Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Funcionamiento de la Suspensión Neumática: SC/CAR y ARS

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Componentes y Funcionamiento de la Suspensión Neumática

La suspensión neumática ofrece un control superior sobre la altura y la estabilidad del vehículo. A continuación, se describen sus componentes principales y su funcionamiento:

Regulación de la Altura

La regulación de la altura mantiene la carrocería en la posición de diseño, establecida por el fabricante, y la integral a un valor teórico constante.

Filtro Deshidratador

Su función es evitar la presencia de agua condensada en el sistema. Utiliza un deshidratador regenerativo a través del aire residual. Este deshidratador está compuesto por un secante granulado de silicato sintético, capaz de almacenar una cantidad de agua equivalente a hasta un 20% de su peso, dependiendo de... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Suspensión Neumática: SC/CAR y ARS" »

Entendiendo los Motores de Dos Tiempos: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Motores de Dos Tiempos: Funcionamiento y Características

Motores de dos tiempos: Como un intento de duplicar la potencia por cada cilindro, se diseñaron motores que recorrieran todo el ciclo en sólo dos carreras del émbolo. Pueden ser motores mucho más sencillos que los de cuatro tiempos, pues pueden carecer de válvulas y levas. La admisión y salida de gases se realiza a través de las lumbreras, que son unos orificios situados en la pared del cilindro y que son cerrados y descubiertos por el propio pistón a lo largo de su recorrido. El cárter se encuentra herméticamente cerrado y se comunica mediante un conducto con otra lumbrera del cilindro.

Ciclo de Funcionamiento del Motor de Dos Tiempos

Analicemos, a continuación, las dos carreras... Continuar leyendo "Entendiendo los Motores de Dos Tiempos: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas" »

La Carcassa de l'Ordinador: Guia Essencial de Components i Elecció

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

La caixa, torre o carcassa és l'esquelet de l'ordinador, encarregada d'allotjar i protegir tots els seus components interns. Existeixen diversos formats de PC adaptats a les necessitats de cada client. Les caixes es diferencien per les seves dimensions i el format de placa base i font d'alimentació que accepten.

Dimensions de les Carcasses: Tipus i Característiques

Depenent de les dimensions i de la quantitat de badies disponibles per a unitats externes i internes, trobem els següents tipus de carcasses:

  • Gran torre: entre 60 i 70 cm d'alçada, té de quatre a vuit ranures de 5¼, de dos a tres ranures externes de 3½ i de dos a tres ranures internes de 3½.
  • Torre: entre 40 i 60 cm d'alçada, de 3 a 4 ranures de 5¼ i dues ranures internes de
... Continuar leyendo "La Carcassa de l'Ordinador: Guia Essencial de Components i Elecció" »

Diferencias Clave en Mecanizado: Corte, Sección, Tolerancias y Herramientas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Diferencia entre Corte y Sección

En el ámbito del dibujo técnico y la representación de piezas, es fundamental comprender la diferencia entre corte y sección:

  • Corte: Representa toda la parte de la pieza situada detrás del plano de corte.
  • Sección: A diferencia de un corte, no se representa el resto de la pieza que queda detrás de la misma.

Tipos de Corte

  • Corte total
  • Medio corte
  • Corte parcial

Especificaciones de Estado Superficial

Las especificaciones de estado superficial se indican mediante una serie de parámetros:

  • (A) Proceso de fabricación, tratamiento o recubrimiento.
  • (B) Valor de rugosidad o clase de rugosidad.
  • (C) Dirección de estrías de mecanizado.
  • (D) Sobremedida para el mecanizado.
  • (E) Longitud básica.
  • (F) Otros valores de rugosidad.

Interferencia

... Continuar leyendo "Diferencias Clave en Mecanizado: Corte, Sección, Tolerancias y Herramientas" »

Mecánica de Motores: Componentes y Funcionamiento Esencial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna

A continuación, se detallan los elementos fundamentales que componen un motor de combustión interna, explicando su función específica en el ciclo de funcionamiento:

  • Inyector de Combustible: Se encarga de inyectar la gasolina en el cilindro.
  • Bujía: Es el elemento encargado de producir la chispa de ignición dentro del cilindro.
  • Segmentos: Son aros que rodean al pistón y sellan la cámara de combustión con el cilindro, disminuyendo el rozamiento durante cada carrera.
  • Bulón: Elemento de unión del pistón con la biela.
  • Pistón: Elemento que, al desplazarse por el cilindro, transforma la energía térmica de la combustión en energía mecánica de traslación. Cada desplazamiento del pistón
... Continuar leyendo "Mecánica de Motores: Componentes y Funcionamiento Esencial" »

Cómo elegir la carpa perfecta para tus aventuras al aire libre

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Elección de la carpa: factores clave

Al momento de elegir una carpa, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  • Objetivo de la salida: ¿Qué tipo de actividad se va a realizar?
  • Tipo de actividades a realizar: ¿Senderismo, montañismo, camping familiar?
  • Lugar de destino: ¿Clima, terreno, altitud?
  • Participantes: ¿Cuántas personas la utilizarán?
  • Duración de la salida: ¿Días, semanas?
  • Requerimientos técnicos: ¿Impermeabilidad, resistencia al viento, peso?

