Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Extinción de Incendios y Clasificación de Materiales Resistentes al Fuego

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Principios Fundamentales de la Extinción de Incendios

Existen cuatro métodos principales para extinguir un fuego, los cuales varían desde acciones simples, como apagar una olla, hasta procedimientos más complejos, como la extinción de líquidos inflamables. Comprender estos métodos es crucial para una respuesta efectiva ante un incendio.

Métodos de Extinción de Fuego

  • Disolución: Consiste en eliminar el elemento combustible, interrumpiendo así la fuente de energía del fuego.
  • Sofocación: Busca ahogar el fuego eliminando el oxígeno de la combustión. Esto impide que los vapores combustibles se mezclen con el oxígeno del aire, deteniendo la reacción.
  • Enfriamiento: Actúa eliminando el calor para reducir la temperatura del combustible.
... Continuar leyendo "Principios de Extinción de Incendios y Clasificación de Materiales Resistentes al Fuego" »

Control de Emisiones en Sistemas Productivos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Para controlar las emisiones contaminantes, es necesario tomar medidas intrínsecas, es decir, realizar cambios internos en el sistema productivo. Estos cambios pueden incluir la modificación de subprocesos, la sustitución de materias primas o combustibles, entre otros. Cuando estos cambios no son suficientes, se recurre a tecnologías correctoras.

Control de Focos de Combustión Móviles

Los principales contaminantes provenientes de la combustión incompleta son el monóxido de carbono (CO) y los hidrocarburos. A temperaturas elevadas de combustión, también se forman óxidos de nitrógeno (NOx).

1.1. Mejora de la Reacción de Combustión

Se busca realizar una mezcla de aire y combustible cercana a la relación estequiométrica para optimizar
... Continuar leyendo "Control de Emisiones en Sistemas Productivos" »

Tècniques de mesura i tall: conceptes i eines

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Tècniques de mesura

Mesura directa: quan el valor de la mesura s'obté

directament amb les divisions dels instruments de mesura

Mesura indirecta: s'obté a través de la comparació amb

alguna referència

Sensibilitat: mesura mínima que pot realitzar un aparell de mesura

Exactitud: que el valor mesurat sigui semblant al real

Precisió: quan es mesura un mateix objecte diverses vegades,

la mesura sigui la mateixa

Traçar: representar sobre la superfície d'una peça per on s'ha de

mecanitzar. Tipus de traçar: traçat pla/ traçat a l'aire

Instruments per traçar: punta de traçar, contrapunxons, rosset,

compàs, falques, esquadres, marbre

Tècniques de tall: procés de separar físicament una peça per

necessitats de fabricació o reparació

Tall per arrencada

... Continuar leyendo "Tècniques de mesura i tall: conceptes i eines" »

Proceso de repintado de superficies

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

SISTEMA DE REPINTADO

*Magnitud del daño del soporte. *Tipo de material del soporte.

MAGNITUD DEL DAÑO

*Proceso 1: Daños superficiales o piezas nuevas. *Proceso 2: Daño leve o mediano / Daño mediano o grande

1. PROCESO 1

*Desengrasado. *Lijado del daño (P180 + P240 seco maquina roto – orbital). *Limpieza (Secado con papel celulósico y aire). *Imprimacion/aparejo (Imprimacion /aparejo 2K anticorrosiva e igualación de superfice. *Secado (P360 o P400 en seco con maquina roto – orbital). *Imprimacion/ aparejo (Imprimacion/aparejo 2K anticorrosiva e igualación de superficies. *Secado. *Lijado aparejo (P360 o P400 en seco con maquina roto – orbital). *Desengrasado, seguido de agua desionizada cuando se aplique Envirobase. *Color acabado... Continuar leyendo "Proceso de repintado de superficies" »

Automatización, Robótica y Domótica: Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Automatización, Robótica y Domótica

Conceptos básicos

Automatismo: mecanismo o máquina que realiza una tarea concreta, pero cuyo funcionamiento no se puede modificar.

Robot: máquina automática programable capaz de captar información de su entorno, procesar el resultado y actuar.

Microprocesador vs. Microcontrolador

Microprocesador/Ordenador: es capaz de procesar cualquier tipo y volumen de información, mucha memoria, elevado coste, consume mucha energía y ocupa mucho espacio.

Microcontrolador: es un circuito integrado programable que reúne en un solo chip todas las funcionalidades básicas de un ordenador, coste menor, poca energía y conectar directamente todos los sensores y actuadores.

