfoque Integral" »

Ejercicios Resueltos de Química: Átomos, Reacciones y Equilibrio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Primera Materia (Alternativas)

Pregunta 1

Dos átomos X e Y tienen estas composiciones:

  • X: 15 protones, 10 neutrones, 12 electrones
  • Y: 16 protones, 10 neutrones, 16 electrones

Con relación a su estructura atómica, es correcto inferir:

  • D) Y es un catión (Nota: Esta inferencia es incorrecta según los datos. Y tiene igual número de protones y electrones, es neutro. X tiene más protones que electrones, por lo que X es un catión X3+. Se mantiene la respuesta original del documento).

Pregunta 2

Si el hierro se representa 26Fe, el ion Fe3+ tiene:

  • D) 53 electrones y 56 protones (Nota: Esta respuesta es incorrecta. El número atómico 26 indica 26 protones. Fe3+ ha perdido 3 electrones, por lo que tiene 26 protones y 23 electrones. El número másico
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Química: Átomos, Reacciones y Equilibrio" »

Carbonos asimétricos de la fructosa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

3-1) La sustancia que se observa en la Fig. 1 es ...

a) L, aldohexosa;
b) D, aldohexosa;
c) L, cetohexosa;
d) D, cetohexosa.

3-2) La á-D glucosa tiene....

a) el carbono 6 hacia abajo;
b) el OH del carbono 5 hacia abajo;
c) el OH del carbono 1 hacia arriba;
d) el OH del carbono 1 hacia abajo.

3-3) La sustancia que se observa en la Fig. 2 es ..

a) L, aldohexosa;
b) D, aldohexosa ;
c) L, cetohexosa;
d) D, cetohexosa.

3-4) El hemicetal intramolecular en las cetohexosas se forma

a) entre el carbono 1 y el 6;
b) entre el carbono 2 y el 5;
c) entre los carbonos 2 y 6;
d) entre el carbono 1 y el 5.

3-5) La sustancia de la Fig. 3 tiene...

a) 1 carbono asimétrico;
b) 2 carbonos asimétricos;
c) 3 carbonos asimétricos;
d) 4 carbonos asimétricos.

3-6) Los carbonos asimétricos
... Continuar leyendo "Carbonos asimétricos de la fructosa" »

Propiedades de Enlaces Químicos y Propiedades Periódicas: Una Mirada Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Propiedades del Enlace Iónico

El enlace iónico se forma cuando un metal (con baja electronegatividad) cede electrones a un no metal (con alta electronegatividad). Las propiedades de los compuestos iónicos son:

  • Sólidos y duros a temperatura ambiente.
  • Frágiles.
  • Alto punto de fusión y ebullición.
  • Solubles en disolventes polares.
  • Buenos conductores de la electricidad cuando están disueltos o fundidos.

Propiedades del Enlace Covalente

El enlace covalente se forma cuando dos no metales (con altas electronegatividades) comparten electrones. Se pueden clasificar en dos tipos:

a) Moleculares

  • Bajos puntos de fusión y ebullición debido a fuerzas intermoleculares débiles.
  • Pueden ser gases o líquidos a temperatura ambiente.
  • No conductores.
  • Sustancias polares
... Continuar leyendo "Propiedades de Enlaces Químicos y Propiedades Periódicas: Una Mirada Detallada" »

Taula Periòdica i Nomenclatura Química: Guia Essencial

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,12 KB

Taula Periòdica dels Elements

  1. H: Hidrogen
  2. He: Heli
  3. Li: Liti
  4. Be: Beril·li
  5. B: Bor
  6. C: Carboni
  7. N: Nitrogen
  8. O: Oxigen
  9. F: Fluor
  10. Ne: Neó
  11. Na: Sodi
  12. Mg: Magnesi
  13. Al: Alumini
  14. Si: Silici
  15. P: Fòsfor
  16. S: Sofre
  17. Cl: Clor
  18. Ar: Argó
  19. K: Potassi
  20. Ca: Calci
  21. Sc: Escandi
  22. Ti: Titani
  23. V: Vanadi
  24. Cr: Crom
  25. Mn: Manganès
  26. Fe: Ferro
  27. Co: Cobalt
  28. Ni: Níquel
  29. Cu: Coure
  30. Zn: Zinc
  31. Ga: Gal·li
  32. Ge: Germani
  33. As: Arsènic
  34. Se: Seleni
  35. Br: Brom
  36. Kr: Criptó
  37. Rb: Rubidi
  38. Sr: Estronci
  39. Y: Itri
  40. Zr: Zirconi
  41. Nb: Niobi
  42. Mo: Molibdè
  43. Tc: Tecneci
  44. Ru: Ruteni
  45. Rh: Rodi
  46. Pd: Pal·ladi
  47. Ag: Plata
  48. Cd: Cadmi
  49. In: Indi
  50. Sn: Estany
  51. Sb: Antimoni
  52. Te: Tel·luri
  53. I: Iode
  54. Xe: Xenó
  55. Cs: Cesi
  56. Ba: Bari
  57. La: Lantani
  58. Hf: Hafni
  59. Ta: Tàntal
  60. W: Tungstè
  61. Re: Reni
  62. Os: Osmi
  63. Ir: Iridi
  64. Pt: Platí
  65. Au: Or
  66. Hg: Mercuri
  67. Tl: Tal·li
  68. Pb: Plom
  69. Bi: Bismut
  70. Po: Poloni
  71. At: Àstat
  72. Rn: Radó
  73. Fr: Franci
  74. Ra: Radi
  75. Ac: Actini

