Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Decoración en Pastelería: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Técnicas de Decoración en Pastelería

Ingredientes y Elaboraciones

Chocolate

La cobertura de chocolate es ideal para decorar, pero necesita ser atemperada para conservar su color y brillo. Se puede utilizar de diversas maneras:

  • Cornet: Para realizar caligrafías o cenefas.
  • Mármol: Para cortar en diferentes formas o raspar para obtener virutas.
  • Moldes: Con láminas de acetato o diferentes moldes.
  • Serigrafía.

Temperaturas de Chocolate:

  • Negra: Fusión (50º-55º) – Enfriado (27º) – Atemperado (32º)
  • Con Leche: Fusión (45º) – Enfriado (26º) – Atemperado (28º-30º)
  • Blanca: Fusión (40º) – Enfriado (26º) – Atemperado (28º)

Caramelo

El caramelo rubio se utiliza para elaborar diferentes decoraciones:

  • Hilos de Caramelo: Se elaboran dejando
... Continuar leyendo "Técnicas de Decoración en Pastelería: Guía Completa" »

Hozteko Instalazioen Segurtasuna eta Ingurumen Inpaktua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,99 KB

1. Hozteko Instalazioen Segurtasuna eta Ingurumena

1.1. RSIF eta Segurtasun Mailak

RSIF berriak (2019) hozgarrien inflamabilitatea eta toxikotasuna sailkatzen ditu segurtasun maila hauetan:

  • Segurtasun altuko taldea (L1): Inflamableak ez diren eta eragin toxiko arin edo nuloa duten hozgarriak.
  • Segurtasun erdiko taldea (L2): Ekintza toxiko edo korrosiboko hozgarriak, sukoiak edo lehergaiak % 3,5eko edo gutxiagoko bolumeneko airearekin nahastuta daudenean.
  • Segurtasun baxuko taldea (L3): Hozgarri sukoiak edo lehergaiak airearekin nahastutako % 3,5etik beherako bolumenean.

1.2. Hozteko Instalazioen Arrisku Potentziala

Hozteko instalazioak arrisku potentzialaren arabera sailkatzen dira (instalazioaren potentzia):

  • 1. maila: Hozteko sistema independente batez
... Continuar leyendo "Hozteko Instalazioen Segurtasuna eta Ingurumen Inpaktua" »

Sistemas de Lubricación y Common-Rail en Motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Sistema de Lubricación

Descripción

1 válvula reductora, 2 válvula de seguridad, 3 válvula eléctrica refrigeración de pistones, 4 válvula eléctrica para enfriador de aceite, 5 toma de presión para refrigerar pistones, 6 sensor de presión para refrigeración de pistones, 7 válvula de rebose para filtro de paso total.

Funcionamiento

El aceite es aspirado a través del colador desde el cárter hasta la bomba de lubricante, que lo empuja por el tubo a presión hasta el enfriador de aceite y de allí al cuerpo del filtro. Después de filtrarse por los filtros de paso total, el aceite se dirige al canal principal de lubricación y desde allí es dirigido a todos los puntos de lubricación del motor y turbina del separador si se ha elegido... Continuar leyendo "Sistemas de Lubricación y Common-Rail en Motores" »

Instalación Profesional de Equipos Industriales: Soportes, Frigoríficos y Control de Vibraciones en Maquinaria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Montaje de Soportes y Fijaciones de Equipos

Soportes para Equipos a Presión

Los soportes y apoyos para equipos a presión deberán diseñarse y situarse para soportar las cargas estáticas y dinámicas que se produzcan. Tales cargas podrán ser consecuencia de la masa de los equipos, la masa del contenido y equipamientos, la acumulación de nieve, la acción del viento, la masa de los tirantes, brazos y tuberías de interconexión, y las variaciones dimensionales de origen térmico de la tubería y sus componentes. Deberá tenerse en cuenta la masa de líquido durante una posible prueba hidrostática in situ.

Frigoríficos Metálicos en Instalaciones de Gran Capacidad

Otra solución muy empleada (en lugar del frigorífico construido de albañilería)... Continuar leyendo "Instalación Profesional de Equipos Industriales: Soportes, Frigoríficos y Control de Vibraciones en Maquinaria" »

Estructura y tipos de carrocerías de vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

- Objetivo carrocería actual: Buena habitabilidad, menores coeficientes aerodinámicos (Cx), elevada rigidez, alta protección del habitáculo en caso de siniestro.

- Constitución: Carrocería, conjuntos mecánicos y sistemas eléctricos.

- Placa del constructor: Remachada en hueco motor - VIN: Número para la identificación internacional de vehículos, se puede identificar el fabricante, modelo y fecha de fabricación.

- Número de motor: Remachado en el bloque de cilindros.

