Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Korronte Elektrikoaren Instalazioa eta Kontrola

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,35 KB

Korronte Elektrikoaren Garraioa: Azpiestazioetatik Etxebizitzara

Babes kutxa orokorra
Hor, instalazioa babestu eta zaintzeko elementu guztiak atarian egoten dira.
Linea banatzailea
Babes kutxa orokorraren eta kontadore gelaren arteko konexioa da.
Kontadore gela
Etxebizitza bakoitzean kontsumitzen den energia neurtzeko kontadoreak egoten diren gela.
Deribazio linea indibidualak
Kontadorea eta etxebizitza bakoitzaren barruko instalazioaren arteko konexioa egiten dute.
Eraikin guztiaren lur-hartuneko sarea
Zirkuituan korronte-ihesak badaude, sare honetako kableen bidez lurrera bideratzen du.

Transformadoreak: Korronte elektrikoa garraiatzean galerak gutxitzeko, tentsio altuan jartzen da transformadore batzuei esker. Garraiatu ostean, kontsumitu ahal izateko,... Continuar leyendo "Korronte Elektrikoaren Instalazioa eta Kontrola" »

Glosario de Términos Clave del Sistema de Encendido Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

  1. ¿Para qué fluye corriente eléctrica por un conductor?

    Tensión.

  2. ¿Qué hay que hacer para aumentar y reforzar el campo magnético en una bobina?

    Se arrolla la bobina sobre un núcleo de hierro dulce.

  3. Constitución y Funcionamiento de una Bobina de Encendido

    La bobina está formada por un núcleo de hierro dulce, donde se sitúan dos bobinas: la primaria y la secundaria. La primaria tiene pocas espiras, mientras que la secundaria tiene muchas más.

    Su funcionamiento se basa en el principio de inducción electromagnética: un conductor sometido a un campo magnético induce una fuerza electromotriz cuando hay una variación de flujo.

  4. ¿A qué se llama Grado Térmico en una Bujía?

    A la capacidad que tiene la bujía para evacuar el calor del encendido

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave del Sistema de Encendido Automotriz" »

Fundición y Moldeo de Plástico: Procesos de Fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Fundición (Fundición Gris)

El metal fundido o colada se vierte en un molde que tiene el negativo de la forma de la pieza a conseguir. El molde se rellena del metal por la propia gravedad sin intervención de presión adicional ninguna. El molde es en dos partes normalmente cerámicas; una vez solidificado el metal que se ha introducido fundido se separan para liberar la pieza. Para conseguir piezas huecas se realizan dos mitades, es decir, dos piezas diferentes que al juntarse forman el conjunto hueco.

Características

  • Piezas muy resistentes.
  • Riesgo en los gases.

Ventajas

  • Alta resistencia
  • Durabilidad en el tiempo
  • Fácil manipulación para el mecanizado
  • Fácil soldadura frente a posibles roturas
  • Bajo coste en relación con volúmenes de producción
... Continuar leyendo "Fundición y Moldeo de Plástico: Procesos de Fabricación" »

Tipos de uniones atornilladas y sus componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Tipos de uniones atornilladas

  • Unión con tornillo, tuerca y arandelas.
  • Unión con tornillo, arandela y orificio roscado.
  • Unión con varilla roscada (espárrago), tuerca y arandela

Tabla de cabezas de tornillos

  • Hexagonal, Cuadrado, Plano, Allen, Torx, Philips, Pozidriv, Resistorx.

Partes de un tornillo

  • Cabeza
  • Cuello o espiga
  • Rosca

La cabeza del tornillo

  • Permite realizar dos funciones:
    • Presionar la arandela o , directamente, la pieza que fije el tornillo.
    • Apretar y aflojar el tornillo

El diseño de la cabeza se realiza para cumplir las dos funciones descritas. La cabeza puede tener asiento plano o asiento cónico. La forma exterior de la tuerca depende del tipo de llave que se emplee para apretar y aflojar el tornillo. Las cabezas más empleadas son las siguientes:... Continuar leyendo "Tipos de uniones atornilladas y sus componentes" »

Guía completa de parámetros técnicos de micrófonos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Parámetros técnicos de los micrófonos

1. Sensibilidad

La sensibilidad es la relación entre la tensión de salida obtenida en el micrófono, expresada en voltios, y la tensión de referencia que provoca dicha salida en el mismo. Se mide en dB.

La sensibilidad del micrófono no influye directamente en su calidad sonora ni en su respuesta en frecuencia, únicamente es importante a la hora de su uso, ya que un micrófono de baja sensibilidad nos fuerza a utilizar un preamplificador o a emplear un nivel mayor de ganancia, aumentando de esta manera el ruido de fondo. Si tenemos un micrófono con una sensibilidad mayor, necesitaremos menos ganancia, con lo que reduciremos el nivel de ruido de fondo.

