Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Como varia la afinidad electrónica en la tabla periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

POTENCIAL DE IONIZACIÓN.- Es la energía que hay que suministrar a un átomo neutro y aislado para arrancar un electrón de su corteza y llevarlo fuera del alcance del núcleo. Se mide en Julios.
AFINIDAD ELECTRÓNICA - Se define como la energía que se desprende cuando un átomo neutro y aislado capta un electrón. Se mide en Julios. Se considera menos negativa por ser una energía negativa. En la tabla periódica varía igual que el potencial de ionización, si bien a los gases nobles no hay que tenerlos en cuenta porque ya tienen sus capas completas y no tiene tendencia para adquirir electrones.
ELECTRONEGATIVIDAD Es la capacidad que tiene un átomo para atraer las parejas de electrones de uníón con otros átomos cuando está unido a otros
... Continuar leyendo "Como varia la afinidad electrónica en la tabla periódica" »

Solución sobreconcentrada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

SOLUCION: Mezclas homogéneas una sola fase , mezcla heterogénea 2 o mas fases suspensiones o coloides
Se llama soluto a la sustancia minoritaria
La Molaridad , o concentración molar, es el número de moles de soluto por cada litro de disolución
La molalidad es el número de moles de soluto por kilogramo de disolvente
La normalidad es el número de equivalentes (n) de soluto por litro de disolución
% peso =es la proporción en masa del soluto que se encuentra en una solución
%mol=Es la proporción en moles de soluto que se encuentra en una solución
Valoración=técnica analítica para determinar l acantidad de substania presente en una mustra de solución por adicion de otra substancia y midiendo que cantidad de esa substancia debe
... Continuar leyendo "Solución sobreconcentrada" »

Disolucion selectiva

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

cambios de estado:
la fusion
es el paso del estado sólido al estado liquido
en los cuerpos cristalinos la fusion se produce a una temperatura constante,denominada temperatura de fusion,que puede variar según la presion.
en los cuerpos amorfos,la fusion se produce dentro de un intervalo amplio de temperaturas,durante el cual el cuerpo pasa por un intervalo amplio de temperaturas
la vaporizacion es el paso de liquido a gas,tiene lugar de dos formas;
-la evaporacion es un fenómeno que se produce exclusivamenteen la superficie del liquidoy aumenta al elevarse la temperatura.
-la ebullicion es un fenómeno que afecta a toda la masa del liquido tiene lugar a una temperatura determinada ,llamada temperatura de ebulllicion que depende de la presion.
para
... Continuar leyendo "Disolucion selectiva" »

El hidrógeno gana o pierde electrones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

ENLACE COVALENTE:Consiste en un compartimiento de electrones entre átomos de manera de estabilizar sus cargas. Estos tienden a obtener la configuración estable de un gas noble.Este enlace es el mas fuerte de todos los enlaces, los minerales que tienen enlace covalente presentan una gran estabilidad, y unos puntos de fusión y ebullición muy altos. Su fortaleza se debe a su direccionalidad para permitir la mayor la interpretación posible de las nubes electrónicas.ENLACE DE Hidrógeno es un enlace electrostático entre un ion de hidrógeno positivamente cargado con otro ion cargado negativamente como por ejemplo el O y el N. Como el hidrógeno tiene solo 1 electrón, cuando lo transfiere a otro ion mas electronegativo en el enlace iónico,
... Continuar leyendo "El hidrógeno gana o pierde electrones" »

Fases del Hierro y Constituyentes Clave de los Aceros: Propiedades y Transformaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Fases del Hierro y sus Transformaciones

Hierro Alfa (α)

El hierro alfa (α) tiene una estructura cristalina cúbica centrada en el cuerpo (BCC) a temperatura ambiente. Debido a los pequeños espacios intersticiales en esta estructura, su capacidad para disolver carbono es muy limitada. A temperatura ambiente, es magnético. Al alcanzar los 768 °C (un punto crítico designado como A₂), el hierro pierde sus propiedades magnéticas en una transformación. Esta temperatura específica se conoce como el "punto de Curie". La fase resultante, aunque todavía con estructura BCC y no magnética, a veces se denomina informalmente hierro beta, pero metalúrgicamente se sigue considerando ferrita (hierro α).

Hierro Beta (β) - Nota Histórica

Históricamente,... Continuar leyendo "Fases del Hierro y Constituyentes Clave de los Aceros: Propiedades y Transformaciones" »

Optimización de Metales: Procesos y Efectos en Propiedades Mecánicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Tratamientos de los Metales: Mejora de Propiedades y Aplicaciones

Los tratamientos metalúrgicos son procesos fundamentales en la ingeniería de materiales, diseñados para modificar las propiedades físicas, químicas y mecánicas de los metales y aleaciones. Si bien la mayoría de estos procesos buscan alterar la estructura cristalina sin cambiar la composición química global del material, algunos tratamientos específicos, como los termoquímicos, sí modifican la composición de la superficie para lograr características deseadas.

