Dbgfd
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 5,25 KB
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 5,25 KB
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 4,42 KB
B: representa la interrupción momentánea del estimulo (pr alargado) : se produce un daño en el tejido prolongando el periodo refractario. Este tejido no esta muerto sino que tiene un alargamiento del periodo refractario porque a lo mejor en ese sitio se produjo una falla en la llegada de oxigeno etc. Por la rama de la derecha el impulso se ve interrumpido, pero por el de la izquierda el impulso sigue su recorrido normal pero no se anula con la ramificación central como ocurría en el esquema A. esto ocurre en milisegundos por lo que después el tejido se recupera.
C: representa entrada del estimulo cuando el periodo refractario: como esto ocurre en milisegundos el tejido puede volver a recuperarse y el tejido queda habilitado para el paso... Continuar leyendo "Fc" »
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,08 KB
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 13,41 KB
Metalurgia del Cobre
ChancadoA partir este se obtiene un material mineralizado de tamaño chico, el que se ordena en pilas para realizar la lixiviación.MoliendaMediante el trabajo de molinos, se continúa reduciendo el tamaño de las partículas de mineral con el que se forma una pulpa con agua y reactivos específicos que se lleva a la flotación.FlotaciónEn las celdas de flotación, se genera espuma cuyas burbujas arrastran el cobre y otros minerales sulfurados contenidos en la pulpa. Luego de varios ciclos, se recolecta y seca esta espuma para obtener el concentrado de cobre que continúa su purificación.Refinación a FuegoLa calcopirita, uno de los principales minerales sulfurados de cobre.El proceso para obtener el cobre consiste en... Continuar leyendo "Cobre" »
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,19 KB
LA LLUVIA ÁCIDA
Cada año, la lluvia ácida causa pérdidas de cientos de millones de dólares por daños a las construcciones y monumentos en todas partes del mundo. Algunos químicos especialistas en el medio amiente utilizan el término "lepra de las piedras" para describir la corrosión de las piedras causada por la lluvia ácida. La lluvia ácida también es perjudicial para la vegetación y la vida acuática. Hay muchos casos bien documentados, que ejemplifican cómo la lluvia ácida ha destruido tierras de cultivo y forestales y ha ocasionado la muerte de organismos acuáticos.
La precipitación pluvial en el noroeste de Estados Unidos tiene un pH promedio de 4.3. Como el CO2 atmosférico está en equilibrio con el agua de lluvia, no
... Continuar leyendo "La lluvia ácida" »Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 1,58 KB
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 2,68 KB
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 7,64 KB
Relación entre caudales másicos de gas (G) y líquido (L):
G'/L'
Ecuaciones de estado y densidad:
P·V = N·R·T (Ecuación de los gases ideales)ρ = m/V (Densidad)Consideraciones sobre la concentración de soluto:
G = G₁ = Gn+1L = L₀ = LnDefiniciones de caudales y propiedades:
L' y G': Caudales másicos de líquido y gas por unidad de área (A) [kg/(m²·s)]ρ: Densidades [kg/m³]G' = mg/ACf: Factor de empaquetamiento de relleno (Ver tabla)μL: Viscosidad del líquido [kg/(m·s)]Pérdida de carga:
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,4 KB
La teoría de Arrhenius, también conocida como 'teoría de la disociación electrolítica', establece que ciertas sustancias manifiestan sus propiedades químicas y conductividad eléctrica en disoluciones acuosas. Por ejemplo, cuando la sal se disuelve en agua, se descompone en sus iones, lo que la convierte en un conductor eléctrico. A estas sustancias se les llama electrolitos.
La... Continuar leyendo "Teorías Ácido-Base: Arrhenius, Brønsted-Lowry y Conceptos Clave" »
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 4,42 KB
Cada valor de *k* determina un estado orbital del electrón, con doble degeneración debida al espín. Es importante considerar que:
A continuación, se discuten los siguientes puntos: