Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Separación y Extracción de Analitos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Técnicas de Separación

Volatilización

Técnica de separación basada en la formación de una fase gaseosa. Las fases son sólido-gas, formándose la fase gaseosa in situ por calentamiento o adición de un reactivo. Pérdidas: Volatilizan los analitos y volatilizan los componentes mayoritarios como los disolventes (rotavapor).

Intercambio Iónico

Sólido poroso que puede fijar iones contenidos en una disolución que lo baña, por otros de misma carga que forman la estructura del intercambiador. (SO3- por Cl-, Na+). La velocidad de intercambio aumenta a grano más pequeño, con agitación y al aumentar la concentración. (Estático batch, k adecuados y exceso de resina. Dinámico columna, separaciones cuantitativas con k menores y separaciones... Continuar leyendo "Técnicas de Separación y Extracción de Analitos" »

Enllaços Químics: Característiques i Propietats

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Enllaç Iònic

L'enllaç iònic es dóna entre un metall i un no metall. Té lloc entre ions de càrregues oposades. Són sòlids a temperatura ambient, tenen punts de fusió per sobre de 600ºC i punts d'ebullició elevats. Són durs i fràgils.

Energia Reticular

L'energia reticular és l'energia intercanviada en la formació d'un mol de cristall iònic a partir dels ions respectius en estat gasós.

Enllaç Covalent

L'enllaç covalent és un enllaç que es dóna entre dos no metalls d'electronegativitat semblant i que comparteixen electrons. Cada àtom ha de tenir un orbital ocupat per un sol electró. Els dos electrons dels orbitals semiocupats han de ser antiparal·lels.

Covalència

La covalència és el nombre d'enllaços covalents que pot formar... Continuar leyendo "Enllaços Químics: Característiques i Propietats" »

Modelos Atómicos y Estructura Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Modelo Atómico de Thomson

En 1897, Thomson midió la carga específica de los electrones (carga/masa): q/m = -1,76 · 108 C/g

En 1911, Millikan determinó su carga, que con el valor de la carga específica permitió el cálculo de la masa: qe = -1,6 · 10-19 C

me = 9,11 · 10-31 kg

La masa del electrón resultó ser unas 1840 veces inferior a la correspondiente a un átomo de Hidrógeno, el átomo más ligero.

Modelo Atómico de Kelvin-Thomson

Desde el punto de vista de estos autores, el átomo estaba formado por una esfera con carga positiva con los electrones dispuestos en su interior inmóviles, en posiciones estables.

La carga total positiva de la esfera neutralizaba a la carga negativa de los electrones. De este modo el átomo era eléctricamente... Continuar leyendo "Modelos Atómicos y Estructura Atómica" »

Excipients en Cosmètica: Tipus i Funcions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

Excipients en Cosmètica

Els excipients, també anomenats vehicles, són substàncies que poden estar formades per un únic ingredient o per un conjunt de diversos ingredients. Per exemple: aigua de roses, essència de roses.

Excipient Perfum

Aigua destil·lada i alcohol.

L'Excipient Més Habitual: l'Aigua

L'aigua és un excel·lent dissolvent i és compatible amb la pell.

Altres Excipients Habituals

Alcohol, glicerina, propilenglicol, acetona (tot el que no està dissolt no s'absorbeix).

Compostos Oliosos com a Excipients

Els compostos oliosos també es fan servir com a excipients. Permeten dissoldre substàncies liposolubles i tenen efectes positius addicionals com ara:

  • Acció emol·lient.
  • Funció protectora.
  • Condicionadors capil·lars.

(La seva funció... Continuar leyendo "Excipients en Cosmètica: Tipus i Funcions" »

Recetas Clásicas de Panadería: Pan Flauta, Pizza y Medialunas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Pan Flauta

Ingredientes:

  • Harina de trigo 000: 1 kg
  • Agua: 550 g
  • Sal: 25 g
  • Levadura fresca: 50 g o 10 g si es seca

Procedimiento:

Se elaboran la esponja y el amasijo:

Esponja:

Del total de harina, mezclar 300 g con 150 g de agua y 25 g de levadura. Amasar sin apretar demasiado durante 7 minutos. Dejar levar 15 minutos hasta que duplique el volumen.

Amasijo:

Colocar en un bol los restantes 700 g de harina con 400 g de agua tibia, 25 g de sal fina y 25 g de levadura, mezclar y amasar con las manos durante 7 minutos.

