Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y leyes de los gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Resumen Global Ciencias

Los gases son sustancias puras o mezclas que no tienen forma ni volumen definido, por lo que se expanden por todo el recipiente. La fuerza de las moléculas es casi nula con una gran energía cinética.

Presión: es la fuerza ejercida sobre una superficie. P = F/A

Propiedades de los gases

  • Difusión: los gases se dispersan al azar y se mezclan con otros gases debido a la energía cinética de las moléculas
  • Comprensibilidad: si aplicas presión, el espacio entre las moléculas disminuye (volumen disminuye)
  • Expansion o Fluidez: es la capacidad de los gases que usan todo el espacio disponible debido al movimiento de las moléculas.
  • Elasticidad: si aplicas presión el volumen disminuye y si dejas de aplicar presión el gas vuelve
... Continuar leyendo "Propiedades y leyes de los gases" »

EV

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

SIST MAT: ABIERTOS: hay intercambio de masa y energía entre el sist y el medio que la rodea, por ej: Agua hirviendo.CERRADOS: intercambio de energía entre sist y el medio no de mas, por ej: agua hirviendo con tapa. AISLADO: No se produce cambio ni de masa ni de energía entre el medio y el sistema SIST MAT: porción de materia perteneciente a un universo que se aísla de forma física o imaginaria para su estudio Homogéneo: 1 fase y sus prop intensivas son constantes en todo el sist. Heterogéneo: como mínimo tiene 2 fases y sus prop int varían en por lo menos 2 puntos del sist SOLUBILIDAD: una sust es soluble en otra cuando se puede disolver una cantidad apreciable de ella en un solvente, en caso de que no se pueda disolver seria insoluble,
... Continuar leyendo "EV" »

Fundamentos de Química: Explorando Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Fundamentos de la Química: Orgánica e Inorgánica

Química Orgánica

La Química Orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, y otros heteroátomos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son considerados los "padres" de la química orgánica moderna. Esta disciplina científica se encarga del estudio de la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, aunque también pueden incluir oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo y silicio.

Química Inorgánica

La Química Inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición,... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Explorando Compuestos Orgánicos e Inorgánicos" »

Carga nuclear efectiva ejercicios

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

 FACTORES DE LOS QUE DEPENDEN LASPROPIEDADES Periódicas: Apantallamiento: el apantallamiento se produce por la repulsión entre los electrones del átomo.
Carga nuclear efectiva: debido al apantallamiento, la intensidad de la fuerza atractiva entre la carga de los protones que hay en el núcleo y un electrón determminado. Será menor. Carga nuclear efectiva (Zef) a la fuerza real que ejerce el núcleo sobre un electrón Z.
Variación DE LA CARGA NUCLEAR EFECTIVO A LO LARGO DE LA TABLA Periódica: En un periodo: carga nuclear efectiva de un periodo aumenta de izquierdaa derecha porque aumenta el número atóminco y el apantallamiento no
En un grupo: la ccarga nuclear efectiva de un grupo mo varía, porque el numero atómico y el apantallamiento
... Continuar leyendo "Carga nuclear efectiva ejercicios" »

Tensioactivos de origen natural y sintético

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Tensioactivos de origen natural:

Naturales de origen vegetal: Goma de acacia (REF, USP)
Naturales de origen animal:
- Alcoholes de lanolina (REF, USP): Formado por una mezcla de colesterol, lanosterol y agnosterol. Se utiliza en la preparación de emulsiones W/O.
- Colesterol (REF, USP): Se utiliza en la preparación de emulsiones W/O.
- Lecitinas (USP): Son fosfolípidos. Durante bastante tiempo fue el único tensioactivo autorizado para la preparación de emulsiones para administración endovenosa como las utilizadas en la nutrición parenteral

Tensioactivos iónicos semisintéticos y sintéticos:

-Ácidos grasos y sus sales: Como tales ácidos grasos se incluyen el ácido esteárico (REF, USP) y el ácido oleico (REF, USP), y como sal el estearato... Continuar leyendo "Tensioactivos de origen natural y sintético" »

Ciclo de Krebs: Etapas, Reacciones y Balance Energético

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs, también conocido como el ciclo del ácido cítrico, es una ruta metabólica central en la respiración celular. Es una ruta anfibólica porque cumple funciones tanto catabólicas como anabólicas:

  • Catabólica: Consiste en la degradación del acetil-coenzima A (acetil-CoA).
  • Anabólica: Los compuestos intermediarios del ciclo sirven como precursores para diversos procesos de biosíntesis.

