Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de encendido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

unidad de control 

esta ubicada en la parte central y delantera del vehiculo ,,,un captador de impacto el cual transmite una señal eléctrica cuando esta sometido a una deceleración determinada,,,,un sensor de aceleración de esta manera se evita un encendido indebido del generador de gas,,,,un trasformador de tensión con acumulador el cual asegura la alimentcion estabilizada a lso módulos por si el sistema se queda sin tensión en el impacto ,,,un sistema de autodiagnosis,,,,,un microprocesador que amplifica y procesa la señal producida por el captador del impacto

Sistemas de Alimentación y Escape en Motores: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

1. Función del Sistema de Alimentación

El sistema de alimentación tiene como función principal elaborar una mezcla de aire y combustible ideal para cada momento de funcionamiento del motor. Además, se encarga de evacuar los gases quemados de una manera más limpia y silenciosa posible.

2. Función del Sistema de Escape

El sistema de escape se encarga de desalojar los gases quemados del interior del motor hacia el exterior.

3. Sistemas de Alimentación en Motores de Gasolina

Existen dos tipos principales de sistemas de alimentación en motores de gasolina:

  • Inyección indirecta: La inyección se produce en el colector de admisión.
  • Inyección directa: La inyección se produce en el interior del cilindro.

4. Sistemas de Alimentación en Motores Diésel

En... Continuar leyendo "Sistemas de Alimentación y Escape en Motores: Funcionamiento y Componentes" »

Optimización de Imágenes en Tomografía Computarizada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Un equipo de TC helicoidal monocorte

la mesa se mueve 10mm durante una rotación de 360º del gantry. Si la colimación del haz es de 4mm. ¿Cuál es el pitch?

10 / 4= 2'5

¿Cuál sera el volumen de tejido analizado?

si se usa una colimación de 4mm con un tiempo de análisis de 20seg, pitch 1'2 y tiempo de rotación del gantry 1seg?

4 x 1'2 x 20= 96cm^3

¿Qué ocurriría si el tiempo de rotación del gantry se reduce a 0'6seg?

(4 x 1'2 x 20) / 0'6= 160mm^3 16cm

¿Y si se aumenta a 1'5 seg?

(4 x 1'2 x 20) / 1'5= 64mm^3

Halla el pitch de un equipo de TC multicorte

sabiendo que se han utilizado 6 filas de detectores con 2'5mm de grosor de corte siendo el movimiento de la mesa 8mm.

8 / (6 x 2'5) = 0'53

¿Cuál sera la colimación del haz necesaria?

para obtener

... Continuar leyendo "Optimización de Imágenes en Tomografía Computarizada" »

Estándar-App en Mantenimiento y Producción: Materiales Blandos, Estancos y Contenedores Líquidos y Gases

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 635 bytes

Avellanados

En su cuerpo presentan un resalte avellanado. De flor abren 4 pétalos en el cuerpo. Inoxidables óptimos para la industria alimentación y medicina.


Al aire

Entre plato y punto cuando la pieza es larga o grande. Entre puntos optima concentricidad gran longitud. Sobre mandril o torneador, piezas con huecos internos. El mandril fija la pieza y esta gira solidaria al torneador, que a su vez se irá amarrando al plato. Garras independientes para piezas irregulares. Plato plano. Lunetas (fija o móvil) para piezas largas cuando la flexión de la pieza es evidente.

Ensayo de Dureza y Tratamientos Térmicos en Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Ensayo de Dureza

Consiste en la aplicación de una carga en la superficie de un material empleando un penetrador estandarizado, produciendo una marca superficial o impresión.

Por Rayado

  • Por Penetración
  • Por Rebote

P = K x D2 konstante por diámetro

Dureza Rockwell

Se calcula la dureza en base a la profundidad de penetración y la carga total no se aplica en forma continua. Hay una carga inicial y otra adicional (varía según las condiciones de ensayo).

Temple (Martensita)

Muy Alta Dureza

Revenido (Martensita Revenida)

Alta Dureza

Austempering (Bainita)

Alta Dureza

Normalizado (Perlita y Ferrita de Morfologías Finas)

Baja Dureza

Recocido (Perlita e Ferrita de Morfologías Groseras)

Muy Baja Dureza

1045

  • Microestructura antes del T.T. (Posible enfriamiento en
... Continuar leyendo "Ensayo de Dureza y Tratamientos Térmicos en Materiales" »

Células Robotizadas: Funcionamiento y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1-Que es una célula robotizada?

