Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Omega el fuerte

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

34) Explica la diferencia entre interruptor e interruptor automático.

 Interruptor: Puede cerrar, pero no interrumpir intensidades de cortocircuito.

Interruptor automático: Capaz de establecer mantener o interrumpir la corriente de servicio.

 35) Explica la diferencia entre seccionador y seccionador de puesta a tierra.

 Seccionador de tierra: Soporta intensidades en condiciones anormales pero no en condiciones normales.

Seccionador : Soporta un poco las intensidades en condiciones anormales y esta fabricado para soportar tensiones en condiciones normales.

  Explica la diferencia entre interruptor e interruptor ruptofusible.

El interruptor ruptofusible: Es un interruptor asociado a un fusible y el conjunto es capaz de interrumpir corrientes... Continuar leyendo "Omega el fuerte" »

Hidrocarburos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

ENLACE CARACTERISTICO QUE ESTABLECE EL ATOMO DE CARBONO EN CADA TIPO DE COMPUESTO ORGANICO:
-El átomo de carbono: es un no metal que 4 electrones en su último nivel de energía los cuales son los responsables de los diferentes enlaces que el carbono establece y por esto existen gran cantidad de compuestos orgánicos.
    el átomo de carbono tiene la característica fundamental de unirse con otros átomos de carbono formando las llamadas cadenas carbonal.
-Tipos de enlaces que establece el átomo de carbono
enlaces sencillos:   C-C; doble enlace C=C;  triple enlace:  C=C
Los compuestos orgánicos que están formados solo por enlaces simples se denominan compuestos saturados y los que poseen más enlaces se llaman insaturados.
-Tipos de... Continuar leyendo "Hidrocarburos" »

Plásticos que una vez calentador no se pueden volver a calentar

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 723 bytes

Plásticos: son materiales que se puede modelar fácilmente son materiales ligeros, resistentesy fasiles de trabajar. Si obtienen principalmente de petróleo y de gas natural.

Termoplásticos: al calentaros a una determinada temperatura, se pueden modelar, se pueden calentar mas de una ves

Termoestables: Se pueden calentar solo una vez

Balentzia elektroiak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,24 KB

 1-Erradio Atomikoa:(??)metalen atomoen tamaina da.Neurtzeko solidoetan 2atomoen artekodistantziaren erdia neurtuz. Protoi?, erakarpn indar?, atomoaren tamaina?.

2-Erradio Ionikoa:(??)ioi, katioi(+) edo anioi(-) baten erradioa da. *katioiaren er < jatorrizkoaren=>elektroi kop?, erakarpn indar?, tamaina ? *anioiaren er > jatorriz => kop?, erakar?, tamain?

3-Ionizazio Energia:(??)gas egoeran dagoen atomo neutro batek behar duen energia da, azken elektroia askatzeko. 3fakt: *Z (protoi?, i.O?) *(e.A?, erakarpen?, i.O?) *(orbital betet egotean, elektroi askatzeko zailagoa)

4-Afinitate Elektronikoa:(??)oinarrizko egoeran dagoen atomo gaseoso batek elektroi bat hartu eta ioi negatibo gaseoso bihurtzen danean emandako energia da.

5-Elektronegatibitatea:

... Continuar leyendo "Balentzia elektroiak" »

Sistema material homogéneo formado por un solo componente y que no puede separarse por ningún método

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

un sistema es homogéneo cuando su aspecto es uniforme y no se distinguen,a simple vista,componentes diferentes,es decir esta formado por una única sustancia.

heterogéneo:cuando a simple vista se distinguen coomponentes diferentes,es decir esta formado pora varias sustancias.

las mezclas son sistemas materiales de los que se pueden separar distintas sustancias utilizando algún procedimiento físico.Pueden ser heterogéneas y homogéneas.

las sustancias puras son sistemas materiales generalmente homogéneos de  los que no se pueden separa distintas sustancias utilizando procedimientos físicos.

los procedimientos físicos son los que no alteran la naturaleza de las sustancias.

la disolución es una mezcla homogénea ,formada por 2 o mas sustancias... Continuar leyendo "Sistema material homogéneo formado por un solo componente y que no puede separarse por ningún método" »

Que son hidrocarburos alifáticos conjugados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Isomeros: Son compuestos orgánicos que tienen el mismo numero de C y H pero presentan compuetos diferentes debido a la disposición de los átomos. Cada isómero representa un compuesto de nombre y carácterísticas diferentes. Hay tres tipos, de cadena, de posición y de función.