Masa para Pizza

Ingredientes:

  • Harina de trigo 000: 1 kg
  • Agua tibia: 750 a 800 cm3
  • Sal: 10 g
  • Levadura fresca: 50 g o 10 g si es seca
  • Azúcar: 1 a 2 cucharaditas
  • Agua: 1 taza para disolver la levadura
  • Aceite de oliva: para untar la masa (opcional)

Procedimiento:

... Continuar leyendo "Recetas Clásicas de Panadería: Pan Flauta, Pizza y Medialunas" »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Función y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Aminoácidos

1. En el interior de la célula los aminoácidos (a.a.) cumplen distintas funciones.

2. Mayoritariamente, los a.a. que constituyen las proteínas de la célula son L-alfa-aminoácidos.

3. Que los a.a. en la célula presenten la estructura de zwitterion, implica que los a.a. tienen: mayor solubilidad en agua que en solventes orgánicos, elevados puntos de fusión, elevados valores de constante dieléctrica y momento bipolar alto.

4. El punto isoeléctrico determinado para el a.a. lisina, es de 9,74. Esto significa que a este pH el a.a. lisina presenta mínima solubilidad y tiene carga neta cero.

5. Toda molécula que reciba el nombre de a.a. se caracteriza por tener en su estructura química al menos un grupo amino y uno carboxilo.

6.

... Continuar leyendo "Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Función y Propiedades" »

Conceptos Clave de Termodinámica Química: Entalpía, Entropía y Equilibrio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Conceptos Básicos de Termodinámica

  • Proceso endotérmico: Suministra suficiente calor a los reactivos.
  • Proceso exotérmico: Aparte de desprender calor, genera nuevas sustancias.
  • Sistema termodinámico: Parte del universo dividida arbitrariamente de manera definida con la finalidad de ser objeto de investigación.
  • Propiedades termodinámicas de un sistema: Magnitudes que definen el sistema sin ambigüedad. Se clasifican en:
    • Extensivas: Dependen de la cantidad de materia del sistema (masa).
    • Intensivas: No dependen de la cantidad de materia (temperatura).
  • Funciones de estado: Variables termodinámicas cuyo valor solo depende del estado actual, sin tener en cuenta el proceso por el que se llega a dicho estado.
  • Proceso termodinámico: Transformación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Termodinámica Química: Entalpía, Entropía y Equilibrio" »

Cuales son los elementos esenciales en el estudio de la química orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 981 bytes

Química Orgánica: Estudio de los compuestos del carbono, disciplina científica que estudia, estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos.

HISTORIA: Fundamentos de la química orgánica son desde mediados de 1700, cuando evolucionó del arte la de alquimia.
Hibridación: El carbono forma 4 enlaces tetraédricos equivaletes.
ORBITALES MOLECULARES: Es la región del espacio en una molécula donde es mas factible que se encuentren los electrones.
 Átomo DEL CARBONO: Es un no metal solído que es el componente fundamental de los compuestos orgánicos.

Resolución de Problemas de Estequiometría, Equilibrio Químico y Solubilidad

Enviado por Andrea Vidal y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Cálculos Estequiométricos

1. Átomos de Oxígeno en Sulfato de Cobre (II) Pentahidratado

Calcular el número de átomos de oxígeno (O) en 15 g de CuSO₄·5H₂O.

  • Masa molar (PM) de CuSO₄·5H₂O: 249,5 g/mol
  • Moles de CuSO₄·5H₂O: 15 g / 249,5 g/mol = 0,060 mol
  • Moles de O: 0,060 mol CuSO₄·5H₂O × (9 átomos O / 1 molécula CuSO₄·5H₂O) = 0,54 mol O
  • Número de átomos de O: 0,54 mol × 6,022 × 10²³ átomos/mol = 3,25 × 10²³ átomos de O

2. Masa de Dicromato de Potasio

Calcular los gramos de K₂Cr₂O₇ que contienen 2,13 × 10²³ átomos de O.

  • Moles de O: (2,13 × 10²³ átomos) / (6,022 × 10²³ átomos/mol) = 0,354 moles O
  • Relación molar: (1 mol K₂Cr₂O₇ / 7 moles O) = (x moles K₂Cr₂O₇ / 0,354 moles O)
  • Moles de
... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Estequiometría, Equilibrio Químico y Solubilidad" »

Fundamentos de la Teoría Atómica: Átomos, Moléculas y Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Introducción a la Teoría Atómica

La teoría atómica es una teoría sobre la naturaleza de la materia, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos. Es una de las teorías más importantes de la historia de la ciencia. Esto se debe a las implicaciones que ha tenido, tanto para la ciencia básica como por las aplicaciones que se han derivado de ella.

Postulados de Dalton

En 1808, Dalton publicó sus ideas sobre el modelo atómico de la materia, las cuales han servido de base a la química moderna. Los principios fundamentales de esta teoría son:

  • La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas átomos.
  • Hay distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades. Todos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Atómica: Átomos, Moléculas y Estructura de la Materia" »