Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Química Essencial: Medi Ambient, Biologia i Vida Quotidiana

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,18 KB

Impacte Ambiental de la Química

L'Increment de l'Efecte Hivernacle

Quan l'atmosfera té una alta concentració de CO₂ (diòxid de carboni), la radiació que reflecteix la Terra és reflectida de nou per la capa de contaminants, augmentant la temperatura del planeta. Aquest fenomen es coneix com a increment de l'efecte d'hivernacle, ja que hi ha un efecte d'hivernacle natural que "atrapa" l'energia solar, essencial per a la vida.

Causes de l'Augment del CO₂ Atmosfèric

Els incendis i les combustions de combustibles fòssils, com les que es produeixen en vehicles, calefaccions, fàbriques, etc., provoquen un augment significatiu de la concentració de CO₂ a l'atmosfera.

La Pluja Àcida

En el seu estat natural, l'aigua és una substància neutra.... Continuar leyendo "Química Essencial: Medi Ambient, Biologia i Vida Quotidiana" »

En toda reacción química siempre se mantiene constante

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Leyes de combinaciones químicas: Antonio Lavoisier realizó estudios que dieron lugar al planteamiento de esta ley que recoge este principio: "La materia que entra a formar parte de una reacción química nunca se destruye, únicamente se trasforma".

Ley de la conservación de la masa: Lavoisier en 1785 enunció que en toda reacción química, la masa total de las sustancias reaccionantes es igual a la masa total de los productos, es decir, la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Ley de las proporciones definidas: Joseph Louis Proust en 1799 enunció que cuando 2 o más elementos se combinan para formar un compuesto, lo hacen en una relación fija de masa.
Mol: es una unidad de cantidad de sustancia que implica un número definido
... Continuar leyendo "En toda reacción química siempre se mantiene constante" »

Enllaços Químics: Atòmics, Intermoleculars i Propietats

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Enllaços Químics i les seves Propietats

Els enllaços atòmics són causats per forces elèctriques que actuen sobre els electrons de valència. Els enllaços intermoleculars són unions més febles que els enllaços atòmics.

Tipus d'Enllaços Atòmics

  • Iònic: metall + no metall
  • Covalent: no metall + no metall
  • Metàl·lic: metall + metall

Elements i Compostos

Elements: substància pura que no es pot separar en altres de més senzilles, formats per àtoms del mateix nombre atòmic.

Compostos: substància pura formada per àtoms diferents amb unes proporcions definides i fixes.

Elements i Estructures

Elements atòmics: prou infreqüents a la natura, molt estables i poc reactius, amb diferents estats i formes físiques.

Molècules: petites agrupacions... Continuar leyendo "Enllaços Químics: Atòmics, Intermoleculars i Propietats" »

Sistemas Materiales: Homogéneos, Heterogéneos, Mezclas y Sustancias Puras

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Un sistema material es un conjunto de elementos relacionados entre sí, que se consideran para su estudio como si formaran una unidad. Los sistemas materiales pueden ser homogéneos o heterogéneos.

Sistemas Homogéneos

En un sistema homogéneo no se aprecian, a simple vista, distintas sustancias. Ejemplos: aire, perfumes, medicinas, gas doméstico.

Sistemas Heterogéneos

En un sistema heterogéneo se aprecian, a simple vista, distintas sustancias. Ejemplos: paella, agua con aceite, agua con azufre.

Mezclas y Disoluciones

Una mezcla es un sistema material homogéneo o heterogéneo del que se pueden separar distintas sustancias por procedimientos físicos. Una disolución es una mezcla homogénea, formada por dos o más sustancias en cantidades variables,... Continuar leyendo "Sistemas Materiales: Homogéneos, Heterogéneos, Mezclas y Sustancias Puras" »

Aleaciones Metálicas en Odontología: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Aleaciones Metálicas

Cristalización

Los metales forman cristales denominados granos durante su solidificación.

Punto de Fusión

Temperatura a la que los elementos se funden al calentarlos o solidifican al enfriarlos.

Intervalo o Rango de Fusión

Las aleaciones (mezclas metálicas) solidifican en un rango de temperatura:

  • Límite inferior del rango de fusión: Es la temperatura a la que comienza la fusión.
  • Límite superior del rango de fusión: Temperatura a la que la aleación está completamente líquida. Es necesaria una fusión completa para colar y soldar. Para colar se necesitan unos 50ºC o más por encima de este límite.

