Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición de domótica e inmótica, redes de control y automatización

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Definición de domótica e inmótica

Domótica: Es la automatización y el control aplicados a la vivienda.

Inmótica: Incorporación de sistemas de gestión técnica automatizada a las instalaciones del sector terciario.

Define qué es la red de control o red domótica. Soluciones que aportan

La red de control o red domótica es responsable de manejar sensores y actuadores que permiten la automatización y monitorización de elementos como persianas, puertas, etc.

Las soluciones que aportan son:

  • Activación/Desactivación
  • Sistemas de seguridad personal, técnica autónoma y personal

Enumera los sectores, áreas y ámbitos de la automatización

  • Comunicaciones
  • Eficiencia energética
  • Seguridad
  • Control del entorno
  • Acceso interactivo a contenidos multimedia
  • Ocio
... Continuar leyendo "Definición de domótica e inmótica, redes de control y automatización" »

Obtención y Propiedades de Fibras e Hilos Metálicos: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

¿Cuáles son los procedimientos para obtener fibras e hilos metálicos?

Estirado

Se obtienen filamentos mediante el estirado de alambres finos hasta alcanzar el diámetro deseado (de 6 a 25 micras). Este proceso es delicado en metales, ya que pueden romperse. Para facilitar el estirado, se suele recubrir el alambre con un producto más resistente que luego se elimina con baños químicos.

Metalización

Consiste en recubrir con metal un hilo u otra materia prima. El hilo se pasa por un baño de metal fundido o una cámara de pulverización. Los hilos metalizados suelen recubrirse con barniz transparente para mayor resistencia.

Laminado

Se obtienen hilos planos, generalmente de aluminio. Se parte de una lámina metálica finísima recubierta de plástico,... Continuar leyendo "Obtención y Propiedades de Fibras e Hilos Metálicos: Guía Completa" »

La Corrosión en la Carrocería de Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Factores que Influyen en la Corrosión

Tipo de Metal

La composición química de la aleación influye en la resistencia a la corrosión.

Proceso de Fabricación

El proceso de fabricación puede afectar la susceptibilidad del metal a la corrosión.

Estado de la Superficie

La presencia de arañazos, abolladuras u otras imperfecciones en la superficie del metal puede acelerar la corrosión.

Ambiente

El ambiente que rodea al metal, como la humedad, la salinidad y la contaminación, juega un papel crucial en la corrosión.

¿Todos los Metales se Oxidan a la Misma Velocidad?

No, la velocidad de oxidación varía según el tipo de metal y las condiciones del entorno. La composición del metal y el tipo de solución electrolítica presente influyen en la velocidad... Continuar leyendo "La Corrosión en la Carrocería de Vehículos" »

Procesos y Sistemas de Carga y Descarga en Buques de Gas: LNG y LPG

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Secado: Eliminar la humedad mediante la introducción de aire seco a través de la línea de vapor.

Gassing up: Puesta en gas. Introducción de gas de la carga para eliminar gases inertes (G.I) y reducir la temperatura.

Cool down: Enfriamiento del sistema. Reducción de la temperatura a un nivel cercano al de la carga mediante líneas de spray o relicuado.

Líneas de Entrada a Tanques LNG y LPG

LNG:

  • Domo de vapor (centro geométrico): Líneas de vapor, spray y dos válvulas de seguridad (25kpa-1kpa).
  • Domo líquido (popa-centro): Línea de llenado, descarga de las dos bombas de carga, descarga de bombas stripping/spray, línea de By pass y preinstalación para bombas de emergencia.

LPG: Línea G.I, Relicuefacción, retorno, vapor, spray, líquido,... Continuar leyendo "Procesos y Sistemas de Carga y Descarga en Buques de Gas: LNG y LPG" »

Procedimientos Esenciales de Limpieza y Desinfección de Material e Instrumental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

La Importancia Fundamental de la Limpieza

La limpieza es un paso que nunca nos podemos saltar. Consiste en la eliminación, por diferentes métodos, de la suciedad, microorganismos, fluidos corporales, etc., que están presentes en el instrumental, ropa, aparatos, superficies, etc. Estos elementos constituyen un soporte nutritivo y físico para los microorganismos.

Paso Imprescindible Antes de la Desinfección o Esterilización

La limpieza es un paso imprescindible antes de la desinfección o esterilización. Es posible que, en algunos casos, se realice una desinfección previa antes de limpiar para disminuir la carga microbiana inicial y evitar riesgos. Por ejemplo, antes de manipular material muy contaminado, se puede realizar una desinfección... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales de Limpieza y Desinfección de Material e Instrumental" »

Componentes de un pretensor de activación electrónica y funciones del airbag

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB


14-Anota los componentes principales de un pretensor de activación electrónica:

  • Dos pretensores
  • Unidad de mando
  • Instalación eléctrica

15-¿Cuál es la función de los reposacabezas activos?