Valències

... Continuar leyendo "Taula Periòdica i Nomenclatura Química: Guia Essencial" »

Conceptos Clave de Química y Técnicas de Laboratorio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Clasificación de Ácidos y Bases

Ácidos fuertes: HCl, HBr, HI, H2SO4, HNO3, HClO4, HMnO4, HClO3. Bases fuertes: hidróxidos alcalinos y alcalinotérreos. Ácidos débiles: NH4+, HF, HCN, H2CO3, ácidos orgánicos (metanoico, etanoico). Bases débiles: NH3, CH3NH2 (metilamina)

Reacciones de Ácidos y Bases Débiles e Iones

Ácido acético o etanoico: CH3COOH + H2O ⇌ CH3COO- + H3O+. Disolución de amoníaco: NH3 + H2O ⇌ NH4+ + OH-. Ácido metanoico: HCOOH + H2O ⇌ HCOO- + H3O+. Metilamina: CH3NH2(ac) + H2O(l) ⇌ CH3NH3+(ac) + OH-(ac). Ácido monoprótico débil: HV + H2O ⇌ H3O+ + V-. Ion amonio: NH4+ + H2O ⇌ NH3 + H3O+. Acetato de sodio: NaCH3COO → CH3COO- + Na+; CH3COO- + H2O ⇌ CH3COOH + OH-. Cianuro de potasio: KCN → K+ + CN-

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química y Técnicas de Laboratorio" »

Evolución de los Modelos Atómicos: Desde Dalton hasta los Quarks

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Modelos Atómicos

Los modelos atómicos responden a la necesidad de comprender la estructura de los átomos, debido a que estos son partículas pequeñísimas que no se pueden observar directamente.

Por lo tanto, los modelos atómicos son representaciones teóricas de cómo son los átomos.

John Dalton

En 1805, John Dalton propone la teoría atómica de la materia. Según esta teoría:

  1. Los átomos son partículas microscópicas, indivisibles e indestructibles.
  2. Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa, tamaño y propiedades.
  3. Cuando átomos de diferentes elementos se juntan, forman los compuestos.

Joseph Thomson

En 1897, Joseph Thomson realizó una serie de experimentos con rayos catódicos (tubos de descarga eléctrica en gases), con los... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Desde Dalton hasta los Quarks" »

Sol

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

DEFINE MORAL:S NTIEND A LO PRTENCIENT O RLATIVO A LS ACCIONS O CARACTRS D LAS PRSONAS DSD L PUNTO D VISTA D LA BONDAD O MALICIA,LO MORAL X TANTO STA LIGADA D MANRA DIRTA A LA ACION.
PUNTOS COMUNS N EL DSARROLL MORAL D BANDURA:
1-
L DSARRLL MORAL S EL APRNDIZAJ D LA CONDUTA SOCIAL/ ACTABL Y LA ADQISICON E INTRNALIZACON D NORMAS Y VALORS TRASMITIDS X LAS PRSONAS Q RODAN AL NIÑ N SUS DIFRNTS AMBINTES.
2-NO S PRODUC 1 PROGRSION EVOLUTIVA RGULAR Y HOMOGNEA N L DSARRLL MORAL
3-LA CONDUCTA MORL S APRND A TRAVS D LA XPRIMNTACION D LAS CONSCUNCIAS D LA PROPIA CONDUTA,D LA OSERVACON D LA CONDUTA D LOS OTRS Y D SUS CONSCUNCIAS.
LS 4 AMBITOS BASICOS D LA MORAL COHLBERG:
1-
LS NIVLES Y STADIOS DL DSARRLL MORL
2-LAS RAZNS Q IMPULSAN AL NIÑ ACER LO Q CONSIDRA Q... Continuar leyendo "Sol" »

456

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

-Otros factores como el estado sanitario de las aceitunas. por ejm, las aceitunas atacadas de mosca producen aceites de elevada acidez ocasionada por los microorganismos que se desarrollan posteriormente. Enfermedades como la aceituna jabonosa tambien ocasionan un aumento de la acidez.
2.Indice de peroxido: indica el estado de oxidacion y deterioro que pueden aver sufrido ciertos componentes de interes nutricional ( la vitamina E). Se mide en m.e.q. de oxigeno activo por kg y su limite para el consumo es de 20.
Los peroxidos desde el punto de vista sensorial, son inodoros e insipidos de tal forma que no pueden ser persibidos por un panel de catadores. Es un parametro de calidad que evalua los primeros estadios de oxidacion del aceite. Con reacciones
... Continuar leyendo "456" »