- Se clasifican según: tipo de carrocería, la distribución de espacios interiores, la forma y el tipo de estructura o método de construcción.

- La carrocería se puede considerar como un conjunto de elementos integrados y un revestimiento externo, que cierra el conjunto

... Continuar leyendo "Estructura y tipos de carrocerías de vehículos" »

Componentes y Principios de la Suspensión Vehicular y Sistemas Neumáticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Masas del Vehículo

Masas Suspendidas

Son aquellas partes del vehículo que no están en contacto directo ni indirecto con el suelo, sino que son soportadas por el sistema de suspensión (ej. carrocería, chasis, motor, ocupantes).

Masas No Suspendidas

Son las partes del vehículo que están en contacto directo o casi directo con el suelo y siguen sus irregularidades. Incluyen elementos como las ruedas, los neumáticos, los frenos y parte de los órganos de la dirección y la suspensión (manguetas, brazos inferiores en algunas suspensiones).

Oscilación en la Suspensión

Consiste en un movimiento de ascenso y descenso de las masas del vehículo, principalmente la suspendida, como respuesta a las irregularidades del terreno o a las fuerzas de inercia... Continuar leyendo "Componentes y Principios de la Suspensión Vehicular y Sistemas Neumáticos" »

Procés Químic: Operacions i Diagrama de Flux

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Procés Químic

Un procés químic és un conjunt d'operacions químiques i/o físiques ordenades de manera que unes matèries primeres inicials són transformades en uns productes final diferents. En un procés químic es fabriquen generalment productes no existents a la natura (sintètics o artificials).

Es considera que un producte és diferent d'un altre quan:

  • té diferent composició
  • està en un estat diferent
  • han canviat les seves condicions

Els processos en general, i cada operació unitària en particular, tenen com a objectiu modificar les condicions d'una determinada quantitat de matèria. Aquest canvi es pot fer principalment per tres camins:

  1. Modificant la seva massa o composició (separació de fases, mescla, reacció química,..)
  2. Modificant
... Continuar leyendo "Procés Químic: Operacions i Diagrama de Flux" »

Prótesis Dental: Conceptos Clave y Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

  1. En la clase 3 el fulcro será una línea media diagonal que pasará por los dos lados principales  V
  2. La función del retenedor indirecto es la de disminuir la palanca que se ejerce sobre los pilares extremos como consecuencia de movimientos anteriores V
  3. Unas bases más ajustadas puede tener movimiento de hasta 5mm F (3mm)
  4. En una presión atmosférica debe comprimir y distender los tejidos blandos que por su plasticidad pueden adaptarse íntimamente a todo el contorno de la prótesis V
  5. En la zona posterior la unión periférica está a la altura de los surcos pterigoideos maxilares y la del paladar blando con respecto a la presión atmosférica V
  6. Para tener una buena adaptación, el grosor del acrílico en el postdaming debe ser fino F
  7. Las mujeres
... Continuar leyendo "Prótesis Dental: Conceptos Clave y Control" »

Constitución del grupo cónico y diferencial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

-Piñon y corono helicoidal

     - Se emplean en la mayoría de automóviles de tracción delantera,

-Piñon coñonico y corona circular de dentado cónico

     -Esta diseño se emplea en automóviles de motor longitudinal y propulsión trasera o tracción delantera, el conjunto piñon y corono se conoce como GRUPO Cónico, 

      los grupos cónicos pueden ser de dentado recto o helicoidal.

El diferencial en un vehiculo de cuatro ruedas, en las que dos son motrices, se coloca en el eje motriz, el eje que no es motriz no necesita diferencial .

    El conjunto diferencial cumple dos misiones:

+Reparte el par que sale de la caja de cambios a los semiarboles que, unidos al eje de giro de las ruedas, finalizan la cadena cinemática iniciada... Continuar leyendo "Constitución del grupo cónico y diferencial" »

Sensores de Temperatura: Tipos, Principios y Precauciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Sensores de Temperatura

Tipos de Sensores de Temperatura

  • Sensor: Convierte la magnitud física a medir en otra (eléctrica o no).
  • Transductor: Convierte la señal del sensor en una señal susceptible de medida.
  • Acondicionador: Adecua la señal del sensor para su medida directa.
  • Transmisor: Convierte las magnitudes físicas en una señal eléctrica.
  • Sonda: Protege los sensores con vainas metálicas y bornes de conexión.

Características de los Sensores de Temperatura

  • Campo de medida: Valores de la magnitud medida para los que el dispositivo da señal de salida con precisión.
  • Alcance (span): Diferencia entre los valores máximo y mínimo del campo de medida.
  • Sensibilidad: Relación entre el incremento de salida y el incremento de entrada.
  • Resolución:
... Continuar leyendo "Sensores de Temperatura: Tipos, Principios y Precauciones" »