Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Robots y Configuraciones: SCARA y Angular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 14,04 KB

Tipos de Robots en el Aula

1. Identificación de Robots

1.1. Robot Stäubli TS80

Marca: Stäubli

Modelo: TS-80

Descripción: Robot SCARA de 4 ejes, potente y adecuado para sectores exigentes como automoción, alimentación, plásticos, electricidad y electrónica. Ideal para aplicaciones de alta velocidad y precisión como carga/descarga, ensamblaje, empacado, recogida y colocación, manipulación, y más.

Especificaciones:

  • Alcance de 800 mm
  • Carga máxima de 8 kg (típica 2 kg)
  • Repetitividad de ±0.01 mm
  • Carrera de 200 a 400 mm.

1.2. Robot Stäubli TX-60

Marca: Stäubli

Modelo: TX-60

Descripción: Brazo robótico de 6 ejes, con aplicaciones comunes en dispensado, TCP remoto y soldadura.

Especificaciones:

  • Carga de 3.5 kg
  • Alcance de 600 mm
  • Repetibilidad de 0.02
... Continuar leyendo "Tipos de Robots y Configuraciones: SCARA y Angular" »

Conceptos Fundamentales en Mecánica de Materiales: Torsión, Alabeo y Propiedades de Sección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Centro de Torsión y Desplazamientos de Alabeo

1. ¿Qué es el Centro de Torsión? ¿Cómo afecta a la solución del problema de torsión en barras?

La cinemática del problema de torsión en barras rectas se describe mediante un giro de la sección alrededor de un eje (denominado eje de torsión) y unos desplazamientos de alabeo de los puntos de cada sección. Al punto alrededor del cual gira cada sección se le llama centro de torsión, por lo que el eje de torsión está formado por los centros de torsión de todas las secciones de la barra. Como el mencionado giro produce que los puntos de la barra se desplacen en el plano de la sección, el centro de torsión no se desplaza en dicho plano y solo tiene desplazamientos de alabeo. En el caso... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Mecánica de Materiales: Torsión, Alabeo y Propiedades de Sección" »

Homologación y Reformas de Vehículos: Trámites ITV y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Homologación de Vehículos y Reformas de Importancia

La Homologación de Tipo Nacional verifica todas las especificaciones y características técnicas de utilización y servicio que poseen los elementos y sistemas integrados en los automóviles.

Reformas de Importancia en Vehículos

Cualquier modificación o reforma que afecte al uso, estructura o datos de la Ficha Técnica del vehículo, debe ser tramitada a través de la correspondiente Delegación de Industria y verificada por medio de la ITV.

Base Legal de las Reformas

El artículo 252 del vigente Código de Circulación establece que el titular de un vehículo que haya efectuado en el mismo una reforma de importancia, deberá regularizarla ante el órgano de la Administración competente... Continuar leyendo "Homologación y Reformas de Vehículos: Trámites ITV y Seguridad" »

Prótesis Parcial Removible: Clasificación, Componentes y Materiales Dentales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Clasificación de Áreas Edéntulas (Clasificación de Kennedy)

Esta clasificación organiza las áreas edéntulas para el diseño de prótesis parciales removibles:

  • Clase I: Áreas edéntulas bilaterales posteriores.
  • Clase II: Área edéntula unilateral posterior.
  • Clase III: Área edéntula unilateral limitada por dientes remanentes anteriores y posteriores.
  • Clase IV: Área edéntula única bilateral localizada en la zona anterior de los dientes remanentes y que cruza la línea media.
  • Clase V: Presencia únicamente de dos dientes a nivel posterior.
  • Clase VI: Presencia únicamente de dos dientes anteriores centrales.

Prótesis Parcial Removible Metálica (Esquelética)

La prótesis parcial removible metálica, comúnmente conocida como esquelética,... Continuar leyendo "Prótesis Parcial Removible: Clasificación, Componentes y Materiales Dentales" »

Herramientas Esenciales para Profesionales de CCTV y Electrónica: Funciones y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Funciones y Aplicaciones de Equipos para Profesionales de CCTV y Electrónica

¿Qué Función Realiza un Probador de CCTV?

Un probador de CCTV se utiliza principalmente para la búsqueda de disfunciones en el cableado y en las cámaras.

Funciones Destacadas de un Probador de CCTV

  • Prueba de cámaras IP.
  • Prueba de voltaje PoE.
  • Prueba de cable UTP para detectar si está abierto o si hay un cable incorrecto.
  • Reconocimiento automático del tipo de cámara coaxial HD y su resolución.
  • Prueba de cámara por cable coaxial.
  • Medidor de potencia óptica (OPM): realiza una prueba de potencia en equipos con cable de fibra.

¿Qué Función Realiza un Monitor de Forma de Onda?

