Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Enlaces Químicos: Covalente, Iónico, Metálico e Intermoleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Modelo Atómico de Lewis y Enlace Covalente

Según la teoría de Lewis, el enlace covalente es la unión que se produce entre dos átomos al compartir uno o más pares de electrones. Esta compartición implica que el electrón o electrones aportados por cada átomo pasan a formar parte también del nivel externo del otro átomo. De este modo, cada átomo adquiere la estructura externa de gas noble al añadir a sus electrones de valencia los aportados por el otro u otros átomos.

Enlace Covalente Coordinado

Cuando el par de electrones compartido es aportado totalmente por uno de los dos átomos enlazados, el enlace se denomina enlace covalente coordinado. Una vez formado, este enlace es tan fuerte como cualquier otro enlace covalente simple.

Teoría

... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Covalente, Iónico, Metálico e Intermoleculares" »

Clasificación y Propiedades Esenciales de Materiales: Metales, Polímeros y Cerámicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Introducción a la Clasificación de Materiales

Los materiales son la base de la ingeniería y la tecnología, y su comprensión es fundamental para el desarrollo de nuevas aplicaciones. A continuación, exploraremos las diversas categorías y propiedades que los definen.

Clasificación General de Materiales

Los materiales pueden agruparse según su origen o procesamiento:

  • Materiales Naturales: Aquellos que se encuentran en la naturaleza y se utilizan con poca o ninguna modificación.
  • Materiales Artificiales: Creados o modificados significativamente por el ser humano a partir de materias primas.
  • Materiales Reciclados: Obtenidos del procesamiento de materiales ya utilizados, promoviendo la sostenibilidad.

Cinco Grupos Principales de Materiales

Una clasificación... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades Esenciales de Materiales: Metales, Polímeros y Cerámicos" »

Fundamentos del Enlace Químico y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Sustancias Puras, Elementos y Compuestos

Sustancia Pura: Es un tipo de materia que no puede descomponerse en otras más simples por métodos físicos.

Elementos: Son un tipo de sustancia pura formada por el mismo elemento químico. No pueden descomponerse en otras sustancias más simples.

Compuestos: Son sustancias puras formadas por más de un elemento químico distinto.

¿Por Qué se Unen los Átomos?

Los átomos se unen entre sí porque de esa forma disminuye su energía y, por tanto, es más estable.

Estabilidad y Configuración Electrónica

Los gases nobles tienen su última capa electrónica o capa de valencia completa con 8 electrones.

Principios de la Teoría de Lewis

Los átomos ceden (metales) o comparten (no metales) los electrones de su... Continuar leyendo "Fundamentos del Enlace Químico y Propiedades de la Materia" »

Enlaces Químicos: Covalente, Iónico y Metálico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Enlace covalente: resultado de compartir uno o más pares de electrones (e-) entre los átomos (atm). Este enlace en el que uno no da nada se llama enlace covalente coordinado y se representa con una flecha dirigida desde el átomo que aporta.

Teoría de Lewis

Los átomos tienden a compartir electrones hasta conseguir 8 electrones en la capa de valencia (regla del octeto).

Estructuras de resonancia

Es posible escribir más de una estructura de Lewis para la misma molécula o ion. Es inadecuado representar solo una y se considera una mezcla entre las otras que se llama híbrido de resonancia.

Teoría de repulsión entre pares de electrones de valencia

Predice la forma de las moléculas sencillas y sus ángulos de enlace a partir de Lewis. Las posiciones... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Covalente, Iónico y Metálico" »

Calor y Temperatura: Fundamentos Clave de la Física Térmica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Calor y Temperatura: Conceptos Fundamentales

La energía térmica es la energía que posee un cuerpo (o un sistema material) debido al movimiento de las partículas que lo componen.

Temperatura

La temperatura es la magnitud física que indica la agitación o nivel térmico de un cuerpo. Si ponemos en contacto dos cuerpos, siempre existe un paso de energía térmica del cuerpo a mayor temperatura al que está a menor temperatura, aunque este último tenga una masa mayor.

En el Sistema Internacional de Unidades (SI), la temperatura se mide en Kelvin (K). La energía térmica que contiene un cuerpo depende de su temperatura, pero también de su masa.

