Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Química y Física: Ejercicios Resueltos y Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,82 KB

Ejercicios de Química y Física

1. Conceptos Fundamentales de Química

a) Números Cuánticos Permitidos

Indica cuáles de los siguientes grupos de números cuánticos no son permitidos y justifica la respuesta:

  • (2, 0, -1): No permitido. Para n = 2 y l = 0, el número cuántico magnético ml solo puede ser 0. El valor de ml debe estar en el rango de -l a +l.
  • (2, 1, 0): Permitido. Para n = 2 y l = 1, ml puede ser -1, 0, o 1.
  • (3, 3, 0): No permitido. El número cuántico azimutal l debe ser siempre menor que n (l < n). Para n = 3, l puede ser 0, 1 o 2.
  • (4, 3, 4): No permitido. Para n = 4 y l = 3, ml puede ser -3, -2, -1, 0, 1, 2 o 3. El valor de ml no puede ser mayor que l.
  • (-5, 0, 1): No permitido. El número cuántico principal n siempre debe ser
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química y Física: Ejercicios Resueltos y Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Química: Diferencias y Definiciones Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Diferencias Fundamentales

Protón y Neutrón

La diferencia entre **protón** y **neutrón** radica en su **carga eléctrica**: el **neutrón** no tiene carga eléctrica, mientras que el **protón** sí.

Modelos Atómicos: Dalton vs. Thomson

La diferencia entre el **modelo atómico de Dalton** y el de **Thomson** es que, según **Dalton**, las partículas (átomos) son **indivisibles**, mientras que en el modelo de **Thomson** (pudín de pasas), se consideran **divisibles** (contiene electrones).

Masa Molecular vs. Masa Molar

La diferencia entre **masa molecular** y **masa molar** es que la **masa molecular** es la masa de **una sola molécula**, mientras que la **masa molar** es la masa de **un mol** de partículas (átomos, moléculas, iones, etc.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Diferencias y Definiciones Clave" »

Estructura Atómica: Modelos, Orbitales y Configuración Electrónica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Modelos Atómicos y Estructura Cuántica

Modelo Atómico de Bohr

Bohr: El electrón de un átomo solo puede moverse en determinadas órbitas alrededor del núcleo. El nivel de energía más bajo corresponde a la órbita más próxima al núcleo. A medida que las órbitas se alejan del núcleo, sus energías crecen.

Explicación del Espectro del Hidrógeno

El electrón absorbe energía para pasar de un nivel energético inferior a otro superior; cuando pasa de un nivel superior a otro inferior, emite energía en forma de radiación (fotón). La energía del fotón absorbido o emitido es igual a la diferencia de energía entre los niveles. La frecuencia de la radiación emitida o absorbida viene dada por la siguiente ecuación:

Evolución de los Modelos

... Continuar leyendo "Estructura Atómica: Modelos, Orbitales y Configuración Electrónica" »

Conceptos Fundamentales de Química: Elementos, Compuestos y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Elementos Químicos

Un elemento es una sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias diferentes mediante procesos químicos y que está formada por un solo tipo de átomos.

Clasificación de los Elementos

Los elementos se pueden clasificar en metales y no metales, con propiedades distintas:

  • Metales:
    • Poseen brillo metálico.
    • Son buenos conductores de la electricidad y el calor.
    • Son dúctiles y maleables (es posible darles forma).
    • Tienen densidades altas.
    • Presentan puntos de fusión altos.
    • Son duros.
    • Se combinan con los no metales para formar compuestos.
  • No metales:
    • Son opacos y mates.
    • Son aislantes eléctricos y térmicos.
    • Son frágiles.
    • Tienen densidades bajas.
    • Presentan puntos de fusión bajos.
    • Son blandos.
    • Se combinan con los metales para formar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Elementos, Compuestos y Reacciones" »

Superficie de contacto de los reactivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Teoría DE LAS COLISIONES: La velocidad de reacción es proporciional al numero de choques producidos, por unidad de tiempo, entre las moléculas de los reactivos. Todos los choques no son efectivos, bien porque no tienen la energía necesaria o bien porque no tienen la orientación adecuada. Se llama energía de activación (Ea) a la energía mínima necesaria que deben tener las moléculas de reactivos para que se produzca la reacción. Por debajo de una energía mínima Ea, los choques no son eficaces para romper los enlaces de los reactivos  y formar los enlaces de los productos. TEORÍA DEL COMPLEJO ACTIVADO: Cuando dos moléculas se aproximan, se deforman a medida que se acercan y forman el llamado complejo activado. Una combinación... Continuar leyendo "Superficie de contacto de los reactivos" »

Fundamentos de Estructura Atómica y Radioactividad Nuclear

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Conceptos Atómicos Fundamentales

Número Atómico (Z): Representa la cantidad de protones en el núcleo de un átomo. Si el átomo es eléctricamente neutro, tendrá el mismo número de protones que de electrones. Se representa como subíndice: ZX.

