Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias

Enlace Químico

El enlace químico es la unión entre átomos o iones para formar moléculas o estructuras gigantes. Las moléculas, a su vez, se pueden unir mediante fuerzas intermoleculares para formar estructuras multimoleculares.

Regla del Octeto

Al formarse una molécula o estructura gigante, los átomos que se unen tienden a ganar, perder o compartir electrones hasta completar la capa de valencia con 8 electrones. Esta es la conocida regla del octeto.

Modelos Químicos que Explican la Formación de un Enlace Covalente

  • Modelo de Lewis: El enlace se forma cuando las fuerzas de atracción se equilibran con las de repulsión, situándose el par del enlace en la región entre los núcleos.
  • Modelos
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias" »

Fundamentos de Química: Leyes de Gases, Disoluciones, Estructura Atómica y Enlace Covalente

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Leyes Fundamentales de los Gases

Ley de Boyle-Mariotte

Cuando tenemos un gas a temperatura constante (Tª CTE), el producto de la presión por el volumen es una constante. Esta relación se expresa como:

P₁ · V₁ = P₂ · V₂ = P₃ · V₃

Ley de Gay-Lussac

Gay-Lussac estudió el comportamiento de los gases a presión constante (P CTE), observando la relación entre el volumen (V) y la temperatura (). Notó que al aumentar 1ºC la temperatura de un gas, su volumen aumenta en 1/273 de su volumen inicial. La relación es:

V₁ / T₁ = V₂ / T₂

Disoluciones Químicas: Conceptos y Cálculos

Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. A continuación, se presentan algunas formas de expresar su concentración:

  • Porcentaje
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Leyes de Gases, Disoluciones, Estructura Atómica y Enlace Covalente" »

Propiedades de los Gases y las Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Solubilidad

La solubilidad de una sustancia pura en un determinado disolvente y a una temperatura dada es otra de sus propiedades características.

La solubilidad de un soluto a una determinada temperatura y en un determinado disolvente es la máxima cantidad de ese soluto que se puede disolver en 100 g de disolvente a esa temperatura.

Solubilidad de los Gases

Cuando se eleva la temperatura de la disolución de un gas en un líquido, el gas se desprende. La solubilidad de un gas en un líquido aumenta al ejercer una presión mayor.

Disolución Sobresaturada

Es aquella que contiene una cantidad de soluto superior a la que corresponde a la saturación.

Petróleo

El petróleo es un combustible fósil de color negruzco y de aspecto aceitoso que impregna... Continuar leyendo "Propiedades de los Gases y las Disoluciones" »

Rayos Catódicos y Modelos Atómicos: Comprendiendo la Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Rayos Catódicos

Electrón: Al producir una descarga de alta tensión en tubos de vidrio provistos de dos electrodos y en los que se hace el vacío, aparecía frente al cátodo (electrodo negativo) una luminosidad que se atribuyó a la existencia de unos rayos procedentes del cátodo, a los que se les llamó rayos catódicos. En realidad, no es luz, sino partículas existentes dentro de los átomos. Experiencias posteriores demostraron la naturaleza corpuscular; el comportamiento eléctrico depende de una carga positiva. Thomson propuso que se diera a esta radiación el nombre de rayos positivos. Su carga positiva es igual a la del electrón. Se supuso que las partículas positivas obtenidas del hidrógeno habrían de ser las más sencillas... Continuar leyendo "Rayos Catódicos y Modelos Atómicos: Comprendiendo la Estructura de la Materia" »

Enllaços Químics i Estructura Atòmica: Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 86,14 KB

etiketa

codigo de barras

La Regla de l'Octet

La regla de l'octet descriu la tendència dels àtoms a formar enllaços químics per tal d'aconseguir vuit electrons a la seva capa de valència, assolint així una configuració electrònica estable, similar a la dels gasos nobles. Aquesta regla s'aplica principalment als elements dels blocs s i p.

Tipus d'Enllaços Químics

Enllaç Iònic

L'enllaç iònic es forma entre un metall i un no-metall. Implica la transferència d'electrons d'un àtom a un altre, creant un catió (ió amb càrrega positiva) i un anió (ió amb càrrega negativa). Aquests ions s'atrauen electrostàticament, formant una xarxa cristal·lina.

Enllaç Covalent

L'enllaç covalent es forma entre no-metalls (elements o compostos). Els àtoms comparteixen electrons... Continuar leyendo "Enllaços Químics i Estructura Atòmica: Guia Completa" »

Glosario de Fórmulas y Conceptos Clave en Física y Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Error absoluto: a - x. Error relativo: a - x / x. Campo eléctrico: E = F / Q. Fuerza del peso: P = m * g. Intensidad de corriente eléctrica: I = Q / t. Diferencia de potencial: V = W / Q. Ley de Ohm: R = V / I ó V = I * R. Potencia eléctrica: P = E / t ó P = V * I ó P = R * I2. Número de moléculas o átomos: moles * L. Densidad: M / Vm * 6.022 * 1023. % en masa: (masa del componente / masa de la disolución) * 100. % en volumen: (volumen del componente / volumen de la disolución) * 100. Gramos por litro: masa de componente / volumen de la disolución. Molaridad: moles de componente / litros de disolución.

