Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tornillería y Clavazón: Tipos, Usos y Acabados en Fijaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 28,04 KB

Tornillería y Clavazón

Tornillos

Partes de un tornillo: cabeza, punta y caña o vástago. La cuerda es la parte roscada; el cuello, la parte sin roscar. El filete es la espira que forma la rosca.

Materiales de los Tornillos

  • Generalmente los tornillos son de acero dulce ya que es necesario que sean elásticos y tengan cierta plasticidad. Un tornillo muy rígido se partiría con facilidad.
  • Otros metales como el latón, muy usado en otras épocas, prácticamente no se utilizan, siendo sustituidos por los de hierro con recubrimiento electrolítico o pintados.
  • Los tornillos de plástico, cada vez más utilizados en muchos campos, tienen un uso muy limitado en madera: ensambles, fijación de piezas de plástico, etc.

Tipos de Tornillos por Aplicación

  • Tornillos
... Continuar leyendo "Tornillería y Clavazón: Tipos, Usos y Acabados en Fijaciones" »

Tipos y Características de Carretillas Elevadoras: Optimización de Almacenamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Carretillas Elevadoras: Componentes y Funcionamiento

Las carretillas elevadoras (CE) son vehículos autopropulsados que constan de un chasis o bastidor en forma de cajón. Este chasis alberga el motor de tracción, que puede ser de combustión interna (generalmente con tracción hidráulica) o eléctrico (con control electrónico). Un mástil telescópico o poste elevador, con dos o tres posiciones, se mueve mediante cilindros hidráulicos. Estos cilindros son accionados por el propio motor de combustión interna o por un segundo motor eléctrico en el caso de las carretillas eléctricas. Las CE también cuentan con dos ejes con tres, cuatro o seis ruedas, que pueden ser de bandajes macizos o neumáticos. Finalmente, un par de horquillas... Continuar leyendo "Tipos y Características de Carretillas Elevadoras: Optimización de Almacenamiento" »

Rompefuerzas en prótesis removible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Atache extracoronario Ceka. El macho tiene forma de broche automático y va roscado a una base, es intercambiable y su retención está basada en el ajuste de la cabeza del broche, partida en 4, con la hembra esta es un aro con un resalte interior donde encaja el macho; es el mismo para todos los ceka y se pueden soldar, colar directamente a ellos o hacer su fijación en resina. Las hembras varían más en diseño y pueden soldarse o colar sobre ellas. El ceka intrax es un atache robusto, que además  del macho y hembra de diseño ceka  trae incorporado en H y se suelda o se cuela sobre él. Los cekas son ataches que pueden funcionar como resilentes o rígidos, de fácil manejo y activación, gran posibilidad y variedad en la resolución... Continuar leyendo "Rompefuerzas en prótesis removible" »

Optimización de Sistemas de Refrigeración: Recalentamiento, Subenfriamiento y COP

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales en Sistemas de Refrigeración

1. Recalentamiento

La misión del recalentamiento es asegurar que al compresor no le llegue refrigerante en estado líquido, sino que sea todo vapor. Un mayor recalentamiento implica un aumento en el tamaño del compresor, la temperatura, el volumen de gas y el trabajo.

  • Recalentamiento útil: Se produce en el evaporador.
  • Recalentamiento no útil: Si se produce fuera del evaporador, en las tuberías de la línea de aspiración.

2. Subenfriamiento

La misión del subenfriamiento es mejorar el rendimiento del sistema, ya que el evaporador absorbe una mayor cantidad de calor. Esto conlleva a:

  • Aumento de la producción frigorífica.
  • Aumento del COP (Coeficiente de Rendimiento).
  • Disminución del tamaño
... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Refrigeración: Recalentamiento, Subenfriamiento y COP" »

Fotografía 2

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 26,18 KB

Para hacer imagenes debe haber algun metodo con el cual restringir la luz que viene
reflejada desde el sujeto. Si alguien se limitara a colocar un trozo de pelicula o una pantalla
blanca delante de un sujeto y esperara con ello que se reprodujera la imagen del mismo,
seria ser muy optimista... para decirlo amablemente. La razon de ello esta, naturalmente, en
que todos los puntos del sujeto reflejan luz hacia todos los puntos de la pantalla. El
conjunto de rayos luminosos no hace mas que iluminarla en su totalidad.
1. Imágenes estenopeicas
Sabemos que los rayos de luz se desplazan en linea recta. Haciendo que la luz procedente
de un sujeto pase a traves de un pequeno orificio antes de llegar a la pantalla, cada parte de
esta ultima podra tan solo áverâ... Continuar leyendo "Fotografía 2" »

