Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Soluciones Químicas: Fundamentos, Concentración y Clasificación Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Fundamentos de las Soluciones Químicas: Conceptos Clave y Aplicaciones

Las soluciones son sistemas homogéneos formados básicamente por dos componentes principales: el solvente y el soluto. El soluto se encuentra en menor proporción dentro de la mezcla. La masa total de una solución es la suma de la masa del soluto más la masa del solvente.

Concentración de las Soluciones

La concentración es la relación que existe entre la cantidad de soluto y la cantidad total de solución o de solvente. Esta relación puede expresarse de diversas formas, siendo una de las más comunes los porcentajes.

Términos Cualitativos de Concentración

Estos términos describen la cantidad relativa de soluto en una solución sin especificar valores numéricos exactos:... Continuar leyendo "Soluciones Químicas: Fundamentos, Concentración y Clasificación Completa" »

Descubriendo los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Dativo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Fundamentos de los Enlaces Químicos: Tipos y Propiedades Esenciales

Para que los átomos se mantengan unidos y formen moléculas estables, necesitan fuerzas eléctricas.

"Las fuerzas de atracción que mantienen unidos a los átomos en los compuestos se llaman enlaces químicos."

Conceptos Fundamentales del Enlace Químico

  • Las uniones químicas ocurren debido a la tendencia de los átomos a alcanzar el estado de menor energía, donde tienen más estabilidad.
  • Al unirse un par de átomos, se libera cierta "energía de enlace", y esa misma debe ser aportada para romper la unión, conocida como "energía de disociación de enlace".
  • Se denomina longitud de enlace a la distancia que hay entre los núcleos.
  • Los responsables del enlace químico son los electrones
... Continuar leyendo "Descubriendo los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Dativo" »

Termodinámica y Entalpía: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Termodinámica: Ley de Conservación de la Energía

Termodinámica: Ley de conservación de la energía.

Conceptos Clave

Conceptos: energía interna (q), trabajo (w), calor (ΔH).

Calor y Entorno

Calor: Es la energía transferida al sistema por medios no mecánicos.

Ley: Cualquier energía que un sistema pierde deberá ser ganada por su entorno y viceversa. La energía total de un sistema es: Ec + Ep.

ΔH > 0: ingresa energía / ΔH < 0: sale energía.

ΔH = q + w // q y w no son funciones de estado, no dependen de la trayectoria. Las funciones de estado no dependen de la forma en que se ganó o se perdió la energía.

Variación de Entalpía

Definición: Variación de entalpía: Es una función de estado que permite expresar la variación y cantidad... Continuar leyendo "Termodinámica y Entalpía: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Tabla periodica y valencias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

h,li,na,k,rb,cs,fr
be,mg,ca,sr,ba,ra
sc,y,la 57.72,ac
ti,zr,hf
v,nb,ta
cr,mo,w
mn,tc,re
fe,ru,os
co,rh,ir
ni,pd,pt
cu,ag,au
zn,cd,hg
b,al,ga,in,tl
c,si,ge,sn,pb
n,p,as,sb,bi
o,s,se,te,po
f,cl,br,i,at
he,ne,ar,kr,xe,rn


Li Na K Rb Cs Fr nh4 1
Be Mg Ca Sr Ba Ra zn cd 2
v 2,3,4,5 cr 2,3,6 mn 2.3.4.6.7 fe,co,ni 2.3 sn,pb,pt 2,4 cu 1.2 ag 1 au 1,3 hg 1,2 al 3 ..... h 1 cl,br,i 1,3,5,7 o 2 s,se,te 2,4,6 n 1,2,3,4,5 p 1,3,5 as,sb,bi 3,5 c2,4 si 4 bo 3
1 valen=ico 2 val=oso mas peqeña,ico mas grande 3 val=hipo oso,oso,ico 4val=hipo oso,oso,ico,perico metales n la trad son oxidos i ls no metales en la trad sn anhidr