Se encarga de visualizar la señal de vídeo con sus parámetros fundamentales: amplitud,... Continuar leyendo "Herramientas Esenciales para Profesionales de CCTV y Electrónica: Funciones y Aplicaciones" »

Componentes y Tipos de Calderas: Funcionamiento y Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Componentes Principales de una Caldera

  • 381. Intercambiador de calor de placas.
  • 8. Manómetro.
  • 3. Punto de medición de la presión de gas del quemador.
  • 6. Sensor de caudal.
  • 5. Sensor de temperatura a la salida (NTC).
  • 29. Tobera.
  • 6/1. Supervisión de los productos de la combustión.
  • 9. Cuerpo de gas.
  • 7. Racor de medición de la presión de conexión de gas.
  • 12. Tubería de bypass.
  • 8/1. Termómetro / Indicador de averías.
  • 15. Válvula de seguridad / Funcionamiento del quemador y del aparato.
  • 20. Depósito de expansión.
  • 18. Bomba de circulación con purgador automático.
  • 26. Válvula de nitrógeno.
  • 36. Sensor de temperatura en circuito primario.
  • 30. Quemador.
  • 38. Punto de llenado (circuito de calefacción).
  • 33. Bujía de encendido.
  • 55. Filtro de gas (incluido en
... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Calderas: Funcionamiento y Clasificación" »

Mecanismos Clave del Motor Diésel: Inyección, Combustión y Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 14,5 KB

Explorando el Corazón del Motor Diésel: Componentes y Procesos

1. ¿Qué efectos se producen dentro del cilindro en el momento en que se combustiona el combustible en un motor diésel?

Cuando el gasóleo se inyecta en el aire caliente y comprimido dentro del cilindro, se autoenciende. Esta combustión provoca un rápido aumento de la temperatura y, consecuentemente, un significativo incremento de la presión. Esta presión empuja el pistón hacia el Punto Muerto Inferior (PMI), generando la fuerza motriz del motor.

2. ¿Qué condiciones de funcionamiento debe cumplir la bomba de inyección de un sistema diésel?

La bomba de inyección en un sistema diésel debe cumplir las siguientes condiciones fundamentales:

  • Dosificar con exactitud la cantidad
... Continuar leyendo "Mecanismos Clave del Motor Diésel: Inyección, Combustión y Control" »

Sintonización de Controladores PID: Métodos y Variables Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Método de Ziegler-Nichols en Lazo Abierto

Cuando un sistema en lazo abierto tiene una respuesta en forma aproximada de 'S' ante una entrada en escalón, puede considerarse como un sistema de primer orden con retardo puro.

Existen otras alternativas usadas para estimar los parámetros T y θ:

  • Método de los dos puntos: consiste en encontrar los tiempos donde se obtiene el 28,4% (t₁) y el 63,2% (t₂) del valor final.
  • Método de las áreas.

Método de Oscilaciones Amortiguadas (Criterio de Harriot)

Normalmente, no se puede llevar la planta al límite de estabilidad, como hace el método de lazo cerrado de Ziegler-Nichols. Esto podría provocar daños en componentes o vulnerar la seguridad en la operación. En esos casos, puede usarse el siguiente... Continuar leyendo "Sintonización de Controladores PID: Métodos y Variables Esenciales" »

Procesos de Conformado de Chapa Metálica: Corte, Doblado y Embutición

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Procesos de Conformado de Chapa Metálica

A) Procesos de Corte

  • Corte: Separación del material a lo largo de una línea definida mediante punzón y matriz.
  • Cizallado: Separación del material definida por dos cuchillas rectas o circulares tangentes.
  • Punzonado: Corte total en el interior del perímetro de la pieza.
  • Muescado: Corte que se realiza en el borde de una pieza ya cortada.
  • Recortado: Corte del material sobrante o pestaña que aparece después de someter la pieza a procesos de embutición o estirado.
  • Corte Interrumpido: Corte parcial sin desprendimiento del material (ejemplo: rejilla taquilla).
  • Recalcado: Punzonado en el que no se llega a traspasar la pieza.
  • Corte Fino: Se utiliza para la obtención de piezas de gran responsabilidad.

B) Procesos

... Continuar leyendo "Procesos de Conformado de Chapa Metálica: Corte, Doblado y Embutición" »

Fundamentos de Plásticos: Aditivos, Propiedades y Métodos de Moldeo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Aditivos para Plásticos

  • Estabilizadores / Absorbentes UV (que absorben rayos ultravioleta)
  • Plastificantes (para conferir flexibilidad)
  • Lubricantes:
    • Internos (que actúan en la masa del polímero)
    • Externos (que facilitan el deslizamiento sobre superficies)
  • Desmoldeantes
  • Cargas (materiales que modifican o añaden características específicas)
  • Colorantes

Propiedades de los Plásticos

  • Plasticidad
  • Conductividad eléctrica
  • Conductividad térmica
  • Resistencia química y atmosférica
  • Resistencia mecánica
  • Densidad
  • Elasticidad
  • Resistencia al desgaste por rozamiento
  • Dureza
  • Temperatura de fusión
  • Reciclabilidad

Clasificación de los Plásticos

  • Termoplásticos: Permiten ser calentados, moldeados y enfriados un número indefinido de veces (reciclables). Sus cadenas están unidas
... Continuar leyendo "Fundamentos de Plásticos: Aditivos, Propiedades y Métodos de Moldeo" »