Características del funcionamiento del motor
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
El diseño de la cabeza se realiza para cumplir las dos funciones descritas. La cabeza puede tener asiento plano o asiento cónico. La forma exterior de la tuerca depende del tipo de llave que se emplee para apretar y aflojar el tornillo. Las cabezas más empleadas son las siguientes:... Continuar leyendo "Tipos de uniones atornilladas y sus componentes" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
La sensibilidad es la relación entre la tensión de salida obtenida en el micrófono, expresada en voltios, y la tensión de referencia que provoca dicha salida en el mismo. Se mide en dB.
La sensibilidad del micrófono no influye directamente en su calidad sonora ni en su respuesta en frecuencia, únicamente es importante a la hora de su uso, ya que un micrófono de baja sensibilidad nos fuerza a utilizar un preamplificador o a emplear un nivel mayor de ganancia, aumentando de esta manera el ruido de fondo. Si tenemos un micrófono con una sensibilidad mayor, necesitaremos menos ganancia, con lo que reduciremos el nivel de ruido de fondo.
El ruido propio o equivalente de... Continuar leyendo "Guía completa de parámetros técnicos de micrófonos" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
La elaboración del vino es un arte que combina tradición y tecnología. A continuación, se detallan algunos de los equipos esenciales y procesos fundamentales que garantizan la calidad y eficiencia en la producción vinícola.
Su funcionamiento se basa en el principio de un pistón situado dentro de un cilindro que sube y baja de manera alternativa, impulsado por un mecanismo de biela-manivela y un motor eléctrico. Dos válvulas controlan la admisión y salida de la vendimia. De este modo, la vendimia avanza por la tubería a golpes o «emboladas», lo que puede generar problemas en las tuberías debido a los frecuentes... Continuar leyendo "Tecnologías y Procesos Clave en la Producción Vinícola: Bombas y Etapas Esenciales" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Una vez que el prototipo ha superado todas las pruebas y se confirma la viabilidad técnica y económica del proyecto, se comienza con la planificación de su fabricación.
Los fabricantes construyen los vehículos según las peticiones de los clientes para reducir el stock y adecuarse al mercado.
Las fábricas tienen cuatro áreas: estampación, soldadura, pintura y ensamblaje.
Se transforma la chapa plana de las bobinas en un cuerpo hueco que se adapta a la forma definida por la matriz mediante la presión ejercida por una prensa. Es ideal para piezas complejas y grandes dimensiones. Se puede realizar en frío y en caliente.
Se usa en las carrocerías autoportantes. Proporciona alta... Continuar leyendo "Fabricación de Vehículos: Procesos, Técnicas e Impacto Ambiental" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Identificar los procesos de aplicación de pinturas en fabricación es fundamental para asegurar la calidad y durabilidad de los vehículos. A continuación, se detallan las etapas clave que garantizan un acabado óptimo y una protección duradera.
El fosfatado consiste en la aplicación de una protección basada en fosfatos metálicos. Esta capa sirve como promotor de adherencia para capas posteriores, mejorando significativamente la unión de la pintura y la resistencia a la corrosión.
En este sistema, la pieza a pintar se conecta al cátodo (-). Respecto a la anaforesis, la cataforesis presenta ventajas superiores en cubrición, protección y poder de penetración. Se aplica una pintura de protección en la que el componente... Continuar leyendo "Procesos Esenciales de Pintura en la Fabricación Automotriz" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
CALDERA (RITE): equipo A presión en el que el calor procedente de cualquier fuente de energía se Trasfiere a los usos térmicos del edificio por medio de un circuito de agua Cerrado.
CALENTADOR A GAS: todo Aparato dedicado exclusivamente a la producción de agua caliente sanitaria en El que el calor procedente de la combustión de combustibles gaseosos, es Transferido directamente por medio de un circuito abierto al agua de consumo
Calderas de Cámara abierta (Tipo B): toman el aire Directamente del local donde se encuentran instalados; por ello se corre el Riesgo de que el aire de ese local pueda sufrir contaminación por los PdC.
Calderas de cámara cerrada (Tipo C): toman el aire Directamente desde el exterior, mediante un conducto... Continuar leyendo "Como prevenir la contaminación del aire" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Remover pintura inicial:
Colocamos el mineral, plano flexible y hecho de:
Papel: Resistente a la tracción, flexibilidad, adhesión. Cuanto más resistente menos flexible.
Fibra vulcanizada: Papel y láminas de plástico procesado... Continuar leyendo "Abrasivos: Tipos, Constitución, Propiedades y Factores" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Los sorbetes son elaboraciones hechas a base de pulpa, zumo o purés con almíbar y, algunas veces, con claras montadas.
El producto se echa en las cubetas y se congela para ser turbinado, debe estar entre -8ºC y -12ºC. En este proceso, unas cuchillas van rascando la superficie del preparado a la vez que se introduce aire. El resultado es un sorbete o helado menos esponjoso, de sabor más intenso y tiene una textura ideal para ser servido de inmediato.
La principal diferencia radica en la densidad y textura. Los helados suelen contener productos lácteos, lo que les da una textura más cremosa,... Continuar leyendo "Elaboración de Helados y Sorbetes: Aspectos Clave y Procesos" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
Pat: Presión atmosférica: presión sobre las cosas.
Pa: Presión absoluta: la presión que se mide a partir del cero absoluto.
Pr: Presión relativa: si se parte del cero manométrico.
Ventajas (V): Abundante, transportable, se puede almacenar, resistente a cambios de temperatura, limpio, velocidad de trabajo alta.
Desventajas (D): Necesita preparación antes de su utilización, es ruidoso, es costoso.
Inerte, no inflamable y no hace mezclas explosivas.