1

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

•Composicion porcentual a partir de la formula. A partir de una formula quimica de un compuesto se puede determinar el porcentaje de cada uno de los elementos del compuesto.
Determinacion de la composicion porcentual y de la formula mas simple a partir de medios experimentales.Formula molecular a partir de la empirica. Si conocemos la composicion centesimal, podemos determinar la formula del compuesto quimico. Para ello es necesario determinar experimentalmente:
-El porcentaje de cada uno de los elementos por analisis cualitativo.
-La masa molecular del com puesto.
-La estructura de la molecula mediante metodos fisicos ( infrarrojos, resonancia magnetica nuclear, espectometria de masas ) y medios quimicos ( analisis organicos e inorganocos
... Continuar leyendo "1" »

Dbgfd

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

La industria:Es el principal componente del sector secundario.Abarca las actividades relacionadas kn la transformacion de las materias promas manufacturados.Fuentes de entergia:son los recursos naturales delos k se obtiene la fuerza necesaria para transfrmar materias prmas,mover makinasy facilitr el desplazamiento de personas y emrcancias.Energy no renovable:Carbon:su origen se encuentra en la acumulacion de restos vegetales.Ests restos sepultados bjo tierra o en aguas pko profnds,sufrieron 1proceso d dskmposicion y solidificacion.El carbon se emplea kmo kmbustible pra producir electricidad en ls centrales termicas:paises:China,EEUU,india,austrlia rusiay sudafrica.Petróleo:Procede de la akumulacion de restos de placton en el fondodelmar k,... Continuar leyendo "Dbgfd" »

Quimica organica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

abierta (a) Cerrada (c)
saturada (s) Saturada (S)
insaturada (I) insaturada (I)
recta o normal (N) homociclicas (ho)
ramificada (r) heterociclicas (he)
homogeneas (ho) aromaticas (ar)
heterogeneas (he) aliciclicas (ali)


PREFIJO:cantidad de atomos de carbono
met 1 et 2 prop 3 but 4 pent 5 hex 6 hept 7 oct 8 non 9 dec 10 undec 11 dodec 12 eicos 20
MEDIO: an enlace simple /en 1 enlace doble/dien 2 enlaces doble/trien 3 enles dobles/in 1 enlace triple/ diin 2 enlaces triples/enin 1 enlace doble y uno triple.
SUFIJO:funcion organica
o hiddroarburos-ol
... Continuar leyendo "Quimica organica" »

Metodo fajans

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1.022 bytes

metodo fajans.la obtencion de un precipitado coloidal coloreado constituye el funtamento del metodo d fajans.las particulas d los precipitados coloidales se llaman miscelas y tenen la propiedad d absorber subre su superficie iones d la = especie.este metodo se utiliza pa valorarciones n las k intervengan la plata ya k origina precipitados koloidales.despues del pro d ekivalencia tenems exaceso d iones Ag,q son absorvidos x el precipitado AgCl,las mieclas d AgCl qedaran cargadas positivamente y son capaces d atraer los iones negativos del colorante.siempre k una molecula grande se adhiera a una peke se produce una deformacion q traduce un amiento d color las moelculas d fluorisceina se empaketan cn miscelas,aumentando su color q cambia d amarillo... Continuar leyendo "Metodo fajans" »

9890808

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

5. 4 el problema de la energía

Cuando energía muscular no bastó vinieron la rueda y la máquina de vapor, alimentada con leña o carbón. En aquel momento el ser humano comenzó a consumir la energía que había tardado cientos de millones de años en acumularse. Los llamados combustibles fósiles son, como ya vimos, restos vegetales o animales enterrados.

Cada año gastamos lo que tardó un millón de años en formarse. ¿Hasta cuándo durará el petróleo? La respuesta es fácil, pero los expertos han conseguido unas fechas probables para el máximo de producción: será entre 2020 y 2040. Después ya no se podrá satisfacer toda la demanda y el petróleo solo estará al alcance de los países más ricos.

1. Energía hidroeléctrica

El
... Continuar leyendo "9890808" »

Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Combinaciones ternarias
Hidróxidos = Metal - (OH)
OXOÁCIDOS = Hidrógeno - No metal - Oxígeno
Si tiene estado de oxidación fijo: Nombre terminado en ICO. Si tiene dos estados de oxidación: Nombre terminado en ICO : nº de oxidación mayor Nombre terminado en OSO: nº de oxidación menor. Si tiene varios estados de oxidación (halógenos) HIPO...OSO + 1 OSO + 3. ICO + 5. PER... ICO +7 Ácidos del fósoro
... Continuar leyendo "Quimica" »