2. Ruido propio

El ruido propio o equivalente de... Continuar leyendo "Guía completa de parámetros técnicos de micrófonos" »

Tecnologías y Procesos Clave en la Producción Vinícola: Bombas y Etapas Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Tecnologías y Procesos Clave en la Producción Vinícola

La elaboración del vino es un arte que combina tradición y tecnología. A continuación, se detallan algunos de los equipos esenciales y procesos fundamentales que garantizan la calidad y eficiencia en la producción vinícola.

Tipos de Bombas Utilizadas en Enología

Bomba de Pistón/Émbolo

Su funcionamiento se basa en el principio de un pistón situado dentro de un cilindro que sube y baja de manera alternativa, impulsado por un mecanismo de biela-manivela y un motor eléctrico. Dos válvulas controlan la admisión y salida de la vendimia. De este modo, la vendimia avanza por la tubería a golpes o «emboladas», lo que puede generar problemas en las tuberías debido a los frecuentes... Continuar leyendo "Tecnologías y Procesos Clave en la Producción Vinícola: Bombas y Etapas Esenciales" »

Fabricación de Vehículos: Procesos, Técnicas e Impacto Ambiental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Fabricación del Vehículo

Una vez que el prototipo ha superado todas las pruebas y se confirma la viabilidad técnica y económica del proyecto, se comienza con la planificación de su fabricación.

Los fabricantes construyen los vehículos según las peticiones de los clientes para reducir el stock y adecuarse al mercado.

Las fábricas tienen cuatro áreas: estampación, soldadura, pintura y ensamblaje.

Fase de Estampación

Se transforma la chapa plana de las bobinas en un cuerpo hueco que se adapta a la forma definida por la matriz mediante la presión ejercida por una prensa. Es ideal para piezas complejas y grandes dimensiones. Se puede realizar en frío y en caliente.

Fase de Soldadura

Se usa en las carrocerías autoportantes. Proporciona alta... Continuar leyendo "Fabricación de Vehículos: Procesos, Técnicas e Impacto Ambiental" »

Procesos Esenciales de Pintura en la Fabricación Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Identificar los procesos de aplicación de pinturas en fabricación es fundamental para asegurar la calidad y durabilidad de los vehículos. A continuación, se detallan las etapas clave que garantizan un acabado óptimo y una protección duradera.

Fosfatado

El fosfatado consiste en la aplicación de una protección basada en fosfatos metálicos. Esta capa sirve como promotor de adherencia para capas posteriores, mejorando significativamente la unión de la pintura y la resistencia a la corrosión.

Cataforesis

En este sistema, la pieza a pintar se conecta al cátodo (-). Respecto a la anaforesis, la cataforesis presenta ventajas superiores en cubrición, protección y poder de penetración. Se aplica una pintura de protección en la que el componente... Continuar leyendo "Procesos Esenciales de Pintura en la Fabricación Automotriz" »

Como prevenir la contaminación del aire

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

CALDERA (RITE): equipo A presión en el que el calor procedente de cualquier fuente de energía se Trasfiere a los usos térmicos del edificio por medio de un circuito de agua Cerrado.

CALENTADOR A GAS: todo Aparato dedicado exclusivamente a la producción de agua caliente sanitaria en El que el calor procedente de la combustión de combustibles gaseosos, es Transferido directamente por medio de un circuito abierto al agua de consumo

Calderas  de Cámara  abierta (Tipo B): toman el aire Directamente del local donde se encuentran instalados; por ello se corre el Riesgo de que el aire de ese local pueda sufrir contaminación por los PdC.

 Calderas  de cámara cerrada (Tipo C): toman el aire Directamente desde el exterior, mediante un conducto... Continuar leyendo "Como prevenir la contaminación del aire" »

Abrasivos: Tipos, Constitución, Propiedades y Factores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Abrasivos

Aplicaciones

Remover pintura inicial:

  • Limpieza de puntos de oxidación
  • Eliminar puntos de soldadura
  • Eliminar pintura en zonas de equipos multifunción
  • Quitar metal dañado por ataque de la corrosión (restaurar)
  • Dar forma a las masillas, en aparejo para que la última pintura de acabado se adhiera
  • En pinturas de acabado en pulverizaciones, polvo...

Tipos

  • Flexibles
  • Rígidos
  • Tridimensional
  • Superabrasivos

Constitución

Soporte

Colocamos el mineral, plano flexible y hecho de:

  • Papel, tela, fibra o en láminas de plástico
  • Papel, tejidos de algodón, tela y papel, fibra, fibra vulcanizada, soporte metálico

Papel: Resistente a la tracción, flexibilidad, adhesión. Cuanto más resistente menos flexible.

Fibra vulcanizada: Papel y láminas de plástico procesado... Continuar leyendo "Abrasivos: Tipos, Constitución, Propiedades y Factores" »