El hidrógeno gana o pierde electrones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
La teoría de Arrhenius, también conocida como 'teoría de la disociación electrolítica', establece que ciertas sustancias manifiestan sus propiedades químicas y conductividad eléctrica en disoluciones acuosas. Por ejemplo, cuando la sal se disuelve en agua, se descompone en sus iones, lo que la convierte en un conductor eléctrico. A estas sustancias se les llama electrolitos.
La... Continuar leyendo "Teorías Ácido-Base: Arrhenius, Brønsted-Lowry y Conceptos Clave" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Cada valor de *k* determina un estado orbital del electrón, con doble degeneración debida al espín. Es importante considerar que:
A continuación, se discuten los siguientes puntos:
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB
Reducción: Gana electrones.
Oxidación: Pierde electrones.
Enlace iónico: Fuerza electrostática que une a los iones en un compuesto iónico, mediante la transferencia de un electrón de un átomo a otro. (Generalmente en disolventes polares).
Enlace covalente: Unión entre dos átomos los cuales comparten electrones. (Generalmente con poca... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Enlace, Estructura y Reacciones Redox" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse.
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB
N.inorg
reglas mediante se designa un nombre a cualquier sust simple o compuesta. organismo encargado dictar tales normas se llama union internacional de quimica pura y aplicada. para nombrar o formular compuestos es nacesario conocer: nombre elemento y estado oxidacion o valencia.
Nº de oxidacion o valencia
capacidad tiene un atomo de un elemento para combinarse con los atomos de otros elementos y formar compuestos. la venlencia es un nº positivo o negativo, indica nº electrones gana, pierde o comparte 1 o mas atomos.
reglas para det nº oxidacion en especies quimicas palioatomicas
- no estado libre es cero
- no del H es (+1) excepto hidruros (-1)
- no oxigeno (-2) excepto peroxido (-1)
- no alcalinos Gl A es (+1) no alcalinos terreos GII A (+2)... Continuar leyendo "Nomenclatura" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Ventajas de tecnicas de preparacion: -preconcentrar los analitos, lo que mejora LOD, se reduce el riesgo de perdida de analito y de contaminacion.-mejora la selectividad (reducen interferencias).-conservar las muestras y analitos en formas más estables.-cambiar el medio para que sea compatible con el utilizado en el cromatografo. -derivatizar para exaltar la retención.
Ppdades disol e L-L:-polaridad adecuada según los disolventes que se quiera extraer.-inmiscible con el agua y densidad muy distinta-baja viscosidad(facilidad de manejo).-volatilidad suficiente para preconcentrar los analitos con facilidad.-grupos funcionales poco reactivos(para que no reaccione con el analito).-bajo precio.-transparencia en el Uv.Disolventes: (de menor a... Continuar leyendo "Tecnicas de preparación" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 27,59 KB
Aluminio y sus aleaciones
Es FCC a=4,05 rat=1.43
Densidad 2.7 g/cm`3 ligerito
TF: 660º bajo
EsfT=69-130MPA
EsfF:28-125MPA
HB: 19-35
dr(%)=:43-6
Tonces material blando , endurece moderadamente por defomacion en frio
Buen conductor de electricidad y calor (-60% de Cu)
Densidad del aluminio y sus aleaciones. (ansi)
Numero AA Principales EA
1XXX %Al > 99.00
2XXX Cobre
3XXX Manganeso
4XXX Silicio
5XXX Magnesio g
6XXX Magnesio-Silicio
7XXX Zinc
8XXX Otros elementos
9XXX Aleaciones particulares
Caracteristicas de aplicación
-Bajo
... Continuar leyendo "Aleación" »