Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Propiedades de Fluidos en Automoción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Clasificación de Líquidos

Los aceites lubricantes en los vehículos se clasifican según su función y temperatura, pudiendo ser de diferentes tipos como:

  • Aceite de motor
  • Aceite de caja
  • Aceite de dirección

El motor de explosión puede trabajar con diésel, gasolina y GLP.

Los refrigerantes se clasifican en tres tipos:

  • Base orgánica
  • Base inorgánica
  • Mixtos

Los orgánicos no tienen sustitución periódica y los inorgánicos requieren sustitución cada 60.000 km.

Existen tres tipos de líquido de frenos:

  • DOT 3
  • DOT 4
  • DOT 5

Estos líquidos tienen un mantenimiento recomendado cada 30.000 km.

Clasificación de Gases

  • Aire: utilizado en neumáticos y suspensiones neumáticas.
  • Freón: utilizado en aires acondicionados y oscila entre los 450g y 900g.
  • Nitrógeno: utilizado
... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de Fluidos en Automoción" »

Soldadura por aire caliente: Pasos y consejos para reparar plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 716 bytes

Pasos:

  • Identificar el plástico
  • Limpiar la zona y los elementos a reparar
  • Realizar un taladro en el extremo de las grietas
  • Para reponer pequeñas pérdidas de material, cortar un trozo compatible
  • Eliminar toda la pintura de la zona a reparar
  • Realizar un bisel en V en los laterales de la grieta
  • Limpiar de nuevo la zona de unión
  • Inmovilizar los bordes de la grieta
  • Dejar calentar el equipo de soldadura
  • Realizar soldadura y cortar material sobrante
  • Realizar soldadura interior si fuese necesario
  • Preparar superficie para embellecimiento
  • Si es necesario un refuerzo (malla metálica)

Cristaloquímica e propiedades dos minerais

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,96 KB

Celda unidade: A unidade estrutural básica da materia mineral

É unha retícula formada pola repetición por traslación nas tres dimensións, dun motivo chamado malla convencional. Se esa malla está formada por tres vectores unidade (a, b e c) e polos ángulos que forman aqueles entre si (α, β e γ).

Redes cristalinas:

  • Cubica: (fluorita)
  • Tetragonal: (calcopirita)
  • Hexagonal: (grafito)
  • Trigonal (cuarzo)
  • Rombico (olivino)
  • Monoclinico (yeso)
  • Triclinico (cianita)

Número de coordinación:

É o número de iones que rodean a outro de signo contrario.

Poliedro de coordinación:

É a figura poliédrica que forman un ión e os de signo contrario que o rodean.

Cristaloquímica:

  • Isomorfismo: fenómeno polo que substancias con distinta composición química, presentan
... Continuar leyendo "Cristaloquímica e propiedades dos minerais" »

Conceptos Esenciales de Materiales, Propiedades y Procesos de Fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Propiedades Mecánicas Fundamentales de los Materiales

Resistencia Última a la Tensión (Su)

La resistencia última a la tensión (Su), también conocida como resistencia última o simplemente resistencia a la tensión, se define como el punto máximo de la curva esfuerzo-deformación unitaria.

Resistencia de Fluencia (Sy)

La resistencia de fluencia (Sy), también conocida como resistencia de cedencia o resistencia a la deformación, es el punto en la curva esfuerzo-deformación unitaria donde se observa un incremento significativo de la deformación con poco o ningún aumento del esfuerzo.

Módulo de Elasticidad en Tensión (E)

Para la parte rectilínea del diagrama esfuerzo-deformación unitaria, el esfuerzo es directamente proporcional a la deformación... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Materiales, Propiedades y Procesos de Fabricación" »

Sistemas de Seguridad en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Introducción

La seguridad en los vehículos es de suma importancia para proteger la vida de los ocupantes en caso de un accidente. Diversos sistemas trabajan en conjunto para minimizar las lesiones, incluyendo cinturones de seguridad, airbags, pretensores y sensores. Este documento repasa los componentes y funciones clave de estos sistemas.

Cinturones de Seguridad

Los cinturones de seguridad son la primera línea de defensa en un accidente. Existen diferentes tipos:

  • Sub abdominal
  • Diagonal
  • De tres puntos
  • Arnés

Limitadores de fuerza:

  • Eje de torsión
  • Costura fusible

Airbags

Los airbags son sistemas de protección suplementarios que se inflan rápidamente durante una colisión para amortiguar a los ocupantes.