Etapas del Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs se divide en ocho etapas principales:

  1. Formación de Ácido Cítrico
    • Reacción: Ácido oxalacético + Acetil-CoA → Ácido cítrico
    • Moléculas:
      • Entra: Acetil-CoA, H2O
      • Sale: CoA
  2. Isomerización del Ácido Cítrico a Ácido Isocítrico
    • Reacción: Ácido cítrico → Ácido isocítrico
    • Moléculas:
... Continuar leyendo "Ciclo de Krebs: Etapas, Reacciones y Balance Energético" »

Exploración de la Materia: Átomos, Elementos y Compuestos Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La Materia

La materia es todo lo que nos rodea, lo que existe. Está formada por átomos. Tiene masa, volumen y peso, y puede ser percibida por los sentidos.

Elementos Químicos

Los elementos químicos contienen los mismos átomos y se ordenan en la tabla periódica, la cual contiene información sobre los átomos y las radiaciones nucleares que provienen de los núcleos de los átomos.

Elementos

Los elementos son sustancias que contienen un solo tipo de átomo. Es un concepto abstracto que agrupa a todos los átomos que contienen el mismo número de protones. Se los representa con un símbolo que puede consistir en una o dos letras correspondientes a su nombre en latín. Cuando hay varios elementos que comienzan con la misma letra, uno se designa... Continuar leyendo "Exploración de la Materia: Átomos, Elementos y Compuestos Químicos" »

Reacciones Químicas: Tipos, Leyes y Efectos en el Medio Ambiente

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Reacciones Químicas: Una Introducción

Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, denominadas productos.

Tipos de Reacciones Químicas

Reacciones Exotérmicas y Endotérmicas

Una reacción es exotérmica cuando se desprende energía, y endotérmica cuando necesita energía durante todo el proceso.

Ley de Lavoisier y Conservación de la Masa

Ley de Lavoisier: La suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos; los átomos no desaparecen, simplemente se ordenan de otro modo.

En cualquier reacción química que tenga lugar en un sistema cerrado, la masa total de las sustancias allí existentes se... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Tipos, Leyes y Efectos en el Medio Ambiente" »

Explorando los Números Cuánticos: Orbitales Atómicos y Niveles de Energía

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Los Números Cuánticos

En el contexto de la mecánica cuántica, en la descripción de un átomo se sustituye el concepto de órbita por el de orbital atómico. Un orbital atómico es la región del espacio alrededor del núcleo en el que la probabilidad de encontrar un electrón es máxima.

La solución matemática de la ecuación de Schrödinger precisa de tres números cuánticos. Cada trío de valores de estos números describe un orbital.

Número cuántico principal (n)

Puede tomar valores enteros (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y coincide con el mismo número cuántico introducido por Bohr. Está relacionado con la distancia promedio del electrón al núcleo en un determinado orbital y, por tanto, con el tamaño de este e indica el nivel de energía.... Continuar leyendo "Explorando los Números Cuánticos: Orbitales Atómicos y Niveles de Energía" »

Programa para hacer estructuras de lewis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

El ciclo de Born- Haber es un ciclo termodinámico q relaciona diversas energías relacionadas con la formación de un cristal iónico, se basa en la ley de la conservación de la energía y se utiliza para calcular alguna de estas energías cuya medición experimental es difícil (normal/ las afinidades electrónicas)

Energía reticular: La E reticular varía LiF>NaF>KF suponiendo que cristalizan en el mismo tipo de red y la carga de iones es la misma en todos los casos, y puesto que el tamaño del anión es el mismo sólo encontramos la diferencia en el tamaño del catión. Por lo tanto, la E reticular es menor cuanto ,mayor es el radio del catión debido a la separación de las cargas eléctricas

La Tª de fusión: es mayor cuanto... Continuar leyendo "Programa para hacer estructuras de lewis" »