Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

L'àtom és una bola massissa carregada positivament on estan inserits els electrons.

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Models atòmics: (Model atòmic de Thomson: Segons Thomson,  l'àtom seria una esfera carregada positivament en la qual es troben incrustats els electrons. La càrrega negativa dels electrons compensaria la càrrega positiva, de manera que l'àtom seria neutre.) (Model atòmic de Rutherford: Segons Rutherford, l'àtom consta d'un petit nucli central carregat positivament on es troben els protons i que conté gairebé tota la massa, i una part exterior on es troben els electrons girant al voltant del nucli.) (Model atòmic de Bohr: Segons el model de Bohr, l'àtom consta d'un nucli, que conté protons i neutrons, i una sèrie de capes on se situen els electrons girant al voltant del nucli.

partícules subatòmiques: és més petita que l'àtom.

... Continuar leyendo "L'àtom és una bola massissa carregada positivament on estan inserits els electrons." »

Fundamentos de Química: Elementos, Compuestos y Estructuras Atómicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Elementos y Compuestos

Un elemento químico es un conjunto de átomos de la misma clase. Las sustancias simples, por ejemplo, la plata, están formadas por átomos de un solo elemento.

Un compuesto es una sustancia formada por átomos diferentes. Cada compuesto presenta siempre la misma composición. El óxido de plata es un compuesto.

Metales y No Metales: Propiedades Distintivas

Metales

Los metales conducen bien el calor y la electricidad, presentan temperaturas de fusión y de ebullición diversas, aunque generalmente elevadas. A temperatura ambiente, suelen ser sólidos, dúctiles y duros.

No Metales

Los no metales no conducen bien el calor ni la electricidad, presentan temperaturas de fusión y ebullición bajas... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Elementos, Compuestos y Estructuras Atómicas" »

Reacciones Químicas: Tipos, Factores y Ecuaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Reacciones Químicas

Las reacciones químicas son la acción mutua entre dos o más sustancias que, interviniendo en proporciones definidas, originan otras con características diferentes. Una ecuación química se representa en dos partes:

Reactantes

Son las sustancias que intervienen en la reacción, constituyen el primer miembro y se colocan a la izquierda de un signo igual o de una flecha.

Productos

Son el resultado de la unión de los reactantes y se colocan a la derecha del signo igual o flecha.

Clases de Reacciones

1. Reacciones Combinadas

Es la unión de dos o más sustancias simples o compuestas que forman otra más compleja.

Ejemplo:

Fe + S --> FeS
2H2 + O2 = 2H2O

2. Reacciones de Simple Descomposición

Consiste en que una sustancia compuesta... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Tipos, Factores y Ecuaciones" »

La regla de __________________ establece que al formar un compuesto, los elementos químicos pueden ganar, perder o compartir electrones, hasta obtener un total de ocho en cada capa externa.

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

UNIONES O ENLACES Químicos:Todos los elementos tienden a unirse unos a otros para dar sust simples o compuestas. Cuando 2 átomos se unen participan los e externos.Los únicos elem que no se unen son los gases nobles.Su gran estabilidad se debe a que todos presentan 8e externos.Cuando 2 átomos cualquiera se unen pueden ganar,perder o compartir e.REGLA DEL OCTETO:los elem se combinan hasta conseguir la config electrónica del gas noble mas cercano

Unión IONICA:se da entre metales y no metales. ESTRUCTURA DE LEWIS: son representaciones graficas q consisten en escribir el símbolo del elem y dibujar alrededor los elem q tiene la ult capa

PROP Físicas DE LOS COMPUESTOS Iónicos:No forman moléculas, sino agregados de iones.A temperatura ambiente,
... Continuar leyendo "La regla de __________________ establece que al formar un compuesto, los elementos químicos pueden ganar, perder o compartir electrones, hasta obtener un total de ocho en cada capa externa." »

Fundamentos de Reacciones Redox: Definiciones Clave y Química General

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Conceptos Fundamentales de Reacciones Redox y Química Relacionada

Las reacciones de óxido-reducción, comúnmente conocidas como Redox, son procesos químicos esenciales en los que se produce una transferencia de electrones entre los reactivos, lo que provoca un cambio en sus estados de oxidación.