Nucleación

Formación de núcleos, es decir, agrupación de átomos en torno a los cuales crecen los granos. Los átomos... Continuar leyendo "Aleaciones Metálicas en Odontología: Fundamentos y Aplicaciones" »

Diferencia entre cola de contacto de caucho y el látex

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Tipo de plástico:                                       Tipo de adhesivo:

Poliestireno y poliestireno expandido.     Cola blanca
Caucho, metacrilato, poliestireno y           Adhesivo de dos componentes
poliuretano expandido.
Todos excepto, poliestireno y                   Cola de contacto
poliuretano expandidos.
Caucho, poliestireno expandido y            Cola látex
poliuretano expandido.                    
Cloruro de polivinilo, metacrilato,            Cola termofusible  
poliestireno y policarbonato.

VIDRIO: material cerámico transparente, duro y frágil. Resiste a la corrosión y a la oxidación. Se obtiene fundiendo a alta temperatura una mezcla de arena de cuarzo con porciones menores
... Continuar leyendo "Diferencia entre cola de contacto de caucho y el látex" »

Descubre el Modelo Atómico de Rutherford: Estructura, Partículas y Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Conceptos Fundamentales del Modelo Atómico

El modelo de Rutherford establece las diferencias entre los átomos. Los identifica por el número de neutrones, protones y electrones. Se definen con los conceptos de número atómico y número de masa.

Definiciones Clave

  • Número Atómico (Z): Es el número de protones que contiene un átomo. Es la propiedad básica de los elementos.
  • Número de Masa (A): Es la suma de los neutrones y protones del núcleo. A los protones también se les llama nucleones.
  • Isótopos: Son los átomos de un mismo elemento que tienen distinto número de neutrones. El número de neutrones puede variar de unos a otros sin que por ello cambien sus propiedades químicas. Todos los elementos están formados por una mezcla de isótopos.
... Continuar leyendo "Descubre el Modelo Atómico de Rutherford: Estructura, Partículas y Conceptos Clave" »

Principios Fundamentales de la Química: Leyes, Modelos y Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Leyes Fundamentales de la Química

Ley de Lavoisier

En toda reacción química, la masa permanece constante.

Ley de Proust

En toda reacción química, las masas de reactivos que se combinan guardan entre sí proporciones fijas cuando se forman los mismos productos.

Ley de Dalton

Cuando dos sustancias químicas se combinan para dar diferentes productos, las masas de una de las sustancias que se combina con una masa fija de la otra guardan entre sí proporciones expresables mediante números sencillos.

Ley de Gay-Lussac

Los volúmenes de los gases que intervienen en una reacción química, medidos en iguales condiciones de temperatura y presión, guardan entre sí proporciones expresables mediante números enteros sencillos.

Hipótesis de Avogadro

Un volumen... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Química: Leyes, Modelos y Conceptos Clave" »

Aminoácidos cis y trans

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

ORIGEN:
La gutapercha es un isómero trans del poliisopreno (Figura 4) y se encuentra en forma cristalina en un 60% aproximadamente. El isómero cis es una goma natural fundamentalmente amorfa y más elástico que el isómero trans. El isómero trans es duro, frágil y menos elástico, aproximadamente el 60% posee cierta estructura cristalina. Son parecidas en cuanto a similitud estructural pero con diferencias estructurales. La gutapercha es un hidrocarburo insaturado 2 metil-1-3 butadieno, presenta dobles enlaces alternados, el grupo metilo del segundo átomo de C y el H del tercero pueden saturarse especialmente de formas diferentes, las isomerías.

Utilización de la gutapercha:
Odontología: Se ha usado para relleno de cavidades en dientes... Continuar leyendo "Aminoácidos cis y trans" »

Explorando el Vidrio: Composición, Fabricación y Diversos Tipos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Definición y Origen del Vidrio

El vidrio es una sustancia amorfa. No es un sólido ni un líquido en el sentido estricto, sino que se halla en un estado vítreo. En este estado, las moléculas, a pesar de estar dispuestas de forma desordenada, tienen suficiente cohesión para presentar rigidez mecánica.

Los orígenes de la fabricación del vidrio se remontan a antes del 2000 a.C., y desde entonces se ha empleado ampliamente. También se encuentra en la naturaleza, por ejemplo, en la obsidiana, que es un material volcánico, o en objetos conocidos como tectitas.

Fabricación del Vidrio

Proceso Paso a Paso

  1. Las materias primas se cargan en el horno de ladrillos refractarios por medio de una tolva.
  2. El horno se calienta con quemadores de gas o petróleo.
... Continuar leyendo "Explorando el Vidrio: Composición, Fabricación y Diversos Tipos" »