Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Medición de Propiedades Físicas y Separación de Mezclas: Conceptos y Métodos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Cálculo de Volumen en Objetos Regulares e Irregulares

Objetos Irregulares

Para objetos irregulares, se realiza un cálculo estimado. Se divide el objeto en superficies regulares, se calcula la superficie de cada una y luego se suman todas las superficies para obtener una aproximación del área total.

Cálculo del Volumen

  • Sólidos Regulares: Se utilizan fórmulas matemáticas específicas (por ejemplo, lado x lado x lado, o L3, para un cubo).
  • Sólidos Irregulares: El volumen se determina sumergiendo el objeto en un líquido y midiendo el volumen de líquido desplazado. Este volumen desplazado es equivalente al volumen del objeto.
  • Líquidos y Gases: El volumen se mide utilizando instrumentos graduados, como probetas.

Nota: 1 litro (L) = 1 decímetro... Continuar leyendo "Medición de Propiedades Físicas y Separación de Mezclas: Conceptos y Métodos" »

Diligències, Aportacions, IVA i Més

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Diligències i Aportacions

Diligències (SA, SB, SC, SD, SE, SF)

  • SA: Mida envàs
  • SB: Despeses/Urgència
  • SC: Homogeni
  • SD: Urgència
  • SE: Despeses sense canvi de producte
  • SF: Urgència sense canvi de producte

Aportacions

  • Actius:
    • <18.000: 40%
    • 18.000 - 100.000: 50%
    • >100.000: 60%
  • Pensionistes:
    • <18.000: 10% i 8,23
    • 18.000 - 100.000: 10% i 18,52
    • >100.000: 60% i 61,75

Recepció de Paper

  • Venda i estupefaents: 5 anys
  • Normals: 3 mesos
  • Psicotròpics: 2 anys

Tipus d'IVA

  • Normal: 21% + 5,2%
  • Reduït: 10% + 1,4%
  • Superreduït: 4% + 0,5%

Precaucions Farmacèutiques (PRM)

Antigripals i altres fàrmacs

  • Antigripals i HTA: Contraindicat per pseudoefedrina o derivats que augmenten la pressió arterial (PA).
  • Antigripals i Diabetis: Sense sucre ni alcohol.
  • Antigripals amb Úlcera Gàstrica
... Continuar leyendo "Diligències, Aportacions, IVA i Més" »

Tabla Periódica: Estructura, Propiedades y Periodicidad de los Elementos Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Tabla Periódica: Estructura y Conceptos Fundamentales

La Tabla Periódica es una organización sistemática de los elementos químicos, basada en sus propiedades y estructura atómica.

Conceptos Clave de la Tabla Periódica Moderna

Grupos

Conjunto de elementos que tienen configuración electrónica externa semejante.

Períodos

Conjunto de elementos dispuestos en líneas horizontales. Cada período comienza con un metal y termina con un gas noble.

La Tabla Cuántica: Una Perspectiva Avanzada

La Tabla Cuántica ofrece una clasificación de los elementos basada en sus números cuánticos.

Elementos y sus Propiedades Cuánticas

Períodos (Tabla Cuántica)

Conjunto de elementos en los cuales el valor de n+L de su electrón diferencial es un criterio de... Continuar leyendo "Tabla Periódica: Estructura, Propiedades y Periodicidad de los Elementos Químicos" »

Propiedades y Tipos de Materiales: Madera, Metales, Plásticos y Derivados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

1 & 2: Tipos de Materiales

Materiales Naturales

Aquellos que se encuentran en la naturaleza.

  • Algodón
  • Madera
  • Cobre

Materiales Sintéticos

Aquellos creados por las personas a partir de materiales naturales.

  • Hormigón
  • Vidrio
  • Papel
  • Plástico

3 & 4: Propiedades de Materiales Comunes

Madera

  • No conduce el calor ni la electricidad.
  • Fácil de trabajar.
  • Ejemplos: pino, roble, haya.

Metal

  • Buen conductor del calor y la electricidad.
  • Ejemplos: acero, estaño.

Plástico

  • Ligero.
  • Mal conductor del calor y la electricidad.
  • Ejemplos: PVC, PET, metacrilato.

Pétreos

  • Pesados y resistentes.
  • Difíciles de trabajar.
  • Buen aislante del calor y la electricidad.
  • Ejemplos: mármol, granito.

