Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cromatografía: Tipos y Técnicas de Separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Cromatografía de Adsorción

La cromatografía de adsorción permite la separación de una mezcla de solutos basándose en la diferencia de velocidad con la que estos se mueven a través de una fase estacionaria activa (sílica gel o alúmina). Esto se debe a la diferente capacidad de adsorción que presentan los diferentes solutos en dicha fase estacionaria. La adsorción depende del tipo de interacción que pueda presentar el soluto con la fase estacionaria (interacciones puente de hidrógeno, dipolo-dipolo, etc.). Cuanto mayor es la intensidad de dicha fuerza, mayor será la adsorción del soluto sobre la fase estacionaria, por lo cual su velocidad de desplazamiento disminuye (el soluto queda más retenido). La velocidad de desplazamiento... Continuar leyendo "Cromatografía: Tipos y Técnicas de Separación" »

Petroquímica: Explotación y Producción de Derivados del Petróleo y Gas Natural

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La Petroquímica es aquella rama de la química que en forma de industria explota, Refina y produce todos los derivados del petróleo Y el gas natural. El procedimiento realizado Por el campo de la petroquímica es muy complejo, Las materias primas que se derivan de estas industrias son hoy en día Fundamentales para el desarrollo de la vida en Sociedad.

Pequiven; Pequiven fue creada en 1977 asumiendo las Operaciones   del Instituto Venezolano de Petroquímica (IVP) fundado En 1955 con instalaciones en Morón, estado Carabobo, para producir Fertilizantes. Luego en 1966 se inicia en El Tablazo, estado Zulia, la Instalación de plantas para la producción de fertilizantes y de químicos Básicos a partir del petróleo y del gas natural.
... Continuar leyendo "Petroquímica: Explotación y Producción de Derivados del Petróleo y Gas Natural" »

Petróleo: Definición, Composición, Refinación y Prospección

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Conceptos Fundamentales del Petróleo: Definición, Composición y Procesos Clave

¿Qué es el Petróleo?

El petróleo (conocido como "aceite de roca") es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.

¿Cuál es la Composición del Petróleo?

Los hidrocarburos que componen el petróleo están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. La composición media del petróleo sería:

  • Carbono (C): 85%
  • Hidrógeno (H): 12%
  • Azufre (S): 3%
  • Además de Oxígeno (O2), Nitrógeno (N2) y varios elementos metálicos.

¿Qué es una Refinería?

Una refinería es una instalación industrial donde, mediante un conjunto de operaciones, a... Continuar leyendo "Petróleo: Definición, Composición, Refinación y Prospección" »

Mètodes d'anàlisi de greixos en laboratori

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

SOXHLET: Procediment

Mostra en el cartutx central de cel·lulosa on es pesa l’aliment i el dissolvent orgànic en el matràs i es tara. Escalfar el matràs, es porta el dissolvent a ebullició i s’evapora. Aleshores puja i es condensa en la part superior i omple el dipòsit on està la mostra. Quan arriba a un cert nivell, el dissolvent del dipòsit retorna al matràs en el tub de retorn i així es fa successivament fins que està tot el dissolvent en el matràs. Es pesa el matràs i amb la diferència de pes es quantifica el greix dissolt.

MODIFICAT

L’extracció es fa amb la mostra triturada submergida en el vas que conté el dissolvent en ebullició. El cartutx de cel·lulosa és mòbil i està en contacte amb el dissolvent en dilució,... Continuar leyendo "Mètodes d'anàlisi de greixos en laboratori" »

Farmacología para Odontología: Conceptos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Membranas Plasmáticas

1. Localización de los Carbohidratos

Superficie extracelular

Transporte a Través de Membranas

2. Bomba de Sodio y Potasio

Ejemplo de transporte activo en contra de gradiente

3. Transporte Pasivo

Falso, Falso, Verdadero, Falso, Falso, Verdadero

4. Función del Transporte Pasivo

Solo por difusión simple y para sustancias de pequeño peso molecular

Antibióticos

5. Antibiótico Betalactámico

Meropenem

Estructura de las Membranas

6. Modelo de Mosaico Fluido

Organización proteica de las membranas biológicas

Fármacos Antiinflamatorios

7. AINE sin Efecto Antiinflamatorio

Paracetamol

Diuréticos

8. Indicaciones Clínicas

Hipertensión arterial

Derivados de los Paraminofenoles

9. Paracetamol

Derivado de los paraminofenoles

Mecanismo de Acción

... Continuar leyendo "Farmacología para Odontología: Conceptos Esenciales" »

Fundamentos de Termoquímica, Equilibrio Químico, Ácidos y Bases, y Reacciones Redox

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Termoquímica

Si ΔH + y ΔS - **forzosa/no espontánea**
Si ΔH + y ΔS + Dos casos: /ΔH/ menor que /TΔS/ (**espontánea**) al contrario (**forzosa/no espontánea**)
Si ΔH - y ΔS + **espontánea**
Si ΔH - y ΔS - Dos casos: /ΔH/ menor que /TΔS/ (**forzosa/no espontánea**) al contrario (**espontánea**)
22,4 L 1 mol 4,18 J vale una cal

