Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Materiales: Propiedades, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Generalidades de los Materiales

Definición de materiales: Son sustancias (compuestos químicos) con alguna propiedad útil, ya sea mecánica, eléctrica, óptica, térmica o magnética.

Definición de materia: Es la realidad primaria de la que están hechas las cosas. La principal característica de la materia es que tiene volumen y está compuesta por partículas elementales.

Concepto de materia: Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, compuesto por partículas elementales. No se crea ni se destruye, solo se transforma y es medible.


Metales

Ferrosos: Todos los que tienen hierro.
No ferrosos: Los demás que no tienen hierro o lo contienen en pocas cantidades.

Un metal puro es el que se encuentra en la naturaleza sin haberse mezclado con otro,... Continuar leyendo "Explorando los Materiales: Propiedades, Tipos y Aplicaciones" »

Valor

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

ANALISIS VOLUMETRICO

es la parte del analisis cuantitativo que se ocupa en determinar las cantidades de una especie quimica presente en una muestra constituida por una polucion generalmente acuosa de la sustancia que se va a determinar.

ANALISIS DITRIMETRICO

constituye el conjunto de valoraciones que se derivan titulaciones

TIPOS

1- METODOS VISUALES: son los que permite determinar la cantidad de reactivo necesario mediante la creacion de una coloracion o el cambio de color de una solucion.

-INDICADORES

Son sustancias organicas de alto peso molecularque confiere a una solucion acuosa una determinada coloracion en funcion del pH que tenga el medio y puede cambiar de color con las variaciones de pH que se presente.

-SOLUCIONES AUTOINDICADORES

son las

... Continuar leyendo "Valor" »

Punto triple geología

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

El punto triple es aquel en el cual coexisten en equilibrio el estado sólido, el estado líquido y el estado gaseoso de una sustancia. Se define con una temperatura y una presión de vapor.
Solido - gas = sublimació
Gas - solido =deposición
Solido -liquido=fusión
Liquido - solido =solidificación
Gas - liquido = condensación
Liquido - gas =evaporación

Componente:es una especie química que conforma a un sistema y nos eñala la diversidad de substancias que se encuentran precentes en un sistema y nos da también la composición de todas las fases
Fase: cualquier parte homogénea del sistema que es fisicamnete diferente y mecanicamnete separable cada fase debe tener un limite físico
Grados de libertad: es el numero de variales intensivas
... Continuar leyendo "Punto triple geología" »

Reacciones Químicas, Corrosión y Métodos de Protección

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Reacciones Químicas y Corrosión: Una Visión Detallada

Reacción: Se da más favorablemente cuando baja la energía total y aumenta el desorden.

Velocidad de una Reacción Química

La velocidad de una reacción química es la variación de cantidad de sustancia transformada por unidad de tiempo. Para medirla, se mide la cantidad de reactivo que desaparece o la cantidad del producto que se forma por unidad de tiempo.

Se ve influenciada por: concentración de reactivos, superficie de contacto entre reactivos, temperatura, presencia de catalizadores, presión y radiación.

Corrosión

La corrosión es una reacción de oxidación donde el metal pasará a un estado más estable con respecto a los productos formados por su corrosión.

Agentes que influyen... Continuar leyendo "Reacciones Químicas, Corrosión y Métodos de Protección" »

Proceso de elaboración de pasta de ajo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 626 bytes

Retraccion: el agua da un volumen a la arcilla que al perderse, se contraen y fisura.

Proceso de elaboracion actual: Tamizado, Lavado, Molido Mezclado y Amasado.

conformacion

Prensado y estampacion: 5-10% agua

Extrusion: 15-20% agua

Moldeo manual: 25-30% agua

Colado: Barbotina 50%a agua

Fundamentos de Hidrometalurgia: Lixiviación, Biolixiviación y Electrometalurgia del Cobre

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Hidrometalurgia: Fundamentos y Procesos Clave

La hidrometalurgia es una rama de la metalurgia extractiva que utiliza soluciones acuosas para la recuperación de metales a partir de minerales. A continuación, se detallan algunos de sus procesos fundamentales.

Aspectos Generales de la Hidrometalurgia

  • Ch1: Introducción a los principios hidrometalúrgicos.
  • Ch2: Métodos de separación y purificación.
  • Ch3: Aplicaciones industriales y desafíos.

Lixiviación (LX)

La lixiviación es el proceso de disolución de metales valiosos de un mineral mediante un agente lixiviante.

