Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Vidrios de Seguridad en Automoción: Tipos, Características y Procesos de Fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Vidrios de Seguridad en Automoción

Láminas Templadas, Calzadas y Pegadas

En caso de rotura de la luna parabrisas, el conductor debe ver con claridad. Los vidrios deben soportar agresiones de productos químicos y, en caso de rotura, deben reducir lesiones de los ocupantes. La transparencia debe ser la adecuada para una visión perfecta y deben soportar los esfuerzos y las tensiones generadas.

VIDRIO:

1. COMPOSICIÓN:

Vitrificantes para buena transparencia ultravioleta, fundentes para disminuir el punto de fusión del conjunto de minerales y estabilizantes que se utiliza para la mezcla siendo insoluble.

2. CARACTERÍSTICAS:
  • Resistencia a la rotura: suele ser de 1600 kg por cm cuadrado los templados y 100 kg por cm cuadrado los laminados.
  • Comportamiento
... Continuar leyendo "Vidrios de Seguridad en Automoción: Tipos, Características y Procesos de Fabricación" »

Plàstic, Paper i Nanotecnologia: Materials i la Revolució a Escala Nano

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Plàstic i Paper: Materials Essencials

Plàstics: Aplicacions i Tipus

Els plàstics tenen moltes aplicacions i es caracteritzen per la seva plasticitat, que els permet ser modelats en la forma desitjada. Els tipus principals inclouen:

  • PET (Tereftalat de polietilè): Utilitzat principalment en ampolles, amb un baix cost de producció.
  • PVC (Policlorur de vinil): Emprat en canonades, senyals i finestres, també de baix cost.
  • PS (Poliestirè, conegut com porexpan): Usat en embalatges i construcció.

Paper: Producció i Impacte Ambiental

Per fabricar paper, és necessari extreure la cel·lulosa dels arbres. Aquest procés comporta diversos problemes:

  • Deforestació: Reducció de les masses forestals.
  • Gran consum d'aigua: Es requereix una quantitat considerable
... Continuar leyendo "Plàstic, Paper i Nanotecnologia: Materials i la Revolució a Escala Nano" »

Elementos y funciones de las P.P.R. Metálicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Elementos de una P.P.R. Metálica

Los elementos que constituyen una P.P.R. Metálica son básicamente los mismos que para una acrílica, así como sus funciones y el fundamento de su actuación, aunque con ciertas variaciones. Son más numerosos y variados, la siguiente imagen muestra los diversos elementos que se pueden utilizar:

Conectores

Son los elementos que unen a los demás componentes; sus características son rigidez, relación con la mucosa y comodidad.

Conector Mayor

Es el elemento más rígido de la prótesis y mantiene unidos al resto de los componentes para que ésta cumpla sus funciones. Son muy distintos según sean para el maxilar superior o la mandíbula debido a las diferencias anatómicas e histológicas de ambas arcadas.

Conectores
... Continuar leyendo "Elementos y funciones de las P.P.R. Metálicas" »

Secado Infrarrojo y Control de Aire en Cabinas de Pintura: Técnicas y Precauciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

1.4. Secado por Infrarrojos (IR)

1.4.2. Equipos de Secado Infrarrojo

1.4.2.4. Manuales

Se utilizan para reparaciones de pequeñas dimensiones. Consisten en un pequeño reflector que normalmente está sujeto a un soporte manejado por el operario.

1.4.2.5. Arcos de Secado

Conjunto de reflectores montados en un soporte a modo de puente o arco que se desplaza a lo largo de la cabina de pintura. Su velocidad de desplazamiento es constante y se pueden desactivar los reflectores que no sean necesarios.

1.4.3. Principales Características: Rayos Infrarrojos (IR)

Realiza el secado de forma más uniforme que el sistema por convección y en menos tiempo (75% menor). Realiza el secado desde dentro hacia fuera, evitando la formación de piel en la pintura que... Continuar leyendo "Secado Infrarrojo y Control de Aire en Cabinas de Pintura: Técnicas y Precauciones" »

Sistemas Stop-Start y Motores Híbridos: Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Sistema de Arranque y Parada Automática (Stop-Start)

El sistema de arranque y parada automática, conocido como stop-start, realiza dos funciones principales de forma automática:

  • Puesta en marcha del motor cuando el conductor pulsa el botón de arranque.
  • Parada del motor en momentos en que no es necesario mantenerlo en marcha, y posterior puesta en marcha.

Los diseños de stop-start más empleados son los siguientes:

  • Sistemas que adaptan el circuito de carga y arranque convencional, reforzando los componentes.
  • Sistemas con gestión electrónica y un conjunto alternador-motor de arranque reversible, diseñado específicamente para el stop-start.