Es un sistema de fabricación o en una instalación es aquella donde el encargado de realizar la producción o producto final es le conjunto robot con su unidad de control y toda la estructura que lo rodea.

2-Cuales son las partes mínimas de las que consta una célula robotizada?

  • Robot y su unidad de control
  • Vallado o perímetro de seguridad
  • Dispositivos de seguridad: Setas, barreras, alfombras o scanner de movimiento
  • Elementos de señalización: Balizas y señalizaciones en puertas y/o botoneras
  • Elementos de interacción con la célula como transportes, mesas de posicionamiento, crimpado o prensado entre otros

3-Cuales son las 2 partes principales que conforman una unidad robotizada? Explique la función de cada una

... Continuar leyendo "Células Robotizadas: Funcionamiento y Seguridad" »

Conceptos Clave de Aeronáutica: Tracción, Presión y Aerodinámica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

1. En un girodino, la tracción se genera:

- combinado hélice-rotor principal.


2. En un girodino con ala fija, el antipar se genera:

- con hélices contrarrotantes.


3. En una semi-ala de perfiles variables, ¿dónde los perfiles tienen mayor espesor?

- cerca del root.


4. La presión MSL vale: 760 mmHg


5. En la troposfera la temperatura decae: 6,5º/km


6. El altímetro de un avión en tierra calibrado según ISA, con una presión en el aeropuerto de 1000 mb, ¿cómo sería la indicación en el altímetro?: - nivel de vuelo cero.


7. La ventanilla de Kollsman en el altímetro barométrico marca:

- Presiones de referencia.


8. En un altímetro calibrado según ISA y cuando la atmósfera real coincide con ISA a nivel del mar, pero está más caliente
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Aeronáutica: Tracción, Presión y Aerodinámica" »

Embragues: Tipos, Funcionamiento, Mantenimiento y Averías

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Tipos de Embragues y sus Características

1. Clasificación de Embragues

Existen varios tipos de embragues, cada uno con características y aplicaciones específicas:

  • Embrague por fricción: Incluye variantes como monodisco, bidisco y de cono. También se encuentran los embragues multidisco, que suelen estar bañados en aceite.
  • Embrague hidráulico: Comprende tanto los embragues hidráulicos propiamente dichos como los convertidores de par.
  • Embrague electromagnético: Un ejemplo común es el compresor del aire acondicionado.

Ventajas y Desventajas del Volante Bimasa

2. Análisis del Volante Bimasa

Ventajas:

  • Cambios de marcha más rápidos.
  • Reducción de la fuerza necesaria en los cambios.
  • Menor consumo de combustible.
  • Comportamiento más suave del vehículo.
... Continuar leyendo "Embragues: Tipos, Funcionamiento, Mantenimiento y Averías" »

Diferencias en la inyección de combustible y regulación de mezcla en motores diésel y gasolina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Explicación de la inyección de combustible en motores diésel y gasolina

.9-Explica por que en los motores diésel actuales la presión con la que se inyecta el combustible es mucho mayor que en los gasolina.


Proceso de mezcla en motores Otto y diésel

El proceso de mezcla en un motor otto se realiza en el colector de admisión. En el colector hay un inyector que inyecta el combustible para que se mezcle con el aire y posteriormente la mezcla se admite en el cilindro, esta combustiona con una chispa de bujía.

En cambio en un motor diésel, la mezcla se realiza dentro del cilindro admitiendo aire al interior del mismo y cuando el pistón está cerca del P.M.S con el aire ya comprimido se comienza a inyectar el diésel. Se tiene que inyectar a... Continuar leyendo "Diferencias en la inyección de combustible y regulación de mezcla en motores diésel y gasolina" »

Conceptos básicos sobre roscas y tornillos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

4
Significa que los metales que están por encima se convierten en anódicos, mientras
que los situados más abajo se vuelven catódicos.

Apriete de tornillos

El par o momento es la fuerza con que se aprieta un tornillo o tuerca, multiplicado
por la distancia de la palanca empleada. La fuerza se puede medir en decanewtons
(dan) o en kilogramos fuerza (kgf) y la distancia se mide en metros (m).

Roscas

Una rosca es una hélice construida de una manera continua y uniforme en torno a
un cilindro interior o exterior. La forma exterior de la rosca la determina el tipo de
perfil empleado en el tallado de la misma. El perfil triangular es el más empleado
en los tornillos, mientras que los perfiles cuadrados, redondos, trapezoidales se
emplean en tornillos y husillos
... Continuar leyendo "Conceptos básicos sobre roscas y tornillos" »