Definiciones Clave en Reacciones Redox

Reductor
Es el elemento químico que suministra electrones de su estructura al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado.
Oxidante
Es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido.
Oxidación
Es una reacción química poderosa donde un elemento cede electrones y, por lo tanto, aumenta su estado
... Continuar leyendo "Fundamentos de Reacciones Redox: Definiciones Clave y Química General" »

Frente Popular: Actuación tras o triunfo electoral en 1936

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,42 KB

Frente Popular y las actuaciones tras su triunfo electoral. La caída del gobierno del Partido Radical y la CEDA a finales de 1935, muy desgastado por los escándalos de corrupción, que afectan especialmente al entorno del jefe de gobierno Lerroux, precipita de nuevo un adelanto electoral. A principios de 1936, dos grandes bloques electorales se perfilan, las izquierdas y las derechas, enfrentados y sin entendimiento posible, mientras que las posibles opciones de centro –radicales y republicanos conservadores- prácticamente están desaparecidas. Todo el país era consciente de lo que estaba en juego y se produce una importante polarización política y electoral, concretada en coaliciones, sobre todo en la izquierda:

Frente Popular

La dura... Continuar leyendo "Frente Popular: Actuación tras o triunfo electoral en 1936" »

Teoría Atómica y Modelos Atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

EXAMEN


1. ¿Cuáles eran los cuatro elementos de la teoría de Aristóteles?

Fuego, agua, aire y fuego.

2. ¿Quiénes fueron los precursores de la teoría atomista?

La voissier y Joseph Proust

3. ¿A qué se deben los fenómenos eléctricos?

Naturaleza eléctrica de la materia.

4. ¿Cómo se descubre el electrón?

Lo descubre Thomson con su descubrimiento de rayos catódicos.

5. ¿Cómo se descubre el electrón?

Lo descubre Rutherford, con su experimento.

6. ¿Qué carga tienen las partículas elementales?

Electrones, protones (no tienen carga) y neutrones (carga negativa), y en la corteza los electrones que tienen carga negativa.

7. ¿En qué consiste el modelo de Thomson?

El átomo se concibe como una esfera maciza cargada positivamente en las que los

... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Modelos Atómicos" »

Teoría Atómica y Modelos Atómicos: De Dalton a Rutherford

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Teoría Atómica de Dalton

Dalton propuso una teoría sobre cómo estaba formada la materia:

  1. La materia está formada por pequeñas partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
  2. Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales entre sí, tanto en masa como en propiedades.
  3. Los compuestos químicos se forman uniéndose átomos de distintos elementos en una proporción sencilla y constante. Los átomos de distinto elemento se pueden combinar en proporciones diferentes para dar compuestos químicos distintos.
  4. En las reacciones químicas, los átomos se reagrupan de distinta forma, pero no se alteran.

Suposiciones Falsas:

  • Los átomos no son indivisibles, están formados por partículas más pequeñas.
  • En las reacciones químicas
... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Modelos Atómicos: De Dalton a Rutherford" »

Metales: Historia, Propiedades y Aplicaciones en la Industria Moderna

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

¿Cómo se Fabrican las Monedas?

Antes, las monedas se acuñaban en oro y plata, cuyo valor equivalía al del metal que contenían. Actualmente, se eligen metales baratos y que no presentan alergias, como el níquel, el cobre o aleaciones formadas por estos u otros metales.

Aplicaciones de los Materiales Metálicos

Los materiales metálicos tienen una vasta gama de aplicaciones en nuestra vida diaria y en la industria, incluyendo:

  • Satélites artificiales (GPS)
  • Estatuas
  • Cables
  • Envases
  • Edificios
  • Cacerolas
  • Vehículos
  • Monedas
  • Joyas

Evolución Histórica de los Metales

La historia de la humanidad está intrínsecamente ligada al descubrimiento y dominio de los metales, marcando eras significativas:

Cobre

Fue uno de los primeros metales en ser utilizados por el... Continuar leyendo "Metales: Historia, Propiedades y Aplicaciones en la Industria Moderna" »

Que es un solvente inorgánico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Alcoholes cadenas carbonadas Similares a los hidrocarburos con un grupo Hidroxilo (OH), unido a uno de los átomos de carbono.

Para nómbralos se toma Como referencia el nombre del alcano al que se parece, se les cambia la Terminación o del alcano por “OL”. Y así, el alcohol formado por un átomo de Carbono se llama metanol, el de los carbonos etanol. A partir del propanol se Antepone el número que indica la ubicación del grupo funcional en la cadena Carbonada.

-El primer alcohol es el Metanol /segundo alcohol es el Etanol

Se clasifican en:

Primarios:  unido a un carbono del extremo de la cadena

Secundario: unido a un Carbono que a su vez está unido a otros dos

Terciarios: el carbono Que se une al grupo funcional está unido a otros tres

... Continuar leyendo "Que es un solvente inorgánico" »