Reacción peritectica
Liquido + Solido A (ENFRIAMOS>) Nuevo solido B
Liquido + Solido A (<CALENTAMOS) Nuevo solido B
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 27,92 KB
Las reacciones químicas se clasifican comúnmente según la forma en que los reactivos interactúan y se transforman en productos:
Dos o más sustancias simples se unen para formar una sustancia más compleja.
Ejemplo: La formación de óxido de calcio (cal viva).
Fórmula: 2Ca + O₂ → 2CaO
Una sustancia compleja se descompone, dando origen a dos o más sustancias más simples que el reactivo original.
Ejemplo: Descomposición del clorato de potasio.
Fórmula: 2KClO₃ → 2KCl + 3O₂
Un reactivo, generalmente una sustancia simple (elemento)
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,39 KB
El carbono se puede presentar de dos formas cristalinas principales:
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 2,71 KB
Para obtener la **curva de neutralización (CN)** se representa el **pH** en función del volumen de ácido o álcali agregado, como abscisas. La curva de titulación puede obtenerse experimentalmente determinando el **pH** con un potenciómetro o un **pH-metro**, o bien puede calcularse de forma teórica el **pH** que se obtiene al adicionar las sustancias en la valoración.
Se utiliza el **método de Warder**. Se efectúa la valoración con un ácido tipo como el **HCl**, y se lleva a cabo en dos pasos:
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 4 KB
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,03 KB
Las mezclas heterogéneas son aquellas en las que se pueden diferenciar sus componentes, y estos se pueden separar por sistemas mecánicos.
La tamización es una operación básica galénica que tiene por objetivo separar las distintas fracciones de una mezcla pulverulenta o granulado en función de su tamaño.
En la tamización en cascada, se coloca un tamiz sobre otro de forma que el primer tamiz sea el de mayor abertura y el inferior el de menor abertura.
En la tamización en serie, los tamices se colocan en línea. El primer tamiz es el de menor abertura de malla. Su rechazo se pasa al siguiente y se procede a la tamización, y así sucesivamente.... Continuar leyendo "Técnicas de Separación y Análisis de Sustancias en Farmacia" »
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 2,65 KB
El modelo cinético fue introducido por Bernoulli en 1738 y desarrollado matemáticamente en los términos actuales por Clausius en 1857, una vez que había quedado establecido el principio de conservación de la energía y comprendida la naturaleza del calor.
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 5,38 KB
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 4,35 KB
Un Sistema Material es toda porción limitada de materia que se aísla de su entorno para ser estudiada o analizada.
Un Sistema Homogéneo presenta una sola fase. Las sustancias se mezclan completamente, y el sistema posee la misma propiedad intensiva en todos sus puntos. También puede estar formado por una sola clase de molécula o por átomos iguales.
Los sistemas homogéneos se clasifican en:
Presentan propiedades intensivas iguales en todos sus puntos. Se fraccionan por métodos físicos. Presentan dos o más clases de moléculas, y la proporción de sus sustancias es variable.
Presentan propiedades
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 10,48 KB
Hacer uso correcto del mortero, sujetar con la mano izquierda el cuerpo y con la mano derecha el pistilo. Obtener partículas de un tamaño menor al del inicio.
La pulverización es una operación farmacéutica básica que consiste en la división mecánica de un sólido. El producto resultante de esta operación es otro sólido cuyas partículas son de menor tamaño y mayor superficie específica que las de partida.