Funcionamiento del Alternador-Motor de Arranque Reversible

Los vehículos equipados con este modelo de... Continuar leyendo "Sistemas Stop-Start y Motores Híbridos: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Tipos de Acoplamiento y Consideraciones en Instalaciones Solares Térmicas para ACS

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Tipos de Acoplamiento en Instalaciones Solares Térmicas

Acoplamiento en Serie

Esta conexión permite que el agua destinada a consumo sea calentada inicialmente por la instalación solar y, posteriormente, si es necesario, por el sistema de apoyo. Todo el agua que va a ser preparada pasa previamente por la instalación solar, lo cual permite evacuar toda la energía disponible y maximizar las prestaciones energéticas de la instalación solar.

Acoplamiento en Paralelo

El abastecimiento de agua caliente al consumo se realiza, opcionalmente, desde el sistema de apoyo o desde la instalación solar. Cuando la temperatura del acumulador solar desciende del valor de consigna asignado, la conexión debe conmutarse al sistema de apoyo. Este tipo de acoplamiento

... Continuar leyendo "Tipos de Acoplamiento y Consideraciones en Instalaciones Solares Térmicas para ACS" »

Fundición de Metales: Procesos, Materiales y Propiedades Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 13,12 KB

1. ¿Es imprescindible en algunos casos la conformación de piezas por moldeo? ¿Por qué? Cita piezas de uso ordinario que necesariamente se han de obtener por fundición.

Sí. Porque con su ayuda se pueden fabricar, con facilidad y economía, piezas de formas muy complicadas (bloques de cilindros, motores de explosión, carburadores, bancadas de máquinas herramientas, etc.), imposibles o muy difíciles de obtener mediante otros métodos.

Algunas piezas de uso ordinario que se obtienen por fundición incluyen:

  • Cigüeñales
  • Tapas de alcantarilla
  • Bloques de motor
  • Bancadas de torno

2. Enumera los pasos de las operaciones fundamentales para obtener piezas moldeadas en arena. Haz lo mismo para el moldeo en coquilla. ¿Cuál de los procesos resulta más

... Continuar leyendo "Fundición de Metales: Procesos, Materiales y Propiedades Esenciales" »

El Éxito y Fabricación del Plástico: Proceso, Ventajas y Desafíos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

¿Cuáles son las razones del éxito del plástico? ¿Cuál es su principal inconveniente?

Razones del éxito:

  • Bajo precio de la materia prima utilizada en su fabricación.
  • Facilidad para construir con él todo tipo de formas.
  • Permite un buen acabado final.

Inconveniente:

El reciclado de muchos plásticos es difícil y todavía no está generalizado.

La fabricación de un objeto de plástico: pasos y procesos

La fabricación de un objeto de plástico sigue tres pasos principales:

  1. Diseño del molde

    Un molde es una pieza, normalmente de acero o aluminio, que sirve para dar forma al plástico. El diseño de los moldes lo realizan ingenieros y técnicos especialistas utilizando programas de dibujo por ordenador, también llamados CAD (del inglés computer-

... Continuar leyendo "El Éxito y Fabricación del Plástico: Proceso, Ventajas y Desafíos" »

Tecnología en Pintura Automotriz: Equipos y Materiales Esenciales para Acabados de Calidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

1.6. Estantería de Básicos para Pintura

La estantería de básicos es el lugar donde se almacenan los colores primarios y esenciales necesarios para formular y obtener cualquier otra tonalidad dentro de un sistema de pintura. Se pueden distinguir principalmente dos tipos de sistemas basados en el disolvente:

  • Base disolvente orgánico
  • Base disolvente de agua

1.6.1. Sistemas de Pintura Base Disolvente Orgánico

Este sistema requiere agitación periódica para mantener la homogeneidad de la pintura. Los recipientes que contienen los básicos están equipados con un agitador integrado en la tapa, el cual es accionado por un mecanismo de arrastre que recibe el movimiento de un motor ubicado en la propia estantería.

1.6.1.1. Importancia del Sistema

... Continuar leyendo "Tecnología en Pintura Automotriz: Equipos y Materiales Esenciales para Acabados de Calidad" »

Tipos de Acoplamientos Mecánicos: Características y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Acoplamientos Rígidos

Los acoplamientos rígidos se utilizan para unir dos ejes de forma permanente, sin permitir ningún tipo de movimiento relativo entre ellos. Son ideales para aplicaciones donde se requiere una alta precisión y rigidez en la transmisión de potencia.

  • Acoplamiento en cruz (o junta de Oldham): Consta de dos platillos con ranuras rectangulares unidas a los dos árboles con una pieza central libre, con pestañas en ambas caras y a 90º una de la otra.

  • Acoplamiento de manguito: Consta de un manguito de acero o de fundición, asentado sobre los extremos de los árboles, y de unos pasadores cónicos que fijan el manguito a los árboles.

  • Acoplamiento de manguito partido: Está formado por un manguito partido longitudinalmente en

... Continuar leyendo "Tipos de Acoplamientos Mecánicos: Características y Aplicaciones" »