Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Uniones y Desmontaje de Chapa Metálica: Métodos Esenciales y Aplicaciones Técnicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Tipos de Uniones en Chapa Metálica

Las uniones en chapa metálica son fundamentales en diversos procesos de fabricación y reparación. A continuación, se describen los tipos más comunes:

Unión a Solape

Las chapas se encuentran montadas una sobre otra, solapadas. La doblez debe ser al menos cuatro veces el espesor de la chapa para asegurar una unión robusta.

Solape Escalonado

Se realiza un escalonamiento de 10 mm de ancho en una de las chapas para que, al acoplarse, ambas queden a la misma altura. Se suele reforzar con soldadura por resistencia o soldadura de tapón con MIG.

Uniones a Tope

Se unen dos chapas juntas, tocándose y con los bordes bien alineados. En el caso de carrocerías de vehículos, no se deja separación; si el espesor supera... Continuar leyendo "Uniones y Desmontaje de Chapa Metálica: Métodos Esenciales y Aplicaciones Técnicas" »

Funcionamiento y Modos de Control de Hélices de Aeronaves

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Governor: Su función es medir la velocidad o RPM del motor, manteniendo las RPM constantes independientemente de la velocidad. Si las RPM aumentan, el governor ajusta el paso de la hélice. Para evitar el exceso de velocidad (overspeed), el governor aumenta el paso. Al disminuir la presión de aceite en el cilindro, el ángulo de paso de las palas disminuye, y al aumentar la presión, el paso aumenta. Cuando las RPM del motor caen, la válvula piloto se empuja hacia abajo, permitiendo la salida de presión del cilindro de cambio de paso, disminuyendo el ángulo de paso y aumentando las RPM del motor.

La válvula piloto controla la presión.


Topes o Modos de Funcionamiento del Motor/Hélice

El modo Alfa es el modo normal de funcionamiento, donde

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Modos de Control de Hélices de Aeronaves" »

Tecnología de Suspensión Activa en Vehículos: Componentes y Funcionamiento Avanzado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Los sistemas de suspensión activa representan un avance significativo en la ingeniería automotriz, ofreciendo una combinación óptima de confort, estabilidad y seguridad. A continuación, se detalla el funcionamiento y los componentes clave de estos sistemas.

1. Captadores y Sensores Clave

Para un control preciso, el sistema de suspensión activa se basa en la información proporcionada por diversos captadores:

  • Captador de volante de dirección: Mide la posición y el giro del volante.
  • Captador de velocidad del vehículo (km/h): Proporciona la velocidad actual del automóvil.
  • Captador de recorrido del pedal del acelerador: Informa sobre la demanda de potencia del conductor.
  • Captador de freno: Detecta la acción de frenado.
  • Captador de desplazamiento
... Continuar leyendo "Tecnología de Suspensión Activa en Vehículos: Componentes y Funcionamiento Avanzado" »

Preguntas y respuestas sobre odontología

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

20.-Al reducir a la mitad la altura de un conector se está disminuyendo su resistencia original en:

Rpta: 8 veces

21.-En la rehabilitación de paciente con periodonto reducido pero sano, las tendencias actuales indican ferulizar

Rpta: En caso de movilidad que provoque disconfort y dificultad en la masticación.

22.-¿Cuál es la terminación cervical indicada en un paciente con compromiso periodontal?

Rpta: Hombro recto biselado

23.-Para obtener retención y resistencia de una espiga muñón ¿Cuál de estos factores es más importante de considerar para el diseño de una espiga?

Rpta: Longitud de la espiga.

24.-Una vez terminada una preparación biológica en pieza vital el procedimiento clínico más adecuado a seguir será:

Rpta: Limpiar con solución

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre odontología" »

Que es admisión compresión explosión y escape de un motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

1.Como esta compuesta la célula de una pila de hidrógeno Por un conjunto de células, cada una de ellas contiene dos electrodos separados por una membrana, el ánodo recibe hidrógeno y el cátodo oxigeno procedente del aire.
2. Con que piñon engrana el dentado interno del rotor? Con el piñon situado en la pieza lateral.
3. Dibujo cigüeñal: 1.Rodamiento agujas,2.Biela,3. Arandela,4.Reten,5.Rodamiento bolas,6.Contrapeso,7.Muñequilla
4.Comp. Vehículos híbridos: motor térmico,eléctrico, inversor/convertidor,batería alto voltaje y divisor de potencia
5.Característica coche propul. Eléctrico:es aquel impulsado unicamente por un motor eléctrico peude tener varias fuentes de energía(red electica, pila de hidrógeno,generador)
6.Sistema
... Continuar leyendo "Que es admisión compresión explosión y escape de un motor" »

