Polímero lucita
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
MENCIONA 3 MATERIALES NO Metálicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
MENCIONA 3 MATERIALES NO Metálicos
Clasificado en Química
Escrito el en vasco con un tamaño de 11,55 KB
Elementu kimikoak substantzia sinpleagotan deskonposa daitezkeen substantzia puruak dira. Ehun elementu kimiko inguru daude. Elementu horietatik, konposatu barietate ikaragarri bat sortzen da, hala nola mineralak, substantzia biokimikoak eta teknologia kimikoak sortzen dituen produktuak. Ezagutzen diren konposatu guztiak elkarlotutako elementuen atomoez daude osaturik. Elementuak nola elkartzen diren jakiteko, ezinbestekoa da haien propietateak ezagutzea.
Sistema periodiko modernoak 115 elementu ezagun biltzen ditu, talde edo familia izeneko 18 zutabetan multzokatuak, zenbaki atomikoaren (Z) ordena gorakorrean, hidrogenotik hasita, Z=1. Zenbaki atomikoa (Z) da elementuen propietateak zehazten dituena. Beraz, propietate horiek... Continuar leyendo "Elementu Kimikoak eta Lotura Kimikoa: Oinarriak" »
Clasificado en Química
Escrito el en catalán con un tamaño de 13,57 KB
Aquesta secció presenta la nomenclatura de diversos òxids, incloent la nomenclatura de composició o estequiomètrica amb prefixos multiplicadors, nombres d'oxidació i nombres de càrrega.
Fórmula | Nomenclatura de composició o estequiomètrica | ||
Prefixos multiplicadors | Nombres d'oxidació | Nombres de càrrega | |
P2O5 | pentaòxid de difòsfor | òxid de fòsfor(V) | |
ZnO | òxid de zinc | òxid de zinc | òxid de zinc |
PbO2 | diòxid de plom | òxid de plom(IV) | òxid de plom(4+) |
Hg2O | monòxid de dimercuri | òxid de mercuri(I) | òxid de mercuri(1+) |
Au2O3 | triòxid d'or | òxid d'or(III) | òxid d'or(3+) |
NiO | monòxid de níquel | òxid de níquel(II) | òxid de níquel(2+) |
Co2O3 | triòxid de dicobalt | òxid de cobalt(III) | òxid de cobalt(3+) |
SO3 | triòxid de sofre | òxid |
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
La termodinámica permite calcular la variación de energía que acompaña a toda reacción química y predecir si una reacción será o no espontánea. Sin embargo, la termodinámica no predice la rapidez de una reacción.
La cinética química es el estudio de las velocidades de reacción, una parte independiente de la química.
La velocidad de reacción representa la rapidez con la que los reactivos se transforman en productos. Es difícil predecir si un proceso será rápido o lento.
La ecuación de velocidad es experimental y no puede predecirse a partir de la ecuación... Continuar leyendo "Principios de Termodinámica y Cinética Química: Velocidad y Energía en Reacciones" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
La autoionización del agua es un proceso fundamental en química acuosa. La constante de equilibrio asociada a este proceso se denomina producto iónico del agua (Kw). Su valor a 25 °C es de 1 × 10-14.
La hidrólisis de sales es la reacción ácido-base que pueden realizar los iones de una sal con el agua. El pH resultante de la disolución depende de la fuerza relativa de los ácidos y bases conjugados formados:
Clasificado en Química
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB
Barne energia (U): Sistema termodinamiko batek une batean duen energia guztien batura da.
Balio hau ezin da neurtu, baina aldaketak (ΔU) zehaztu daitezke. Energiaren kontserbazio-printzipioa kontuan izanik, ondorengo printzipioa definitzen da:
Termodinamikaren Lehenengo Printzipioa:
Sistema baten barne-energiaren aldaketa, sistemaren eta ingurunearen artean trukatutako beroaren (Q) eta sistemak egindako edo sistemaren gainean egindako lanaren (W) batura da.
ΔU = Q + W
ΔU = U - Uo (erreakzio batean: ΔU = Σ U produktuak - Σ U erreaktiboak)
Sistema baten barne-energiaren aldaketa kuantitatiboki determinatzeko, aldagai bakoitzari... Continuar leyendo "Termodinamikaren Lehenengo Printzipioa eta Entalpia" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB
Relación entre caudales másicos de gas (G) y líquido (L):
G'/L'
Ecuaciones de estado y densidad:
P·V = N·R·T
(Ecuación de los gases ideales)ρ = m/V
(Densidad)Consideraciones sobre la concentración de soluto:
G = G₁ = Gn+1
L = L₀ = Ln
Definiciones de caudales y propiedades:
L'
y G'
: Caudales másicos de líquido y gas por unidad de área (A) [kg/(m²·s)]ρ
: Densidades [kg/m³]G' = mg/A
Cf
: Factor de empaquetamiento de relleno (Ver tabla)μL
: Viscosidad del líquido [kg/(m·s)]Pérdida de carga:
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
UN IÓN es un átomo con carga. Si tiene carga positiva se llama catión (Na+ )y si tiene Carga negativa se llama anión (F- ).
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
La teoría de Arrhenius, también conocida como 'teoría de la disociación electrolítica', establece que ciertas sustancias manifiestan sus propiedades químicas y conductividad eléctrica en disoluciones acuosas. Por ejemplo, cuando la sal se disuelve en agua, se descompone en sus iones, lo que la convierte en un conductor eléctrico. A estas sustancias se les llama electrolitos.
La... Continuar leyendo "Teorías Ácido-Base: Arrhenius, Brønsted-Lowry y Conceptos Clave" »