Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Enlace Químico y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Sustancias Puras, Elementos y Compuestos

Sustancia Pura: Es un tipo de materia que no puede descomponerse en otras más simples por métodos físicos.

Elementos: Son un tipo de sustancia pura formada por el mismo elemento químico. No pueden descomponerse en otras sustancias más simples.

Compuestos: Son sustancias puras formadas por más de un elemento químico distinto.

¿Por Qué se Unen los Átomos?

Los átomos se unen entre sí porque de esa forma disminuye su energía y, por tanto, es más estable.

Estabilidad y Configuración Electrónica

Los gases nobles tienen su última capa electrónica o capa de valencia completa con 8 electrones.

Principios de la Teoría de Lewis

Los átomos ceden (metales) o comparten (no metales) los electrones de su... Continuar leyendo "Fundamentos del Enlace Químico y Propiedades de la Materia" »

Enlaces Químicos: Covalente, Iónico y Metálico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Enlace covalente: resultado de compartir uno o más pares de electrones (e-) entre los átomos (atm). Este enlace en el que uno no da nada se llama enlace covalente coordinado y se representa con una flecha dirigida desde el átomo que aporta.

Teoría de Lewis

Los átomos tienden a compartir electrones hasta conseguir 8 electrones en la capa de valencia (regla del octeto).

Estructuras de resonancia

Es posible escribir más de una estructura de Lewis para la misma molécula o ion. Es inadecuado representar solo una y se considera una mezcla entre las otras que se llama híbrido de resonancia.

Teoría de repulsión entre pares de electrones de valencia

Predice la forma de las moléculas sencillas y sus ángulos de enlace a partir de Lewis. Las posiciones... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Covalente, Iónico y Metálico" »

Explorando la Composición Atómica y los Enlaces Interatómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Fundamentos de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Constitución del Átomo

Los átomos están formados por electrones (e⁻) con carga negativa, protones (p⁺) con carga positiva y neutrones (n⁰) sin carga (o carga neutra).

Los electrones se encuentran en la corteza del átomo, mientras que los protones y neutrones residen en el núcleo.

ÁTOMO NEUTRO: e⁻ = p⁺

Elementos Químicos y Notación

Símbolo Químico (X): Representación del elemento. La primera letra es mayúscula y la segunda es minúscula, si la hay. Ejemplos: N (nitrógeno), Al (aluminio).

Número Atómico (Z): Indica el número de protones en el átomo. En átomos neutros, es igual al número de electrones. Z = p⁺ = e⁻. Se representa generalmente debajo del símbolo... Continuar leyendo "Explorando la Composición Atómica y los Enlaces Interatómicos" »

Porque razón el sodio pierde un electrón y no dos tres o mas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Enlaces iónicos

En lugar de compartir Electrones, algunos átomos obtienen estabilidad al ganar o perder uno o más electrones. Cuando un átomo o molécula gana o pierde un electrón y obtiene una carga Positiva o negativa, se denomina ion^1​. Los aniones, o Iones negativos, se forman al ganar electrones, mientras que los cationes, O iones positivos, se forman por la pérdida de electrones.

Los átomos de sodio y cloro Proporcionan un buen ejemplo de formación de iones. El sodio (Na) solo tiene un Electrón en su capa externa, así que es más fácil (energéticamente más Favorable) para él donar ese electrón que encontrar siete más para llenar su Capa externa. Debido a esto, el sodio tiende a perder este electrón formando Na^+​.

... Continuar leyendo "Porque razón el sodio pierde un electrón y no dos tres o mas" »

Propiedades Ópticas de los Minerales: Color y Brillo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Color de los Minerales

El color de un mineral es la propiedad más fácilmente observable. Para muchos minerales, el color es característico y sirve como criterio distintivo. El color es la respuesta del ojo al intervalo de luz visible del espectro electromagnético. Cuando la luz blanca incide sobre la superficie de un mineral, puede ser transmitida, dispersada, reflejada o absorbida. Los procesos de dispersión y reflexión contribuyen a la propiedad conocida como lustre o brillo de un mineral. Si la luz no se absorbe, el mineral es incoloro.

Agentes que Causan Coloración en los Minerales

La coloración puede deberse a mezclas mecánicas de impurezas, que dan lugar a una variedad de colores. Por ejemplo:

  • El cuarzo puede ser verde por la presencia
... Continuar leyendo "Propiedades Ópticas de los Minerales: Color y Brillo" »

Termodinámica y Entalpía: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Termodinámica: Ley de Conservación de la Energía

Termodinámica: Ley de conservación de la energía.

