Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulación Química Inorgánica: Óxidos, Hidruros, Hidróxidos, Oxoácidos y Sales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Óxidos

CaO | Óxido de calcio | Monóxido de calcio
Cr2O3 | Óxido de cromo (III) | Trióxido de dicromo
MnO2 | Óxido de manganeso (IV) | Dióxido de manganeso
CO2 | Óxido de carbono (IV) | Dióxido de carbono
CO | Óxido de carbono (II) | Monóxido de carbono
SO3 | Óxido de azufre (VI) | Trióxido de azufre
ZnO | Óxido de zinc | Monóxido de zinc
Au2O3 | Óxido de oro (III) | Trióxido de dioro
Sb2O5 | Óxido de antimonio (V) | Pentaóxido de diantimonio
Li2O | Óxido de litio | Monóxido de dilitio
Cl2O7 | Óxido de cloro (VII) | Heptaóxido de dicloro

Compuestos Binarios del Hidrógeno (Hidrácidos)

AuH3 | Hidruro de oro (III) | Trihidruro de oro
ZnH2 | Hidruro de zinc | Dihidruro de zinc
BH3 | Borano | Trihidruro de boro
CH4 | Metano... Continuar leyendo "Formulación Química Inorgánica: Óxidos, Hidruros, Hidróxidos, Oxoácidos y Sales" »

Grupo 1a 2a 3a tabla periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

El silicio y el carbono son elementos químicos que pertenecen al mismo grupo de la tabla periódica, poseen una configuración electrónica similar en su ultima capa y por tanto muchas propiedades químicas semejantes; sin embargo aunque el silicio aparece en una alta proporción de la corteza terrestre, la vida esta basada en el carbono. ¿A que crees que se debe?

Una poderisa razón es que el dióxido de silicio que seria el equivalente al CO2 es solido en la temperatura ambiente, lo cual haría praticamente imposible su intercambio con el ambiente, tanto en la respiración mitocondrial como en la fase oscura de la fotosíntesis. Solo con esto, ya se descarta la posibilidad de que la vida se basa en el silicio.

Como se mide el volumen de un cuerpo irregular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

1)Materia: Se define como materia a todo auello que esta compuesto por masa y ocupa un lugar en el espacio.

2)Capilaridad: Es cuando los líquidos tienden a ascender en contra de la fuerza de gravedad atravez de tubos muy delgados.

3)(Completacion):Protones→Punto de ebullición→Átomos→Líquidos.

4)(Verdadero y falso) la primera es verdadera y las demás son  falsas.

5)(Cuadro comparativo)=Espacio Intermolecular→Sólidos:muy unidos→gas:muy dispersas.

6)Principio de Arquímedes:Existe un principio que sirve pa determinar el volumen de un cuerpo irregular.

7)(Nombrar 3 propiedades de la materia y explicar)= 1.-Densidad:relaciónentre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa....2.-Punto de ebullición:Temperatura a la cual un liquido... Continuar leyendo "Como se mide el volumen de un cuerpo irregular" »

Disoluzio asea

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,09 KB

Disoluzioak

Sustantzia bat edo gehiago beste batean modu homogeneo batean dispertsatzen denean ematen da.

-Disolbatzailea

-Solutua

-Faktore garrantzitsua: disolbatzailean eta solutuan dauden indar intermolekularrak.

Disolbatzaile partikulak bananduta  + Solutu partikulak bananduta

Disolbatzailea      + Solutu partikulak bananduta

Disolbatzailea   + Solutua

Disoluzioak


ΔH > 0 solutuaren partikulak banatzeko

ΔH2 > 0 disolbatzailearen partikulak banatzeko

ΔH3 > 0 solutu + disolbatzailearen erakarpena

ΔHH1 + ΔH2 + ΔH3 < 0 , exotermikoa


-Disoluzio eraketa=Berezko edo espontaneo batean=> prozesu endotermiko batzutan entropia desordena igo=> disoluzioa eratzeko tendentzia igo

-Disoluzio saturatuak

-Disoluzio gainsaturatuak

-

... Continuar leyendo "Disoluzio asea" »

Geometría trigonal angular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

cuando una molécula o ion plioatomico contiene enlaces múltiples, con frecuencia es posible escribir mas de uan formula punto electrón para la misma configuración de átomos.
teoría de repulsión de pares electrónicos de la capa de Valencia
predecir la tridimension de la de las moléculas de los electrones de Valencia q están en el átomo central. Geometría molecular. 
postulados: 1.Ela tomo central cuando se distribuyen estará en el centro. 2.El volumen espacial ocupado por los pares solitarios es mayor que el ocupado por los pares de electrones  enlazantes de manera que las repulsines entre pares se dan según la secuencia par solitario-par solitario/par enlazante-par enlazante. 3. En el caso de las moléculas con enlaces múltiples,
... Continuar leyendo "Geometría trigonal angular" »