Qv= ΔU ΔH= ΔU + (moles p-r)x(R)x(T)

R 8,31 J ó 1,95 cal
pureza= g sustancia / g totales x100 ----- gsust= %xgtotales entre 100

Qp = ΔH = ΔU +pv

470 mmHg 1atm y 101325 Pa 1 atm
KJ a J x1000 y de J a KJ :1000


Equilibrio Químico

ΔS positiva mayor desorden
ΔS negativa menos desorden

Temperatura: (único factor que altera la K)

Si Aumenta va hacia la izquierda si disminuye hacia la derecha

Presión Total

aumenta
... Continuar leyendo "Fundamentos de Termoquímica, Equilibrio Químico, Ácidos y Bases, y Reacciones Redox" »

Mètodes d'Anàlisi i Avaluació de la Qualitat de Greixos i Olis

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Determinació de la Composició de Triacilglicèrids

Mètode: HPLC (baixa volatilitat) amb fase inversa C18.

Detectors: refractòmetre o difusió lluminosa i espectròmetre de masses (MS).

La separació depèn de la polaritat (nombre de dobles enllaços i longitud de les cadenes). Aquest mètode no detecta la posició dels àcids grassos (AG).

Determinació de la Posició dels Àcids Grassos

Aquesta anàlisi és crucial per caracteritzar i diferenciar olis i greixos d’origen diferent.

El procés implica:

  • Separació de les fraccions lipídiques per TLC (cromatografia de capa fina) utilitzant gel de sílice G i un dissolvent adequat.
  • Separació de les dues fraccions resultants.
  • Determinació de la composició d’AG de la fracció 2 (sn-2) mitjançant
... Continuar leyendo "Mètodes d'Anàlisi i Avaluació de la Qualitat de Greixos i Olis" »

Síntesis de Alcoholes: Métodos y Reacciones Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Síntesis de Alcoholes

Consideraciones Generales

Cuando en la molécula hay grupos funcionales de mayor prioridad, el alcohol pasa a ser un mero sustituyente y se llama hidroxi-. Son prioritarios frente a los alcoholes: ácidos carboxílicos, anhídridos, ésteres, haluros de alcanoilo, amidas, nitrilos, aldehídos y cetonas.

Síntesis de Alcoholes Mediante SN2

Los haloalcanos primarios reaccionan con hidróxido de sodio para formar alcoholes. Los haloalcanos secundarios y terciarios eliminan para formar alquenos.

Síntesis de Alcoholes Mediante SN1

Los sustratos secundarios y terciarios reaccionan con agua mediante mecanismo SN1 para formar alcoholes.

Hidrólisis de Ésteres

El haloalcano se convierte en éster por reacción con acetato de sodio,... Continuar leyendo "Síntesis de Alcoholes: Métodos y Reacciones Clave" »

Técnicas de Preparación de Muestras en Química Analítica: Disolución y Métodos de Secado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Muestra sólida: Secado:

  • Secado en horno: Se introduce la muestra en el horno controlando la temperatura y el tiempo.
  • Liofilización: Consiste en secar al vacío a bajas temperaturas.

Frasco Schöniger: Se basa en la volatilización cuantitativa de los elementos de interés de la muestra y posterior recuperación de sus productos gaseosos por adsorción. Se recuperan elementos como: Fl, Cl, Br, I, S, Se, P, As, Hg, Cu, Cd, Zn, Al, Ba.

Mineralización a altas temperaturas: Se basa en someter la muestra a altas temperaturas durante un tiempo determinado. Se pueden perder elementos como: Ag, As, Cr, Hg, I, K, Na, Pb, Sb, Se, Sn, Te.

Fusión o disgregación: Se usan para transformar sales insolubles en ácidos, como silicatos, ciertos óxidos minerales... Continuar leyendo "Técnicas de Preparación de Muestras en Química Analítica: Disolución y Métodos de Secado" »

Mètodes d'avaluació de l'oxidació lipídica

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Índex peròxids

Determina els peròxids o productes de l’oxidació de lípids (aquests són productes de reacció primaris formats en les fases inicials de l’oxidació i donen una indicació del procés d’oxidació lipídica).

PROD PRIMARIS

Iodometria: Es dissol la mostra d’oli o greix en un diss orgànic adequat i es posa àcid acètic. + excés iodur de potassi q reacc amb peròxids i allibera iode. Es valora la diss amb tiosulfat de Na normalitzat amb indicador de midó.

Diens conjugats: conseq. de l’oxidació, els dobles enllaços es transf a conjugats. Abs a 232 nm. Util en primeres etapes d’oxidació.

Met cromatogràfics: HPLC fase inversa separació d’hidroperòxids.

PROD SECUNDARIS

Índex anisidina: reacció en sol acètica... Continuar leyendo "Mètodes d'avaluació de l'oxidació lipídica" »