Conceptos Clave

Isótopos: Son las formas atómicas de un mismo elemento que se diferencian en su número másico.

Elementos: Átomos... Continuar leyendo "Glosario de Fórmulas y Conceptos Clave en Física y Química" »

Fundamentos de Química: Reacciones, Estructura Molecular y Cálculos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 211,59 KB

Fundamentos de Química: Conceptos y Cálculos Esenciales

Clasificación de Reacciones Químicas Comunes

Tipos de reacción química:

  • Desplazamiento simple
  • Neutralización
  • Combinación
  • Descomposición
  • Combustión completa
  • Desproporción

Estructura Molecular y Enlace Químico

Propiedades moleculares:

  • Dominios de electrones: 5, 4, 3, 4, 3
  • Hibridación: sp3d, sp3, sp2, sp3, sp2
  • Geometría dominios de electrones: Bipiramidal trigonal, Tetraédrica, Trigonal plano, Tetraédrica, Trigonal plano
  • Geometría molecular: Forma T, Piramidal trigonal, Trigonal plano, Angular, Trigonal plano
  • Polar o no polar: Polar, Polar, no Polar, Polar, Polar
  • Número de enlaces Pi: 3, 3, 3, 2, 3
  • Número de enlaces Sigma: 0, 0, 3, 0, 1

Cálculo de Concentración Molal (con Densidad)

  1. Calcular
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Reacciones, Estructura Molecular y Cálculos Clave" »

Fundamentos de Química: Grupos Funcionales, Tipos de Sólidos y Propiedades Atómicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Química Orgánica: Grupos Funcionales y Prioridad

A continuación, se presenta una lista de grupos funcionales orgánicos, ordenados por su prioridad decreciente en la nomenclatura IUPAC:

  1. Ácido Carboxílico: R-COOH
    • Sufijo: -oico
    • Prefijo: carboxi-
  2. Éster: R-COO-R'
    • Sufijo: -oato de R'
    • Prefijo: oxicarbonil-
  3. Amida: R-CO-NH2
    • Sufijo: -amida
    • Prefijo: carbamoíl-
  4. Nitrilo: R-C≡N
    • Sufijo: -nitrilo
    • Prefijo: ciano-
  5. Aldehído: R-CHO
    • Sufijo: -al
    • Prefijo: formil-
  6. Cetona: R-CO-R'
    • Sufijo: -ona
    • Prefijo: oxo-
  7. Alcohol: R-OH
    • Sufijo: -ol
    • Prefijo: hidroxi-
  8. Fenol: Ar-OH
    • Sufijo: -ol
    • Prefijo: hidroxi-
  9. Amina: R-NH2
    • Sufijo: -amina
    • Prefijo: amino-
  10. Éter: R-O-R'
    • Sufijo: -éter
    • Prefijo: oxi-
  11. Doble Enlace (-eno)
  12. Triple Enlace (-ino)

Clasificación y Propiedades de los Sólidos Químicos

Sólidos Moleculares

Son... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Grupos Funcionales, Tipos de Sólidos y Propiedades Atómicas" »

Fundamentos de la Teoría Ácido-Base y Reacciones Redox

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Teoría Ácido-Base de Lowry-Brønsted

Definiciones

  • Ácido: Molécula o ion que dona un H⁺ en agua.
  • Base: Molécula o ion que capta un H⁺ en agua.

Reacción Ácido-Base

Proceso de neutralización en donde un ácido transfiere un ion H⁺ a una base, generando un nuevo ácido y una nueva base.

Soluciones Reguladoras de pH (Buffer o Tampón)

a) Ácido débil / Sal de la base conjugada: Ej: HAc/Na⁺Ac⁻

b) Base débil / Sal del ácido conjugado: Ej: NH₃/NH₄⁺Cl⁻

Los integrantes del tampón deben participar en concentraciones altas (mayor o igual a 0.1 moles).

¿Buffers que funcionan en nuestro organismo?: Bicarbonato, tampón fosfato, tampón hemoglobina.

Reacciones de Óxido-Reducción (Redox)

El número de electrones cedidos es igual al número... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Ácido-Base y Reacciones Redox" »

Elementos Químicos Esenciales: Propiedades, Usos y Obtención

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Yodo

Número atómico: 53.

Presenta ciertas características metálicas y no es muy reactivo. Es esencial para la hormona tiroxina.

Obtención

Se obtiene a partir de los yoduros presentes en algas marinas. Los yodatos se reducen a yoduros, que luego se oxidan con cloro.

Purificación

Se oxida con cloro y se separa por filtración.

Salitre

Composición: Nitrato de sodio y potasio.

Es un compuesto blanco, translúcido y brillante.

Obtención

Se obtiene en las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

Usos

  • Fabricación de armas.
  • Producción de dinamita.

Ácido Sulfúrico

Propiedades Físicas

  • Punto de fusión: 10 °C.
  • Punto de ebullición: 337 °C.
  • Es soluble en agua, pero reacciona violentamente.
  • Es corrosivo y conduce la electricidad.

Métodos de Obtención

  • Proceso de
... Continuar leyendo "Elementos Químicos Esenciales: Propiedades, Usos y Obtención" »