Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Dirección Automotriz: Mecanismos, Componentes y Asistencia Tecnológica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Dirección Automotriz: Funcionamiento, Características y Componentes

La dirección es el conjunto de órganos encargados de transformar el movimiento rotativo del volante en un movimiento de giro de las ruedas, permitiendo al conductor controlar la trayectoria del vehículo.

Características Clave de un Sistema de Dirección

  • Confortabilidad: Se refiere a la fuerza necesaria para mover el volante y la capacidad de evitar vibraciones indeseadas.
  • Precisión: Implica la ausencia de holguras y la elección de una desmultiplicación adecuada para una respuesta exacta.
  • Agrado de la Conducción: Caracterizado por la ausencia de rozamiento y puntos duros en el giro del volante, así como la capacidad de transmitir al conductor ciertas sensaciones de
... Continuar leyendo "Sistemas de Dirección Automotriz: Mecanismos, Componentes y Asistencia Tecnológica" »

Técnicas de Mecanizado: Trazado, Aserrado, Limado, Taladrado y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Técnicas de Mecanizado

Trazado

Las técnicas de trazado consisten en dibujar y señalar sobre la pieza que se va a mecanizar las marcas que posteriormente se necesitarán para aserrar, taladrar, etc. La punta de trazar es la herramienta con la que se realiza el trazado y el marcado de líneas de referencia sobre la pieza. El mármol ajustador es de mayor precisión que el de trazado; consiste en una plancha de hierro o granito negro y se utiliza para la comprobación de las piezas y el trazado de elementos. El compás suele emplearse para trazar perpendiculares y hacer mediciones o transportar medidas de forma correcta.

Aserrado

El aserrado es un método de corte por arranque y desprendimiento de virutas. Las virutas se quitan del material y se... Continuar leyendo "Técnicas de Mecanizado: Trazado, Aserrado, Limado, Taladrado y Más" »

Motor de Arranque del Coche: Funcionamiento, Partes y Comprobaciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

Influencia del Frío en el Arranque

¿Cómo influye el frío en el momento del arranque? El motor de arranque tiene que vencer los rozamientos internos del motor debido a la viscosidad del aceite, que aumenta con bajas temperaturas.

Componentes de un Motor de Arranque de Engrane por Horquilla

Nombra los componentes de un motor de arranque de engrane por horquilla:

  • Tapa lado accionamiento
  • Inducido
  • Cuerpo del motor de arranque
  • Relé
  • Conjunto inductor
  • Mecanismo de arrastre
  • Tapa lado colector

Sin título

Tipos y Características

Motores de Arranque con Imanes Permanentes

¿Qué razón de ser tiene la utilización de motores de arranque con imanes permanentes? Porque son más ligeros, más compactos y más económicos.

La Reductora en los Motores de Arranque

¿Para qué se... Continuar leyendo "Motor de Arranque del Coche: Funcionamiento, Partes y Comprobaciones Clave" »

Dominando la Sincronización del Motor: Calado, Correa Dentada y Reglaje de Válvulas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Sincronización de la Distribución del Motor

El calado consiste en sincronizar el giro del cigüeñal con el del árbol de levas, de tal forma que el movimiento de las válvulas se produzca en el momento adecuado.

Métodos de Calado

  • Calado por ruedas dentadas: Se montan los piñones coincidiendo sus marcas de calado.
  • Calado de OHV con cadena: Se giran ambos piñones hasta que las marcas queden alineadas.
  • Calado por correa dentada: Se enfrentan las marcas de los árboles de levas y del cigüeñal con las correspondientes marcas fijas.

Mantenimiento y Conservación de la Correa Dentada

La correa dentada no requiere mantenimiento específico, pero se deben tener en cuenta las siguientes precauciones:

  • Evitar el contacto con gasolina, aceite o cualquier
... Continuar leyendo "Dominando la Sincronización del Motor: Calado, Correa Dentada y Reglaje de Válvulas" »

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suspensión Hidráulica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El sistema de suspensión hidráulica ajusta la altura del vehículo y proporciona una conducción suave. A continuación, se describen sus componentes principales y su funcionamiento:

Componentes Principales

  • Bomba: Impulsa el líquido hidráulico a través del circuito. Características: Bomba de émbolos axiales que gira a la mitad de la velocidad del cigüeñal (1/2) y es accionada mecánicamente por este mediante correa y poleas.
  • Depósito: Almacena el líquido hidráulico y proporciona una reserva. Características: Contiene todas las canalizaciones de retorno, tiene un visor de nivel y se sitúa encima de la bomba para facilitar la succión del líquido.
  • Acumulador: Amortigua los golpes de ariete y evita el funcionamiento constante del conjunto
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suspensión Hidráulica" »

Aerodinámica y Estructuras de Aeronaves: Conceptos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Parte 1: Aerodinámica

Efecto Suelo

Se denomina efecto suelo al fenómeno aerodinámico que sucede cuando un cuerpo, con una diferencia de presiones entre la zona que hay por encima de él y la que hay por debajo, está muy cerca de la superficie terrestre. Esto provoca unas alteraciones en el flujo de aire que pueden aprovecharse en diversos campos.