El presostato de tres funciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Un higrómetro es un instrumento que se usa para la medir el grado de humedad del aire, o un gas determinado, por medio de sensores que perciben e indican su variación.
El higrómetro de condensación se emplea para calcular la humedad atmosférica al conseguir determinar la temperatura a la que se empaña una superficie pulida al ir enfriándose artificialmente y de forma paulatina dicha superficie.
Los termógrafos mecánicos Ryan EZT y Universal K son unos registradores de temperatura en continuo de TDS , autónomos y fáciles de usar que registran la información en un gráfico de papel sensible a la presión. Una vez recibida la mercancía perecedera, solo se tiene que abrir el registrador y comprobar el gráfico de la temperatura.
Si las... Continuar leyendo "El presostato de tres funciones" »

Esterilizazio Zentrala: Funtzioak eta Kontrolak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,8 KB

Erantzun Txantiloia

D-A-D-/-D-B-A-/-C-/-C-A-D-/-C-D-A-/-D-/-D-/-C-D-B

Esterilizazioari buruzko baieztapen okerrak

  • Hidrogeno peroxidoa hotzean esterilizatzeko erabiltzen da eta toxikoa eta narritagarria da. Gezurra, hotzean esterilizatzeko erabiltzen da, baina ez ditu hondakin toxikoak ezta narritagarriak sortzen. Toxikoa eta narritagarria dena etileno oxidoa da.
  • Tyvek poltsak lurrun autoklabeetan tresneria esterilizatzeko erabiltzen dira. Gezurra, hidrogeno peroxidozko gas-plasmaren bidez esterilizatzeko erabiltzen dira.
  • Zinta itsaskorrak barneko kontrol kimikoak dira. Gezurra, paketeak kanpotik zigilatzeko balio du, beraz, kanpoko kontrol kimikoak dira.
  • Esterilizazio Zentralera material zikinarekin iristen diren orgak garbigailu automatikoetan garbitu
... Continuar leyendo "Esterilizazio Zentrala: Funtzioak eta Kontrolak" »

Culata de un contactor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

+Contactor: Es un dispositivo electromagnético que puede ser  controlado a distancia para cerrar o abrir circuitos de potencia. El contactor dispone de las siguientes partes: bobina, circuito magnético, contactos eléctricos.
-Bobina: Es la parte del contactor que puede ser controlada a distancia, está formada por un hilo esmaltado bobinado sobre un pequeño carrete de material aislante.
-Circuito magnético: Constan de dos partes culata y martillo, la culata es la parte fija y en ella se aloja la bobina del contactor. El martillo es la parte móvil. En reposo con la bobina sin alimentación eléctrica la culata y martillo se mantienen separados debido a un dispositivo de resorte tira de la parte móvil. Cuando la bobina se alimenta con la
... Continuar leyendo "Culata de un contactor" »

Sensores para Domótica: Tipos y Aplicaciones en el Hogar Inteligente

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Tipos de Sensores: Digitales y Analógicos

Los sensores son componentes esenciales en cualquier sistema de automatización, incluyendo la domótica. Se clasifican principalmente en dos grandes categorías según el tipo de señal que manejan:

Sensores Digitales

  • Trabajan con señales que adoptan dos posibles valores: 1 (encendido/activo) o 0 (apagado/inactivo).
  • Un ejemplo común es un interruptor o un pulsador, elementos habituales en la instalación eléctrica convencional que permiten abrir o cerrar un circuito eléctrico.

Sensores Analógicos

  • Envían una señal dentro de un rango continuo de valores.
  • Este tipo de sensores permite realizar diferentes acciones en función del valor exacto enviado, ofreciendo mayor precisión y versatilidad.

Sensores

... Continuar leyendo "Sensores para Domótica: Tipos y Aplicaciones en el Hogar Inteligente" »

Identificación y Prevención de Defectos en Soldadura: Agrietamiento, Porosidad y Más

Enviado por fj y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Agrietamiento en Caliente Durante la Solidificación

  • Demasiada penetración o ancho del cordón
  • Alta corriente y/o velocidad de soldeo
  • Alta separación de los bordes
  • Exceso de carbono, fósforo o azufre
  • Mayor riesgo en arco sumergido
  • Mayor riesgo con aceros de alta resistencia

Agrietamiento en Frío

  • Presencia de humedad en el metal de aporte
  • Peligro al crecer el espesor
  • Alta velocidad de soldeo, alto embridamiento, alta separación de raíz, concentración de tensiones
  • Soldeo con electrodos de rutilo y celulósicos

Agrietamiento en Frío en el Metal de Soldadura

  • Metal de aporte más aleado, electrodos húmedos, sin precalentamiento
  • Muy embridados
  • Demasiada raíz

Desgarre Laminar

  • Baja ductilidad en dirección del espesor debido a inclusiones metálicas
  • Fallo
... Continuar leyendo "Identificación y Prevención de Defectos en Soldadura: Agrietamiento, Porosidad y Más" »