Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Sustancias Puras, Mezclas y Estructura Atómica: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Sustancias Puras y Mezclas

Sustancias Puras

Están constituidas por un solo componente.

Mezclas

Están formadas por la unión de varias sustancias puras.

  • Mezclas heterogéneas: Presentan un aspecto irregular y se pueden distinguir a simple vista las sustancias que las componen.
  • Mezclas homogéneas: Presentan un aspecto uniforme, no se pueden distinguir fácilmente las sustancias que las componen.

Disoluciones

  • Disolvente: Es el componente más abundante de la disolución.
  • Soluto: Son las demás sustancias de la disolución.

Concentración de las Disoluciones

Las opciones más comunes son:

  • Gramos por litro (g/L)
  • Tanto por ciento en masa
  • Tanto por ciento en volumen

Separación de Mezclas

Filtración

Se utiliza para separar componentes sólidos y líquidos en mezclas... Continuar leyendo "Sustancias Puras, Mezclas y Estructura Atómica: Conceptos Fundamentales" »

Tipos de Enlaces Químicos: Propiedades y Características

Enviado por dallejas98 y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Tipos de Enlaces Químicos y sus Propiedades

Este documento describe los diferentes tipos de enlaces químicos, sus características y propiedades distintivas.

Enlace Iónico

El enlace iónico se produce entre átomos que ceden fácilmente electrones (los metales) y átomos que tienen facilidad para captarlos (los no metales).

Enlace Covalente

El enlace covalente se establece cuando los átomos que se unen comparten electrones.

Enlace Metálico

En el enlace metálico, los átomos de los metales tienden a ceder electrones, formando iones positivos.

Comparativa de Propiedades

Enlace Iónico

PropiedadExplicación
Son sólidos con puntos de fusión elevadosEn el cristal, los cationes y los aniones están unidos muy fuertemente por tener cargas del signo opuesto.
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Propiedades y Características" »

Compuestos Químicos Inorgánicos: Sales, Hidróxidos y Oxoácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Compuestos Químicos Inorgánicos

Sales Binarias

Las sales binarias actúan con valencias iónicas.

Sales Haloideas

Actúan con valencias iónicas positivas para el metal y negativas para el no metal.

Fórmula general: M(valencia del no metal)N(valencia del metal)

  • Nomenclatura sistemática: (di, tri,...) (NO METAL)+uro de (di, tri,...) METAL
  • Nomenclatura de Stock: (NO METAL)+uro de (METAL) (valencia del metal)
  • Nomenclatura tradicional: (NO METAL)+uro (METAL)-ico u -oso

Ejemplo: CoCl2 = dicloruro de cobalto / cloruro de cobalto(II) / cloruro cobaltoso

Sales Covalentes

Actúan con valencias iónicas negativas.

Fórmula general: NM(valencia del segundo NM)NM(valencia del primer NM)

Las nomenclaturas son iguales que para las sales haloideas, pero para colocarlos... Continuar leyendo "Compuestos Químicos Inorgánicos: Sales, Hidróxidos y Oxoácidos" »

Filtración y secado del cobre

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB


Molienda: mineral triturado y molido con el fin de reducir su tamaño.Obteniendo partículas de 20 a 25mm.Lixiviaciónel mineral molido y acumulado en bateas es tratado con ácido sulfúrico(h2So4) obteniendo una solución de sulfato de cobre (CUSO4) de una concentración de 9 gl.Extracción: la solución concentrada de sulfato de cobre, se somete a la elección de solventes orgánicos que capturan los iones cu+2 en forma selectiva y permiten elimianr impuresas fe, al mnElectrobtención : se somete la solución de sulfato de Cu a una electrolicis obteniendo en el proceso un cátodo que contiene cobre en un 99,9% de pureza. 

Flotación se concentra el mineral para aumentar su contenido de cobre o ley. La pulpa mineral (mineral molido y agua)

... Continuar leyendo "Filtración y secado del cobre" »

Ciencia y Tecnología de Materiales: Metálicos, No Metálicos, Polímeros y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ciencia y Tecnología de los Materiales

La ciencia y tecnología de los materiales se dedica al estudio de los materiales, tanto metálicos como no metálicos, y de la forma de adaptarlos y fabricarlos para satisfacer las necesidades de la tecnología moderna.

Efectos de una Fuerza Dependiente del Tiempo

Los efectos de una fuerza dependiente del tiempo son la fatiga y la plastodeformación.

Fuerza de Compresión

La fuerza de compresión es una presión que tiende a causar una reducción del volumen del cuerpo.

Propiedades Tecnológicas de los Materiales

Las propiedades tecnológicas de los materiales indican el comportamiento del material al trabajarlo (maleabilidad, colabilidad, etc.).