Mandos de Vuelo de un Helicóptero

  • Paso colectivo
  • Palanca de gases
  • Paso cíclico
  • Pedales de antipar

Batimiento y Arrastre

La relación que existe entre estas dos articulaciones es que el batimiento suprime los esfuerzos de flexión verticales a nivel del pie de pala y también los crea de flexión horizontales en el pie de pala. El arrastre suprime los esfuerzos horizontales provocados por el batimiento... Continuar leyendo "Aerodinámica y Estructuras de Aeronaves: Conceptos Esenciales" »

Díodes i Transistors: Guia Completa sobre el seu Funcionament i Aplicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,15 KB

12.- Què és el fenomen “difusió” en un díode? Consisteix en què els electrons lliures del semiconductor tipus n es desplacen cap als buits pròxims del semiconductor tipus p formant una barrera que impedeix que avanci més l'efecte difusió.

13.- Explica el perquè es crea una barrera de potencial en un díode? Es crea una barrera perquè els electrons sobrants del semiconductor tipus n salten i ocupen els buits del semiconductor tipus p i formen una barrera mínimament estable que permet l'efecte difusió i impedeix la circulació de corrent fins a una certa diferència de potencial.

14.- Què és la polarització directa i la polarització inversa en un díode? Diem que un díode està polaritzat directament quan el seu ànode (semiconductor

... Continuar leyendo "Díodes i Transistors: Guia Completa sobre el seu Funcionament i Aplicacions" »

Neteja i Imprimació de Superfícies: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Neteja de Superfícies

Mètodes de Neteja

Bufat amb Abrasius

Aquesta neteja es produeix per l'impacte de partícules abrasives impulsades a gran velocitat contra la superfície a preparar.

  • Sorra de sílici: Abrasiu utilitzat gràcies al seu reduït cost. El seu trencament és molt alt, però té l'inconvenient de produir silicosi. Un cop llençada la sorra a alta pressió, es recull i es passa per una malla on els trossos més petits es llencen i els grans es reutilitzen.
  • Escòria: Residus del procés d'extracció del plom i el coure. Material barat, no produeix tanta pols com la sorra, però es trenca amb molta més facilitat, per tant, no es pot reutilitzar.
  • Materials no metàl·lics: (Carbur de silici i òxid d'alumini) elevat cost d'utilització,
... Continuar leyendo "Neteja i Imprimació de Superfícies: Guia Completa" »

Lubricación Automática de Rodillos con Sistema COBRA: Funcionamiento y Ventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Sistema de Lubricación Automática COBRA para Rodillos

Los elementos de lubricación automática COBRA han sido especialmente concebidos para la lubricación automática de puntos de engrase que se desplazan en línea recta. En las instalaciones de manutención corrientes, se utilizan los aparatos COBRA, ya sean modelos para derecha o izquierda. Estos aparatos son accionados directamente por los rodillos y requieren conexiones eléctricas para la bomba de alimentación del lubricante.

Funcionamiento del Sistema COBRA

El accionamiento se efectúa mediante un brazo de palanca que se apoya sobre la superficie de rodaje de los rodillos. Un sistema de rampas de guiado, palancas y resortes de retorno asegura una coordinación de movimientos entre los... Continuar leyendo "Lubricación Automática de Rodillos con Sistema COBRA: Funcionamiento y Ventajas" »

Procesos Metalúrgicos: Etapas y Tipos de Operaciones en la Minería del Cobre

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Operaciones Metalúrgicas

Las operaciones metalúrgicas modifican las propiedades físicas de los minerales. A continuación, se describen los principales procesos:

Procesamiento Mecánico de Minerales

  • Chancado: Reduce grandes trozos de rocas a fragmentos más pequeños.
  • Molienda: Segunda etapa de reducción de tamaño. En el procesamiento de mineral de cobre, se realiza una molienda húmeda a partir de una pulpa mineralizada.
  • Clasificación: Separa las partículas por tamaño, utilizando un harnero, en dos fracciones: una con tamaños mayores y otra con tamaños menores.

Concentración de Minerales

  • Gravedad
  • Magnética
  • Mineral

Procesos Metalúrgicos

  • Hidrometalurgia: Incluye procesos como la lixiviación y la extracción por solventes (SX). Disuelve los
... Continuar leyendo "Procesos Metalúrgicos: Etapas y Tipos de Operaciones en la Minería del Cobre" »