Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Entalpía de Disolución y Energía en Levantamiento de Pesas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Cálculo de la Entalpía de Disolución

Se disuelven 20 gramos de nitrato de amonio (NH4NO3) en 150 gramos de agua. La temperatura de la disolución disminuye en 9 °C. Calcula la entalpía de disolución.

Datos:

  • Masa molar del NH4NO3 = 80 g/mol
  • Número de moles disueltos = 20 g / 80 g/mol = 0.25 mol
  • Masa total = 0.150 kg + 0.020 kg = 0.170 kg
  • Capacidad calorífica específica (se asume la misma que la del agua) = 4.18 kJ/kg °C
  • Variación de temperatura (en valor absoluto) = 9 °C

Fórmula:

Q = m * c * (Tf - Ti)

Q = 0.170 kg * 4.18 kJ/kg °C * 9 °C

Q = 6.39 kJ

Para expresar este calor por mol, dividiremos entre el número de moles disueltos:

ΔH = Q / moles

ΔH = 6.39 kJ / 0.25 mol

ΔH = 25.56 kJ/mol

Cálculo de Energía en Levantamiento de Pesas

Una persona... Continuar leyendo "Cálculo de Entalpía de Disolución y Energía en Levantamiento de Pesas" »

Técnicas y Conceptos Clave del Secado de Sólidos: Una Exploración Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Proceso de Secado de Sólidos: Fundamentos y Métodos

El secado de sólidos es un proceso que busca separar pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido. El objetivo principal es reducir el contenido de líquido residual hasta un nivel aceptablemente bajo.

Métodos de Separación de Líquidos en Sólidos

Existen dos métodos principales para separar líquidos de sólidos:

  • Método Mecánico: Utiliza prensas o centrífugas para extraer el líquido. Este método suele ser el menos costoso.
  • Método Térmico: Emplea la evaporación para eliminar el líquido.

Los sólidos, tras el proceso de secado, pueden adoptar diversas formas, como escamas, gránulos, cristales, polvo, tablas o láminas.

Clasificación de Equipos de Secado (Secadores)

... Continuar leyendo "Técnicas y Conceptos Clave del Secado de Sólidos: Una Exploración Detallada" »

Tabla Periódica y Grupos de Elementos Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Grupos de la Tabla Periódica

Metales

Alcalinos (+1)
  • Li: Litio
  • Na: Sodio
  • K: Potasio
  • Rb: Rubidio
  • Cs: Cesio
  • Fr: Francio
Alcalinotérreos (+2)
  • Be: Berilio
  • Mg: Magnesio
  • Ca: Calcio
  • Sr: Estroncio
  • Ba: Bario
  • Ra: Radio
Térreos (+3)
  • B: Boro
  • Al: Aluminio
  • Ga: Galio
  • In: Indio
  • Ti: Talio
De Transición
  • Fe: Hierro (+2, +3)
  • Ni: Níquel (+2, +3)
  • Co: Cobalto (+2, +3)
  • Hg: Mercurio (+1, +2)
  • Cu: Cobre (+1, +2)
  • Pt: Platino (+2, +4)
  • Ir: Iridio (+2, +4)
  • Cr: Cromo (+2, +3, +6)
  • Mn: Manganeso (+2, +3, +4, +6, +7)
  • Au: Oro (+1, +3)
  • Ag: Plata (+1)
  • Zn: Zinc (+2)
  • Sn: Estaño (+2, +4)
  • Pb: Plomo (+2, +4)
  • Pd: Paladio (+2, +4)

No Metales

Hidrógeno
  • H: Hidrógeno (+1, -1)
Gases Nobles (0)
  • He: Helio
  • Ne: Neón
  • Ar: Argón
  • Kr: Kriptón
  • Xe: Xenón
  • Rn: Radón
Halógenos (-1)
  • F: Flúor
  • Cl: Cloro (-1, +1, +3, +5, +7)
  • Br: Bromo (-1, +1,
... Continuar leyendo "Tabla Periódica y Grupos de Elementos Químicos" »

Teoría Ácido-Base: Arrhenius, Brønsted-Lowry y Ionización del Agua

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Tª DE ARRHENIUS ácido es Toda sustancia electricamnt neutra que al disolverse en agua se disociaen Protones h+y en su correspondiente anión BASE toda Sustancia eléctricamente neutra k al disolverse en agua se disocia en iones hidróxido (OH-) y en su correspondiente catión REACCN DE Neutralizaciónse produce al Poner en contacto un ac con una base y se debe a la combinación de los iones H+ Y OH- =H2O LIMITACIONES Tªno justifica el comportamiento básico del NH3 Ni carbonatados y aque no tienen grupos OH Tª DE BROWNSTEDlos protones no pueden existir de Forma aislada por lo k son captados por mol de agua y forman H3O+ Ácido Sustancia capaz de ceder protones captados por H2O y BASEtoda sustancia capaz de captar protones AC Y BS CONJUGADOSesta... Continuar leyendo "Teoría Ácido-Base: Arrhenius, Brønsted-Lowry y Ionización del Agua" »

Equilibrio iónico y teoría de la disociación iónica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La teoría de la disociación iónica, propuesta por Arrhenius en 1887, explica la conducción de la corriente eléctrica en una solución. Según esta teoría, algunas sustancias disueltas en agua se disocian en iones, los cuales son responsables de la conducción de la corriente eléctrica y se llaman electrolitos. Por otro lado, las sustancias que no tienen esta capacidad se llaman no electrolitos.