Conceptos Clave de Redes GPON, HFC y Satélite: Verdadero o Falso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Parcial 2: HDSL, GPON, HFC

  1. HDSL es una tecnología simétrica que utiliza modulación 256-QAM. (F)
  2. Las pérdidas totales en una red GPON son independientes de la longitud de onda. (F)
  3. En las redes GPON, los routers ópticos envían a cada usuario la información requerida. (F)
  4. En las redes GPON se utiliza una longitud de onda única. (F)
  5. Un splitter 1x32 ideal presenta unas pérdidas en cada puerto de aproximadamente 15 dB. (V)
  6. En una red GPON, la capacidad del enlace se distribuye siempre de manera equitativa entre los usuarios. (F)
  7. En una red GPON, un cliente que reciba menos potencia óptica tendrá siempre una velocidad de datos disponible menor. (F)
  8. La velocidad de descarga en una red GPON tiene siempre un valor fijo de 2.4 Gbps. (F)
  9. Un amplificador
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes GPON, HFC y Satélite: Verdadero o Falso" »

Traktorearen Oinarrizko Mekanismoak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

Traktorea: motirsun ibilgailuak dira eta gaur egun nekazaritzarako.

Gurpilak: neumatikoak,atzekoak han,atze eragileak aurre zuzentz, batzuk neumatikoak ez kateak.
Bastidorea:traktorearen oinarrizko mekanismoa eusten duen egitura metalikoa
Motorra:gasolina erretzeak adkatzen den energia hedakorra biraketa mugi eraginez
Enbragea:mitorretik abiadura kaxara egindako biraketa mugimendua transmititzen duen gailua
Abi kaxa: traktorearen aurrerapen abiadura eta trakzio ahalegina egoera bakoitzean egokitzeko erabiltzen da
Diferentzia: trakti gurpilaren biraketa abiadura aldatzen duen engranajeen.
Azken erredukzioa:biraketa abiadura murrizten duen eta trakzio indarta handitzen duen mekanismoa
Palierrak:2 paliererditan mugimendua diferentzialetik gurpiletara
... Continuar leyendo "Traktorearen Oinarrizko Mekanismoak" »

Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI): Tipos, Arquitecturas y Problemas en la Red Eléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

SAI
Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI): dispositivo que permite mantener constante el suministro de alimentación eléctrica cuando hay un fallo por alguna anomalía en la red.



Tipos de SAI


On-Line doble conversión

Ofrece protección completa contra los 9 problemas que puede haber en el suministro eléctrico.

Off Line

Proporciona una protección básica. Protege de 3 de las anomalías: fallos, subidas y bajadas de tensión.

Line Interactive

Proporciona una protección intermedia solucionando 5 de las anomalías eléctricas.

Arquitecturas de Instalación de un SAI


Distribuida

Se usa en los casos en los cuales la aplicación que se debe proteger no es especialmente crítica y en presencia de dificultades logísticas.

Centralizada

Es preferible
... Continuar leyendo "Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI): Tipos, Arquitecturas y Problemas en la Red Eléctrica" »

Materiales agrios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

5ªpregunta. TENACIDAD: Es la propiedad de ciertos materiales, sin romperse ni deformarse, a los esfuerzos que les sometas. FRAGILIDAD: Dicese cuando un material se rompe fácilmente. ELASTICIDAD: Propiedad de los materiales que se estiran al oponerles una fuerza y que vuelve a su ser cuando les quetas esa oposición.

PLASTICIDAD: Capaidad de algunos materiales a deformarse al oponerles una fuerza o presión, sin producirse ninguna rotura. DUREZA: Prodiedad de resistir algún material al ser rayado o penetrdoo por otro. DUCTILIDAD: Capacidad de algunos materiales de estirarse en forma de hilos muy finos sin llegar a romperse. MALEABILIDAD: Capacidad de muchos materiales metálicos de poder ser trasformados en laminas muy finas.

Tecnología de Filtros y Sistemas de Inyección en Motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Filtros de Partículas (FAP)

El FAP disminuye la emisión de partículas de hollín y de humo negro que se generan en la combustión.

FAP Catalítico

Se monta cerca del motor con el fin de aprovechar su temperatura. Su funcionamiento catalítico consiste en eliminar las partículas de hollín contenidas en el filtro mediante un ciclo de regeneración.

Tipos de Regeneración
  • Pasiva: Las partículas de hollín se queman de forma continua por las altas temperaturas.
  • Activa: Si el motor no alcanza la temperatura óptima, la gestión del motor se encarga de producir un aumento específico de la temperatura de los gases para eliminar el hollín en el filtro.

FAP con Aditivo

El filtro se monta más alejado del motor. Es similar al anterior, con la diferencia... Continuar leyendo "Tecnología de Filtros y Sistemas de Inyección en Motores" »