Historia de la Química: Descubrimientos y Leyes Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Pioneros de la Química

Joseph Priestley desarrolló y perfeccionó la técnica de preparación, recogida y manipulación de gases. Demostró que las plantas verdes convertían el aire respirado en aire respirable. Mediante una potente lente y rayos solares sobre el óxido de mercurio, obtuvo el oxígeno, su mayor descubrimiento. Designó este gas como "aire desflogisticado".

Henry Cavendish fue el primero en utilizar la cuba de mercurio y, al hacer actuar el ácido sulfúrico y el ácido clorhídrico sobre el hierro y el estaño, descubrió el hidrógeno, gas ya entrevisto por Paracelso, al que llamó "aire inflamable".

Antoine Lavoisier destruyó la teoría del flogisto al establecer la naturaleza verdadera de la combustión.

Sus contribuciones... Continuar leyendo "Historia de la Química: Descubrimientos y Leyes Fundamentales" »

Fundamentos de la Química: Átomos, Radiactividad y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Cuerpos con electricidad del mismo signo se repelen y si tienen distinto signo se atraen. Partículas cargadas negativamente: electrones.

Hay otras partículas más pequeñas que el átomo llamadas quarks, que forman los protones y neutrones.

Rutherford: determinó que el átomo estaba formado por un núcleo muy pequeño y una corteza. En el núcleo está concentrada la carga positiva y casi toda la masa; en la corteza se sitúan los electrones girando alrededor del núcleo.

La Z indica el número de protones (número atómico).

La A indica el número de protones + el número de neutrones (número másico). Isótopos: átomos que tienen el mismo número de protones y distinto número de neutrones.

Radiactividad: los núcleos de algunos isótopos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Átomos, Radiactividad y Reacciones" »

Representación simbólica del enlace químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Principales propiedades periódicasHay un gran número de propiedades periódicas. Entre las más importantes destacaríamos:- Estructura electrónica: distribución de los electrones en los orbitales del átomo- Potencial de ionización: energía necesaria para arrancarle un electrón.- Electronegatividad: mide la tendencia para atraer electrones.- Afinidad electrónica: energía liberada al captar un electrón.- Carácter metálico: define su comportamiento metálico o no metálico.- Valencia iónica: número de electrones que necesita ganar o perder para el octete.
ENLACE QUÍMICO.-
Uníón química entre dos átomos enlazados, considerando las interacciones entre los electrones de Valencia de enlazamiento químico.
Los compuestos están formados
... Continuar leyendo "Representación simbólica del enlace químico" »

Soluto y solvente de la coca cola

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

La solubilidad es una medida de la capacidad que tienen las sustancias Para disolverse en otras o disolver a otras sustancias.Cuando una Sustancia se disuelve en otras o disolver a otras sustancias.Cuando una Sustancia se disuelve en determinado solvente, se dice que es soluble,si No se disuelve, es insoluble.

Naturaleza Del solvente: la solubilidad suele ser mayor cuando las partículas del soluto y las del solvente tienen estructras semejantes y propiedades Eléctricas similares.

Naturaleza Del soluto: si bien el agregado de un soluto diferente a una solucio no Siempre afecta la solubilidad,puede modificar ciertas propiedades Intensivas de la solución

Temperatura: el efecto de la temperatura es variado y depende de la Naturaleza del soluto

... Continuar leyendo "Soluto y solvente de la coca cola" »

Fundamentos de Física y Química: Efecto Fotoeléctrico, Enlaces, Propiedades y Teoría Molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de un electrón (e-) por parte de un metal cuando es irradiado por una onda electromagnética. Por debajo de la frecuencia umbral (ν₀) no se emitirán electrones. La emisión de electrones depende de la frecuencia de la radiación. Se produce una interacción entre la onda y el electrón. Existe una relación entre sus energías. El trabajo de extracción (hν₀) es la energía necesaria para arrancar un electrón. La energía se conserva, se emplea para arrancar el electrón y en darle energía cinética. La ecuación que lo describe es: hv = hν₀ + ½ mv².

Características del Enlace Iónico

  • Elevados puntos de fusión y ebullición
  • Sólidos
  • Unión fuerte entre partículas
  • Elevada
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física y Química: Efecto Fotoeléctrico, Enlaces, Propiedades y Teoría Molecular" »