No todos los electrolitos conducen la corriente eléctrica con la misma intensidad. Un electrólito fuerte se disocia total o casi totalmente, mientras que un electrólito débil lo hace de forma parcial.

Los hidróxidos, los ácidos y las sales son sustancias (iónicas o covalentes) que en solución acuosa pueden separarse en iones.

Al encontrarse... Continuar leyendo "Equilibrio iónico y teoría de la disociación iónica" »

Calidad del Agua: Problemas Comunes y Soluciones Efectivas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El agua puede presentar, debido a su composición o a los elementos disueltos en ella, inconvenientes o problemas para su consumo o para el funcionamiento de las instalaciones. El agua doméstica requiere, por lo general, solo uno o dos procesos para solucionar el problema.

Tipos de Agua Según su Calidad

Las distintas calidades del agua pueden clasificarse en:

  • Agua dura (calcio y magnesio disueltos): La dureza del agua se debe principalmente a su contenido de calcio. El problema de incrustaciones por agua dura se agudiza en las instalaciones de ACS, ya que el proceso se ve favorecido por el incremento de la temperatura. Para bajar la dureza del agua se puede recurrir a: intercambio de iones, filtros (baja reducción), filtros magnéticos, ósmosis
... Continuar leyendo "Calidad del Agua: Problemas Comunes y Soluciones Efectivas" »

Estructura atòmica i elements químics

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,34 KB

Estructura atòmica

Algunes de les partícules alfa no travessen la làmina d'àtoms, sinó que hi reboten, perquè han xocat amb alguns corpúcles de molta més massa que la mateixa partícula i de la mateixa càrrega. D'això es dedueix que els àtoms han de tenir un nucli molt menut, on s'allotgi gairebé tota la massa i la càrrega positiva.

Model atòmic

L'àtom està format per dues parts: l'escorça i el nucli.

  • L'escorça: està constituïda per tots els electrons que hi ha a l'àtom, girant a gran distància al voltant del nucli. L'escorça té una massa molt menuda on es troba tota la càrrega elèctrica negativa.
  • Nucli: és molt menut i conté tota la càrrega elèctrica positiva i gairebé tota la massa de l'àtom.

Un àtom complex

L'àtom... Continuar leyendo "Estructura atòmica i elements químics" »

Alquenos y Alquinos: Propiedades Químicas, Reacciones y Nomenclatura IUPAC

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El doble enlace en los alquenos constituye la región más débil y, por lo tanto, la parte más susceptible a romperse en presencia de sustancias reactivas. Es el sitio más reactivo de los alquenos, donde las reacciones de adición son características.

Hidrogenación Catalítica

La hidrogenación catalítica se lleva a cabo en presencia de un catalizador, como platino, paladio o níquel. En estas reacciones, se produce la ruptura del doble enlace y se adiciona hidrógeno (H).

Ejemplo:

CH2=CH-CH3 + H2 → CH3-CH2-CH3 (Propeno → Propano)

Halogenación

Una prueba de laboratorio común para detectar la presencia de un doble o triple enlace es hacer reaccionar el compuesto con una solución de bromo (Br2) en tetracloruro de carbono (CCl4). Este reactivo... Continuar leyendo "Alquenos y Alquinos: Propiedades Químicas, Reacciones y Nomenclatura IUPAC" »

Materiaren Sailkapena eta Nahasteen Bereizketa Teknikak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

Materia eta Sistemak

Materia espazioan leku bat hartzen duen eta masa duen guztia da.

Sistema materiala espazio zati batean dagoen materia zati espezifiko bat da, materia hori aztertzeko hartzen duguna.

Substantzia puruak

Substantzia puruak bere hedadura osoan konposizio kimiko zehatza duen materia homogeneoa da, eta propietate bereizgarri batzuei esker identifika dezakegu.

Elementuak eta konposatuak

Elementu kimikoak substantzia bakunagoetan deskonposatu ezin diren substantzia puruak dira.

Konposatu kimikoak prozesu kimikoen bidez substantzia bakunagoetan deskonposa daitezkeen substantzia puruak dira.

Nahasteak

Nahasteak konposizio aldakorreko sistema materialak dira, metodo fisikoen bidez bereiz daitezkeen bi substantzia puruk edo gehiagok osatuak.... Continuar leyendo "Materiaren Sailkapena eta Nahasteen Bereizketa Teknikak" »

Glosario de Términos de Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

**Ácidos carboxílicos**

Clase de compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional -COOH.

**Alcano ramificado**

Hidrocarburo que tiene un hidrocarburo sustituyente unido a la cadena principal.

**Alcanos**

Hidrocarburos que tienen solo enlaces sencillos entre átomos de carbono.

**Alcohol primario**

Alcohol que tiene un grupo alquilo unido al átomo de carbono de alcohol.

**Alcohol secundario**

Alcohol que tiene dos grupos alquilos unidos al átomo de carbono con el grupo -OH.

**Alcohol terciario**

Alcohol que tiene tres grupos alquilo unidos al átomo de carbono con el -OH.

**Alcoholes**

Clase de compuestos orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH) unido a un átomo de carbono.

**Aldehídos**

Clase de compuestos orgánicos que contienen un... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Química Orgánica" »