Número Másico (A): Es la suma total de protones y neutrones presentes en el núcleo atómico.

Clasificación de Átomos

  • Isótopos: Átomos del mismo elemento químico que tienen el mismo número atómico (Z) pero diferente número másico (A), es decir, igual número de protones pero diferente número de neutrones. Ejemplo: 12C6 y 14C6.
  • Isóbaros: Átomos de elementos diferentes que poseen el mismo número másico (A) pero diferente número atómico (Z). Ejemplo: 14C6 y 14N7.
  • Isótonos: Átomos de elementos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Estructura Atómica y Radioactividad Nuclear" »

Sustancias que forman el petróleo crudo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

El petróleo es un combustible fósil de color negruzco,el petróleo es una mezcla de productos formada por distintos hidrocarburos(compuestos de carbono e hidrógeno)y otras sustancias.Estos productos aparecen,generalmente,en un yacimiento en los tres estados de la materia:fase solida:asfaltos,fase liquida:crudo,fase gaseosa:gas natural.Las refinerías son plantas industriales donde se efectúa la transformación del petróleo crudo en productos acabados,en las refinerías el petróleo se separa mediante destilación fraccionada para esto se utiliza una torre de fraccionamiento.


Ley de amagat de los volúmenes parciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB



Ley de Amagat de los volúmenes parciales:
-El volumen total ocupado por una mezcla gaseosa es igual a 

la suma de los volúmenes parciales que ocupan cada uno de 

los gases componentes a la presión total que soporta la 

mezcla.
 Se denomina volumen parcial de un gasa al volumen que 

ocuparía el solo soportando la presión total de la mezcla. Es 

igual al rpoducto entre su fracción molar y el volumen total de 

la mezcla:
V1=Vt*x1

-----------------------------------------------------------------------------------

Teoría Cinética de los gases:
-Es una teoría que permite coordinar a las diversas leyes que 

rigen el comportamiento de los gases:
1- Están formados por partículas muy pequeñas de la misma 

masa y tamaño denominadas moléculas
2-
... Continuar leyendo "Ley de amagat de los volúmenes parciales" »

Fundamentos de los Hidrocarburos: Formación, Estructura y Aplicaciones Industriales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 267,53 KB

Formación de Hidrocarburos en la Naturaleza

Los hidrocarburos se forman a partir de materia orgánica (restos de plantas y animales) que se descompone y queda atrapada bajo capas de sedimentos durante millones de años. El calor, la presión y la acción bacteriana transforman esta materia en petróleo, gas natural y carbón.

Estructura General de los Hidrocarburos

Los hidrocarburos están compuestos únicamente por átomos de carbono (C) e hidrógeno (H). Sus estructuras pueden ser lineales, ramificadas o cíclicas. Se clasifican en hidrocarburos saturados (alcanos) e insaturados (alquenos y alquinos).

Tipos de Enlaces Químicos en Hidrocarburos

Los hidrocarburos pueden presentar los siguientes tipos de enlaces:

  • Enlace simple (σ): Presente en
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Hidrocarburos: Formación, Estructura y Aplicaciones Industriales" »

Métodos Esenciales de Separación de Sustancias en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Métodos de Separación de Sustancias en Química

En el ámbito de la química, la separación de sustancias es un proceso fundamental para la purificación, el estudio y la obtención de componentes específicos a partir de mezclas. A continuación, se describen algunos de los métodos más comunes y sus principios subyacentes.

Evaporación

Una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso tras haber adquirido energía suficiente para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, este proceso se produce a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada sea esta. No es necesario que toda la masa alcance el punto de ebullición.

Sedimentación

El material sólido, transportado por una corriente de agua, se deposita... Continuar leyendo "Métodos Esenciales de Separación de Sustancias en Química" »