Metales

Definición

Los metales son un grupo de elementos químicos... Continuar leyendo "Ciencia y Tecnología de Materiales: Metálicos, No Metálicos, Polímeros y Propiedades" »

Problemas de la primera ley de faraday en química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Leyes de Faraday: estableció las leyes que rigen la Electrólisis que relacionan la cantidad de sustancia depositada en los Electrodos y la cantidad de electricidad que se hace pasar a través de la Disolución. Primera ley: la masa de sustancia que se deposita en un electrodo Es directamente proporcional a la cantidad de corriente eléctrica que se hace Pasar a través de la disolución.  Segunda Ley: las masas de las distintas sustancias depositadas al pasar por Disoluciones de electrolitos diferentes la misma cantidad de corriente Eléctrica, son directamente proporcionales a sus equivalentes químicos. Para Que se deposite un equivalente químico de cualquier sustancia es necesario que Pasen a través de la disolución 96500 culombios... Continuar leyendo "Problemas de la primera ley de faraday en química" »

Descubriendo la Estructura Atómica y los Enlaces Químicos: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Estructura Atómica: Los Bloques Fundamentales de la Materia

Partículas Subatómicas

  • Electrón: Partícula subatómica con carga eléctrica negativa. Posee la carga más pequeña posible.
  • Protón: Partícula subatómica responsable de la carga positiva. Tiene la misma carga que el electrón, pero con signo contrario. Los protones no se pueden intercambiar entre átomos.
  • Neutrón: Partícula subatómica con una masa similar a la del protón, pero sin carga eléctrica.

Isótopos

Mientras que el número de protones de un átomo no puede cambiar, ya que esto definiría a otro elemento, sí puede variar el número de neutrones. Se llaman isótopos a los átomos de un mismo elemento químico que difieren en su número de neutrones.

Modelos Atómicos: Evolución

... Continuar leyendo "Descubriendo la Estructura Atómica y los Enlaces Químicos: Conceptos Fundamentales" »

Termodinámica: Criterios de Signos, Entalpía y Reacciones Químicas

Enviado por saiahasiet y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Criterios de signos:

La energía que absorbe el sistema siempre es positiva y la que cede el sistema es negativa.

Cuando el sistema cede calor al exterior, su energía total disminuye, por lo que la variación de energía interna debe ser negativa (ΔU < 0) y, por lo tanto, el calor debe ser negativo (q < 0). Pero si el sistema absorbe calor del entorno, su energía interna aumenta (ΔU > 0), por lo tanto, este calor debe ser positivo (Q > 0).

Cuando el sistema se expande, realiza un trabajo sobre el entorno a costa de su energía interna, ésta debe disminuir (ΔU < 0), ya que el trabajo de expansión es negativo (W < 0). Por el contrario, en una compresión, la energía interna aumenta (ΔU > 0), ya que el trabajo de compresión... Continuar leyendo "Termodinámica: Criterios de Signos, Entalpía y Reacciones Químicas" »

Conceptos Esenciales y Formulación Química Inorgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales en Química

Masa Molecular

Para calcular la masa de una molécula, se multiplica el subíndice que lleva cada átomo por su masa atómica. La unidad de la masa molecular es u.

Composición Centesimal

Es el porcentaje de cada elemento que existe en un compuesto determinado, y se puede calcular a partir de su masa molecular.

Mol

Un mol es la cantidad de sustancia que contiene NA partículas, siendo NA el número de Avogadro. El mol es la unidad de cantidad de sustancia en el SI. 1 mol = 6.022 × 1023 partículas.

Para calcular el número de moles se utiliza la siguiente fórmula:

nº moles = masa (g) / masa molar (g/mol)

La masa molar coincide con la masa molecular, pero en lugar de utilizar como unidad 'u', se utiliza 'g/mol'.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Formulación Química Inorgánica" »

Hidruros...

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Hidruros metalicos
Stock: hidruro de + n. de metal + valencia romana
Sistematica: __( prefijo )+ hidruro de + n. elemento
Tradicional: hidruro de + n. metal + oso,ico
NH
3=amoniaco PH3=fosfina SbH3=arsina BiH3=estibina BH3=borano CH4=metano SiH4=silanio
Hidruros no metalicos

Stock: hidruro de + n. no metal + valencia romana
Sistematica: n. no metal + -uro de + __ hidrogeni(uro)
Tradicional: acido + n. no metal + hidrico (ico)
F,Cl,Br,I,S,Se,Te
Oxidos
Stock: oxido de + n. metal no + valencia romana
Sistematica: __ + oxido de + __n. elemento
Tradicional: Anhídrido + n. no metal + ico ,oso
Hidroxidos (OH)-
Stock: hidroxido de + n. metal + valencia romana
Sistematica: __ + hidroxido de + n. metal
Tradicional: hidroxido de n. metal + osos, ico
Sales binarias
Stock:... Continuar leyendo "Hidruros..." »