Cerámica y Vidrio

  • Duros.
  • Frágiles.
  • Transparentes (*solo el vidrio*).
  • Ejemplos: loza, porcelana, vidrio.
... Continuar leyendo "Propiedades y Tipos de Materiales: Madera, Metales, Plásticos y Derivados" »

Síntesis de Nitrobenceno y Obtención de Acetileno: Métodos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Producción de Nitrobenceno

Procedimiento de Síntesis

  • En el matraz balón, coloca 12 ml de ácido nítrico.
  • Agrega 15 ml de ácido sulfúrico lentamente por las paredes, rotando el matraz e introduciéndolo en baño de agua helada para enfriar.
  • Empieza a añadir 9 ml de benceno en proporciones de 1 ml. Después de cada adición, controla la temperatura con el baño de agua fría para que no supere los 50 grados. Ten cuidado porque la reacción puede ser incontrolable.
  • Terminadas las adiciones del benceno, instala tu aparato a reflujo.
  • Para el reflujo, el matraz con el producto debe calentarse en baño María a una temperatura aproximada de 60ºC durante media hora. Después de este tiempo, retira el matraz y separa las dos capas. Coloca el nitrobenceno
... Continuar leyendo "Síntesis de Nitrobenceno y Obtención de Acetileno: Métodos y Propiedades" »

Fundamentos de Soluciones y Cinética Química: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Fundamentos de Soluciones y Cinética Química

Soluciones

  • Solubilidad: Es una medida de la capacidad de disolver una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente).
  • Alcalimetría: Se refiere a la forma de hallar la concentración de una solución alcalina.
  • Acidimetría: Es el método que se encarga de determinar la cantidad de ácido que se encuentra de manera libre en una disolución.
  • Neutralización: Es una reacción entre un ácido y una base. Cuando en la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte, se obtiene sal neutra y agua. Mientras que si su naturaleza es débil, se obtiene su respectiva especie conjugada y agua.

Propiedades Coligativas

Las propiedades de una solución dependen del número de partículas de... Continuar leyendo "Fundamentos de Soluciones y Cinética Química: Conceptos Clave" »

Energia en Processos Químics: Termodinàmica Essencial

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Energia en Processos Químics

Calor i Treball

La transferència d'energia en els processos químics es pot donar en forma de calor o treball.

Calor (Q)

La calor es calcula amb la fórmula:

Q = m · Ce · ΔT

  • m: massa en Kg
  • Ce: calor específica en J·Kg⁻¹·K⁻¹
  • ΔT: increment de temperatura

Treball (W)

El treball es calcula amb la fórmula:

W = -P · ΔV

  • W: treball
  • P: pressió
  • ΔV: increment de volum

Energia Interna i Primer Principi de la Termodinàmica

L'Energia interna (U) és la suma de totes les energies de les partícules que formen un sistema i es pot transferir a l'entorn en forma de calor i treball.

El Primer Principi de la Termodinàmica estableix la conservació de l'energia:

ΔU = Q + W (cada unitat es mesura en joules)

Relació entre Energia

... Continuar leyendo "Energia en Processos Químics: Termodinàmica Essencial" »

Velocidad de Reacción: Factores Clave y Propiedades Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Velocidad de Reacción

La velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo.

Factores que Afectan la Velocidad de Reacción

  • Naturaleza de la reacción: Algunas reacciones son, por su propia naturaleza, más rápidas que otras. El número de especies reaccionantes, su estado físico (las partículas que forman sólidos se mueven más lentamente que las de gases o de las que están en solución), la complejidad de la reacción, y otros factores pueden influir enormemente en la velocidad de una reacción.
  • Concentración: La velocidad de reacción aumenta con la concentración, como está descrito por la ley de velocidad y explicada por la teoría de colisiones. Al incrementarse la concentración de los
... Continuar leyendo "Velocidad de Reacción: Factores Clave y Propiedades Químicas" »

Fundamentos de Enlace Químico y Propiedades Atómicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Afinidad electrónica: energía liberada al captar un electrón.

Enlace químico: Es la fuerza que mantiene unidos los átomos entre sí para formar moléculas o sistemas cristalinos.

Enlace metálico: se realiza entre átomos de un mismo metal, pero de manera diferente a los otros enlaces.

Enlace covalente: es propio de los no metales. Por su configuración, poseen muchos electrones en su último nivel o capa, y tienden a ganar electrones para completar su octeto.

Potencial de ionización: energía necesaria para arrancarle un electrón.

Estructura electrónica: distribución de los electrones en los orbitales del átomo.

Carácter metálico: define su comportamiento metálico o no metálico.

Valencia iónica: número de electrones que necesita ganar... Continuar leyendo "Fundamentos de Enlace Químico y Propiedades Atómicas" »

Procesos de Refinación del Petróleo y Usos del Gas Natural: Extracción y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Transformación del Petróleo en Productos Aptos para el Consumo

En las refinerías se llevan a cabo una serie de procesos que tienen la finalidad de separar los diferentes componentes o fracciones del petróleo.

Destilación Fraccionada

Consiste en calentar el crudo hasta la evaporación para enfriarlo posteriormente y obtener diferentes fracciones en su punto de ebullición. Se efectúa en torres de destilación (se trabaja a presión atmosférica) o columnas de fraccionamiento (al vacío). El proceso comienza calentando el petróleo en el horno a unos 360 ºC e introduciéndolo a la primera torre. Los gases, como el butano y el propano, llegan hasta la parte superior de la torre, donde son extraídos. Las otras fracciones de gasolinas, queroseno... Continuar leyendo "Procesos de Refinación del Petróleo y Usos del Gas Natural: Extracción y Aplicaciones" »