El tejido de la carpa

Existen diferentes tipos de tejidos, cada uno con sus propias características:

  • Algodón

    • Transpira bien, evitando la condensación.
    • Pesado (180 a 300 gr/m²).
    • Se pudre y no es adecuado para carpas ligeras.
    • No resiste fuerzas importantes.
    • Absorbe agua.
  • Nylon-poliamida

    • Gran
... Continuar leyendo "Cómo elegir la carpa perfecta para tus aventuras al aire libre" »

Equipos de Filtración Industrial: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Equipos para la filtración

1) Filtros a presión

La suspensión se alimenta a presiones superiores a la atmosférica mediante una bomba, lo que permite variar la fuerza impulsora (FI) en un intervalo de presiones más amplio que en el caso de los filtros al vacío.

Filtros prensa

Consisten en una serie alternada de marcos huecos y placas, entre los que se sitúa el material filtrante. Se ensamblan mediante una prensa. Tanto las placas como los marcos disponen de perforaciones en los ángulos superiores e inferiores que, al unirse, forman conductos para la entrada de suspensión y salida de filtrado, quedando el sólido en el interior del marco retenido por el medio filtrante. Se usan en la recuperación de levaduras en las fábricas de cerveza,... Continuar leyendo "Equipos de Filtración Industrial: Tipos y Aplicaciones" »

Procesos de Conformado Metálico: Matrices, Prensas y Técnicas Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Matriz fija de cubierta fija a la mesa de la prensa: Lleva moldeadas varias caras exteriores de la pieza, pero nunca debe llevar machos ni salientes.

Matriz móvil de eyección: Sujeta a la parte móvil o carro de la máquina, lleva el saliente principal de la pieza y de la que es extraída por las barras de eyección o expulsión.

Placa de eyección: Contiene los dispositivos de extracción de la pieza. Consta de unos punzones fijos que atraviesan la matriz y empujan la pieza, desprendiéndola del molde.

Macho: Debe separarse una vez que ha cumplido su misión.

Prensas

Prensas mecánicas: Prensa excéntrica, de rodilla, de husillo, de palanca y con disco de fricción a motor.

Ventajas e inconvenientes de la prensa hidráulica

Ventajas: La carrera... Continuar leyendo "Procesos de Conformado Metálico: Matrices, Prensas y Técnicas Clave" »

Sistemas de Suspensión Hidroneumática e Hidroactiva: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Sistemas de Suspensión Hidroneumática e Hidroactiva

La tecnología de suspensión ha evolucionado para ofrecer mayor confort y seguridad en los vehículos. Dos sistemas destacados son la suspensión hidroneumática y la hidroactiva.

Suspensión Hidroneumática

La suspensión hidroneumática ofrece una serie de ventajas:

  • Garantiza el confort de marcha.
  • Mantiene la altura de la carrocería constante, independientemente de la carga.
  • Mejora el funcionamiento de la suspensión en vacío.
  • Permite regular la altura de la carrocería.
  • Ahorra espacio.
  • Mayor seguridad en caso de pinchazo.
  • Mantenimiento reducido.

Sin embargo, también presenta inconvenientes:

  • En caso de fuga, la suspensión cae y los ejes se reblandecen.
  • En caso de fuga en el circuito hidráulico,
... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Hidroneumática e Hidroactiva: Funcionamiento y Componentes" »

Lehengai Naturalak: Mota, Jatorri eta Erabilerak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,34 KB

Zer dira lehengaiak?

Produktu industrialak egiteko behar diren lehengaiak naturatik lortzen dira. Lehengaiak, industrietan behar bezala eraldaturik, produktu erabilgarriak izatera iristen dira.

Lehengaien Jatorria

Animalia Jatorrikoak

  • Artilea eta larrua: Abeltzaintzatik datoz eta ehungintzan erabiltzen dira.
  • Arrantza: Kontserbak, olioak eta irina egiteko erabiltzen da.

Landare Jatorrikoak

  • Nekazaritza: Kotoia, ehunak egiteko.
  • Basogintza: Zura, altzariak egiteko.

Meatzaritzatik (Lurpetik)

  • Metalikoak: Metalak ateratzeko erabiltzen dira, adibidez, hematitea eta bauxita.
  • Ez-metalikoak: Bestelako gaiak erauzteko erabiltzen diren mineralak dira, gatza eta sufrea, kasu.
  • Energetikoak: Ikatza, gas naturala, uranioa eta petrolioa, energia sortzeko erabiltzen dira.
... Continuar leyendo "Lehengai Naturalak: Mota, Jatorri eta Erabilerak" »