Evitar o al menos reducir las lesiones que aparecen a consecuencia de los impactos traseros sobre los ocupantes del vehículo o en la fase de rebote producida por un choque frontal.

16-¿Cuál es la función de la unidad de mando de un airbag?

Garantiza momentáneamente el abastecimiento de tensión necesaria para la activación del airbag. Su finalidad es controlar su correcto funcionamiento.

17-¿Dónde pueden estar situados los sensores de deceleración?

En un lugar firme, que permita la detección de los datos de una colisión.

18-¿En qué situaciones determina

... Continuar leyendo "Componentes de un pretensor de activación electrónica y funciones del airbag" »

Transformación de las harinas de trigo y tipos de azúcares

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Transformación de las harinas de trigo

Tras la recogida del trigo, se prepara para la separación de trigo de la paja, para solo quedarnos con grano, antes de la molienda el grano tiene que tener un cierto grado de humedad, para que se mas fácil molerlo, y que no se pulverice el salvado y se separe mejor la harina a la hora de tamizarlo. Después se procede a la separación de grano de las espigas y restos de carcaras del trigo mediante un cribado mecánico o de aspiración. Después pasa al deschinado, que es una especie de rallador que atrapa las piedras mezcladas con el grano y estas quedan atrapadas. Una vez separado el grano pasamos a la molturación que quiebra y muele el grano hasta convertirlo en polvo. Existe dos tipos de molienda,... Continuar leyendo "Transformación de las harinas de trigo y tipos de azúcares" »

Funcionamiento del Motor de Combustión Interna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Potencia

Potencia Teórica

WO=427(CHXPC0)/(3600X75)

Es la relativa al combustible, es decir, si toda la energía calorífica del combustible se transforma en energía mecánica. También llamada potencia neta.

Potencia Indicada

WI=(pmc/75)x(piXD2X4)X(2XCARREXRPM/60)X(Ncilindro/tiempos)

Recibe este nombre la potencia desarrollada por los gases en el interior del cilindro. Se obtiene conociendo la fuerza total aplicada sobre la superficie del émbolo.

Potencia Efectiva

WE=(FT)X(2XPIXRXRPM)/(60X75)

Es igual a la potencia indicada menos la potencia absorbida por las pérdidas mecánicas. Se conoce también como potencia al freno.

Otros Cálculos

Tiempo de Travesía: v=d/t    Consumo Específico: = chxcvxhoras/=(consumo/hx1000xt)/(60x2xrpmxcilindros) 1cv=... Continuar leyendo "Funcionamiento del Motor de Combustión Interna" »

Tratamiento con Parafina: Beneficios, Aplicaciones y Precauciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Tratamiento con Parafina

Técnicas de Aplicación

La parafina se comercializa preelaborada en bloques que se funden en recipientes específicos (ver imagen) a una temperatura entre 60-80ºC. Una vez alcanzada la temperatura ideal, se extiende sobre una lámina de plástico y se aplica como compresa en la zona corporal a tratar durante 15-30 minutos. También es posible mezclar la parafina con otras sustancias.

Efectos

La parafina es ampliamente utilizada en centros termales por sus efectos termoterápicos locales, siendo ideal para áreas corporales pequeñas. Sus efectos generales son limitados.

Indicaciones

Las indicaciones son las propias de la termoterapia:

  • Procesos inflamatorios, especialmente enfermedades reumáticas.
  • Procesos musculares como
... Continuar leyendo "Tratamiento con Parafina: Beneficios, Aplicaciones y Precauciones" »

Contactores: Componentes, Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Automatismos Eléctricos: Definición y Tipos

Se denomina automatismo al circuito que es capaz de realizar secuencias lógicas sin la intervención del hombre. Los automatismos pueden ser cableados o programados.

  • En la primera, el funcionamiento lo define la conexión lógica, mediante cables, entre los diferentes elementos del sistema.
  • En la segunda, es un programa el que procesa en la memoria de un dispositivo electrónico, la información que transmiten los diversos elementos que se le conectan.

El Contactor: Un Componente Clave en Automatismos

El contactor es un dispositivo electromagnético, que puede ser controlado a distancia para cerrar o abrir circuitos de potencia. Una de las principales aplicaciones del contactor se realiza en el control

... Continuar leyendo "Contactores: Componentes, Funcionamiento y Tipos" »