Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagnóstico de Fallos Comunes en Amortiguadores Automotrices

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Defectos Comunes en Amortiguadores

  • 1. El amortiguador da golpes:
    • La limitación del recorrido del muelle del vehículo está defectuosa
    • El amortiguador funciona de forma insuficiente
  • 2. Ruidos:
    • Sujeción del amortiguador suelta
    • El tubo protector roza con el tubo del cilindro
    • Amortiguador desgastado
    • Cojinete del amortiguador desgastado
  • 3. El amortiguador no funciona:
    • Vástago dañado
    • Junta o válvulas desgastadas
  • 4. El amortiguador presenta fugas o claras pérdidas de aceite:
    • Junta del vástago desgastada
    • Durante el montaje se ha dañado el vástago con una tenaza
    • La capa de cromo del vástago se ha desprendido por el roce
  • 5. Los amortiguadores funcionan con demasiada dureza:
    • Se han montado amortiguadores incorrectos
    • Las válvulas de amortiguación están defectuosas
  • 6.
... Continuar leyendo "Diagnóstico de Fallos Comunes en Amortiguadores Automotrices" »

Sistemas de Inyección de Combustible: Componentes, Funcionamiento y Diagnóstico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Circuito de alta y baja presión

1. Depósito 2. Filtro de combustible 3. Bomba 4. Inyector 5. Retorno 6. Bujía 7. Batería 8. Llave de encendido

La autopurga del aire del circuito se da gracias al retorno del exceso de combustible mediante el estrangulador de rebose.

Inyectores: Tipos y Funcionamiento

Inyectores electromagnéticos: La electroválvula está formada por una bobina y un inducido móvil asociado a la válvula de pilotaje hidráulico del inyector. Un muelle mantiene la válvula cerrada en reposo. Cuando la bobina recibe corriente, el muelle se comprime, el inducido se desplaza y la válvula abre. Al cesar el paso de corriente, el muelle devuelve el inducido al reposo.

Inyectores piezoeléctricos: La válvula de mando es movida por... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección de Combustible: Componentes, Funcionamiento y Diagnóstico" »

Guia Completa del Procés de Tall Tèxtil: Teixits, Punt i Pell

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 606,89 KB

El Tall Tèxtil: Tipus de Materials i Procés

En el procés de confecció, el tall és una fase crucial que depèn en gran mesura del tipus de material amb què es treballa. A continuació, es detallen les característiques dels principals materials i els seus procediments de tall.

Teixit de Calada

Els teixits de calada són aquells formats per fils verticals (ordit) i fils horitzontals (trama) que s'entrellaçen per crear el teixit. El teixit de calada es desfila i es treballa amb màquina plana.

Gènere de Punt

El gènere de punt es caracteritza per la formació de malles a partir de fils. Es distingeixen dos tipus principals:

Punt per Trama

Són les malles formades per un sol fil que s'entrellaça amb si mateix.

Punt per Ordit

Està format per una... Continuar leyendo "Guia Completa del Procés de Tall Tèxtil: Teixits, Punt i Pell" »

Optimización Logística: Cross-Docking, Transporte Especializado y Sujeción de Cargas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Cross-Docking: Optimización en la Distribución

El cross-docking es un proceso logístico en el que las mercancías se distribuyen directamente del proveedor al cliente sin pasar por almacenamiento intermedio.

Beneficios del Cross-Docking

  • Reducción de costos de almacenaje.
  • Rapidez en la distribución.
  • Menores pérdidas (caducidad, obsolescencia).
  • Mejor uso de recursos.

Los métodos de retención generalmente son los siguientes:

  • Cierre
  • Bloqueo
  • Fijación directa
  • Fijación superior
  • Combinaciones de estos métodos conjuntamente con la fricción.

Transporte Especializado: Tipos y Consideraciones

El transporte especializado se adapta a las necesidades específicas de cada tipo de mercancía.

  • Frigorífico: Para alimentos, medicamentos, productos electrónicos.
... Continuar leyendo "Optimización Logística: Cross-Docking, Transporte Especializado y Sujeción de Cargas" »

Seguretat Elèctrica: Definicions i Cinc Regles d'Or

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,47 KB

Definicions Clau en Seguretat Elèctrica

Lloc de Treball

Qualsevol espai on el treballador pot accedir per raó de la seva feina. Inclou locals, passadissos, escales, serveis higiènics, menjadors, centrals elèctriques, obres temporals, camps de conreu, boscos, etc.

Instal·lació Elèctrica

Conjunt de materials i equips que generen, transformen, transporten, distribueixen o utilitzen energia elèctrica. Inclou bateries, condensadors i qualsevol equip que emmagatzemi energia elèctrica.

Procediment de Treball

Seqüència d’operacions per fer una feina, incloent mitjans materials (eines, equip de protecció) i humans (formació del personal).