Escalas Termométricas

En la vida cotidiana no utilizamos el Kelvin; utilizamos la escala Celsius. En... Continuar leyendo "Calor y Temperatura: Fundamentos Clave de la Física Térmica" »

Propiedades y Clasificación de Metales: Férreos, No Férreos y Aleaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Propiedades Generales de los Metales

  • Tenacidad: Propiedad para no romperse fácilmente ante esfuerzos bruscos.
  • Dureza: Propiedad de resistencia a ser rayado o a la penetración de otro cuerpo.
  • Resistencia: Capacidad de resistir fuerzas (choques, esfuerzos bruscos) sin deformarse permanentemente o romperse.
  • Conductividad: Capacidad de transmitir el calor (conductividad térmica) o la corriente eléctrica (conductividad eléctrica).
  • Fusibilidad: Capacidad para pasar del estado sólido al líquido al aplicar calor (fundirse).
  • Alargamiento: Capacidad de estiramiento antes de la rotura bajo esfuerzo de tracción.
  • Dilatabilidad: Capacidad de aumentar su volumen en proporción al aumento de temperatura.
  • Maleabilidad: Propiedad que permite deformar un metal
... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Metales: Férreos, No Férreos y Aleaciones" »

Fundamentos de Volumetrías y Medición de Propiedades Físicas en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Fundamentos de Volumetrías en Química Analítica

La volumetría es una técnica fundamental en química analítica que permite la determinación del porcentaje de una sustancia. Esto se logra midiendo el volumen de una solución de concentración conocida (denominada muestra valorada o solución patrón) que reacciona completamente con la sustancia a analizar (conocida como muestra problema o analito).

Conceptos Clave en Volumetría

Punto de Equivalencia

El punto de equivalencia se alcanza cuando la cantidad de reactivo valorante añadido es estequiométricamente igual a la cantidad exacta del analito presente en la muestra. En este punto, la reacción entre el valorante y el analito se ha completado de manera precisa.

Punto Final

El punto final... Continuar leyendo "Fundamentos de Volumetrías y Medición de Propiedades Físicas en Química" »

Explorando la Composición Atómica y los Enlaces Interatómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Fundamentos de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Constitución del Átomo

Los átomos están formados por electrones (e⁻) con carga negativa, protones (p⁺) con carga positiva y neutrones (n⁰) sin carga (o carga neutra).

Los electrones se encuentran en la corteza del átomo, mientras que los protones y neutrones residen en el núcleo.

ÁTOMO NEUTRO: e⁻ = p⁺

Elementos Químicos y Notación

Símbolo Químico (X): Representación del elemento. La primera letra es mayúscula y la segunda es minúscula, si la hay. Ejemplos: N (nitrógeno), Al (aluminio).

Número Atómico (Z): Indica el número de protones en el átomo. En átomos neutros, es igual al número de electrones. Z = p⁺ = e⁻. Se representa generalmente debajo del símbolo... Continuar leyendo "Explorando la Composición Atómica y los Enlaces Interatómicos" »

Porque razón el sodio pierde un electrón y no dos tres o mas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Enlaces iónicos

En lugar de compartir Electrones, algunos átomos obtienen estabilidad al ganar o perder uno o más electrones. Cuando un átomo o molécula gana o pierde un electrón y obtiene una carga Positiva o negativa, se denomina ion^1​. Los aniones, o Iones negativos, se forman al ganar electrones, mientras que los cationes, O iones positivos, se forman por la pérdida de electrones.

Los átomos de sodio y cloro Proporcionan un buen ejemplo de formación de iones. El sodio (Na) solo tiene un Electrón en su capa externa, así que es más fácil (energéticamente más Favorable) para él donar ese electrón que encontrar siete más para llenar su Capa externa. Debido a esto, el sodio tiende a perder este electrón formando Na^+​.

... Continuar leyendo "Porque razón el sodio pierde un electrón y no dos tres o mas" »

Propiedades Ópticas de los Minerales: Color y Brillo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Color de los Minerales

El color de un mineral es la propiedad más fácilmente observable. Para muchos minerales, el color es característico y sirve como criterio distintivo. El color es la respuesta del ojo al intervalo de luz visible del espectro electromagnético. Cuando la luz blanca incide sobre la superficie de un mineral, puede ser transmitida, dispersada, reflejada o absorbida. Los procesos de dispersión y reflexión contribuyen a la propiedad conocida como lustre o brillo de un mineral. Si la luz no se absorbe, el mineral es incoloro.

Agentes que Causan Coloración en los Minerales

La coloración puede deberse a mezclas mecánicas de impurezas, que dan lugar a una variedad de colores. Por ejemplo:

  • El cuarzo puede ser verde por la presencia
... Continuar leyendo "Propiedades Ópticas de los Minerales: Color y Brillo" »