Arduino

Arduino: es una plataforma de electrónica... Continuar leyendo "Automatización, Robótica y Domótica: Conceptos Clave" »

Trenes Epicicloidales, Grupos Reductores y Diferenciales: Componentes Esenciales de la Transmisión Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Trenes Epicicloidales

Ventajas

  • Realizan varias relaciones de transmisión según se frene o accione.
  • Invierten el sentido de giro para la marcha atrás sin añadir piñón.
  • Realizan cambios de velocidades sin perder fuerza.

Constitución

  • Piñón planetario con su eje de accionamiento
  • Piñones satélites y eje de placa portasatélites
  • Corona con dentado interior y eje de accionamiento

Grupos Reductores

Obtienen la transmisión final para que el vehículo circule por todos los terrenos.

Tipos

  • Piñón y corona helicoidal
  • Piñón cónico y corona circular dentado cónico
  • De doble reducción (vehículos industriales)

Diferencial

Reparte el par de la caja de cambios a los semiárboles, unidos al eje de giro de las ruedas.

Tipos

  • Diferencial de giro libre: de dientes
... Continuar leyendo "Trenes Epicicloidales, Grupos Reductores y Diferenciales: Componentes Esenciales de la Transmisión Automotriz" »

Análisis de la Producción Energética del Parque Eólico Sabina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Descripción del Parque Eólico

El parque eólico Sabina consta de 24 aerogeneradores marca Gamesa, modelo G-87 2 MW. Estos aerogeneradores están dispuestos en tres alineaciones para evitar el "efecto estela", como se muestra en las ilustraciones 2, 3 y 4. Su distribución está estratégicamente planificada en función de los vientos dominantes en la zona. Las turbinas se instalan sobre torres tubulares de 78/100 metros de altura.

Cálculo de la Producción

La producción energética se calculó utilizando la distribución de Weibull. Se consideraron la producción de cada aerogenerador Gamesa G-87 2 MW (datos proporcionados por el fabricante), los factores de escala y forma, y las horas de un año no bisiesto (8760). Para la computación de... Continuar leyendo "Análisis de la Producción Energética del Parque Eólico Sabina" »

Pescados de carne dura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

                                           Métodos DE COCINADO DE LA  CARNE.

•El Modo de cocinar una carne depende del tipo de pieza que tengamos que concina.

•Las carnes poco tiernas con mucho tejido conjuntivo necesitan un tiempo de Cocción lento y largo para que la carne resulte tierna y melosa. Estas carnes Deben quedar perfectamente cocinadas.

–Confitados

–Cocidos

–Cocidos Al vapor

–Estofados Y breseados.

•PARTES Del VACUNO QUE SE DEBEN ESTOFAR/COCER.

–Pecho

–Morcillo

–Rabo

–Falda

–Espaldilla

–Carrillada

–Costillar

•Las Carnes de vacuno tiernas se les aplica un asado en horno o parrilla, deben Quedan poco hechas e incluso sangrantes en el interior.

•¿Qué Piezas de preparar al horno o parrilla?... Continuar leyendo "Pescados de carne dura" »

Prevención de la legionela en instalaciones de agua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

solar4 legionela

cloro: biocida. La característica volátil hace que tengas que hacer tratamientos periódicos.

Tratamiento térmico

Elevar a 70 abriendo los grifos durante 2 horas.

Tratamiento ultravioleta

Los generadores dan radiación, no efectiva. El ozono, los generadores de ozono lo liberan hasta alcanzar una concentración de 1-2 ppm. Desventaja que puede dañar las tuberías. Mediante ionización, se instalan electrodos de cobre y plata en una red de agua. Hace un efecto químico que destruye la bacteria. Ventaja que es efectivo en la red completa de ACS. Desventaja que requiere analizar de vez en cuando el cobre y la plata.

Corrosión seca

Oxidación de gases interior; cuando se llena por primera vez puede producirse corrosión. Si se sigue... Continuar leyendo "Prevención de la legionela en instalaciones de agua" »

Radiografía vs. Tomografía Computarizada: Principios, Evolución y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Radiografía vs. Tomografía Computarizada (TC)

Principios Fundamentales

Radiografía: Se basa en la absorción diferenciada que experimentan los rayos X al atravesar distintos tejidos del cuerpo.

TC: Proporciona una sección axial de la anatomía.

Evolución de los Equipos de TC

Generaciones de Tomógrafos

  • Primera Generación: Presenta un tubo de rayos X muy colimado con detector de centelleo. El tubo se desplaza en una sección muy estrecha, rota 180 grados y vuelve a su posición inicial.
  • Segunda Generación: Incorpora varios detectores, aumentando la resolución espacial y el número de dosis adquiridas en cada emisión.
  • Tercera Generación: Se elimina el movimiento de traslación del tubo y se cambia por un movimiento de rotación. Se incorpora
... Continuar leyendo "Radiografía vs. Tomografía Computarizada: Principios, Evolución y Aplicaciones" »