Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Seguridad en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Introducción

La seguridad en los vehículos es de suma importancia para proteger la vida de los ocupantes en caso de un accidente. Diversos sistemas trabajan en conjunto para minimizar las lesiones, incluyendo cinturones de seguridad, airbags, pretensores y sensores. Este documento repasa los componentes y funciones clave de estos sistemas.

Cinturones de Seguridad

Los cinturones de seguridad son la primera línea de defensa en un accidente. Existen diferentes tipos:

  • Sub abdominal
  • Diagonal
  • De tres puntos
  • Arnés

Limitadores de fuerza:

  • Eje de torsión
  • Costura fusible

Airbags

Los airbags son sistemas de protección suplementarios que se inflan rápidamente durante una colisión para amortiguar a los ocupantes.

Tipos de Airbags:

  • Airbag para la cabeza
  • Airbag lateral
  • Airbag
... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad en Vehículos" »

Obtenció del ferro colat

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,52 KB

Alt forn: Obtenció del ferro colat

Materials:

  • Mineral de ferro: aporta el ferro oxidat que, un cop reduït, obtindrem en forma de ferro colat.
  • Carbó de coc: el carbó vegetal no té prou poder calorífic per aconseguir les altes temperatures necessàries, per tant s'utilitza carbó de coc per obtenir temperatures elevades per a la reducció de ferro.
  • Pedra calcaria: es combina amb el silici del mineral i forma l'escòria que serveix per a la fabricació de ciment, formigó...

Dins del forn existeixen 4 zones:

  • Zona de deshidratació: 400°, l'humitat de les matèries primeres s'elimina amb vapor d'aigua.
  • Zona de reducció: 700°, el monòxid de carboni (CO) en forma de gas produït per la combustió del carbó de coc, segons la reacció:
    2C(sòlid)
... Continuar leyendo "Obtenció del ferro colat" »

Tratamientos Térmicos del Acero: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Tratamientos Térmicos de los Aceros

Su objetivo es obtener una determinada estructura interna cuyas propiedades permiten:

  • Obtener máxima dureza y resistencia.
  • Variar alguna de las propiedades físicas.
  • Conseguir una estructura más homogénea.
  • Eliminar tensiones internas para evitar deformaciones.
  • Lograr una estructura de menor dureza y mayor maquinabilidad.
  • Eliminar la acritud ocasionada por el trabajo en frío.

Esto se consigue con los siguientes tratamientos térmicos: Temple, revenido, recocido y normalizado.

Recocido contra Acritud

Se hace un recocido entre 500°C y 650°C. Se hace para recuperar o seguir la deformación de los aceros.

Temple

Endurece y aumenta la resistencia del acero. Es el más importante de los tratamientos térmicos. Consiste... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos del Acero: Guía Completa" »

Propiedades de los Materiales: Físicoquímicas y Mecánicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Propiedades Físicoquímicas

  • Densidad: Es la masa contenida por unidad de volumen en un cuerpo.
  • Conductividad: Es la propiedad de un material que permite transmitir la electricidad o el calor.
  • Influencia térmica: Es el incremento de la temperatura que provoca una vibración y los átomos de metal no se encuentran en su posición normal.
  • Influencia residual: La resistividad crea imperfecciones de la red cristalina creando vacantes o dislocaciones.
  • Superconductividad: Es el descenso brusco en la resistencia eléctrica que se produce en las proximidades del cero absoluto en materiales superconductores.
  • Dilatación: Aumento del volumen que experimenta un cuerpo debido a la separación de sus moléculas. Puede ser dilatación lineal, superficial y cúbica.
... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales: Físicoquímicas y Mecánicas" »

Operaciones de Mantenimiento Esenciales para Sistemas de Climatización y Energía Térmica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Sistemas de Refrigeración y Torres

  1. Limpieza de evaporadores (T T)
  2. Limpieza de condensadores (T T)
  3. Drenaje, limpieza y tratamiento del circuito de torres de refrigeración (T T2)
  4. Comprobación de la estanqueidad y niveles de refrigerante y aceite en equipos frigoríficos (T M)

Sistemas de Calefacción (Calderas)

  1. Comprobación y limpieza, si procede, de circuito de humo de caldera (T T2)
  2. Comprobación y limpieza, si procede, de conductos de humo y chimenea (T T2)
  3. Limpieza del quemador de la caldera (T M)
  4. Revisión del vaso de expansión (T M)
  5. Revisión de los sistemas de tratamiento de agua (T M)
  6. Comprobación de material refractario (2T)
  7. Comprobación de estanqueidad de cierre entre quemador y caldera (T M)
  8. Revisión general de caldera de gas (T T)
  9. Revisión
... Continuar leyendo "Operaciones de Mantenimiento Esenciales para Sistemas de Climatización y Energía Térmica" »

Oxidación y Corrosión de Materiales: Tipos, Protección y Tratamientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Oxidación y Corrosión de Materiales

Oxidación

La oxidación es el proceso por el cual un material se combina con el oxígeno, formando óxidos más o menos complejos. También se conoce como corrosión seca.

