Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones, Protección y Arranque de Motores Eléctricos: Optimización de Sistemas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Funciones Básicas de la Unidad de Arranque de un Motor

Las cuatro funciones básicas de una unidad de arranque de un motor son:

  • Seccionamiento de la carga de la red de alimentación.
  • Protección contra cortocircuitos.
  • Protección contra sobrecargas.
  • Conmutación o control (marcha, paro).

Diferencia entre Interruptor y Seccionador de Potencia

El seccionador está diseñado para cortar el suministro eléctrico sin carga, mientras que el interruptor puede cortar el suministro con carga.

Instalación de Seccionamiento: Obligatoriedad y Recomendaciones

  • Obligatorio: En la cabecera de todos los circuitos.
  • Recomendado: Para cada unidad de arranque de motor.

Especificaciones del Seccionamiento

  • Conmutación unipolar y simultánea.
  • Distancias de aislamiento adecuadas
... Continuar leyendo "Funciones, Protección y Arranque de Motores Eléctricos: Optimización de Sistemas" »

Sistemas de Iluminación Automotriz: Xenón, LED y Tecnologías Avanzadas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Sistemas de Iluminación Automotriz

Correctores Automáticos de Faros

Los correctores automáticos de faros ajustan la altura del haz de luz para evitar el deslumbramiento a otros conductores, mejorando la seguridad y la visibilidad.

Tipos de Correctores

  • Estáticos: Tienen en cuenta la carga soportada por el vehículo y mantienen el haz luminoso óptimo independientemente de la carga y su distribución longitudinal. Se componen de dos sensores (delantero y trasero), un calculador y dos correctores.
  • Dinámicos: Utilizan dos sensores idénticos a los del sistema estático, pero con un calculador más avanzado que controla los correctores de forma más rápida, implementados en motores paso a paso.

Ventajas de la Corrección Automática

  • Evita el deslumbramiento
... Continuar leyendo "Sistemas de Iluminación Automotriz: Xenón, LED y Tecnologías Avanzadas" »

Funcionamiento y Componentes de Sistemas de Aire Acondicionado y Airbag en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Funcionamiento del Sistema de Aire Acondicionado

El sistema de aire acondicionado funciona mediante un ciclo de refrigeración que involucra los siguientes pasos:

  1. El compresor comprime el gas refrigerante, elevando su presión y temperatura.
  2. El condensador, que es un intercambiador de calor, recibe el gas a alta presión y temperatura. Aquí, el gas cede calor al ambiente, produciéndose un cambio de estado de gas a líquido (condensación).
  3. El líquido refrigerante a alta presión y temperatura media pasa a un filtro deshidratante que absorbe la humedad y acumula el fluido.
  4. El líquido a alta presión y temperatura media pasa a la válvula de expansión, donde desciende su temperatura y presión.
  5. El líquido a baja presión y temperatura pasa al
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes de Sistemas de Aire Acondicionado y Airbag en Vehículos" »

Riesgos Acústicos y Eléctricos: Definiciones y Factores Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Ruido: Sonido no deseado que provoca molestias, fatiga e irritabilidad.

Daños:

  • Fisiológicos: Aumento de la frecuencia respiratoria, trastornos digestivos.
  • Psicológicos: Ansiedad, agresividad.

Presión Acústica: Efecto mecánico (variación de presión que se produce sobre el nivel de presión atmosférica debido al ruido o sonido).

Presión Atmosférica: En función del tiempo y en condiciones normales de presión y temperatura, es 101,3 * 10^3 pascales.

Intensidad Acústica: Cantidad de energía por unidad de tiempo que atraviesa la unidad de superficie colocada perpendicularmente a la dirección de propagación de ondas acústicas.

Tono Puro: Sonido cuya variación de presión instantánea tiene una variación senoidal.

Presión Eficaz: Presión... Continuar leyendo "Riesgos Acústicos y Eléctricos: Definiciones y Factores Clave" »

Funcionamiento y Mantenimiento: Regulación Automática y Tipos de Frenos (Tambor y Disco)

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Regulación Automática en Frenos de Tambor

El desgaste producido en las frenadas por el rozamiento de las zapatas contra el tambor provoca que queden cada vez más separadas de este en posición de reposo. Esto supone un mayor recorrido muerto en la acción de frenado y requiere el envío de mayor cantidad de líquido desde la bomba.

Para corregir esto, es necesario un reglaje periódico o, más comúnmente en sistemas modernos, un mecanismo de regulación automática. Este consiste en aproximar las zapatas al tambor lo máximo posible, sin que llegue a producirse rozamiento entre ambos en reposo.