Grupo funcional: Es un átomo o conjunto de átomos responsables de el comportamiento químico de la molécula. 
Serie homologa: Es un grupo de compuestos químicos que tienen el mismo grupo funcional, pero cadenas de diferente numero de átomos de carbono.
Carbono es singular: -Tiene un tamaño pequeño
-Es tetravalente y forma enlaces consigo mimo muy estables
- Tiene un carácter no metálico intermedio.
hay tantos por: - Formar cadenas costar o largas, lineales o
... Continuar leyendo "Que son hidrocarburos alifáticos conjugados" »

Fundamentos de Hidrocarburos Aromáticos, Halogenuros y Alcoholes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Hidrocarburos Aromáticos

Son hidrocarburos derivados del benceno. El benceno se caracteriza por una inusual estabilidad, que le viene dada por la particular disposición de los dobles enlaces conjugados.

Reciben este nombre debido a los olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría. El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos mono y policíclicos es 'areno' y los radicales derivados de ellos se llaman radicales 'arilo'. Todos ellos se pueden considerar derivados del benceno, que es una molécula cíclica, de forma hexagonal y con un orden de enlace intermedio entre un enlace sencillo y un doble enlace. Experimentalmente se comprueba que los seis enlaces son equivalentes, de ahí que la molécula de benceno se... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidrocarburos Aromáticos, Halogenuros y Alcoholes" »

Propiedades y Tipos de Enlaces en Materiales: Metales, Cerámicos y Polímeros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Tipos de Enlaces en Materiales

Enlaces Primarios

Los enlaces primarios tienen mayor fuerza de cohesión y requieren una gran cantidad de energía para romperse, lo que se refleja en un punto de fusión más alto. Existen tres tipos principales:

  • Enlaces iónicos: Se producen entre átomos con electronegatividad diferente, por ejemplo, un elemento del grupo 1 con un elemento del grupo 7. La unión de un catión con un anión genera una gran cohesión.
  • Enlaces covalentes: Se dan entre átomos con electronegatividad similar o igual, típicamente entre dos no metales.
  • Enlaces metálicos: Forman una nube de electrones alrededor de los cationes. Se producen entre átomos del mismo material (metal con metal).

Características de los Enlaces Primarios

Enlaces

... Continuar leyendo "Propiedades y Tipos de Enlaces en Materiales: Metales, Cerámicos y Polímeros" »

Beta Oxidación, Glucólisis y Metabolismo: Procesos Bioquímicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

La **beta oxidación** (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descompone por completo en forma de moléculas acetil-CoA, que serán posteriormente oxidados en la mitocondria para generar energía química en forma de (ATP). La β-oxidación de ácidos grasos consta de cuatro reacciones recurrentes.

Glucólisis: Descomposición de la Glucosa

La **glucólisis** es una secuencia de reacciones en la cual una molécula de glucosa se transforma en dos moléculas de ácido pirúvico. La glucólisis transcurre en 9 etapas enzimáticas:

  1. Fosforilación de la glucosa en una reacción
... Continuar leyendo "Beta Oxidación, Glucólisis y Metabolismo: Procesos Bioquímicos Esenciales" »

Transformaciones de la Materia: Reacciones Químicas, Energía y Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Transformaciones de la Materia: Cambios Físicos y Químicos

Un cambio físico es una transformación de la materia en la cual no varía su naturaleza, solo alguna de sus propiedades. Una reacción química es un proceso mediante el cual una o más sustancias puras (reactivos: sustancias puras que se combinan formando reacciones químicas), se transforman en otras sustancias diferentes llamadas productos (sustancias puras de transformación de reactivos).

Teoría de Colisiones

La teoría de colisiones en una reacción química explica que las moléculas de los reactivos chocan entre sí con suficiente energía como para romper los enlaces que unen los átomos, originando los productos. En toda reacción química la masa se conserva. Un aumento... Continuar leyendo "Transformaciones de la Materia: Reacciones Químicas, Energía y Materiales" »