Conceptos Clave

Conceptos: energía interna (q), trabajo (w), calor (ΔH).

Calor y Entorno

Calor: Es la energía transferida al sistema por medios no mecánicos.

Ley: Cualquier energía que un sistema pierde deberá ser ganada por su entorno y viceversa. La energía total de un sistema es: Ec + Ep.

ΔH > 0: ingresa energía / ΔH < 0: sale energía.

ΔH = q + w // q y w no son funciones de estado, no dependen de la trayectoria. Las funciones de estado no dependen de la forma en que se ganó o se perdió la energía.

Variación de Entalpía

Definición: Variación de entalpía: Es una función de estado que permite expresar la variación y cantidad... Continuar leyendo "Termodinámica y Entalpía: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Tabla periodica y valencias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

h,li,na,k,rb,cs,fr
be,mg,ca,sr,ba,ra
sc,y,la 57.72,ac
ti,zr,hf
v,nb,ta
cr,mo,w
mn,tc,re
fe,ru,os
co,rh,ir
ni,pd,pt
cu,ag,au
zn,cd,hg
b,al,ga,in,tl
c,si,ge,sn,pb
n,p,as,sb,bi
o,s,se,te,po
f,cl,br,i,at
he,ne,ar,kr,xe,rn


Li Na K Rb Cs Fr nh4 1
Be Mg Ca Sr Ba Ra zn cd 2
v 2,3,4,5 cr 2,3,6 mn 2.3.4.6.7 fe,co,ni 2.3 sn,pb,pt 2,4 cu 1.2 ag 1 au 1,3 hg 1,2 al 3 ..... h 1 cl,br,i 1,3,5,7 o 2 s,se,te 2,4,6 n 1,2,3,4,5 p 1,3,5 as,sb,bi 3,5 c2,4 si 4 bo 3
1 valen=ico 2 val=oso mas peqeña,ico mas grande 3 val=hipo oso,oso,ico 4val=hipo oso,oso,ico,perico metales n la trad son oxidos i ls no metales en la trad sn anhidr

1

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

•Composicion porcentual a partir de la formula. A partir de una formula quimica de un compuesto se puede determinar el porcentaje de cada uno de los elementos del compuesto.
Determinacion de la composicion porcentual y de la formula mas simple a partir de medios experimentales.Formula molecular a partir de la empirica. Si conocemos la composicion centesimal, podemos determinar la formula del compuesto quimico. Para ello es necesario determinar experimentalmente:
-El porcentaje de cada uno de los elementos por analisis cualitativo.
-La masa molecular del com puesto.
-La estructura de la molecula mediante metodos fisicos ( infrarrojos, resonancia magnetica nuclear, espectometria de masas ) y medios quimicos ( analisis organicos e inorganocos
... Continuar leyendo "1" »

Dbgfd

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

La industria:Es el principal componente del sector secundario.Abarca las actividades relacionadas kn la transformacion de las materias promas manufacturados.Fuentes de entergia:son los recursos naturales delos k se obtiene la fuerza necesaria para transfrmar materias prmas,mover makinasy facilitr el desplazamiento de personas y emrcancias.Energy no renovable:Carbon:su origen se encuentra en la acumulacion de restos vegetales.Ests restos sepultados bjo tierra o en aguas pko profnds,sufrieron 1proceso d dskmposicion y solidificacion.El carbon se emplea kmo kmbustible pra producir electricidad en ls centrales termicas:paises:China,EEUU,india,austrlia rusiay sudafrica.Petróleo:Procede de la akumulacion de restos de placton en el fondodelmar k,... Continuar leyendo "Dbgfd" »

Quimica organica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

abierta (a) Cerrada (c)
saturada (s) Saturada (S)
insaturada (I) insaturada (I)
recta o normal (N) homociclicas (ho)
ramificada (r) heterociclicas (he)
homogeneas (ho) aromaticas (ar)
heterogeneas (he) aliciclicas (ali)


PREFIJO:cantidad de atomos de carbono
met 1 et 2 prop 3 but 4 pent 5 hex 6 hept 7 oct 8 non 9 dec 10 undec 11 dodec 12 eicos 20
MEDIO: an enlace simple /en 1 enlace doble/dien 2 enlaces doble/trien 3 enles dobles/in 1 enlace triple/ diin 2 enlaces triples/enin 1 enlace doble y uno triple.
SUFIJO:funcion organica
o hiddroarburos-ol
... Continuar leyendo "Quimica organica" »