Para realizar esta función de autoajuste, se incorporan mecanismos (como excéntricas o sistemas de trinquete) que limitan el recorrido de retorno... Continuar leyendo "Funcionamiento y Mantenimiento: Regulación Automática y Tipos de Frenos (Tambor y Disco)" »

Tecnologías de Control y Superficies Aerodinámicas en Aeronaves

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Parte 4: Superficies de Control y Diseño Aerodinámico

Tipos de Alerones y Configuraciones de Cola

Guiñada Adversa: El alerón reflejado hacia abajo genera mayor sustentación y mayor resistencia. Esta resistencia añadida intenta guiñar el morro de la aeronave en la dirección del ala subida. Los giros están coordinados con los alerones, timón de profundidad y timón de dirección.

Alerón Tipo Frise: Cuando se aplica presión a la rueda de control, el alerón que está siendo subido gira alrededor de una bisagra acodada.

Cola en T: Un avión con cola en T es aquel en el que las superficies horizontales del empenaje se montan en la parte superior del estabilizador vertical. El estabilizador de la corriente de aire detrás del ala proporciona... Continuar leyendo "Tecnologías de Control y Superficies Aerodinámicas en Aeronaves" »

¿Qué diámetro debe tener el agujero para emplear tornillos de M 6 cuando la unión se mediante tornillo pasante? ¿Y cuando sea mediante tornillo de unión?

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

TIPOS DE UNIONES: a)desmontables. Roscadas. Las roscas mas empleadas son metrica60, whitworth55, unificada estándar americana, rosca gas  B) fijas-soldadas C)fijas-zunchadas. Las roscas también se pueden clasificar en roscas externas o internas. La designación m5X1

TORNILLOS DE Unión:se clasifican en: 
·tornillos de cabeza hexagonal, que pueden tener una parte roscada y la otra no, para colocar arandelas
·tornillos de cabeza cilíndrica, los mas ultilizados son los allén se usan sobretodo cuando se necesita ocultar la cabeza.
·tornillos de cabeza cónica, se usan cuando la cabeza no debe sobresalir, debe tener un avellanado
·pernos; es un tornillo pasante que atraviesa las piezas a unir sin roscar en ninguna de ellas. Se sujeta con una
... Continuar leyendo "¿Qué diámetro debe tener el agujero para emplear tornillos de M 6 cuando la unión se mediante tornillo pasante? ¿Y cuando sea mediante tornillo de unión?" »

Mètodes d'Extinció d'Incendis i Tipus d'Extintors

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Mètodes d'Extinció d'Incendis

Segons l'indicat anteriorment, per apagar el foc serà necessari eliminar, almenys, un dels quatre elements del tetraedre del foc.

Eliminació del combustible

Dilució: Això resulta en la realitat pràcticament impossible, però es poden tenir en compte algunes mesures preventives com no emmagatzemar matèries combustibles prop de llocs perillosos. Desalimentació, dispersió o dissolució del combustible, com per exemple separar els sòlids que estiguin en combustió.

Eliminació de l'oxigen

Sufocació: Es tracta d'impedir que els vapors combustibles entrin en contacte amb l'oxigen de l'aire. Això es pot aconseguir mitjançant sorra, cobrir el foc amb una flassada, etc. Està encaminat a evitar el contacte dels... Continuar leyendo "Mètodes d'Extinció d'Incendis i Tipus d'Extintors" »

Colectores de Admisión y Escape: Tipos, Funciones y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Colector de Admisión

Su misión es conducir el gas de admisión hasta los cilindros. Su forma varía según el tipo de motor.

En los motores OTTO de carburador y con inyección monopunto, la mezcla se elabora colectivamente y luego se distribuye a cada cilindro. Una buena distribución requiere tubos cortos y rectos.

En motores con inyección multipunto, el combustible se dosifica individualmente e inyecta junto a la válvula de admisión.

Para motores diésel, los conductos se diseñan para generar un movimiento espiral del fluido al entrar al cilindro. En motores de 4 válvulas, se usan dos conductos: uno de llenado y otro de turbulencia.

Se fabrican en aleación de aluminio o materiales plásticos, y se fijan a la culata mediante espárragos... Continuar leyendo "Colectores de Admisión y Escape: Tipos, Funciones y Características" »

Mantenimiento y Diagnóstico de Sistemas de Refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 33,57 KB

Presiones del Sistema

Alta presión: 16-20 BAR
Baja presión: 1-3 BAR

Limpieza del Circuito

  1. Vaciar el circuito de refrigerante.
  2. Introducir nitrógeno y el aditivo.
  3. Desconectar la zona de alta presión en el compresor y la toma de entrada del filtro, y proceder a la limpieza de este tramo.
  4. Desconectar la toma de salida del evaporador y la de entrada, y realizar la limpieza.
  5. Limpiar el resto de las tuberías y colocar tóricas nuevas.

Pruebas de Funcionamiento

Prueba de Subenfriamiento

La diferencia de temperatura correspondiente a la presión de condensación (leída en la escala del manómetro de alta presión) y la temperatura del condensador debe estar entre 5 y 7 °C.

Prueba de Sobrecalentamiento

Es la diferencia entre la temperatura medida con un termómetro... Continuar leyendo "Mantenimiento y Diagnóstico de Sistemas de Refrigeración" »