Etapas de la Lixiviación y Extracción por Solvente (SX)

  • Lixiviación (LX): Disolución del metal.
  • Extracción por Solvente (SX):
    • Extracción
    • Reextracción
  • Recuperación del Metal:
    • Electrodeposición
    • Cementación

Tipos

... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidrometalurgia: Lixiviación, Biolixiviación y Electrometalurgia del Cobre" »

Conceptos Clave de Química: Partículas, Moles, Orbitales y Enlaces

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Partículas Subatómicas Fundamentales

La materia está compuesta por átomos, los cuales a su vez contienen partículas subatómicas esenciales:

  • Protón: Posee una carga eléctrica positiva elemental (+1.602 x 10-19 C) y su masa es de aproximadamente 1.6724 x 10-27 kg. Esta masa es unas 1840 veces mayor que la del electrón.
  • Electrón: Tiene carga eléctrica negativa de igual magnitud que la del protón (-1.602 x 10-19 C). Su masa es significativamente menor, alrededor de 9.109 x 10-31 kg (aproximadamente 0.000548 unidades de masa atómica, uma).
  • Neutrón: No posee carga eléctrica neta (neutra). Su masa es de 1.675 x 10-27 kg, prácticamente idéntica a la masa del protón.

Concepto de Mol

El mol es una unidad fundamental en química que proporciona... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química: Partículas, Moles, Orbitales y Enlaces" »

Farmaco

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Union a Proteinas plasmaticas

se retrasa la eliminacion y se prolonga efecto.

.la union a proteinas es debil y reversible.

. siempre hay equilibrio entre cntidad de farmaco unido a proteinas y el farmaco libre.

. ac debiles-> albumina; Basicos-> glicoproteina acido ?1.

BIOTRANSFORMACION -> procesos que transforman al farmaco eb metabolitos mas hidrofilos y excretables.

. la biotranf ocurre en organos ricos en enzimas (higado, riñon, pulmones, sist gastrointestinal)

.Principalmente ocurre por el Sistema Microsomal ( esterasas, redictasas, glucoroniltransferasas, oxidasas)

. Tambien hay enzimas NO microsomales

Fases Biotranformacion

FaseI: ocurre la adicion de grupos funcionales al farmaco, para dar un producto apto par ala fase II. Se puden

... Continuar leyendo "Farmaco" »

Concentraciones en Soluciones Químicas y Leyes de los Gases: Fórmulas y Ejercicios Resueltos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Concentraciones en Soluciones Químicas

Fórmulas Clave

  • Fracción Molar (Xa): Xa = nsoluto / (nsoluto + nsolvente)
  • Moles (n): n = masa / Masa Molar (MM)
  • Densidad: Densidad = masa / Volumen
  • Solución: Soluto + Solvente
  • Molaridad (M): M = moles soluto / Litros solución
  • Molalidad (m): m = moles soluto / kg solvente
  • Porcentaje masa/masa (% m/m): % m/m = (masa soluto / masa solución) x 100
  • Porcentaje masa/volumen (% m/v): % m/v = (gramos soluto / mL solución) x 100
  • Porcentaje volumen/volumen (% v/v): % v/v = (mL soluto / mL solución) x 100

Gases

  • 1 atm = 760 mmHg = 760 Torr
  • A mayor presión, menor volumen.
  • Ley de Boyle: P1V1 = P2V2
  • Ley de Charles: V1 / T1 = V2 / T2
  • Temperatura en Kelvin: K = °C + 273.15
  • Ley de Avogadro: V1 / n1 = V2 / n2 (n = número de moles)
... Continuar leyendo "Concentraciones en Soluciones Químicas y Leyes de los Gases: Fórmulas y Ejercicios Resueltos" »

Metalurgia del Hierro y Acero: Procesos, Fases y Propiedades Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Materias Primas y Procesos de Obtención de Hierro y Acero

Arrabio

Material obtenido a partir de mineral de hierro, coque y caliza. Es frágil, duro y difícil de mecanizar, careciendo de ductilidad.

Coque

Combustible con alto contenido de carbono que posee elevada resistencia mecánica. Es producido a partir de carbón bituminoso.

Caliza

Sustancia fundente que se combina con la sílice para formar silicato de calcio, facilitando la eliminación de impurezas en el proceso siderúrgico.

Proceso LD (Linz-Donawitz)

Consiste en la inyección vertical de oxígeno puro a alta presión sobre el arrabio fundido para refinarlo y convertirlo en acero.

Hierro Esponja

Se caracteriza por su fácil manejo y transporte, así como por su composición química uniforme.... Continuar leyendo "Metalurgia del Hierro y Acero: Procesos, Fases y Propiedades Clave" »