Evaluación del modelo atómico
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
La técnica de extracción líquido-líquido consiste en la separación de una mezcla de compuestos basándose en su distribución entre dos fases inmiscibles: una fase acuosa y una fase orgánica. El proceso se basa en las diferencias de solubilidad de los compuestos en cada fase.
Para aislar un compuesto orgánico de una mezcla, se disuelve la mezcla en un disolvente adecuado (generalmente agua) y se agrega un segundo disolvente orgánico inmiscible con el primero (como éter etílico). El compuesto orgánico se distribuirá entre las dos fases según su solubilidad relativa en cada una. Las sales inorgánicas, por lo general, no se... Continuar leyendo "Técnica de Extracción Líquido-Líquido: Fundamentos y Aplicaciones" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Definición: Concentración de sodio en sangre < 135 mEq/L.
Causas:
Clasificación:
Tratamiento: Depende de la gravedad y la causa. Se debe corregir lentamente para evitar la mielinolisis pontina central.
Hiponatremia aguda (<48h): Requiere tratamiento.
Hiponatremia crónica (>48h): No siempre requiere tratamiento.
Valores de referencia:
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
Átomo: Es el componente principal y más pequeño de la materia. Está formado por partículas cargadas eléctricamente: electrones (carga negativa), protones (carga positiva) y neutrones (sin carga). Protones y neutrones se encuentran en el núcleo del átomo, mientras que los electrones giran alrededor del núcleo en la corteza.
Número atómico (Z): Número de protones.
Número másico (A): Suma de protones y neutrones.
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
El material de laboratorio es fundamental para la realización de experimentos y procesos científicos. A continuación, se detalla el equipamiento más utilizado, clasificado por su tipo.
Sistema: quantitat de matèria que aïllem de la resta de l'Univers per estudiar-la.
Fase: regió del sistema que presenta unes propietats i una composició homogènies.
Funcions d'estat: variables d'estat el valor de les quals depèn només de l'estat inicial o final del sistema, però són independents del camí a seguir. Inclouen:
Energia interna (U): energia total associada a l'estructura interna d'un sistema. És la suma de les energies cinètiques i potencials de les partícules que formen el sistema en els seus diferents tipus de moviments. Aquesta energia es transfereix en forma de calor i treball.... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Termodinàmica i Cinètica Química" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
CIENCIA: Conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento, de los que se deducen leyes a partir de las cuales se construyen teorías comprobables.
FÍSICA: Ciencia que estudia cualquier cambio de la materia en el que no se altera la naturaleza de la misma.
QUÍMICA: Es la ciencia que estudia la composición y las combinaciones de las sustancias y las transformaciones que afectan a su propia naturaleza.
MATERIA: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa.
PROPIEDADES GENERALES: Aquellas cuyo valor no sirve para identificar una sustancia. La masa, el volumen y la temperatura a la que se encuentra un cuerpo son propiedades generales.
PROPIEDADES
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materia, Propiedades y Estados de Agregación" »Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Si se realiza un análisis químico de los diferentes seres vivos, se observa que la materia viva está compuesta por aproximadamente 70 elementos, de los cuales 25 son comunes y esenciales.
Son el 99% de la masa molecular y son indispensables para la formación de biomoléculas orgánicas que constituyen todos los seres vivos. Se incluyen: C, H, O, N, S, P.
Se encuentran en el medio celular en pequeñas cantidades, incluso en proporciones inferiores al 0,1%. Los de mayor proporción son: Na, Ca, K, Mg, Cl.
Se encuentran en la materia viva en una proporción menor al 0,1% y, además, son fundamentales para el correcto funcionamiento... Continuar leyendo "Composición Química de la Vida: Bioelementos, Biomoléculas y Procesos Vitales" »