Un concepto importante relacionado con la mejora de propiedades es el endurecimiento por solución sólida, un mecanismo que provoca un aumento significativo en la dureza y resistencia del metal debido a la presencia... Continuar leyendo "Optimización de Metales: Procesos y Efectos en Propiedades Mecánicas" »

Polímero lucita

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

MENCIONA 3 MATERIALES NO Metálicos

- polímero,cerámico,composito
QUE SON LOS POIMEROS
-son moléculas formadas por la unión de moléculas llamadas monomeros y generalmente son productos orgánicos
MENCIONA UNA Característica DE LOS Polímeros
- se crea a base de la descomposición de un producto
PROPIEDAD Física DE LOS Polímeros
-presenta un mayor numero de zonas de ordenamiento cristalino
Clasificación DE LOS Polímeros
>ELASTOMEROS: Los elastómeros son aquellos tipos de compuestos que incluyen no metales en su composición y que muestran un comportamiento elástico.
>TERMOESTABLE: Los polímeros termo-estables son polímeros infusibles e insolubles. La razón de tal comportamiento estriba en que las cadenas de estos materiales
... Continuar leyendo "Polímero lucita" »

Elementu Kimikoak eta Lotura Kimikoa: Oinarriak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,55 KB

Elementu kimikoak substantzia sinpleagotan deskonposa daitezkeen substantzia puruak dira. Ehun elementu kimiko inguru daude. Elementu horietatik, konposatu barietate ikaragarri bat sortzen da, hala nola mineralak, substantzia biokimikoak eta teknologia kimikoak sortzen dituen produktuak. Ezagutzen diren konposatu guztiak elkarlotutako elementuen atomoez daude osaturik. Elementuak nola elkartzen diren jakiteko, ezinbestekoa da haien propietateak ezagutzea.

Sistema Periodikoa

Sistema periodiko modernoak 115 elementu ezagun biltzen ditu, talde edo familia izeneko 18 zutabetan multzokatuak, zenbaki atomikoaren (Z) ordena gorakorrean, hidrogenotik hasita, Z=1. Zenbaki atomikoa (Z) da elementuen propietateak zehazten dituena. Beraz, propietate horiek... Continuar leyendo "Elementu Kimikoak eta Lotura Kimikoa: Oinarriak" »

Nomenclatura Química Inorgànica: Fórmules i Noms IUPAC

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,57 KB

Nomenclatura de Compostos Inorgànics

Òxids

Aquesta secció presenta la nomenclatura de diversos òxids, incloent la nomenclatura de composició o estequiomètrica amb prefixos multiplicadors, nombres d'oxidació i nombres de càrrega.

Fórmula

Nomenclatura de composició o estequiomètrica

Prefixos multiplicadors

Nombres d'oxidació

Nombres de càrrega

P2O5

pentaòxid de difòsfor

òxid de fòsfor(V)

 

ZnO

òxid de zinc

òxid de zinc

òxid de zinc

PbO2

diòxid de plom

òxid de plom(IV)

òxid de plom(4+)

Hg2O

monòxid de dimercuri

òxid de mercuri(I)

òxid de mercuri(1+)

Au2O3

triòxid d'or

òxid d'or(III)

òxid d'or(3+)

NiO

monòxid de níquel

òxid de níquel(II)

òxid de níquel(2+)

Co2O3

triòxid de dicobalt

òxid de cobalt(III)

òxid de cobalt(3+)

SO3

triòxid de sofre

òxid

... Continuar leyendo "Nomenclatura Química Inorgànica: Fórmules i Noms IUPAC" »

Principios de Termodinámica y Cinética Química: Velocidad y Energía en Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Termodinámica en Reacciones Químicas

La termodinámica permite calcular la variación de energía que acompaña a toda reacción química y predecir si una reacción será o no espontánea. Sin embargo, la termodinámica no predice la rapidez de una reacción.

Cinética Química: Velocidad de Reacciones

Definición de Cinética Química

La cinética química es el estudio de las velocidades de reacción, una parte independiente de la química.

Velocidad de Reacción

La velocidad de reacción representa la rapidez con la que los reactivos se transforman en productos. Es difícil predecir si un proceso será rápido o lento.

Ecuación de Velocidad o Ley de Velocidad

La ecuación de velocidad es experimental y no puede predecirse a partir de la ecuación... Continuar leyendo "Principios de Termodinámica y Cinética Química: Velocidad y Energía en Reacciones" »