MATERIAL + OXÍGENO -> ÓXIDOS ± ENERGÍA

Cuanto mayor sea la energía que se libera, el material será de más fácil oxidación. El único con energía negativa es el oro (Au), que no se oxida.

De menor a mayor energía de oxidación:

  • Au, Ag, Pt, Cu, Cr, Co, Ni, Sn, Fe, Ti, Al

La velocidad de oxidación de un material no es mayor cuanto mayor sea la energía liberada. Una vez que se forma una primera capa de óxido, esta actúa como protectora, oponiéndose al movimiento de los iones.

Relación P.B. = Volumen de óxido formado / Volumen

... Continuar leyendo "Oxidación y Corrosión de Materiales: Tipos, Protección y Tratamientos" »

Sistemes de So a l'Automòbil: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

So i Imatge a l'Automòbil

El so es produeix quan un cos, al vibrar, provoca una compressió de les partícules que l'envolten i que, a la vegada, es transmeten a les partícules properes, provocant que l'ona longitudinal resultant es transmeti en les tres direccions de l'espai.

Fonts de So

La font de so és aquella que és capaç de reproduir àudio a través de qualsevol suport, ja sigui en format disc, CD, DVD mitjançant un lector USB o mitjançant la recepció de dades via Bluetooth o Wi-Fi per a una posterior reproducció.

Sintonitzadors de Ràdio Analògics

Aquests sintonitzadors reben mitjançant ones radials el so original emès per una emissora. Aquestes ones poden veure's distorsionades per agents atmosfèrics, equips elèctrics, edificis,... Continuar leyendo "Sistemes de So a l'Automòbil: Guia Completa" »

Sensores, Actuadores y Sistemas de Control: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Tipos de Sensores y su Funcionamiento

Sensores de Posición y Proximidad

  • Conmutador final de carrera: Cambia de posición al ser accionada la palanca.
  • Sensor capacitivo: Se basa en la variación del campo eléctrico entre las placas de un condensador. Puede variar por la distancia de sus placas o al modificar el material entre ellas.
  • Sensor inductivo: Detecta la variación del flujo magnético creado por una bobina cuando un objeto metálico atraviesa el campo magnético.
  • Sensor óptico: Consta de un emisor de luz y un receptor, ambos apuntando en la misma dirección. Su funcionamiento se basa en la capacidad de reflexión del objeto.
  • Sensor de ultrasonidos: Utiliza ondas de alta frecuencia y mide el tiempo que tarda la onda en regresar para calcular
... Continuar leyendo "Sensores, Actuadores y Sistemas de Control: Tipos y Funcionamiento" »

Cuina a Baixa Temperatura: Història i Tècniques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 28,49 KB

Cuina a Baixa Temperatura

CUINA A BAIXA TEMPERATURA

UNA TÈCNICA AMB HISTÒRIA

Encara que ens pugui semblar una tècnica de la cuina d'avantguarda, cal tenir en compte que la cocció a baixa temperatura ja era utilitzada per civilitzacions arcaiques fa milers d'anys.

Les cultures inques, malles i maoris, ja cuinaven amb forns baix terra a temperatures inferiors a 90ºC (https://www.emaze.com/@AWRZFTOL/pibs). També els jueus, que no podien cuinar durant “Sàbat”, per restriccions religioses, desenvoluparen processos a baixa temperatura, així el menjar anava preparant-se lentament i es conservava calent. Inspirat amb aquesta tècnica, Irving Naxon inventà, en els anys 30, la primera olla elèctrica de ceràmica. En els anys setanta és popularitzar... Continuar leyendo "Cuina a Baixa Temperatura: Història i Tècniques" »

Despigmentació: mètodes, contraindicacions i indicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

La despigmentació:

És el conjunt de mètodes destinats a eliminar tatuatges.

Hi ha diverses tècniques:

Tractament làser: Efectiu, tractament mèdic, pot deixar cicatrius envermellides. El làser més avançat: Làser neodimio-yag


Els feixos de llum làser actuen sobre els pigments produint una exploració microscòpica. La eficàcia del làser depèn del color del pigment:

Els tatuatges de color fosc à S’eliminen fàcilment. (Negre, Blau, vermell) Els colors entremitjos à S’eliminen parcialment. (Verd , blau clar, taronja) Els tatuatges de color groc à Són molt difícils d’eliminar.

Abrasió: Mètode que deixa una cicatriu important. S’aplica sobre la zona tatuada un aparell que consta d’uns estris abrasius i combina amb una sal... Continuar leyendo "Despigmentació: mètodes, contraindicacions i indicacions" »