Tensions Elèctriques

  • Baixa tensió: Tensió nominal ≤ 1000 V en corrent altern (CA) o ≤ 1500 V en corrent
... Continuar leyendo "Seguretat Elèctrica: Definicions i Cinc Regles d'Or" »

Componentes Esenciales y Proceso de Cebado en Bombas Centrífugas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Partes de una Bomba Centrífuga

Rodete o Impulsor

Consta de cierto número de **aletas curvas** de tal forma que proporcionan un **flujo suave** entre las hojas.

Cuerpo

Es la parte que contiene al **rodete** y recoge al fluido. Transforma la **energía cinética** adquirida por el fluido mediante el rodete en **energía de presión útil**. El cuerpo de la bomba lleva diseñadas una **entrada** y una **salida** para el fluido.

Eje

Elemento que transmite el **movimiento de giro** producido en el motor al rodete. Es **robusto** y posee un **acabado perfecto**.

Cojinetes

Consisten en un anillo hecho de material adecuado (bronce) resistente al rozamiento. **Amortiguan** en lo posible los efectos de desgaste y **disminuyen el rozamiento**.

Prensaestopa

Se... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Proceso de Cebado en Bombas Centrífugas" »

Técnicas de Conformado de Materiales: Corte, Doblado, Embutido y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Técnicas de Conformado de Materiales

El conformado es una forma de trabajo en la cual se le da forma a un material por medio de la deformación o el moldeo, sin necesidad de arrancar material.

Corte

El corte es un conjunto de procedimientos para separar una parte de un material del conjunto.

Cincelado

El cincelado consiste en la eliminación de material por medio del golpe de un martillo sobre una herramienta prismática que posee un filo de corte en el extremo opuesto al golpe.

  • Cincel: Sirve para cortar, marcar, hacer agujeros o desbastar el material.
  • Buril: Se utiliza para cortar en un torno, por eso su punta tiene un ángulo más afilado.

Corte con Tijeras de Mano

El corte con tijeras de mano se emplea sobre todo en el corte de chapa fina de hasta... Continuar leyendo "Técnicas de Conformado de Materiales: Corte, Doblado, Embutido y Más" »

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suspensión Vehicular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Misión de la Suspensión

Soportar todo el peso del vehículo, por lo que deben ser suficientemente fuertes para que las cargas que actúan sobre ellos no produzcan deformaciones permanentes.

Pesos Suspendidos y No Suspendidos

Los pesos suspendidos son los mecanismos que están soportados por la carrocería. Configuran el conjunto chasís: carrocería, grupo propulsor, pasajeros y carga. Los pesos no suspendidos son los que están apoyados directamente en el firme, como son: el eje y las ruedas.

Definición de Suspensión

Consiste en interponer entre el chasís-carrocería y las ruedas ciertos elementos deformables capaces de absorber las irregularidades del pavimento.

Función Clave de la Suspensión

Es evitar al máximo que las incidencias de la

... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suspensión Vehicular" »

Iluminación Automotriz: Reflector Polielipsoidal, Cristales de Dispersión, Lámparas Xenón y LED

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Iluminación Automotriz: Reflector Polielipsoidal, Cristales de Dispersión, Lámparas Xenón y LED

¿Qué es un reflector polielipsoidal?

Es un tipo de reflector óptico utilizado para enfocar y dirigir la luz. Tiene una forma de elipsoide y se utiliza principalmente en sistemas de iluminación.

¿Cuál es la misión de un cristal de dispersión y qué tipos existen?

Misión:

Dispersión de la luz: Al pasar por el cristal, la luz se dispersa, creando efectos visuales, como la separación de colores o suavización de la luz.

Tipos:

  1. Cristales de dispersión espectral: Descomponen la luz blanca en un espectro de colores (como un prisma).
  2. Cristales de dispersión difusa: Difunden la luz de manera uniforme, proporcionando una luz más suave.

¿Cuáles son

... Continuar leyendo "Iluminación Automotriz: Reflector Polielipsoidal, Cristales de Dispersión, Lámparas Xenón y LED" »

Mantenimiento Eficaz de Cámaras y Equipos de Captación: Técnicas y Herramientas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

1. Definición de Mantenimiento Preventivo

Es aquel mantenimiento que se realiza para adelantarse a las posibles averías que puede sufrir un equipo o instalación.

2. Componentes del Mantenimiento Preventivo

Este plan puede incluir la revisión del periodo de vida de los fungibles, las acciones periódicas necesarias, como la limpieza de los filtros o de las lentes, o la detección de posibles señales de deterioro.

3. Ventajas del Mantenimiento Preventivo

  • Prolongar la vida útil del equipo
  • Evitar accidentes imprevistos
  • Amortizar el material de forma óptima

4. Función y Componentes de la Óptica de una Cámara

La óptica de una cámara tiene la función de seleccionar las escenas que se desea captar y convertirlas en señales eléctricas que procesan... Continuar leyendo "Mantenimiento Eficaz de Cámaras y Equipos de Captación: Técnicas y Herramientas" »