Tipos de Airbags:

  • Airbag para la cabeza
  • Airbag lateral
  • Airbag
... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad en Vehículos" »

Obtenció del ferro colat

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,52 KB

Alt forn: Obtenció del ferro colat

Materials:

  • Mineral de ferro: aporta el ferro oxidat que, un cop reduït, obtindrem en forma de ferro colat.
  • Carbó de coc: el carbó vegetal no té prou poder calorífic per aconseguir les altes temperatures necessàries, per tant s'utilitza carbó de coc per obtenir temperatures elevades per a la reducció de ferro.
  • Pedra calcaria: es combina amb el silici del mineral i forma l'escòria que serveix per a la fabricació de ciment, formigó...

Dins del forn existeixen 4 zones:

  • Zona de deshidratació: 400°, l'humitat de les matèries primeres s'elimina amb vapor d'aigua.
  • Zona de reducció: 700°, el monòxid de carboni (CO) en forma de gas produït per la combustió del carbó de coc, segons la reacció:
    2C(sòlid)
... Continuar leyendo "Obtenció del ferro colat" »

Tratamientos Térmicos del Acero: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Tratamientos Térmicos de los Aceros

Su objetivo es obtener una determinada estructura interna cuyas propiedades permiten:

  • Obtener máxima dureza y resistencia.
  • Variar alguna de las propiedades físicas.
  • Conseguir una estructura más homogénea.
  • Eliminar tensiones internas para evitar deformaciones.
  • Lograr una estructura de menor dureza y mayor maquinabilidad.
  • Eliminar la acritud ocasionada por el trabajo en frío.

Esto se consigue con los siguientes tratamientos térmicos: Temple, revenido, recocido y normalizado.

Recocido contra Acritud

Se hace un recocido entre 500°C y 650°C. Se hace para recuperar o seguir la deformación de los aceros.

Temple

Endurece y aumenta la resistencia del acero. Es el más importante de los tratamientos térmicos. Consiste... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos del Acero: Guía Completa" »

Propiedades de los Materiales: Físicoquímicas y Mecánicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Propiedades Físicoquímicas

  • Densidad: Es la masa contenida por unidad de volumen en un cuerpo.
  • Conductividad: Es la propiedad de un material que permite transmitir la electricidad o el calor.
  • Influencia térmica: Es el incremento de la temperatura que provoca una vibración y los átomos de metal no se encuentran en su posición normal.
  • Influencia residual: La resistividad crea imperfecciones de la red cristalina creando vacantes o dislocaciones.
  • Superconductividad: Es el descenso brusco en la resistencia eléctrica que se produce en las proximidades del cero absoluto en materiales superconductores.
  • Dilatación: Aumento del volumen que experimenta un cuerpo debido a la separación de sus moléculas. Puede ser dilatación lineal, superficial y cúbica.
... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales: Físicoquímicas y Mecánicas" »

Operaciones de Mantenimiento Esenciales para Sistemas de Climatización y Energía Térmica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Sistemas de Refrigeración y Torres

  1. Limpieza de evaporadores (T T)
  2. Limpieza de condensadores (T T)
  3. Drenaje, limpieza y tratamiento del circuito de torres de refrigeración (T T2)
  4. Comprobación de la estanqueidad y niveles de refrigerante y aceite en equipos frigoríficos (T M)

Sistemas de Calefacción (Calderas)

  1. Comprobación y limpieza, si procede, de circuito de humo de caldera (T T2)
  2. Comprobación y limpieza, si procede, de conductos de humo y chimenea (T T2)
  3. Limpieza del quemador de la caldera (T M)
  4. Revisión del vaso de expansión (T M)
  5. Revisión de los sistemas de tratamiento de agua (T M)
  6. Comprobación de material refractario (2T)
  7. Comprobación de estanqueidad de cierre entre quemador y caldera (T M)
  8. Revisión general de caldera de gas (T T)
  9. Revisión
... Continuar leyendo "Operaciones de Mantenimiento Esenciales para Sistemas de Climatización y Energía Térmica" »

Oxidación y Corrosión de Materiales: Tipos, Protección y Tratamientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Oxidación y Corrosión de Materiales

Oxidación

La oxidación es el proceso por el cual un material se combina con el oxígeno, formando óxidos más o menos complejos. También se conoce como corrosión seca.

MATERIAL + OXÍGENO -> ÓXIDOS ± ENERGÍA

Cuanto mayor sea la energía que se libera, el material será de más fácil oxidación. El único con energía negativa es el oro (Au), que no se oxida.

De menor a mayor energía de oxidación:

  • Au, Ag, Pt, Cu, Cr, Co, Ni, Sn, Fe, Ti, Al

La velocidad de oxidación de un material no es mayor cuanto mayor sea la energía liberada. Una vez que se forma una primera capa de óxido, esta actúa como protectora, oponiéndose al movimiento de los iones.

Relación P.B. = Volumen de óxido formado / Volumen

... Continuar leyendo "Oxidación y Corrosión de Materiales: Tipos, Protección y Tratamientos" »